ARTICULACION DE LA FORMACION TECNICA CON LA EDUCACION SUPERIOR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADA FAMILIA
Advertisements

Reunión Nacional de Educación Secundaria
LINEAMIENTOS SOBRE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
¿Qué son los estudios Individualizados?
Licenciado en Ciencias de la Educación
Opción de Bachillerato
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN LORENZO DE ABURRÁ
PCPI Programas de Cualificación Profesional Inicial
EDUCACIÓN DE CALIDAD el camino de la PROSPERIDAD.
Proceso de profundización en el área de Tecnología. Innovación pedagógica para fortalecer la formación de 10° y 11° Se profundizará en dos énfasis. Diseño.
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SUPERIOR TECNOLÓGICA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
INCIDENCIA DE LOS PROCESOS DE MODERNIZACIÓN EDUCATIVA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA MEDIA Y ARTICULACIÓN CON LA EDUCACIÓN TERCIARIA FORO EDUCATIVO DEPARTAMENTAL.
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
PROYECTO PEDAGOGICO INTEGRADOR
COLEGIO CEDID SAN PABLO
INICIAR LA EDUCACIÓN MEDIA EN EL DEOGRACIAS ¿Técnica o académica?
REFERENTES CICLO CINCO –
PLAN INSTITUCIONAL BASADO EN LAS TIC.  El plan que a continuación presentamos tiene por objeto introducir el uso y apropiación de las TIC (tecnologías.
PROFE PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO EDUCATIVO LICEO FRANCISCO COLOANE CORPORACIÓN MUNICIPAL DE CASTRO …remando juntos.
MISIÓN VISIÓN POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
PROYECTO PEDAGOGICO INTEGRADOR
Facultad De Ciencias Sociales Prácticas profesionales DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE PSICOLOGÍA.
Universidad de Santiago de Chile. La Universidad de Santiago de Chile es una de las instituciones de educación superior con mayor tradición y relevancia.
AULA DE APOYO.
EXPERIENCIA DE LA VICERRECTORÍA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO CUC PARA LOGRAR LA PERMANENCIA ESTUDIANTIL XXX PLENO DE NACIONAL DE BIENESTAR UNIVERSITARIO.
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales PRÁCTICAS EN EMPRESAS PRÁCTICAS EN EMPRESAS Aprobado por el Consejo de Gobierno julio del 2005 BOUCA núm.
Misión y Visión noviembre, 2011.
Educación Municipal Asociación Chilena de Municipalidades EDUCACION PUBLICA Propuestas para un nuevo sistema nacional.
PROYECTO PEDAGOGICO INTEGRADOR (PPI) Enero 2015 Enero 2015.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
LEY GENERAL DE EDUCACION
PRÁCTICAS EN EMPRESA Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
PROMOCION DE MODALIDAD 2011 LA ELECCIÓN DE LA MODALIDAD LA REALIZAN TODOS LOS ESTUDIANTES DE LA ESPECIALIDAD DE COMERCIO AL FINALIZAR EL GRADO IX Y PARA.
2. 2 PROGRAMAS DEL SECTOR EDUCATIVO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 3 3.
Licenciatura en Ciencias de la Computación (Plan 2004)
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PROCESO DE ACREDITACIÒN - ABET FACULTAD DE INGENIERÌA Y ARQUITECTURA 2006.
PROYECTO PEDAGOGICO INTEGRADOR (PPI) Enero 2015 Enero 2015.
PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL MODALIDAD: TALLER (1 AÑO) OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS MICROINFORMATICOS.
PRESENTACIÓN ING. ARACELI ANTARES HERNÁNDEZ GÁMIZ.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CÁRDENAS CENTRO
Campo de Acción: El egresado se encuentra habilitado para ejercer la docencia en el campo de las ciencias especificas de La Lengua y la Literatura,
2010.  Diseñar e implementar un programa para el almacenamiento y manejo de la información institucional que permita conocer resultados de forma periódica.
ESTRUCTURA CURRICULAR
Miller Ladis Parra de Giraldo
¿Técnica o Académica?.  La educación media constituye la culminación, consolidación y avance en el logro de los niveles anteriores y comprende dos grados,
Decreto 1290 del 2009 Por: Yesika Doria Yinays Gómez VIII semestre
REFLEXIÓN PEDAGOGICA Evaluación al servicio del Aprendizaje
Dr. Claudio Díaz Larenas Julio, 2015
ENSEÑANZAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
UNIVERSIDAD DE GRANADA
PROGRAMA DE EDUCACION SUPERIOR
PLANEAMIENTO DIDÁCTICO.
LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÒN SUPERIOR Aprobada por la Asamblea Nacional en Fecha 29 de Agosto de Publicado en Gaceta.
LAS COMPETENCIAS.
INFORMACIÓN PGS CARACTERÍSTICAS DE LOS PROGRAMAS.
EDUCACIÓN SECUNDARIA.
TÍTULO – ARIAL BOLD 44 Alianzas y Convenios Articulación con la media Acciones estratégicas.
Plan de estudios Educación Básica
Niveles de concreción: Nacional
Acreditación UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO – AGOSTO 3 DE 2014 PROPUESTA RUTA PARA LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA ESTUDIANTES DE LA MEDIA.
Escuela Nacional Preparatoria
EDUCACION PARA ADULTOS
III. ESTRATEGIAS PARA FORTALECER LA PERTINENCIA DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS.
CHARLA INFORMATIVA PARA ESTUDIANTES DE GRADO: EL TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA Jueves 14 de Noviembre.
MANUAL DE PRACTICA Licenciatura en Educación Preescolar Licenciatura en Educación Preescolar Licenciatura en Inglés Licenciatura en Inglés Licenciatura.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

