Clase 3 CMS Concepto Ventajas del CMS Desventajas de los CMS Porqué usar un CMS Msc. Manuel Ramírez Pírez DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es? Características ¿Para qué sirve? BLOGS Elementos.
Advertisements

Introducción a Moodle.
WEBLOGS EN EDUCACIÓN LA BLOGÓSFERA O EL CONJUNTO DE BLOGS INTERACTUANDO EN INTERNET, PROVOCA ESPONTÁNEAMENTE UNA CADENA DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
Servicios TIC.
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios.
ALFIN en el contexto de la Web 2.0
Blog y wiki.
El Blog Herramienta de escritura electrónica, hipermedial y colaborativa.
La web 2.0.
TEMA 3 INTERNET E INNOVACIÓN DOCENTE II: BLOGS Y REDES SOCIALES GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN.
ANALISIS DEL CURSO. Las herramientas multimediales nos permiten tener acceso a una amplia gama de productos e información lo cual nos posibilita ponernos.
Taller: Construyendo un gestor de contenidos Web CMS
Sistema de Administración de Contenidos CMS Administración de Sitios.
E-CONTENT Marketing Online & New Media.
Que es un blog.
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Integrantes Evelyn Espinoza Carolina Troncoso Luis Pino Víctor Romero.
CMS Y LMS NICOLAS ALFONSO OVIEDO ALEAN LIMAV - 5 -SEMESTRE
Crea tu propio Edublog Comunicación Educativa. Producto a diseñar Un Blog en Internet con entradas en video, documentos en línea, diapositivas, accesos.
1.1.2 Plataformas virtuales de aprendizaje
Universidad Nacional Autónoma de Honduras- Valle de Sula Wikis y Foros Carrera de Pedagogía.
Colegio de Bachilleres Plantel 20 del valle “Matías Romero”
GESTIÓN DE PORTALES IVONNE ACXIRY SAUCEDO NUÑEZ ENRIQUE EDUARDO PÉREZ FUENTES.
TEMA No. 8
Weblogs WordPress Tumblr Blogger Posterous Lacoctelera Blogia
INFORMATICA TEMA: MAUAL DE USO DEL WORDPRESS ANDREA SALINAS 1° D.
1.Internet y las relaciones sociales: Internet permite una comunicación directa, universal e instantánea de la información.  La educacción  En las gestiones.
WIKIBLOGSREPOSITORIOS Es un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Una página wiki singular.
“Wikis en la Educación”
 NOMBRE: Jhonatan García  COLEGIO: “Verbo Divino”  CURSO: 4to Común “D”  PROFESOR: Lic. Marcelo Baño  AÑO LECTIVO
DIEGO MADARRIAGA BRIEVA DARIO DIAZ PEÑALOZA ANDERSON ACEVEDO RIOS.
ALEJANDRO ANTÓN BERNET.  Internet permite el intercambio de información de forma abierta e instantánea. Un caso típico consiste en la publicación de.
Un blog, en español también bitácora digital o simplemente bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o.
TECNOLOGIA E INFORMATICA BLOG Y SITIO WEB 2013 es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios.
Nombre: Segura Delgado Anel Materia: Tics Grupo: 221 Matricula: I Fecha de entrega: 22 de junio del 2010.
CMS DRUPAL HERRAMIENTAS DE DISEÑO CARLOS LLANOS V. JENNIFER QUINDE G. JUAN MACIAS B. KERLY UBE.
INFORMATICA Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0
JOOMLA Elaborado por: Consuelo López Buñay. CARACTERÍSTICAS Su nombre es una pronunciación fonética para anglófonos de la palabra swahili yumla, que.
Blogs - Weblogs Que son? - Tipos de blog – Herramientas de uso- Utilidad – Elementos de un Blog Presentación del uso de blog – Prof. María Julia Romero.
BLOGS Y BLOGGER. BLOGS Un blog es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más.
