Copyright © 2014 by The University of Kansas Un marco para la evaluación de programas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Copyright © 2014 by The University of Kansas Ayudar a padres de familia a practicar la prevención con sus niños y jóvenes.
Advertisements

Copyright © 2014 by The University of Kansas Usar listas de correo electrónico.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear programas de capacitación para voluntarios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Seleccionar un diseño adecuado para la evaluación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un plan de evaluación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Recolectar y analizar información.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Proporcionar retroalimentación para mejorar la iniciativa.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Proporcionar viviendas económicamente asequibles para todos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Abogacía duradera y a largo plazo.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Preparar descripciones de trabajo y criterios de selección.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Documentación de quejas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Proceso de encuesta del Integrante: Evaluaciones de satisfacción.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Adaptar intervenciones comunitarias para diferentes culturas y comunidades.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Organizar manifestaciones públicas.
Indicadores de nivel comunitario: Algunos ejemplos
Copyright © 2014 by The University of Kansas Reclutar jóvenes para los programas de tutoría.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Creando un plan empresarial.
Definir y analizar el problema
Copyright © 2014 by The University of Kansas Escuchar a aquellos cuyo comportamiento nos interesa.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Aprender a ser líder comunitario.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Estrategias para mantener la sostenibilidad financiera.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Usar la publicidad directa (o correo directo)
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar un plan de acción.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un programa de "tiempo por dinero"
Copyright © 2014 by The University of Kansas MAPP: Movilización para la acción mediante planificación y participación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar y mantener el compromiso.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Implementar un programa de vigilancia en los vecindarios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Despertar consciencia e interés a través de la comunicación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Proclamar el sueño: Crear las declaraciones de visión y misión de la iniciativa.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Recolectando y análizando datos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Recolectar datos sobre la opinión pública.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar encuestas de evaluación de necesidades.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar un plan para la comunicación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Segmentación del mercado para alcanzar a la población objetivo.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Aprender de los participantes (seguidores) y contribuir con ellos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Comprender las necesidades de las personas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Diseñando intervenciones comunitarias.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar encuestas de inquietudes.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Trabajar juntos para comunidades más saludables: Un marco para la colaboración entre sociedades colectivas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promocionar la iniciativa para lograr apoyo financiero.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Supervisar al personal y los voluntarios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Obtener y utilizar indicadores de nivel comunitario.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar encuestas de evaluación de necesidades.
Diseñar e implementar de una campaña para recaudar fondos
Copyright © 2014 by The University of Kansas Generar y elegir soluciones.
Dirigir grupos de enfoque
Copyright © 2014 by The University of Kansas Hacer entrevistas para cubrir puestos de trabajo.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Conseguir apoyo para programas específicos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Evaluar las metas de la comunidad: Evaluar la importancia y la factibilidad.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar una campaña de mercadeo social.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Lograr y mantener un desempeño de calidad.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar estrategias exitosas: Planear para ganar.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un plan para incrementar la participación en el trabajo comunitario.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear pósteres y volantes.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Poner en práctica las soluciones.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Entender la cultura y la diversidad en la creación de comunidades.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Seleccionar preguntas y planear la evaluación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Reconocer aliados.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear una propuesta de cambio.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promover la acción en vecindarios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Presionar a los encargados de la toma de decisiones.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Trabajar con los medios de comunicación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Nuestro modelo de práctica: Cómo capacitar para crear el cambio en la comunidad y los sistemas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Algunas lecciones aprendidas acerca de la sobre organización y el cambio comunitario.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Nuestro modelo de evaluación: Cómo evaluar iniciativas comunitarias amplias.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un plan para la sustentabilidad financiera.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Estrategias para el cambio y mejoras de la comunidad: Una vision general.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Eligir a un asesor.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear Objetivos.
Transcripción de la presentación:

Copyright © 2014 by The University of Kansas Un marco para la evaluación de programas

Copyright © 2014 by The University of Kansas Evaluación de programas Investigación del mérito y significado de las actividades de grupos comunales. Ayuda a aclarar planes. Mejora la comunicación entre socios. Reúne la retroalimentación necesaria para que el programa sea efectivo.

Copyright © 2014 by The University of Kansas Evaluación de un programa específico Se debe decidir: Qué será evaluado. Qué criterios juzgarán el desempeño del programa. Cuáles estándares deben ser alcanzados para que el programa sea considerado exitoso. Qué demostrará el desempeño. Cuáles conclusiones están justificadas.

Copyright © 2014 by The University of Kansas Pasos de la evaluación de programas: Reunir personas interesadas. Describir el programa. Enfocar el diseño de la evaluación. Reunir evidencia creíble. Justificar sus conclusiones. Asegurar el uso y publicación de lo que se ha aprendido.

Copyright © 2014 by The University of Kansas Las cuatro categorías de estándares de evaluación: 1.Utilidad 2.Factibilidad 3.Decoro 4.Precisión