Calidad en Sitios Web Elementos de decisión y herramientas de trabajo Primera Parte Lluís Codina UPF Barcelona. Noviembre 2007: Curso COBDC.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciencia Lluís Codina UPF Taula de Nova Recerca. Departament de Comunicació Octubre 2009 v 1.5.
Advertisements

Lluís Codina UPF Taula de Nova Recerca Octubre 2008 v 1.0
ESTRATEGIA E-BUSINESS
L. Codina UPF Curso Motores de Búsqueda y Sistemas de Información en la Web Tercera Parte: Usos profesionales y académicos.
Lluís Codina Universidad Pompeu Fabra Septiembre 2007 Posicionamiento de Páginas Web: Análisis y Evaluación Curso "Biblioteca Virtual en Ciencias de la.
Motores de búsqueda para usos académicos y profesionales Lluís Codina (UPF) COBDC Barcelona, Enero 2007.
Calidad en Sitios Web Cuarta Parte: Visibilidad Lluís Codina UPF Abril 2007Lluís Codina. Calidad en Sitios Web - IV.
LLUÍS CODINA UPF MÁSTER IDEC 2009 Ciencia 2.0. Web 2.0 Contenido creado por los usuarios Redes sociales Aplicaciones en línea Colaboración L. Codina.
Lluís Codina (UPF) Jornada SEM/SEO IDEC Barcelona, Septiembre 2009 (v2) Las Campañas de Posicionamiento y la Web 2.0.
Lluís Codina UPF/IDEC Abril 2008 Posicionamiento Web Tercera parte: análisis y Métodos.
Calidad en Sitios Web Primera Parte: Visión global Lluís Codina UPF Xunta/Rede Bibliotecas/EGAP, 2007.
Calidad en Sitios Web Cuarta Parte: Visibilidad Lluís Codina UPF Noviembre 2007Lluís Codina. Calidad en Sitios Web - IV.
Posicionamiento Web El componente de visibilidad en la Web Lluís Codina (UPF) Estudios de Periodismo Febrero 2007.
L. Codina UPF Estudios de Periodismo Curso Motores de Búsqueda para usos Profesionales y Académicos.
Lluís Codina Seminario DigiDoc Octubre 2007
Calidad en Sitios Web Segunda Parte: Componentes Lluís Codina UPF Noviembre 2007Barcelona: Noviembre 2007 :: Curso COBC.
Calidad en Sitios Web Segunda Parte: Componentes
Posicionamiento Web Primera Parte: Estructura de una Página Web Lluís Codina UPF IDEC Barcelona, Abril 2008.
Sesión 1: Servidores de Blogs y Editores de Páginas Web en línea
Lluís Codina UPF/IDEC Octubre 2010 Posicionamiento Web Cuarta parte: Análisis y Métodos - 2.
Lluís Codina UPF/IDEC Octubre 2010 Posicionamiento Web Tercera parte: análisis y Métodos - 1.
Posicionamiento Web Primera Parte: Estructura de una Página Web Lluís Codina UPF IDEC Barcelona, Julio 2008.
Intranets P. Reyes / Octubre 2004.
Rogelio Ferreira Escutia Unidad IV Desarrollo y Evaluación de Interfaces de Usuario Interfaces Hombre-Máquina.
Evaluación y Certificación de la Calidad de las Bibliotecas
XXX Aniversario del CENIDS ª Reunión de Coordinación Regional de la BVS COMPROMISO CON LA EQUIDAD 19 y 20 de septiembre de 2005 Dr. José Armando.
ACCESIBILIDAD DE LOS SITIOS WEB UNIVERSITARIOS: UNA EXPERIENCIA DE TRABAJO.
El punto de vista del usuario profesional: Calidad del contenido Marcial García Rojo Complejo Hospitalario Ciudad Real SEIS.
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA 22 DE ENERO 2007 OBJETIVOS OPERATIVOS 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LÍNEA Nº 3.
Contenido Sistemas de Información Desarrollo de software
Seminario de Evaluación Institucional en Educación Superior
POLITICAS PÚBLICAS EN ACCESIBILIDAD WEB AGENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA RIOJA Logroño, 20 de octubre de 2010.
Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación-LLECE XXV Reunión de los Coordinadores Nacionales del LLECE TEMA: Principales resultados.
Director: Julio Pindado Profesorado: Dr. Julio Pindado
Capacitando a las ONG/sida. Mejorando la Prevención del VIH.
Alumno: Alejandro Benito Claramunt Consultor: David Rodríguez Gabaldón
Propuestas de Revisión del Bachillerato Programa (Concentración)
