Diagnóstico y plan de acción Granada – El Edén. Acueducto Multiveredal San Esteban Total de preguntas: 46 Distribuidas en 6 áreas Área Institucional y.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reforma Administrativa y Financiera
Advertisements

Plan de Trabajo Comunitario para el Sistema de Registros Estadísticos
Administración Financiera Pública DE LA REFORMA TRES VISIONES.
ESQUEMA DE ASISTENCIA TECNICA PARA EL FORTALECIMIENTO MUNICIPAL
UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
BANOBRAS Proyectos en agua, residuos sólidos y energía
Evaluación Cualitativa Ley de Transferencias Presupuestarias a los Municipios de Nicaragua (Primer año de aplicación) Ministerio de Hacienda y Crédito.
Plan Nacional de Contingencia
Diseño y ejecución de los operativos para la captación
Organización Funcional Planes y Programas Operativos para Desastres
ORIENTACION COMERCIAL Algunos Aspectos Generales CONTABILIDAD Es una herramienta que brinda información para la toma de decisiones, indicando al empresario.
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Diciembre de 2012 VALLECAUCANA DE AGUAS S.A. E.S.P.
1. Planeación interna de la organización 2. La gestión económica de la organización 3. La proyección externa de la organización.
INFORME CONTROL INTERNO CONTABLE - VIGENCIA 2008 Fortalezas Control Interno Contable Se tienen definidas políticas para el registro de la información,
Responsabilidad de la Dirección
SISTEMA DE INFORMACIÓN AMBIENTAL EN EL VALLE DE ABURRÁ.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
2010.  Diseñar e implementar un programa para el almacenamiento y manejo de la información institucional que permita conocer resultados de forma periódica.
Elaborar diagnóstico y programa Mantenimiento y supervisión
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
S U B D E R E PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE ASOCIACIONES DE MUNICIPALIDADES SUBDERE2010.
Diagnóstico y plan de acción Caicedo
Diagnóstico y plan de acción San Franscisco. Resultados de la evaluación de la gestión ÁreaInstitucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Diagnóstico y plan de acción Necoclí. Diagnóstico Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Responsabilidades propias del Municipio Área Institucional.
Diagnóstico y plan de acción Arboletes. Diagnóstico Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Responsabilidades propias del Municipio Área Institucional.
Diagnóstico y plan de acción Vegachí
Santa Rosa de Osos Diagnóstico y plan de acción. DIAGNÓSTICO Total de preguntas: 17 Distribuidas en 3 áreas ÁreaInstitucional y LegalComercialTécnica.
Total de preguntas: 77 Distribuidas por áreas Anzá Diagnóstico 2014 Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número.
Total de preguntas: 77 Distribuidas por áreas Briceño Diagnóstico 2014 Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número.
Diagnóstico y plan de acción Vigía del Fuerte. Total de preguntas: 77 Distribuidas en 6 áreas Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Diagnóstico y plan de acción San Luis. Total de preguntas: 76 Distribuidas en 6 áreas Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Diagnóstico y plan de acción Pueblorrico. Diagnóstico Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número de preguntas.
Diagnóstico y plan de acción Murindó. En el Municipio no existe ningún prestador de servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo. La Alcaldía.
Diagnóstico y plan de acción Nechí. Diagnóstico Total de preguntas: 55 Distribuidas en 6 áreas Prestación del servicio de aseo Área Institucional y legal.
Nariño Diagnóstico 2014 Total de preguntas: 77 Distribuidas por áreas
Diágnóstico y plan de acción Toledo. Total de preguntas: 74 Distribuidas en 6 áreas Diagnóstico Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Diagnóstico y plan de acción Abriaquí. Total de preguntas: 76 Distribuidas en 6 áreas Diagnóstico Responsabilidades del Municipio Área Institucional y.
Argelia Diagnóstico 2014 Total de preguntas: 77
Diagnóstico y plan de acción Segovia
Diagnóstico y plan de acción Gómez Plata. Diagnóstico Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número de preguntas.
Diagnóstico y plan de acción Yolombó. Total de preguntas: 77 Distribuidas en 6 áreas Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Diagnóstico y plan de acción Heliconia. Total de preguntas: 77 Distribuidas en 6 áreas Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Diagnostico y plan de acción del municipio de Buriticá
Diagnóstico y plan de acción Andes. Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Área Institucional y legalComercialTécnica Número de preguntas312 Puntaje.
Diagnóstico y plan de acción Cañasgordas. ÁreaInstitucional y legal Administrativ a Comercia l FinancieraOperativaTécnica Número de subcomponentes que.
Diagnóstico y plan de acción Turbo
Diagnóstico y plan de acción Vereda Palenque, Venecia
Diagnóstico y plan de acción Giraldo. Total de preguntas: 77 Distribuidas en 6 áreas DIAGNÓSTICO Responsabilidades propias del Municipio Área Institucional.
Diagnóstico y plan de acción La Unión - Fátima. Diagnóstico Total de preguntas: 74 Distribuidas en 6 áreas Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Diagnóstico y plan de acción Vereda Sabaletas, Montebello.
Diagnóstico y plan de acción Liborina. Total de preguntas: 76 Distribuidas en 6 áreas Situación actual de la prestación de los servicios Área Institucional.
Diagnóstico y plan de acción El Bagre. Diagnóstico Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número de preguntas 13.
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA MINISTERIO DE AMBIENTE Y VIVIENDA Y DESARROLLO TERRIOTORIAL.
Diagnóstico y plan de acción Armenia. Objetivo del convenio: «Aunar esfuerzos para el desarrollo institucional, fortalecimiento, transformación o creación.
Diagnóstico y plan de acción Puerto Triunfo
MAPA DEL PROGRAMA FRANQUICIAS COLOMBIANAS
AUDITORIA piga – pgirhs - paaers
Funciones:  Tiene a su cargo la satisfacción de las necesidades del Municipio; correspondiéndole la tramitación de las adquisiciones y contrataciones,
Documentación del SAA Manual del Sistema de Administración Ambiental –Aprox. 15 páginas con 3 anexos –Contiene el diseño del SAA y las intenciones de la.
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LIBRES INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES FUNDAMENTOS E DESARROLLO DE SISTEMAS “PRUEBAS E IMPLEMENTACIONES” INTEGRANTES: SOTERO.
Transición del Sistema de Gestión Integrado de los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2008 a los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2015 Febrero de 2016.
Aseguramiento de la Calidad Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional Universidad de La Frontera.
“UTILIDAD DEL CATASTRO Y EL REGISTRO EN LOS PROCESOS DE DESCENTRALIZACIÓN” Bogotá, 2 y 3 de Diciembre de 2015 Andrea Melissa Olaya Álvarez Subdirectora.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
Transcripción de la presentación:

Diagnóstico y plan de acción Granada – El Edén

Acueducto Multiveredal San Esteban Total de preguntas: 46 Distribuidas en 6 áreas Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número de preguntas Puntaje total máximo posible Puntaje obtenido por área en el municipio Diagnóstico

Acueducto Multiveredal San Esteban

Se debe conformar un comité empresarial con roles y funciones administrativas, y con capacidad para avanzar en la elaboración del estudio de costos y tarifas, definición de procedimientos de recuperación de cartera, actualización del catastro de suscriptores, formulación de un presupuesto pertinente, apertura de cuenta bancaria y elaboración de planos y manuales operativos. Conclusiones

PLAN DE ACCIÓNTIEMPO EN MESES ProcesoActividad propuesta Aporte del convenio Responsable Administrativo Estructura organizacionalAsesoría Comité Empresarial Procedimiento de registro de materiales y suministros Asesoría y formatos Comité Empresarial/EPM Comercial Desarrollar la tarifa Evaluación de costos y tarifas Comité Empresarial/EPM SocializaciónAcompañamiento Comité Empresarial/EPM Procedimiento de recuperación de cartera Asesoría y formatos Comité Empresarial/EPM Registro actualizado de catastro de suscriptores Asesoría Comité Empresarial/EPM Realizar campañas de uso eficiente y ahorro del agua Talleres Comité Empresarial/EPM

PLAN DE ACCIÓNTIEMPO EN MESES ProcesoActividad propuestaAporte del convenioResponsable Comercial Realizar campañas de uso eficiente y ahorro del agua Talleres Comité Empresarial/EPM Financiera Elaboración de presupuesto Capacitación Comité Empresarial/EPM Apertura de cuenta bancaria a nombre de la JAC Asesoría Comité Empresarial/EPM Operativo Procesos de operación y mantenimiento TallerEPM Calidad del aguaTallerEPM