ARTICULACION DE LA FORMACION TECNICA CON LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUCION EDUCATIVA CONCEJO DE MEDELLIN ARTICULACION DE LA FORMACION TECNICA CON LA EDUCACION SUPERIOR

INSTITUCION EDUCATIVA CONCEJO DE MEDELLIN INTRODUCCION La Ley General de Educación, 115 de 1994, reglamentada entre otros por el Dcto. 1860 organiza el servicio educativo en grados, ciclos y niveles dando además el carácter técnico o académico a la Educación Media. Al final de la misma se expedirá el título de Bachiller el cual hará mención de la formación recibida, académica o técnica; en este segundo caso es necesario el convenio con una institución de Educación Superior afín con el énfasis, habida cuenta de que la educación preescolar, la media, la de servicio especial de educación laboral, la universitaria, la técnica y la tecnológica, constituyen un solo sistema interrelacionado y adecuadamente flexible, como para permitir a los educandos su tránsito y continuidad dentro del proceso formativo personal.

INSTITUCION EDUCATIVA CONCEJO DE MEDELLIN DEFINICION Es el ciclo educativo en el que se prepara al estudiante para el desempeño laboral en uno de los sectores de la producción y de los servicios, y para la continuación de la educación superior (Ley 115/94 art. 32; Dcto. 1860/94 art. 9). Para esta última etapa, se requiere convenio con una institución de Educación Superior

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACION MEDIA TECNICA INSTITUCION EDUCATIVA CONCEJO DE MEDELLIN OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACION MEDIA TECNICA   Fomentar el espíritu investigativo en el área de informática manteniéndose a la vanguardia de los avances tecnológicos en este campo. Desarrollar habilidades y destrezas en el campo de la informática para el análisis y la síntesis así como la interpretación y solución de problemas en este campo. Formar un ciudadano con altas competencias éticas, humanísticas y cognitivas, capaz de insertarse en la vida laboral y universitaria.

OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA EDUCACION MEDIA TECNICA INSTITUCION EDUCATIVA CONCEJO DE MEDELLIN OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA EDUCACION MEDIA TECNICA   Preparar a los estudiantes para vincularse al sector productivo y a las posibilidades de formación que este ofrece. Con la vinculación de EMPRESAS MENTORAS las cuales brindaran a los estudiantes PASANTIAS ASESORIAS ENTRENAMIENTO Y LA POSIBLIDAD DE TRABAJO EN ELLAS Brindar al estudiante la formación adecuada que le permita el ingreso y permanencia en la educación superior

PERFIL DEL ASPIRANTE A LA MEDIA TECNICA INSTITUCION EDUCATIVA CONCEJO DE MEDELLIN PERFIL DEL ASPIRANTE A LA MEDIA TECNICA Honesto, responsable, prudente y respetuoso Analítico, creativo y con sensibilidad artística Buen nivel de razonamiento lógico-matemático Manejo de un buen proceso de lectura, escritura, interpretación y comprensión Poseer o desarrollar conceptos generales de inglés Espíritu investigativo especialmente en lo relacionado con el diario avance de la informática Capacidad para comunicarse con personas, aún de otros países Interés por el estudio – deseo de superación

PROCESO DE SELECCIÓN DE LOS ESTUDIANTES A LA MEDIA TECNICA INSTITUCION EDUCATIVA CONCEJO DE MEDELLIN PROCESO DE SELECCIÓN DE LOS ESTUDIANTES A LA MEDIA TECNICA Charlas de motivación a estudiantes del grado 9º y a sus padres de familia Análisis de documento sobre la media técnica (este se entregará el día de la motivación) Inscripción de los estudiantes mediante solicitud escrita y firmada por los interesados (acudiente y estudiante) Aplicación de prueba de ingreso Publicación de resultados

PROCESO DE SELECCIÓN DE LOS ESTUDIANTES A LA MEDIA TECNICA INSTITUCION EDUCATIVA CONCEJO DE MEDELLIN PROCESO DE SELECCIÓN DE LOS ESTUDIANTES A LA MEDIA TECNICA Selección de los estudiantes. Para este fin se tiene en cuenta: Resultado de la prueba Solicitud escrita del aspirante Rendimiento académico en áreas como: Tecnología e informática Matemática Ingles Español Estudiante que al momento de la selección lleve resultados académicos en estas asignaturas, con calificación de alto o superior.

PERMANENCIA EN LA MEDIA TECNICA Una vez matriculado el estudiante en la Media Técnica, no se podrá cambiar de grupo ni pasar a la Media Académica en el transcurso del año lectivo.

PROMOCION EN LA MEDIA TECNICA INSTITUCION EDUCATIVA CONCEJO DE MEDELLIN PROMOCION EN LA MEDIA TECNICA Superar la mayoría de los logros establecidos en cada una de las asignaturas de la especialidad LAS ASIGNATURAS DE LA MODALIDAD FORMAN PARTE DEL NODO TECNICO

EXCLUSION DE LA MEDIA TECNICA INSTITUCION EDUCATIVA CONCEJO DE MEDELLIN EXCLUSION DE LA MEDIA TECNICA Pérdida del nodo técnico o de una de estas asignaturas: Proyecto Pedagógico Integrador (P.P.I.) Pensamiento Analítico Sistémico (Lógica de Programación 2.Voluntariamente al terminar el año lectivo. Debe presentar solicitud escrita dirigida a coordinación académica en el mes de noviembre.

PROPUESTA DE PRACTICA EN SISTEMAS INSTITUCION EDUCATIVA CONCEJO DE MEDELLIN PROPUESTA DE PRACTICA EN SISTEMAS (PROYECTO DE GRADO) Para garantizar la competencia del estudiante egresado de la Institución Educativa Concejo de Medellín del énfasis en Sistemas, es necesario realizar un proyecto que responda al cubrimiento de una necesidad sentida en el campo de la informática. PROCESO. Desde el grado Décimo se empieza a desarrollar el proyecto con la presentación de la propuesta Ponerlo a consideración del comité técnico del énfasis Evaluar factibilidad y prefactibilidad Puesta en práctica del proyecto en el grado Undécimo Seguimiento, control y evaluación del proyecto, entrega de resultados y verificación de competencias como requisito para graduación.