Internet Sano en la formación de docentes en TIC
Despliegue de la Función de la Calidad “QFD”
PREÁMBULO Red Digitel Equipos Router Enlace de Internet Sede A INTERNET SOLUCIONES DE INTERNET DEDICADO PREÁMBULO.
Investigación en acción
Métricas Web. Mediante las métricas Web, podemos calificar un sitio en función de su calidad, sumatorio de varios factores, comentados en el resto de.
PROCEDIMIENTOS ANALITICOS DE AUDITORÍA
De la investigación científica El punto de partida  La elección o asignación del tema.  La identificación o determinación del problema.
Práctica Profesional: Etapa de Propuestas. Las Propuestas: Identificar ¿Qué acciones hay que hacer en esta etapa?: ACTIVIDADES ¿Cuáles son los procedimientos.
Arquitectura de la Información Prof. Adelaide Bianchini – Dpto. de Computación y Tecnología de la Información, Universidad Simón Bolívar. Febrero 2006.
La facilidad y libertad con que pueden publicarse contenidos en la Red hacen necesaria la adopción de una serie de criterios que le ayuden a filtrar los.
Importancia de Evaluar Sitios Web Diversas características y atributos de calidad de sitios Web tales como usabilidad, navegabilidad, seguridad, características.
Concepto de usabilidad
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN PRESENTACIÓN DEL CURSO CURSO ACADÉMICO MERCADEO PROSPECTIVO CODIGO:
Dime con quién andas: Las Bases de Datos Bibliográficas como Herramientas de Medición Jane M. Russell Barnard Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas.
1 TEMA 1: NECESIDAD DE LA INFORMACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA Las bases de datos ocupan un lugar determinante en cualquier área. No sólo.
Màster Recerca en Educació - Curso Las TIC como TAC: desde diferentes visiones de la TE. Implicaciones para la investigación. 2. Líneas.
¿Cómo se originan las investigaciones cuantitativas, cualitativas o mixtas?
Ingrid Rodríguez Alejandra Merino IMAGEN POSITIVA DEFINICIÓN DE LA ESTRATEGIA DE IMAGEN.
¿Qué es Accesibilidad? Accesibilidad Web  acceso universal a la Web
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Práctica Profesional: Etapa de Propuestas. Las Propuestas: Identificar ¿Qué acciones hay que hacer en esta etapa?: ACTIVIDADES ¿Cuáles son los procedimientos.
Servicio comunitario Bienvenidos al curso de Servicio Comunitario.
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN “LA EVALUACIÓN EN EL ÁMBITO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS” ROMERO CHAVEZ LUCERO RUIZ PERALEZ CECILIA URBINA MORÁN.
EVALUACIÓN DE CALIDAD DEL SOFTWARE Y GOBIERNO EN LÍNEA EN PORTALES WEB APLICANDO PROCESOS DE AUDITORÍA.
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA: UN ANÁLISIS INTEGRAL DE SUS DIMENSIONES Sandra Eloina Campos López, Universidad de Guadalajara.
Marco de Trabajo para Indexación, Clasificación y Recopilación Automática de Documentos Digitales Javier Caicedo Espinoza Gonzalo Parra Chico.
Métodos instruccionales
Título de la Presentación Estado del arte sobre el testeo de software en las Pymes de Aragón 12 de Noviembre de 2015.
Planificación de Sistemas de Información
Internet Infranet Protocolo World Wide Web Hipertexto Página web Sitio web Protocolo http Código HTML Editores HTML Portal Url Navegadores: A. Internet.
Elementos del problema y del marco teórico Profesoras: Mireya Vivas María A. Chacón San Cristóbal, Enero 2007.
Práctica Basada en Evidencia (PBE) para usuarios de HINARI (Curso avanzado: Módulo 6) TALLER: PROGRAMAS RESEARCH4LIFE: HINARI.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Calidad en Sitios Web Elementos de decisión y herramientas de trabajo Primera Parte Lluís Codina UPF Barcelona. Noviembre 2007: Curso COBDC

