Sobre todo para cebolla.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1.- Manipulación y almacenamiento de materiales Vías de transporte despejadas y señaladas Pinte líneas para separar las áreas de transporte de las de.
Advertisements

COSTOS ESTÁNDAR. Concepto de Costos Estándar.
Equipos de Refrigeración y Congelación de Alimentos
POSTCOSECHA DE LOS CEREALES
Ing. Gerardo Márquez, MSc
Máquinas Simples Prof. Rebeca Quirós Rodríguez
Equipo 1 LUIS ALBERTO PONCE HERNANEZ LEONARDO GONZALEZ GAMEZ
PREPARACIÓN PASTA: DEPURACIÓN, REFINO
CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA TEMA 2
UNIDAD 3.
Salida de Mercancías La transacción Salida de mercancía en un almacén se corresponde con movimientos de salida de productos del almacén. Las clases y destinatarios.
INTERCAMBIO IÓNICO Operación básica de separación basada en la transferencia de materia fluido-sólido. Implica la transferencia de uno o más iones de la.
Programa Promotores Tecnológicos
INEFICIENCIAS Alta temperatura de los gases de escape.
5.2. Definición de las funcionalidades
FILTRACIÓN Hernández Nájera Hugo Rafael.
Operación Unitaria de transferencia simultánea de masa y energía
Control estadístico de Proceso
TORNO Y SUS CARACTERISTICAS
Equipos de sedimentación
EL PAPEL.
Objeto de la Ingeniería Química
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
El Calor.
EVOLUCIÓN DE LOS DISIPADORES TÉRMICOS DE ENFRIAMIENTO EN
Sistema de Frenos Y Embrague.
ELECTROESMERILADORAS Máquina herramientas destinadas a efectuar mecanizados por abrasión Abrasión: Consiste en arrancar pequeñas particulas del material,
SISTEMA DE TOLERANCIAS
 AUTOMATIZACION Y CONTROL  05. SISTEMAS DE MANUFACTURA AUTOMATIZADOS
OPERACIONES DE SEPARACIÓN MECÁNICA
DEFINICIONES CONSERVAS VEGETALES INDUSTRIA CONSERVERA
Diseño de equipos para transporte de materiales
Selección de las materias primas
AUTOCLAVES.
SISTEMAS DE PROCESAMIENTO Y EMPAQUE ASEPTICO
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS POR DESECACIÓN
ROLADO (LAMINADO).
Nathaly Solórzano Arteaga
APLICACIÓN DE BAJAS TEMPERATURAS EN LA CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
ESCUELA TECNICA Nº3 DR. J. B. TERAN
Criterios de selección - Torneado
Extrusión de Materiales
Deyvi Bonilla Cristina Albornoz
TORNO AUTOMATICO.
MECANISMOS DE TRANSMISION DE MOVIMIENTOS
Transportadores de alimentos
Selección de Secadores
Autoclaves con Agitación Manejo Continuo de Envases
Marcelo Troncoso Martínez.  Para cada tipo de fruta hay uno o más procesos de industrialización, cada uno de los cuales presenta problemas específicos.
Tratamiento térmico. Esterilización. Esterilización comercial.
Variedad en la calidad de las materias primas
HERRAMIENTAS DE TRABAJO ING. E. FERNANDO CHAMBILLA M.
Operaciones de Separación Mecánica
“OPERACIONES PRELIMINARES EN UNA CONSERVA DE LA FRUTA”
Operación Unitaria: ABSORCIÓN.
LAS MÁQUINAS Y LOS AVANCES TECNOLÓGICOS
CURSO: ELEMENTOS DE ELEVACION Y TRANSPORTE
TEMA 3. LOS ALIMENTOS Y LA DIETA
Maquinas transmisión de movimientos
DISEÑO Y MEJORAMIENTO DE CONTROLES Y HERRAMIENTAS
Por tanto los guantes no tienen uso multipropósito.
Tobera Miguel A. Robles Castañeda Edgar Magdaleno Sánchez
Presupuesto De Producción
Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli Reciclaje.
Capacitivos.
Ingeniería de control y monitoreo para calderaS
Operadores mecanicos Jeimy Alejandra Diaz Juan Esteban Ospina Vega.
EQUIPOS, ELEMENTOS Y TIPOS DE: SEDIMENTACION Y SENTRIFUGACIÓN
ETIQUETA PARA EL PRODUCTO La resolución 5109 de 2005 del Ministerio de la Protección Social es la que regula este tema y dice que “Por la cual se establece.
Transcripción de la presentación:

Sobre todo para cebolla. LIMPIEZA. PELADO 4.4.2. Pelado a cuchillo Se elimina la piel de frutas y verduras al presionar contra una cuchilla fija o rotatoria Poca pérdida de peso 4.4.3. Pelado a la llama Se transporta el producto por una cinta sin fin a través de un horno a 1000ºC. Sobre todo para cebolla. Al paso por el horno la última capa se quema y la piel chamuscada se elimina con una ducha de agua a alta presión. Pérdidas del 10%

Procedimiento antiguo: LIMPIEZA. PELADO 4.4.4. Pelado cáustico Procedimiento antiguo: - Solución diluida de NaOH (1-2%) a 100-120ºC ------ se reblandece la piel - Ducha de agua a alta presión ---- se elimina la piel Cambios de color (caro) Procedimiento nuevo: - Solución de NaOH (10%) ------ se reblandece la piel - Discos o rodillos de goma ---- se elimina la piel Menos consumo de agua Menos pérdida de producto Residuos pastosos mas fáciles de eliminar