Wordpress. ¿Qué es WordPress? WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS) que permite crear y mantener un blog u otro tipo de web. Con casi.
Manual de Wordpress Nombre: Nombre: Andy Orellana Fecha: Fecha: 01/04/2015 Curso: Curso: 1º de Bach. ¨A¨
Se traduce al español como Sistema Gestor de Contenidos. Como su nombre lo indica, es un sistema que permite administrar contenidos en un medio digital.
Evolución web WEB 4.0?. Sistema basado en hipertexto, que permite clasificar información de diversos tipos, conocido como la gran telaraña mundial. Funciona.
Web 2.0 Herramientas aplicadas a la educación.
PLATAFORMAS TECNOLOGICAS Sistema de gestión de contenidos. Equipo #7 Giovanna Gpe Espinoza Ramos Maricela Fuentes Ríos Melisa Yaneth San Lucas Díaz Cecilia.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Generalidades Conceptos Escuela de Computación e Informática Generalidades y Conceptos Básicos.
WEB 2.0 Nos permite Obtener, procesar, buscar y compartir información en internet de manera rápida y sencilla. Implica Cambio en el modo trabajar y en.
Conceptos Básicos ¿Qué es un blog? Un blog, (también se conocen como weblog o bitácora), es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos.
¿Que es un Blog? Curso Uso didáctico dos novos medios 2009 A Coruña.
Herramientas de Comunicación Virtual
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CURSOS DE DISTRIBUCIÓN LIBRE
Web 2.0 y Educación Maestría en Informática Educativa Sistemas de Gestión de Contenidos LECCION 2 : Dr. Ivonne Sadith Musayón Oblitas.
BLOGS Un blog, o en español conocida como una bitácora, se encuentra en un sitio web, que constantemente se actualiza y recopila cada cierto tiempo textos.
la publicidad en las paginas web han sido de gran impacto en nuestros tiempos modernos ya que ella han logrado atraer a publico en general, ha demás.
Es un sitio web personal donde uno puede publicar cualquier cosa que desee compartir. Son herramientas de comunicación El micro-blog es otro tipo de blog.
Por: Jonatan Olarte Sanchez
Los Blogs al Servicio del Aprendizaje. Uno de los ejes fundamentales que diferencian a Internet de otros medios de comunicación es la interacción y personalización.
Herramientas colaborativas Blogs y wikis.
UNIDAD 2: TRABAJO Y COMUNICACIÓN EFECTIVA A TRAVÉS DE LAS TIC’s M.S.C. IVETTE HERNÁNDEZ DÁVILA.
Impartido por: SONIA SANTED OLIVÁN. 1. ¿Qué es un Blog? Un blog, que también se conoce como weblog o bitácora, es un sitio web que recopila cronológicamente.
CMS de código abierto y código cerrado Camila Duarte Ruddy Ruiz Fabián Correa.
Laura valentina Osorio Cordoba 901. Evolución de la webEvolución de la web web 1.0 Es la forma mas básica con navegadores de texto es decir es solo lectura.
LOS WIKIS Características y ejemplos. ÍNDICE  ¿Qué es un wiki? Definición  Historia  Componentes  Diferencias entre blogs y wikis  Sistemas de creación.
COMUNICACIÓN Y TICS KÁROL FERNANDA BARRAGÁN M. JENNYLITH DAYANA ARDILA P. WENDY PAOLA PINTO F.
JOOMLA VS KENTICO. ¿QUÉ ES UN CMS? CONTENT MANAGEMENT SYSTEM SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS ES UNA APLICACIÓN DE SOFTWARE QUE SIRVE PARA SUBIR, EDITAR.
Sistema de gestión de contenidos (CMS) CMS de código abierto y CMS de código cerrado Por: Juan David Gómez Ballesteros Néstor David Mancilla.
Construir un sistema de información en Internet e-conecta + zahén.
Transcripción de la presentación:

Clase 3 CMS Concepto Ventajas del CMS Desventajas de los CMS Porqué usar un CMS Msc. Manuel Ramírez Pírez DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC

Un Sistema de Gestión de Contenidos es una herramienta que permite la creación y administración de contenidos, principalmente en paginas web. Consiste en una interfaz que controla una o varías bases de datos donde se aloja el contenido del sitio Estas herramientas permiten manejar de manera independiente el contenido por una parte y el diseño por otro. De esta manera podemos manejar el contenido y darle cada día un diseño nuevo, además de permitir la publicación en el sitio a varios editores de forma fácil y controlada.

Tipos de gestores de contenidos Por sus características Según el lenguaje de programación empleado, como por ejemplo Active Server Pages, Java, PHP, ASP.NET, Ruby On Rails, Python, PERL Según la licencia: Código abierto o Software propietario Por su uso y funcionalidad Blogs; pensados para páginas personales. Foros; pensados para compartir opiniones. Wikis; pensados para el desarrollo colaborativo. Enseñanza; plataforma para contenidos de enseñanza on-line. Comercio electrónico; plataforma de gestión de usuarios, catálogo, compras y pagos. Publicaciones digitales. Difusión de contenido multimedia. Propósito general

Gestión Web 2013

Existen muchas herramientas de Gestión de Contenidos y vamos a tratar de clasificaras en las siguientes categorías: Foros, Blogs, Wikis, eComerce, Sitios web, eLearning, con el fin de poder ver sus características y la herramienta o herramientas más característica de forma clara.

discusión, sintetizar, pedir explicaciones........ Foros Software para la web que facilitan el soporte a discusiones y/o opiniones en linea Suelen aparecer como un complemento al sitio web invitando a los usuarios a discutir o compartir información relevante sobre el tema de la web, en discusión libre e informal Suelen disponer de un moderador que se encarga de iniciar el tema, estimular la discusión, sintetizar, pedir explicaciones........ Por lo general están construidos en PHP, Perl, ASP o JAVA y funcionan con CGI o JAVA. La configuración y los datos los almacenan en una Base de Datos SQL. Los más básicos solo permiten textos y los más avanzados multimedia Escuela de Computación e Informática

Blogs BLOGS, WEBBLOG, CUADERNOS DE BITÁCORA De las tres formas podemos denominar los sitios web que nos permiten recopilar cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor puede dejar publicado todo aquello que quiera En cada articulo los lectores pueden dejar sus comentarios y el autor a su vez responderles El tema del blog lo determina exclusivamente el autor del mismo. La base de estas web la tenemos en los diarios on-line, Las herramientas de mantenimiento son Blogger o Live Journal, entre los más importantes además de WordPress y Movable Type

Wikis Es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden crear, editar, borrar o modificar el contenido de una pagina web, de una forma interactiva. Se trata, por tanto, de una herramienta colaborativa. La tecnologia wiki nos va a permitir que las paginas web alojadas en un servidor publico se escriban de una forma colaborativa a través de los navegadores. Su origen hay que buscarlo en las comunidades de patrones

CMS para comercio electrónico Se trata de herramientas informáticas dirigidas a realizar transacciones comerciales. Se definen como Sistemas de Gestión dirigidos a la conducción de comunicados de negocios comerciales y su dirección a través de métodos electrónicos como intercambio electrónico de datos y sistemas automáticos de recolección de datos. Incluye la transferencia de información entre empresas: EDI (intercambio Electrónico de Datos). Escuela de Computación e Informática

eLearning Es un concepto que mejora el conocimiento y el desempeño, con base en soluciones generadas mediante el uso de las tecnologías de Internet. Los productos que apoyan el e-Learning están clasificados en LMS y en LCMS. LMS (Sistema de gestión de aprendizaje) es un software que automatiza la administración de acciones de formación. Un LMS registra usuarios, organiza los diferentes cursos en un catálogo, almacena datos sobre los usuarios, también provee informes para la gestión.

Características de los CMS Todo CMS debe contar con ciertas características para llamarse como tal, entre las cuales destacamos: Organización del Sitio Permite organizar eficientemente los contenidos de su sitio en secciones y categorías Facilita la navegabilidad para los usuarios y permite crear una estructura sólida, ordenada y sencilla para los administradores. Una administrador podrá crear, editar y borrar las secciones y categorías de su sitio de la manera en que más le convenga Escuela de Computación e Informática

Características de los CMS Conceptos Publicación de Contenidos Permite crear páginas ilimitadas y editarlas desde un sencillo editor Permite formatear los textos con los estilos e imágenes deseados Los contenidos son totalmente editables y modificables, la herramienta permite editarlos de la mejor forma y estilo para posteriormente ser difundido a todos lo usuarios de la Web Escuela de Computación e Informática

Características de los CMS Conceptos Administración de usuarios Permite almacenar datos de usuarios registrados Posibilidad de enviar E-mails masivos a todos los usuarios. Manejan suscriptores, autores, editores y administradores, y cada uno de ellos tiene distintos privilegios y permisos La administración de usuarios es jerárquica, y los distintos grupos de usuarios poseen diferentes niveles de facultades/permisos dentro de la gestión y administración del sitio. Escuela de Computación e Informática

Características de los CMS Conceptos Administración de imagenes Utilidades sencillas para subir imegenes al servidor Permitir utilizar las imágenes agregadas al servidor en todo el sitio, mejorando así el desempeño y la performance de las paginas Trabaja con varios tipos de imágenes dependiendo de la necesidad del diseñador, de una forma rápida y sencilla permite la manipulacíón de archivos de imagenes. Escuela de Computación e Informática

