Sistemas de ecuaciones lineales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Santiago, 28 de septiembre del 2013
Advertisements

Ecuaciones lineales o de primer grado.
Unidad 1: ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN
MÉTODO DE ELIMINACIÓN Lic. ANDRES LATORRE S..
POLINOMIOS.
PROGRAMA DE ALGEBRA LINEAL
Sistema de tres ecuaciones con tres incógnitas
Sistemas de ecuaciones
SISTEMAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
Solución de ecuaciones de primer grado.
Sistemas de Ecuaciones
Universidad de Managua U de M
Sistemas de ecuaciones
SISTEMAS DE ECUACIONES
Ecuaciones Lineales.
Sistemas de ecuaciones
ECUACIONES LINEALES DEFINICIÓN
TEMA 7 ECUACIONES. SISTEMAS DE ECUACIONES
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES.
“Ecuaciones de primer grado y sistemas de ecuaciones”
Lenguaje algebraico 1. Lenguaje y expresión algebraica
Solución de sistemas de ecuaciones
M.C. Jesús Antonio Jashimoto B.
2x + y = 5 -9x + 3y = -15 2x + y = (9) -9x + 3y = (2) 18x + 9y = 45
Solución de ecuaciones: método gráfico.
Sistemas de ecuaciones
VII Olimpiada Thales. Solución Menú Racionando: Determina tres puntos racionales X, Y, Z que verifiquen la siguiente condición: 3(2X+1) 2 + 5(X-Y) 2 +
Ecuaciones diferenciales
“Ecuaciones de primer grado”
I.E.M. “AURELIO ARTURO MARTÍNEZ”
ECUACIONES LINEALES CON UNA INCOGNITA
Docente: Neyzer domínguez
INAOE CURSO PROPEDEUTICO PARA LA MAESTRIA EN ELECTRONICA
ÁLGEBRA.
ECUACIONES INSTITUCIÓN EDUCATIVA PEDRO CASTELLANOS
 TAMBIEN SE CONOCE COMO SISTEMA LINEAL DE ECUACIONES  Es un conjunto de ecuaciones en donde cada ecuacion es de primer grado.
Sistemas de Ecuaciones Lineales
INECUACIONES.
Ecuaciones con dos incógnitas
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 SISTEMAS DE ECUACIONES Tema 6 * 3º ESO.
TEMA 1 Sistemas de ecuaciones lineales
Ecuaciones Lineales.
Se llaman coeficientes Se llaman términos independientes
Tema I Sistemas de ecuaciones
SISTEMAS DE ECUACIONES NO LINEALES DÍA 18 * 1º BAD CS
METODO DE SUMA Y RESTA. INDICE.
ESPAD III * DÍA 12 ECUACIONES LINEALES.
Método de Igualación y Método de Reducción
Actualizado agosto 2010 por Guiomar Mora de Reyes
“CURSO PROPEDÉUTICO PARA EL MEJORAMIENTO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO”
POLINOMIOS TEMA 3 ESPA.
Matem á ticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II IES Seritium.
SISTEMAS DE ECUACIONES
Matemáticas II. Profesor: Ing. Yadhira M. Rangel Carrillo.
FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones de primer grado
CURSO DE MATEMATICAS TEMAS DE MATEMATICAS Matemáti cas 1 Matemá ticas 2 Matemá ticas 4 Matemá ticas 3 Calculo Diferencial Calculo Integral.
Sistemas de Ecuaciones
2.1 Ecuaciones lineales Una ecuación en la que el mayor exponente de la o las incógnitas es 1 es una ecuación de primer grado o ecuación lineal. Si el.
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES
Sistemas de ecuaciones múltiples con dos y tres incógnitas
Sistemas de Ecuaciones
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES
Multiversidad Latinoamericana Campus Celaya Matemáticas I Prof. José Filiberto Espinoza Vargas 1er. Semestre.
TEMA 3:ÁLGEBRA Mª Ángeles Meneses Chaus. ÍNDICE 1.- Factorización de polinomios 2.- Fracciones algebraicas 3.- Resolución de ecuaciones: Ecuaciones de.
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES a) Conocido como sistema lineales de Ecuaciones. b) Cada Ecuación es de Primer Grado c) Forma un sistema de 2 ecuaciones.
@ Angel Prieto BenitoApuntes 2º Bachillerato C.S.1 RESOLUCIÓN DE SISTEMAS U.D. 1 * 2º BCS.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC040MT21-A16V1 Ecuaciones y sistemas de ecuaciones de primer grado Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE.
Ecuación de la grafica: y = 6 – 2x y = 6 – 2x y = 6 – 2(0) y = 6 ( x, y ) ( 0, 6 ) xy
Sistemas de Ecuaciones Lineales.
Transcripción de la presentación:

Sistemas de ecuaciones lineales

Un sistema de ecuaciones lineales es un conjunto de ecuaciones de grado 1. Si poseen solución o soluciones, éstos valores numéricos satisfacen simultáneamente todas las ecuaciones que conforman el sistema. 5x-7y=4 -2x+2y=-3 Ecuaciones grado 1 Incógnita x Incógnita y Los valores x=13/4 , y=7/4 cumplen que: -2(13/4)+2(7/4)=-3 (-26/24)+(14/4)=-3 -12/4 =-3 -3=-3 5(13/4)-7(7/4)=4 (65/4)-(49/4)=4 16/4 =4 4=4 Entonces x=13/4 , y=7/4 es una solución del sistema.

Ejemplos de sistemas de ecuaciones lineales en su representación algebraica. 5x-7y=4 -2x+2y=-3 -8z+2w=5 12w-3z=8 ½ y+√3x=0 -3y+2x=0 3x-2y=-1 y+0x=5 2x+0y=1 5r-2y=-1 r=5 2r+y=0 7z-2y+x=-1 x+y-z=5 z+x=1 -3w-2r+2t=-1 ½ w+ ¼ r+t=5 2w+0r-9t=1 ¿Sigue siendo un sistema de ecuaciones cuándo las incógnitas no están en el mismo orden? Si ¿Siempre debo tener el mismo número de ecuaciones que de incógnitas en un sistema? No Si tenemos, por ejemplo, 3 variables involucradas en el sistema y una de las ecuaciones sólo contiene una de las incógnitas o dos, ¿sigue siendo un sistema? Si ¿Los coeficientes de las incógnitas pueden ser números enteros, fraccionarios e irracionales en un sistema? Si

Ejemplos de sistemas de ecuaciones lineales en su representación gráfica

¿Cuántas ecuaciones forman el sistema? ¿Cuántas soluciones posee el sistema? ¿Cuántas incógnitas tiene el sistema? ¿Cuántas ecuaciones forman el sistema? ¿Cuántas soluciones posee el sistema? ¿Cuántas incógnitas tiene el sistema? ¿Cuántas ecuaciones forman el sistema? ¿Cuántas soluciones posee el sistema? ¿Cuántas incógnitas tiene el sistema? ¿Cuántas ecuaciones forman el sistema? ¿Cuántas soluciones posee el sistema? ¿Cuántas incógnitas tiene el sistema?

Sistemas de ecuaciones con solución única 3x-2y=-1 y-x=2 y+x=8 -8z+2w=5 -3z+12w=8 5x-7y=4 -2x+2y=-3 ¿Qué tienen en común todas las gráficas? ¿Hay algún patrón algebraico observable en las ecuaciones que constituyen cada sistema ?

Sistemas de ecuaciones con infinidad de soluciones -3x+12y=-9 x-4y=3 -6y+4x=0 3y-2x=0 ¿Qué tienen en común todas las gráficas? ¿Hay algún patrón algebraico observable en las ecuaciones que constituyen cada sistema ?

3x-2y=2 x+y=1 3x-2y=-10 x+y=2 x+y=1 Sistemas de ecuaciones sin solución 3x-2y=2 3x-2y=-10 x+y=1 x+y=1 x+y=2

Solución de un sistema mediante determinantes Método de eliminación -8z+2w=5 12w-3z=8 -8z+2w=5 -3z+12w=8 Acomodar variables comunes cuando sea necesario Multiplicar alguna o ambas ecuaciones por un factor que permita eliminar una de las variables -6(-8z+2w=5) -3z+12w=8 48z-12w=-30 -3z+12w=8

48z-12w=-30 -3z+12w=8 Suma algebraica de términos semejantes 45z =-22 z = -22/45 Se sustituye el valor encontrado en alguna de las ecuaciones originales del sistema -8z+2w=5 -8(-22/45)+2w=5 (176/45)+2w=5 (176/45)=5-2w 176=(5-2w)(45) 176=225-90w 176-225=-90w -49=-90w -90w=-49 w=(-49/-90) w=49/90

Método de determinantes -8z+2w=5 12w-3z=8 -8z+2w=5 -3z+12w=8 Acomodar variables comunes cuando sea necesario