PREVENCIÓN Y CONTROL DE RIESGOS EN EL PROCESO DE OUTSOURCING

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Factores de competitividad para incursionar en los mercados de exportación de servicios de TI Seminario Mexico IT Jesús Orta M.
Advertisements

Creación de Empresas.
ADAPTABILIDAD AL CAMBIO
SEGURIDAD CORPORATIVA
25 de julio de 2007.
Herramientas Modernas de Gestión
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Sistema Integrado de Gestion
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
ANALISIS DE RIESGOS.
ANALISIS DE RIESGOS.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN
Evaluaciones de Sistemas de Administración de la Seguridad SMSA
Ambiente laboral seguro y saludable
METODOLOGIA PARA EVALUAR UNA APLICACIÓN EN FUNCIONAMIENTO
Manufactura de Clase Mundial.
IMPLEMENTACION Y MONITOREO -FORMULACION DE PLANES DE CONTINGENCIA-
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 402
REQUISTOS DE LA CERTIFICACIÓN.
Programa ¿te arriesgas?
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Etapas previas trabajadas:
Gerencia y Planeación Estratégica
INVESTIGACIÓN SOBRE EL ESTADO DEL ARTE EN EL DESARROLLO DE PROVEEDORES EN MÉXICO
SESIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA COPARMEX 24 de junio, 2011.
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
ISO INTEGRANTES: NAYIB GELO CARLOS CASSINELLI DANIEL VILLACIS
Beneficios del estudio Objetivos específicos
COMPOSICIÓN Y FUNCIONES
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO FRANCISCO RESTREPO ESCOBAR
MODELO DE PLANEACION ESTRATEGICA.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL
TOMA DE DESICIONES La toma de decisiones es la selección de un curso de acción entre varias opciones. Un aspecto fundamental en la toma de decisiones es.
POLÍTICA DE PRECIOS.
PLANEACIÓN ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS
Sistema de Control de Gestión.
NOM-028-STPS-2012 Sistema para la administración
EDUCACIÓN PARA LOS PADRES
Módulo 13 Procesos de Verificación de la Implementación del SAA.
BRIGADAS DE EMERGENCIA
PREVENT RISKS S.A.C INVESTIGACIÓN DE RIESGO EMPRESARIAL.
1 Projecto de Auditorías de Confirmación Programa Ambiental México-EE.UU. Frontera 2012 Formación de Auditores 13 de marzo 2007.
ETAPA Nº 3 FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO GLOBAL.
Situaciones Detectadas en la Entidad…
Servicio Outsourcing en Salud & Seguridad Ocupacional. Por. Lic. Rodolfo Rhoden Permítanos hacerle una oferta conforme a sus necesidades: Tel: (506)
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
Maestría en Gestión de Proyectos
MODELO DEPORTE SEGURO “Una alternativa para el disfrute del ejercicio físico y la práctica deportiva saludable, orientada a la productividad humana”.
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
CAPACIDAD PARA MONITOREAR Y ADAPTARSE AL MARCO LEGAL JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes.
Código de ética profesional
©Copyright 2013 ISACA. Todos los derechos reservados. El impacto adverso de un evento relacionado con la seguridad puede describirse en términos de la.
“desarrollo y aplicación de material didáctico para la asignatura gerencia de diseño de producto”
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Sistema Integrados de Gestión Ventajas, Desventajas
Capítulo 6: Estrategias de Control
Añadiendo valor a la función pública Gustavo López Montiel ITESM-CCM.
Unidad 2 El Departamento de Recursos Humanos
Ciclo de Video Conferencias 2002 Equipo Técnico Interinstitucional de Capacitación del Sector Público Segunda Video Conferencia Sistema de Calidad y Gestión.
EL ENTRENAMIENTO, LA CAPACITACIÓN Y LA FORMACIÓN.
ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO
Entrenamiento, Capacitación, y Desarrollo de los Recursos Humanos.
UNIVERSIDAD DE BELGRANO Facultad de Arquitectura y Urbanismo
GESTIÓN DEL RIESGO Ingeniero Fabian O. Rodriguez García
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
Angel Rodriguez Carlos Enrique Calderón García Carlos Felipe
Administración de Riesgos
La creciente importancia de la Gerencia de Capital Humano
Transcripción de la presentación:

PREVENCIÓN Y CONTROL DE RIESGOS EN EL PROCESO DE OUTSOURCING Análisis de Riesgo Procesos Críticos Fabio Lugo Control Risks Mexico

Misión Control Risks Asesorar profesionalmente a nuestros clientes en el manejo y desarrollo de situaciones difíciles, hostiles o desconocidas con el fin de lograr el éxito.