Características de los CMS Conceptos Zonas Publicitarias Permite incluir sus anuncios publicitarios con suma facilidad. Muy útil para webmasters que explotan sus sitios web con anuncios publicitarios. Escuela de Computación e Informática

Características de los CMS Conceptos Conexión a Base de Datos Permite realizar conexiones a base de datos para controlar la gestion de datos Muy util para registrar información propia de la navegación de usuario Escuela de Computación e Informática

Características de los CMS Conceptos Otras características Disposición de módulos modificable: En un sitio creado con CMS, la posicion de módulos puede acomodarse como se prefiera. Encuestas: Posee un sistema de votaciones y encuestas dinámicas con resultados en barras porcentuales. Feed de Noticias: Trae incorporado un sistema de sindicación de noticias por RSS/XMS de generación automática Estadísticas de visitas: con información de navegador, OS, y detalles de los documentos (páginas) más vistos. Modulos e-commerce: modulos que permitan el comercio electrónico. Formulario de contacto: Es una de las partes más importantes del sitio web Escuela de Computación e Informática

Ventajas y Desventajas de los CMS Facilita el acceso a la publicación de contenidos a un rango mayor de usuarios. Permite que sin conocimientos de programación ni maquetación cualquier usuario pueda añadir contenido en el portal web. Permite la gestión dinámica de usuarios y permisos, la colaboración de varios usuarios en el mismo trabajo, Permite la interacción mediante herramientas de comunicación. Los costes de gestión de la información son mucho menores ya que se elimina un eslabón de la cadena de publicación La actualización, backup y reestructuración del portal son mucho más

Ventajas y Desventajas de los CMS Seguridad: así como existen comunidades desarrollando para estas plataformas existen comunidades dedicadas a encontrar vulnerabilidades de tal manera que al encontrar una,  nos damos cuenta que muchos portales que usan el CMS no están en línea. Extensibilidad: Cualquier funcionalidad que se requiera a la medida porque no existe en la comunidad es mucho más difícil de integrar ya que el desarrollo debe ser adaptado al CMS y pasa muchas veces que la plataforma impide dicha adaptación. Performance: Los CMS son plataformas muy genéricas que tratan de adaptarse a todas las necesidades, por ser tan genérico las consultas a las base de datos y el procesamiento que estas plataformas hacen son muchas, por lo tanto a medida que la plataforma tenga más datos la plataforma se va poniendo mucho más lenta. Escuela de Computación e Informática

Utilidad de los CMS Son necesarios los CMS A veces parece que nuestra web es demasiado pequeña para utilizar estas herramientas, lo que es un claro error. La utilización de este tipo de Sotfware en nuestro sitio web nos permitirá dotarlo de un dinamismo y una funcionalidad mucho mayor que si no las utilizamos. Para incluir una o varias de estas herramientas en nuestro sitio podemos tener en cuenta las siguientes razones: Darle a nuestra web nuevas funcionalidades, como puede ser añadir un foro. Facilitar el mantenimiento de sitios con gran cantidad de paginas. Facilitar la gestión de componentes Creación y gestión de paginas interactivas, para lo que se conectara con bases de datos. Para homogenizar y dar consistencia al contenido de la web. Escuela de Computación e Informática

Utilidad de los CMS Que puedo crear con los CMS Construir sitios web y otras aplicaciones online potente Webs Corporativas o Portales Comercio Electrónico Pequeños Sitios de Negocios Webs de Organizaciones u ONGs Aplicaciones Gubernamentales Intranets y Extranets Corporativas Webs de Escuelas o Agrupaciones Páginas Personales o Familiares Portales de Comunidades Revistas y Periódicos ...las posibilidades son ilimitadas

Utilidad de los CMS Criterios de selección de un CMS Antes de comenzar el proceso de selección de un CMS hay que tener claros los objetivos de la web, teniendo en cuenta a quien va destinada y estableciendo los requisitos que el CMS tendrá que cubrir. Entre estos criterios podemos valorar Que su código sea abierto. Que su arquitectura técnica sea fiable. Debe permitir la separación de los conceptos de contenido, presentación y estructura, pudiendo modificarse uno de ellos sin alterar los otros. Que este desarrollado el sotfware y disponga de suficientes módulos. Escuela de Computación e Informática