Noviembre 2007L. Codina. Calidad en Sitios Web :: Curso COBDC 2 ¿Calidad en Sitios Web? En Internet podemos encontrar: Webs fraudulentas Webs con errores Webs de interés ridículo Webs confusas Webs con una combinación de todo lo anterior

Noviembre 2007L. Codina. Calidad en Sitios Web :: Curso COBDC 3 Information Gateways El nacimiento de la disciplina: un intento de respuesta a lo mejor y a lo peor de la Web BUBL SOSIG INTUTE Tecnociencia Darwin OISTER

Noviembre 2007L. Codina. Calidad en Sitios Web :: Curso COBDC 4 Evaluación experta vs. Usabilidad La evaluación experta: Visión integral Metadatos Autoría Accesibilidad Calidad del código fuente Enfocada al acceso a la información Contexto de representación del conocimiento Independiente de la propiedad o los intereses del sitio

Noviembre 2007L. Codina. Calidad en Sitios Web :: Curso COBDC 5 Evaluación cualitativa vs. cuantitativa Evaluar un sitio requiere tiempo Disciplinas que intervienen: Arquitectura de la información Accesibilidad Usabilidad (estudios de usuarios y evaluación experta) Posicionamiento Cada vez hay más sitios web… parece que algo no cuadra…

Noviembre 2007L. Codina. Calidad en Sitios Web :: Curso COBDC 6 Diversos escenarios y contextos Information Gateways solo es un escenario. Hay otros, tal vez aún más interesantes: Análisis sectoriales Auditorias Investigación teórica Investigación aplicada

Noviembre 2007L. Codina. Calidad en Sitios Web :: Curso COBDC 7 Componentes de una metodología Una auténtica metodología no es (solamente) una lista de chequeo. Una metodología incluye: Conceptos (p.e. calidad del código) Procedimientos (p.e. puntos de verificación) Herramientas (p.e. tablas de anotación, programas de análisis, etc.) Cada escenario necesita el conjunto adecuado y específico de elementos

Noviembre 2007L. Codina. Calidad en Sitios Web :: Curso COBDC 8 Algunos problemas La subjetividad La ponderación de los parámetros Evaluación basada en la evidencia Automatización de indicadores

Noviembre 2007L. Codina. Calidad en Sitios Web :: Curso COBDC 9 Oportunidades Profesionales: Disponer de criterios para aumentar la calidad de sitios web en las empresas y corporaciones De investigación: La evaluación de recursos tiene todavía numerosos frentes pendientes, tanto en investigación teórica como aplicada

Noviembre 2007L. Codina. Calidad en Sitios Web :: Curso COBDC 10 Problemas y ventajas Problemas: No sustituye la labor del diseñador No sustituye los estudios de usuario Ventajas: Es independiente del diseño Es independiente de la usabilidad y resuelve problemas que la usabilidad no resuelve Ofrece métodos de estudio profesionales, de investigación, benchmarking, etc.

Noviembre 2007L. Codina. Calidad en Sitios Web :: Curso COBDC 11 Conclusiones Una metodología necesita: Conceptos, procedimiento, herramientas Es necesario: Diferenciar entre parámetros e indicadores Seleccionar el grupo adecuado de parámetros para cada contexto Utilizar evaluación cualitativa y cuantitativa

Práctica Entrar en: INTUTE: IQUA: Usability.gov: > Research Based Guidelineswww.usability.gov > Métodos/Talleres > Evaluación de recursos digitales > Metodología … (Partes 1 y 2). Examinar: En los dos primeros casos: (1) tratamiento de los recursos, (2) política de selección. En los dos últimos casos: (1) revisar en diagonal el contenido; (2) determinar posible utilidad en relación con algunas fases del análisis experto. Noviembre 2007L. Codina. Calidad en Sitios Web :: Curso COBDC 12

Bibliografía básica J. Cohen. The Unusually Useful Web Book. Berkeley: New Riders, 2003 M. Jiménez y V. Ortiz-Repiso. Evaluación y Calidad de Sedes Web. Gijón: Trea, 2007 S. Kaiser. Deliver First Class Web Sites: 101 Essential Checklists. Collinwood: Sitepoint, 2006 J. Nielsen; H. Loranger. Usabilidad: Prioridad en el diseño web. Madrid: Anaya, 2006 P. Morville & L. Rosenfeld. Information Architecture for the World Wide Web. Sebastopol: OReilly, 2006 Noviembre 2007L. Codina. Calidad en Sitios Web :: Curso COBDC 13