SELECCIÓN DE PROCESOS Enviado: La Cubanita menti17@hotmail.com.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISTRIBUCION EN PLANTA
Advertisements

DISTRIBUCION EN PLANTA.
Técnicas vs. Sentido común
SISTEMA de Producción. Modalidades de Producción
Administración de la Producción y Operaciones: Manufactura y Servicios
ADMINISTRACION FINANCIERA CONTABLE II
Ingeniería de métodos y tiempos
TEMA 5: ANÁLISIS INTERNO (I). CADENA DE VALOR Y SISTEMA
Clasificación de costos
DISTRIBUCION DE PLANTA
Operaciones de Manufactura
Diseño organizacional,
SELECCIÓN Y DISEÑO DEL PROCESO; MANUFACTURA Y SERVICIOS
AUTOMATIZACION Y CONTROL 06. SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE (FMS)
U J A T UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTONOMA DE TABASCO LIC. EN ADMINISTRACIÓN. CATEDRATICO: LIC. ALFONSO GOMEZ MATERIA: PROCESO DE MANUFACTURA. PRESENTA: GORDILLO.
Entrada Procesos Salida ¿Qué es un Proceso?
MODULO DE GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI EN EL ESTADO DE CAMPECHE
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI EN EL ESTADO DE CAMPECHE.
INGENIERÍA INDUSTRIAL MATERIA: TECNOLOGIAS BASICAS DE AUTOMATIZACION
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CALKINI EN EL ESTADO DE CAMPECHE
PLANEACION DE LA PRODUCCIÓN.
TEMA: ACUMULACIÓN DE COSTOS
LA GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Tema 3: Diseño de Productos
Salida de Mercancías La transacción Salida de mercancía en un almacén se corresponde con movimientos de salida de productos del almacén. Las clases y destinatarios.
Programa Promotores Tecnológicos
PROGRAMACIÓN MAESTRA DE LA PRODUCCIÓN.
DISTRIBUCIÓN DE INSTALACIONES MSc. Freddy Aliendre España
Tema 4: Selección y diseño de procesos productivos
Administración de Costos
CAPACIDAD TECNOLÓGICA Curso: Fundamentos de Gestión Tecnológica- Gladys Rincón B. Fuente: La Gerencia de tecnología: El eslabón perdido de la gerencia.
El kanBan.
Administración de Operaciones II
La planeación es esencial ya que debe englobar todas las previsiones inherentes a la elaboración de planes de acción eficientes y eficaces. La planeación.
Distribucion de instalaciones de produccion
3.1NORMAS DE EMPAQUE → El cliente generalmente cuenta con normas de empaque que debieran incorporarse en las especificaciones de empaque para los productos.
UNIDAD: I SISTEMA DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN Ing. Luis Schiavino. MSc.
POR LOTES EN GRAN ESCALA EN LÍNEA Y FLUJO
DISEÑO DEL PRODUCTO Existen algunas compañías que experimentan pocos cambios en sus productos, pero la mayoría deben revisarlos de forma constante, especialmente,
Administración de materiales
Procesos Productivos Los procesos Productivos son una Secuencia de actividades requeridas para elaborar un producto (bienes o servicios). Esta definición.
Deyvi Bonilla Cristina Albornoz
AUTORES: GRUPO N° 4. Técnica que equilibra el costo por tener una fila de espera contra el costo del servicio por mantenerla. Pn= 1 - Ritmo de llegada.
TEMA: DISTRIBUCIÓN DE PLANTA Ing. Larry D. Concha B.
Robótica M.C. Fco. Javier de la Garza S.
TIPOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE STOCKS
PLAN DE OPERACIONES ESTUDIO TECNICO.
LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
CIRCUITO DE PRODUCCION
TEMA: PLANEACION DE LA PRODUCCION VALENTIN RIOS CAYETANO JOSE OMAR PARRA ACOSTA.
DISEÑO DEL PROCESO FACILITADOR: Ing. Nilsson Villa Blog: nilssonvilla.wordpress.com.
PROCESOS PRODUCTIVOS.
Unidad ll T2 1. -¿Qué es la planeación aproximada de capacidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
SISTEMA DE COMPRAS. Se encarga de la obtención de los recursos (bienes y servicios) necesarios para el desenvolvimiento normal de la empresa, al mínimo.
CONTROL DE LAS ACTIVIDADES DE PRODUCCION (PAC)
Tema 2: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
MAPA DEL FLUJO DE VALOR.
Tema 1 – Tecnología de gestión
Gestión de la Producción
PRODUCCION ARTESANAL, SERIE Y EN CADENA
EL RETO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION Msc. Lic. Mirian Vega 1.
 La empresa en la que desarrollamos este trabajo de campo es el Grupo Crystal compuestas por las empresas Tintorería Industrial Crystal creada en 1958,
CELULAS DE MANUFACTURA
UNIDAD IV: SELECCIÓN DEL PROCESO
La estrategia de Operaciones
Módulo: Operación de equipos industriales Juan Amigo S. Mecánica Industrial Año 2013.
PROCESO DE PRODUCCION Ing Haydeli Roa López.
UNIDAD V: SELECCIÓN DEL PROCESO ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS 2014.
Transcripción de la presentación:

SELECCIÓN DE PROCESOS Enviado: La Cubanita menti17@hotmail.com

FASES TIPICAS EN EL DESARROLLO DE UN PRODUCTO Concepto Aprobación del programa Diseño/ planeación 1er. Prototipo completo Lanzamiento de Ingeniería final Introducción al mercado Producto Proceso Producción piloto Lanzamiento

La selección de procesos , se refiere a la decisión estratégica de seleccionar que tipo de procesos de producción se deben tener en la planta. TIPOS DE PROCESOS En el nivel más básico, los tipos de proceso se pueden clasificar de la siguiente manera: 1. Procesos de conversión: e.g. Convertir el hierro en láminas de acero o convertir todos los ingredientes que figuran en el empaque de una pasta dental en dentífrico.

2. Procesos de fabricación: e. g 2. Procesos de fabricación: e.g. Darles a las materias primas una forma específica, convertir un trozo de oro en una corona dental. 3. Procesos de ensamble: e.g. Colocar los tubos de pasta dental en una caja de empaque. 4. Procesos de prueba: No es estrictamente hablando un proceso fundamental, pero es una de las principales actividades fundamentales

ESTRUCTURAS DE FLUJO DE PROCESOS Es la manera en que una fábrica organiza el flujo de material mediante algún tipo de proceso. TALLERES DE TRABAJO Producción de pequeñas series de una gran cantidad de productos diferentes, la mayor parte de las cuales requiere una serie o secuencia distinta de pasos de procesamiento. e.g.Imprentas comerciales,fabricantes de aviones

LOTES Es una especie de taller de trabajo un poco estandarizado, esta estructura suele emplearse cuando una empresa tiene una línea de productos relativamente estable, cada uno de los cuales se produce en lotes periódicos, ya sea de acuerdo con los pedidos del cliente o como inventario. e.g. Equipos pesados, dispositivos electrónicos, químicos especializados.

LINEA DE ENSAMBLE Producción de componentes discretos, que pasan de una estación de trabajo a otra a un ritmo controlado, siguiendo la secuencia requerida para la fabricación del producto. e.g. Ensamble manual de juguetes, electrodomésticos, inserción de componentes en circuito impreso. Por lo general el proceso se conoce como una línea de producción.

FLUJO CONTINUO Conversión o procesamiento adicional de materiales no diferenciados como petróleo, químicos o cerveza. A semejanza de lo que ocurre en las líneas de ensamble, la producción pasa por una secuencia de pasos predeterminada, pero el flujo es continuo en lugar de discreto. Estas estructuras suelen ser altamente automatizadas, ya que constituyen una máquina que trabaja 24 hrs.

COMPARACION DE OPCIONES DE PROCESOS Enfocado en el proceso 1. PROCESO INTERMITENTE INSUMOS PRODUCTO FINAL Muchos insumos Gran variedad De salidas Dirección del flujo Gran variedad, Bajo volumen, poca Utilización, Equipo de Propósito general Talleres de impresión maquinado

2. REPETITIVO INSUMOS PRODUCTO FINAL Materia prima Módulos combinados y módulos de insumos Módulos combinados para muchas opciones de salida Dirección del flujo Líneas de Ensamble Motocicletas,autos, televisores

Enfocado en el producto 3. PROCESO CONTINUO INSUMOS PRODUCTO FINAL Pocos insumos Salida con variaciones en tamaño, forma y empaque Dirección del flujo Acero, cerveza,papel Baja variedad, gran volumen, mucha utilización, equipo especializado