Propiedades del agua Equipo # 4 María Soto Lara Ixzuli Cortes Guevara

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HEMODIÁLISIS Es un proceso relacionado con la ósmosis. En este caso, además de agua, la membrana semipermeable permite el paso de solutos de baja masa.
Advertisements

BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
Tema 1.- El Agua La vida está íntimamente asociada al agua, muy especialmente en su estado líquido y su importancia para los seres vivos es consecuencia.
SEMANA No.7 AGUA Y SOLUCIONES.
John Jairo Pérez M Ingeniero Químico Prof. Química General y Orgánica
Escuela secun daria diurna #135 Union de Republicas Socialistas Sovieticas ALUMNOS: Ramirez Guevara Juan Manuel Enriquez Lopez Hector Javier 3c Tema EL.
Ciencias de la Naturaleza
La Materia y sus Propiedades
Tipos de nutrientes De los alimentos obtenemos los nutrientes necesarios para nuestras células.
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LAS CÉLULAS
EL ENLACE QUÍMICO.
AGUA.
Grupo 10 Integrantes: Daniela Fandiño Cantor
BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
PROPIEDADES DEL AGUA.
3 Mezclas y sustancias puras 1
PROPIEDADES DEL AGUA.
El agua y los seres vivos
METEORIZACIÓN.
El agua Conceptos básicos
Elaborado por Nacho Diego
Factores abióticos: El AGUA
Ejercicios de concentraciones Cómo resolverlos. ¿Qué tenemos que hacer para resolver un problema donde hay que calcular una concentración? Identificar.
Biomoléculas Macroelementos: 6 elementos químicos son los más abundantes: Carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre.(CHONPS). Microelementos.
SOLUCIONES Mezcla homogénea de moléculas, iones, partículas, etc.
EL CUIDADO DEL AGUA.
Propiedades físicas del agua
Ciencias de la Naturaleza
Agua. pH. Soluciones Amortiguadoras.
Elevada tensión superficial
QUÍMICA DEL AGUA.
Biomoléculas inorgánicas
Las fuerzas intermoleculares y
CONCENTRACION EN UNIDADES QUIMICAS
AGUA Y MINERALES Prof. Jean F Ruiz
BIÓSFERA.
Bbbb.
Biomoléculas inorgánicas
LA POLARIDAD DEL AGUA.
Moléculas Precursoras de la Vida: AGUA Mag. Mirtha Yarlequé Chocas.
Soluciones o Disoluciones Químicas
Profesora: Valeria Del Castillo B. Asignatura: Química Electivo
El agua: Composición y propiedades
TEMA 11: EL AGUA EN LA TIERRA
Agua en continuo movimiento.
Claudio Astudillo Reyes Kinesiólogo Diplomado en TMO
Soluciones o Disoluciones Químicas
BLOQUE 1: BASES BIOLÓGICAS Y QUÍMICAS DE LA VIDA
EL AGUA Y LAS SALES MINERALES
SEMANA # 7 ( clase # 7) AGUA Y SOLUCIONES
EL AGUA..
El Agua.
LA IMPORTANCIA DEL AGUA COMO DISOLVENTE UNIVERSAL
BIOLOGÍA II.
Tiare González.
ASOCIACION UNIVERSIDAD PRIVADA
PARTE LÍQUIDA DE LA TIERRA
AGUA CARACTERÍSTICAS H y O unidos por enlaces covalentes
Bioelementos o elementos biogénicos:
Equipo 4: Cortes Guevara Ixzuli Díaz Martínez Carolina Nuñez Niño Karen Elizabeth Soto Lara María.
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
Por: Sofía Jiménez de la Calle. 1ºB-ESO
SEMANA No. 7 AGUA Y SOLUCIONES.
Tema 1: Agua en continuo movimiento. La hidrosfera.
EL AGUA Y LA VIDA DE LAS PLANTAS. El agua Es la sustancia más abundante en la biosfera, dónde la encontramos en sus tres estados: sólido, líquido y gaseoso.
1 Biología I. 2º Bachillerato LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA
Repaso ¿En qué lugar colocarías los niveles de especie y bioma?
El agua.
Distribución del agua en el planeta Tierra De todo el agua existente en el planeta Tierra, solo un 3% es agua dulce, por lo que la mayoría de agua existente.
Biomoléculas inorgánicas
Transcripción de la presentación:

Propiedades del agua Equipo # 4 María Soto Lara Ixzuli Cortes Guevara Carolina Díaz Martínez Karen Elizabeth Nuñez Niño

Conductora de electricidad Termorre-guladora Densidad Conductora de electricidad Cohesión y adhesión Disolvente

El agua necesita mayor cantidad de calor para que su temperatura se eleve, ya que tiene puentes de hidrogeno imposibles de romper con poco calor. El calor es almacenado por el agua y cuando esta se mueve lo redistribuye. Las aguas cálidas atenúan el clima frio. Ejemplo: En las costas las temperaturas son más suaves. En la sangre el agua redistribuye el calor a los músculos más fríos y así se enfría el cuerpo con ayuda del sudor. Termorreguladora

La densidad máxima del agua es de 4°C La densidad máxima del agua es de 4°C. A menores temperaturas su volumen aumenta y disminuye la densidad. En la naturaleza el agua también contiene sales minerales disueltas. El hielo sirve de aislante térmico por lo que regula la temperatura en las zonas polares permitiendo que haya vida acuática en ellas. Densidad

Conductora de electricidad El agua normalmente tiene iones (sales) en disolución, y estos iones son los que permiten que conduzca electricidad. Esta es la razón por la cual el agua pura no tiene esta característica. Esto tiene sus ventajas y desventajas: Puede contraer los músculos, como también puede salvar una vida reanimando el corazón por medio de una ligera descarga. Conductora de electricidad

El agua presenta esta en sus moléculas, porque tienen una gran atracción entre sí y otras sustancias. Por esto, varios organismos viven en la superficie del agua sin hundirse. También, que el agua ascienda por las grietas de las rocas se provoca por esto o que la savia en los vasos conductores de las plantas asciendan, esto se llama Capilaridad. Cohesión y Adhesión

El agua sirve para disolver, disuelve varias moléculas El agua sirve para disolver, disuelve varias moléculas. Se debe a que el agua se relaciona con iones y moléculas que cargan sales y otras moléculas polares. El agua presenta cantidades de sales distintas: En el mar; presenta sodio, cloro, calcio, magnesio, etc. La cantidad varia, la sal solo es visible cuando se evapora el agua. Células; por medio del agua se producen las reacciones metabólicas y con esta se transportan las sustancias en el organismo. Disolvente