Empresa Distribuidora del Pacífico DISPAC S.A. E.S.P.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ana María Aliaga Secretaria General del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos 8 de noviembre de 2011.
Advertisements

COLOMBIA – ECUADOR CHILE – PERU Qué es Es una red alumni (ex becarios de la República Alemana) de diferentes especialidades, cuyo interés común.
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
Competencia inducción SENA
PLAN ESTRATÉGICO CORPORATIVO - PEC DISPAC S.A. ESP.
Seminario de Inducción a la Responsabilidad Social Empresarial
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
Lanzamiento Pacto Mundial en México Yesica González Pérez.
Constitución y legalización de una empresa.
Respuesta de la Inversión Social Privada a la Política Pública Social
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Responsabilidad Social Empresarial Central Hidroeléctrica de Caldas Maria Sandra Ramírez González Octubre 2014.
Aliados y Clientes de CREO Contexto cambiante global SOCIALES MERCADO TECNOLOGÍA AMBIENTE Expectativas Globales Retos de la RSE POLITICA Sea el núcleo.
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ.
Comillas TODOS CON NUESTRO MUNICIPIO, POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE.
Foro ALC-UE Foro América Latina y el Caribe - Unión Europea Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y alianzas multisectoriales: contribuciones a la competitividad,
 El Centro Mexicano para la Filantropía A.C. Cemefi se funda en diciembre de 1988, 26 años.  Institución privada, no lucrativa, sin filiación.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
CORPORACIÓN PRESTADORA DE SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA PRODUCTIVA, ORGANIZATIVA, EMPRESARIAL Y COMERCIAL - CODESAT ABRIL 2011.
Programa de Apoyo a la Capacitación PAC. Antecedentes STPS - Banco Mundial “Programa de Capacitación Industrial de Mano de Obra” CIMO.
Apoyo a la formalización y certificación de Minería Justa FAIRMINED
Registro Entidades Sin Ánimo de Lucro
Pintuco (pinturas), Andercol (químicos), O-tek (agua), y Mundial (comercio). Antes conocido como: GRUPO MUNDIAL.
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Diciembre de 2012 VALLECAUCANA DE AGUAS S.A. E.S.P.
Constitución Política de 1991 Ley 142 de 1994 Liquidación de Acuantioquia Oferta a Operadores Constitución de Conhydra S.A. E.S.P. como Empresa Prestadora.
Visión En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen.
LA PLANEACIÓN Y LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE
Cámara Chilena de la Construcción La importancia del Crecimiento Económico Octubre 2007.
Responsabilidad Social Empresarial
PLANEACION ESTRATÉGICA CON VISIÓN A 2020
Doris Balvín Asesora en Gestión Ambiental Labor - CLWR
Matriz Integrada de Prioridades para la Cooperación Internacional APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Junio 2006 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente.
Presentación suministrada, por funcionaria del Centro de Industria y Servicios del Meta y diseñada por la Dirección General, grupo Sistema Integrado.
ESCUELA DE ECONOMÍA SOCIAL
México | Guatemala | El Salvador | Costa Rica | Panamá | Perú | Colombia | Venezuela |Bolivia | Chile | Argentina Enero, 2015 PROGRAMA DE.
Es un compromiso que los miembros de una sociedad ya sea como individuos o como miembros de una institución, tienen con la sociedad en su conjunto mediante.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS Beatriz Fernández Olit
El aporte de la Cooperación Internacional en la Construcción de una Cultura de Paz en el Perú APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Setiembre.
 Son normas internacionales referidas a la gestión ambiental de las organizaciones.  Establece un lineamiento para implementar un SGA.  Buscan promover.
LA RELACIÓN ENTRE LA RSE Y LOS SECTORES EXTRACTIVO Y DE TURISMO WENDY SANTAOLAYA FEBRERO 2010 Estudio de caso en el Sector Turismo.
Consultoría Ambiental MEDICIÓN DE LA RSE. SAG S.A. Es una empresa de consultoría ambiental, creada en julio de La sociedad está compuesta por personas.
RSE EN LATINOAMERICA Y COLOMBIA. “El mayor reto al cual se enfrenta la humanidad es el de reducir la pobreza. No tendremos éxito en reducir la pobreza.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
Cooperación Internacional con el Perú APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Noviembre 2006 Vivian Weiner B. Gerencia de Gestión Roddy Rivas-Llosa.
TRANFERENCIA DE CONOCIMIENTOS
Hacia el logro de Avances y dificultades en Bolivia
11. Reafirmamos que hay cuatro puntos que el Gobienro sigue sin atender: Pobreza, analfabetismo, salud y la indiferencia cívica. ¡Trabajemos en Ello! 12.
Omar Garzonio División de Agua y Saneamiento INE/WSA Banco Interamericano de Desarrollo Representación en la Argentina 2 de Junio de 2011.
ETAPA EP Oswaldo Larriva Alvarado GERENTE GENERAL DE ETAPA EP
ÍNDICE QUÉ ES LA SGE 21 OBJETIVOS DE LA REVISIÓN ÁREAS DE GESTIÓN DESPLIEGUE DEL SISTEMA.
CONTENIDO 1.¿Que es una fundación sin animo de lucro? 2.¿Como se constituye una entidad sin animo de lucro? 3.Importancia del registro de la fundación.
Estrategia de Gobierno en línea
Bolsa de Valores de Colombia Latin American Carbon Forum Visión frente a los Mercados de Carbono Septiembre de 2011.
DANIELA JARAMILLO ¿Que es el Sena? Es una institución publica colombiana que vincula un conjunto de entidades que ofrecen formación técnica, tecnológica.
SOLUCIONES RESPONSABLES PARA QUE NUESTROS CLIENTES GENEREN VALOR
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
Política Nacional de Cooperación Técnica Internacional APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Junio 2006 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente de Políticas.
CORPOHASS El Gremio de la Agroindustria de Aguacates Hass
CLIENTES Satisfacción del Cliente ALIADOS Obtención de Sinergias Oportunidades de Negocio OPERADORES DE SERVICIOS Y TERMINALES DE MERCANCÍAS. Oferta Portuaria.
Resumen Ejecutivo Ley de Garantías y Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
LA EXPERIENCIA DE MAPFRE Clara Bazán Cea Directora de Responsabilidad Social Punta del Este, 2 de diciembre de 2009 La RSE de las empresas españolas en.
INDUCCIÓN SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN. NUESTROS PROYECTOS.
INSUMOS PARA EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE FONCODES 2012 – 2016 Unidad de Planeamiento y Resultados Enero, 2012.
INDUCCIÓN MEJORAMIENTO CONTINUO
Municipalidad de. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO: Es un proceso en que las autoridades municipales, sector privado, población organizada y representantes de.
Transcripción de la presentación:

Empresa Distribuidora del Pacífico DISPAC S.A. E.S.P.

PROPUESTA DE REDIRECCIONAMIENTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN DISPAC

¿QUÉ ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL? Es la voluntad empresarial que busca conciliar el crecimiento y la competitividad, integrando al mismo tiempo el compromiso con el desarrollo social y la mejora del medio ambiente.

PACTO MUNDIAL - NACIONES UNIDAS OBJETIVOS 1.Incorporar los diez principios en las actividades empresariales que la empresa realiza, tanto en el país de origen, como en sus operaciones alrededor del mundo, principios universalmente aceptados en cuatro áreas temáticas: Derechos Humanos, Estándares Laborales, Medio Ambiente y Anti-corrupción Llevar a cabo acciones que apoyen los objetivos de desarrollo de Naciones Unidas, como por ejemplo los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODMs).

¿QUÉ PASA EN EL CHOCÓ? La exclusión social, pobreza y desempleo son tres características que, desafortunadamente, hoy en día, se utilizan para describir la sociedad en el departamento del Choco.

¿QUÉ PASA EN EL CHOCÓ? En el Chocó la pobreza alcanza al 63.1% de la población, el 96% de los hogares rurales son pobres conforme al IPM. Los municipios de Medio Atrato, Bagadó, Nóvita, Bojayá presentan niveles de pobreza rural que supera el 99% (DANE- DPNP, 2005).

PROPUESTA DE RSE PARA EL Aprobar una política de RSE en una sesión de Junta Directiva -Creación de una Fundación -Segundo semestre del Creada la fundación se propone una primera fase de planeación, investigación, trabajo con las comunidades, formulación de proyectos concertados para lograr sostenibilidad. -Ejecución de los proyectos a través de la Fundación en el Lograr a mediano integrarse al Pacto Mundial y las certificaciones en la norma SA 8000, modelo de gestión en responsabilidad social empresarial, certificable por SGS, organismo internacional reconocido en más de 152 países, y la certificación ISO en Responsabilidad Social Empresarial. F U N D A C I Ó N

POLÍTICA RSE La Responsabilidad Social Empresarial debe ser el marco de actuación dentro del cual se desarrollan los objetivos estratégicos de, para contribuir al desarrollo humano sostenible a través de la generación de valor social, económico y ambiental, acogiendo temáticas sobre sostenibilidad contempladas en iniciativas locales, nacionales y mundiales

CREACIÓN DE LA FUNDACIÓN La Cámara de comercio define una la fundación como persona jurídica sin ánimo de lucro que nace de la voluntad de una o varias personas naturales o Jurídicas y cuyo objetivo es propender por el bienestar común, bien sea a un sector determinado de la sociedad o a toda la población en General.

PASOS PARA LA CREACIÓN DE LA FUNDACIÓN -Elaboración y redacción de los Estatutos. -Designación de Directivos. -Designación de Representantes Legales -Designación de órganos de fiscalización y control. -Todo lo anterior debe ser aprobado en la asamblea de constitución. -Elaboración y aprobación del acta. -Diligencia de aprobación ante la Cámara de Comercio con la documentación requerida. -Enviarla junto a los Estatutos a registro, a la entidad que corresponda para obtener la personería jurídica. -Inscripción ante la DIAN para la obtención del NIT.

PLAN DE TRABAJO PARA EL SEGUNDO SEMESTRE 2015 Etapa 1 Revisión de la Empresa DDHH y Derechos Laborales Medio Ambiente Transparencia Comunidad Proveedores, Distribuidores, Clientes Clústers Gobierno Corporativo Integrantes de la RSE en la gestión de empresa Grupos de Interés Mecanismos de Gestión y Estándares Internacionales de RSE Comunicación y Reportes de Sostenibilidad Etapa 2 Formulación de proyectos Contacto con aliados estratégicos Planeación para la ejecución de los proyectos

PLAN DE TRABAJO PARA EL PRIMER SEMESTRE 2016 Ejecución de Proyectos Gestión de recursos adicionales Elaboración de proyectos con las comunidades Acceso al agua potable, aprovechando iniciativas de innovación y sostenibles Recuperación del recurso hídrico del departamento Acceso a la electricidad Educación en innovación y tecnología Mejores prácticas en la minería artesanal Apoyo a proyectos productivos

POSIBLES ALIADOS -Líneas del país para el 2015 construcción de paz, desarrollo sociocultural y económico en las áreas rurales y urbanas -Reforzar el liderazgo empresarial de la RSE en América Latina y el Caribe, en colaboración con el BID y un grupo de empresas líderes en la región. -Paises que trabajen en pro de la energía renovable, medio ambiente y Derechos Humanos.

Muchas gracias por la atención Beatriz Maduro