- Material abrasivo arranca la piel LIMPIEZA. PELADO Pelado por abrasión - Alimento en contacto con rodillos de carborundo (material abrasivo de C y Si) - Material abrasivo arranca la piel - Piel arrastrada por corriente de agua Bajo coste energético (Tª ambiente) Bajo coste de inversión Buen aspecto del alimento Desventajas Pérdidas altas (25%) Fluidos contaminantes elevados Capacidad pequeña (contacto directo)

SELECCIÓN DE MATERIA PRIMA 1. NECESIDAD DE SELECCIÓN Mejora la eficacia del proceso y aumenta la productividad Mejora la adecuación a procesos mecanizados (blanqueo, deshuesado,…) Necesaria para procesos térmicos (mejor transferencia de calor) Mejora el control en envasado de productos Importantes para el consumidor Peso Tamaño Forma Fotométrica Selección

Alimentos valiosos, frágiles y muy variables de tamaños SELECCIÓN 2. SELECCIÓN POR PESO Alimentos valiosos, frágiles y muy variables de tamaños Peso de unidades y etiquetado de cada una Peso de piezas y agrupación para peso total requerido para empaquetado (automatizado) Balanzas: frutas, huevos o productos empaquetados Sistemas de flotación (guisantes, judías ) Sistemas de aspiración (nueces, avellanas,…) Sistemas de catapulta (trayectoria según peso) Medida de las dimensiones

- Sobre todo para tratamientos térmicos (transferencia de calor) SELECCIÓN 3. SELECCIÓN POR TAMAÑO - Sobre todo para tratamientos térmicos (transferencia de calor) Preferencia del consumidor: alimentos uniformes Se utilizan tamices de diferentes diseños Tamices de apertura fija Tamiz unido a un lecho de forma y apertura fija Suelen ser metálicos Tamices de fondo plano Tamices de tambor o rotatorios concéntrico en serie paralelo

Tamices de tambor o rotatorios concéntrico en serie paralelo SELECCIÓN Tamices de tambor o rotatorios concéntrico en serie paralelo No se sobrecargan Saturación en entrada + productivos Soportan el proceso de “machaqueo”

Tamices de apertura variable SELECCIÓN Tamices de apertura variable A) apertura variable continuamente: de rodillos, de cable, de cinta dos rodillos inclinados con apertura variable que rotan. Los alimentos permanecen en este sistema hasta que encuentra una apertura entre rodillos por la que puedan bajar cayendo en canales de recolección acolchados Seleccionadora de rodillos

b) dos cables inclinados con apertura cada vez mayor SELECCIÓN b) dos cables inclinados con apertura cada vez mayor (orienta al producto en su posición mas estable) Separa por diferencias mínimas

SELECCIÓN c) de cinta: los alimentos se desplazan por una ranura continuamente divergente producida por cintas inclinadas en movimiento

Tamices de apertura variable SELECCIÓN Tamices de apertura variable B) apertura variable escalonada: de rodillos y de cinta, de tornillo, de longitud a) de rodillos y de cinta consiste en una cinta transportadora inclinada en dirección o unos rodillos accionados mecánicamente. La separación entre cada rodillo y la cinta se ajusta en función del tamaño deseados. Es muy rápido y eficaz pero lesiona algo las frutas delicadas.

SELECCIÓN b) de tornillo: arrastra la fruta por medio de dos espirales parcialmente superpuestas, una continua y otra dividida en secciones. Al girar desplazan los alimentos c) de longitud o anchura: los alimentos circulan por ranuras de longitud o anchura determinada. Los extremos de los canales aumentan y si el alimento no pasa, cae.

Seleccionadora de discos y de cilindros SELECCIÓN 4. SELECCIÓN POR FORMA - se utiliza para terminar de eliminar algunos contaminantes que todavía persisten en el alimento - materiales “atípicos” que se rechazarían una vez procesados (  eficacia del proceso) Seleccionadora de discos y de cilindros Funcionan atrapando productos de tamaño deseado en unas muescas situadas en los lados de los discos verticales rotatorios. Los discos están metidos en un depósito de alimentación (trigo, avena, arroz)

5. SELECCIÓN FOTOMÉTRICA Se realizan en función de la reflectancia y la transmitancia de los materiales. Reflectancia: - Indica madurez de las MP (colores de fruta, legumbres y carne) Presencia de defectos en superficie (agujeros) Grado de procesado (galletas, pan, patatas) Piel de patata Comparación entre la señal de un barrido fotométrico de la superficie del alimento y el control

CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA PRIMA Es una separación en base a una evaluación global equilibrada de múltiples propiedades que afectan a su aceptación como alimento por parte del consumidor o como producto para ser utilizado por el fabricante 1. FACTORES DE CLASIFICACIÓN Las propiedades de los alimentos que determinan su calidad se pueden agrupar en 4: - Aquellas que lo hacen adecuado para el proceso - Inocuo para el consumidor Que sea conforme con las disposiciones legales - Que sea aceptado por el consumidor Limpieza defectos contaminantes Estándar de calidad Propiedades sensoriales Tamaño Forma Madurez Textura Aroma Color

2. MÉTODOS DE CLASIFICACIÓN 2.1. Control de calidad Se determina la calidad por medio de pruebas de laboratorio 2.2. Categoría de calidad Procedimientos que separan la cantidad total del alimento en categorías de calidad Clasificación manual: operarios entrenados que captan simultáneamente cierto numero de factores de clasificación formando un juicio equilibrado de la calidad global y separando físicamente el alimento en categorías estándares de color elevado coste de mano de obra agotamiento y fatiga ---- disminución de la eficacia de la clasificación Clasificación automática - se obtiene como resultado de una combinación de operaciones de selección - rápida, reproducible, bajo coste de mano de obra