INSTITUCION EDUCATIVA CONCEJO DE MEDELLIN GRADUACION Superar satisfactoriamente la mayoria de los logros en todas las áreas de la especialidad 2. Elaborar, presentar y sustentar proyecto de grado BACHILLER TECNICO

INSTITUCION EDUCATIVA CONCEJO DE MEDELLIN EL CONVENIO

INSTITUCION EDUCATIVA CONCEJO DE MEDELLIN CONVENIO Con el POLITECNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID por intermedio de la Secretaria de Educación de Medellín, para fortalecer e implementar la media técnica en “PROGRAMACION”.  

Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid Municipio de Medellín INSTITUCION EDUCATIVA CONCEJO DE MEDELLIN La secretaria de educación municipal ha fortalecido alianzas con otras instituciones y empresarios para fortalecer e implementar la media técnica en “PROGRAMACION”. De esta Alianza hace parte   Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid Municipio de Medellín Tecnológico de Antioquia Universidad Eafit Corporación Intersoftware Incubadora de Empresas Sena

SALIDA OCUPACIONAL DEL EGRESADO INSTITUCION EDUCATIVA CONCEJO DE MEDELLIN SALIDA OCUPACIONAL DEL EGRESADO (COMPETENCIAS PROFESIONALES)   PERFIL DEL EGRESADO El graduado de la Media se puede desempeñar como: Asistente de programación Asistente de diseño de interfaces Asistente de documentación Digitador Asistente de Mantenimiento de software En el soporte básico de aplicativos Probador de software Auxiliar en mesas de ayuda (Help-Desk o Call Centers)

INSTITUCION EDUCATIVA CONCEJO DE MEDELLIN AREAS PERTINENTES Los convenios no tienen que limitarse exclusivamente para ofrecer las especialidades, sino que también pueden hacerse con otras áreas fundamentales, todas las cuales podrán ser reconocidas por las entidades o instituciones con quienes se tiene previo convenio para continuar sus estudios, homologados como ciclos propedéuticos.

OFRECIMIENTOS DEL CONVENIO INSTITUCION EDUCATIVA CONCEJO DE MEDELLIN OFRECIMIENTOS DEL CONVENIO

¿QUÉ TE OFRECE EL POLITECNICO? INSTITUCION EDUCATIVA CONCEJO DE MEDELLIN ¿QUÉ TE OFRECE EL POLITECNICO? Adquisición de nuevos conocimientos Reconocimiento de áreas que ya vimos en grado 10º y 11º Oportunidad de ingreso a la universidad. Pues al ingresar a la media técnica, ya tienes cupo asegurado en el politécnico Continuidad con la Técnica Superior Preferencia en lo del crédito con el Fondo EPM, FEM

¿POR QUÉ ASPIRAR A LA MEDIA TECNICA? INSTITUCION EDUCATIVA CONCEJO DE MEDELLIN ¿POR QUÉ ASPIRAR A LA MEDIA TECNICA? Adquisición de nuevos conocimientos Reconocimiento de áreas que ya vimos en grado 10º y 11º Oportunidad de ingreso a la universidad Posibilidad de permanencia en la universidad Mejorar capacidad de análisis Oportunidad de ingreso al mundo laboral

JORNADA DE ESTUDIO MEDIA TECNICA INSTITUCION EDUCATIVA CONCEJO DE MEDELLIN JORNADA DE ESTUDIO MEDIA TECNICA NUMERO DE HORAS ………………………7 ò 9 SEMANALES JORNADA ……………………………………. CONTRARIA A LA ACADEMICA Nº DE DIAS A LA SEMANA ………………2

LA MEDIA TECNICA ES UN RETO Y COMO TAL SE DEBE ASUMIR INSTITUCION EDUCATIVA CONCEJO DE MEDELLIN LA MEDIA TECNICA ES UN RETO Y COMO TAL SE DEBE ASUMIR RESPONSABILIDAD HONESTIDAD DEDICACION SACRIFICIO COMPROMISO

INSTITUCION EDUCATIVA CONCEJO DE MEDELLIN GRACIAS GRACIAS