Seguridad en el Proceso de Contratación La mayor contribución que cualquiera de nosotros puede hacer a la seguridad tanto individual como corporativa, es reconociendo y entendiendo los riesgos presentes, antes, durante y después de subcontratar servicios de seguridad patrimonial.

La Amenaza

Riesgos relacionados con el Outsourcing Conocimiento / Familiarización Información Interna Riesgos Delincuenciales Fuga/Comercialización de Información Robo Interno Estafa Extorsión Secuestro Virtual Secuestro de Larga Duración Narcotráfico Corrupción Interna Sabotaje/Terrorismo

Proceso para Mitigar Riesgos Investigación / Análisis (Qué, cómo, quién, dónde, cuándo, porqué y para qué?) Implementación de Medidas (Disuasivas, Preventivas, Reactivas y de Contingencia) Educar/Delegar/Motivar (Recurso Humano/Conciencia de Seguridad Preventiva) Controlar/Observar/Corregir/Innovar (Planes, Políticas, Procedimientos y Estrategias de Seguridad Corp.) Evolucionar (Implementación y aprovechamiento del Recurso Humano y el Recurso Técnico)

Seguridad … en manos de quien?

Ejercicio Practico Matriz de Riesgos Clasifique un tipo de riesgo en capacidad de afectar la operación de su empresa en México y determine su lugar dentro de la Matriz de Riesgo según: La Posibilidad de Ocurrencia El Nivel de Impacto al interior de la empresa Riesgo = Posibilidad X Impacto

Matriz de Riesgos IMPACTO II 5 III 10 IV 15 20 25 4 8 12 16 I 3 6 9 2 5 – Extrema II 5 III 10 IV 15 20 25 4 – Mayor 4 8 12 16 3 – Moderada I 3 6 9 2 – Menor 2 1 Insignificante 1 Riesgo = Posibilidad x Impacto 1 – Improbable Remota Creíble 4 - Probable Frecuente POSIBILIDAD

Niveles de Gravedad del Impacto Categoría Nivel de Gravedad Definición IV 15-25 CRITICO Requiere de la mas urgente estrategia encaminada a mitigar el riesgo a través de una constante labor de monitoreo y toma de decisiones por parte del nivel gerencial corporativo y regional. III 9-14 ALTO Requiere de una estrategia para mitigar el riesgo a través de una constante labor de monitoreo y toma de decisiones por parte del nivel gerencial regional con apoyo corporativo. II 4-8 MEDIO Requiere de una estrategia para controlar y manejar el incidente por parte del equipo local operativo, con conocimiento del corporativo. I 1-3 BAJO No es necesaria la puesta en practica de una estrategia para mitigar el riesgo aparte de las medidas previamente establecidas para el desarrollo normal de la operación.

Cinco interrogantes a tener en cuenta ¿Que tanto afecta que la empresa a contratar tenga o no los permisos y registros para operar en la Ciudad o Estado donde se solicitan sus servicios? ¿Que impacto tiene evaluar al recurso humano encargado de conducir el servicio en cuanto a antecedentes penales o legales? ¿Como beneficia o perjudica a la empresa que el recurso humano encargado de conducir el servicio cuente o no con el conocimiento necesario para mitigar el riesgo? ¿Por que convendría analizar como parte del proceso de toma de decisiones la siguiente ecuación? Reducción del Riesgo + Satisfacción de Necesidades = o ≤ Costo Total ¿Que tan importante será hacer uso del sentido común durante el proceso de selección y contratación de outsourcing?

Lo mejor que le puede pasar a los malos, es que nosotros los buenos Preguntas? Lo mejor que le puede pasar a los malos, es que nosotros los buenos NO HAGAMOS NADA! Fabio.Lugo@control-risks.com