Seminario: Avances en espectro-radiometría Red Nacional de Teledetección Ambiental 2009 CGL2008-03392-E/CLI RNTA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan de Comunicación Madrid, Junio de 2006
Advertisements

Observatorio del Mercado de Trabajo del MERCOSUR
ANÁLISIS DE FI&F GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO Directrices para la presentación de informes Metodología de FI & FF del PNUD.
ESTUDIOS DE LINEA DE BASE Metodologías Participativas II Reunión Anual de la Red Latinpapa Cochabamba-Bolivia, 25 al 28 Febrero del 2009 Grupo de impacto.
Red Nacional de Teledetección Ambiental (RNTA) Informe actividades 2009/2010 GRUPO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA LABORATORIO DE ESPECTRO-RADIOMETRÍA.
Guía didáctica de Teledetección y Medio Ambiente
RED NACIONAL DE TELEDETECCIÓN AMBIENTAL (RNTA) Reunión de Coordinación Alcalá de Henares (8 Junio, 2010)
RED NACIONAL DE TELEDETECCIÓN AMBIENTAL (RNTA) Reunión de Coordinación Alcalá de Henares (8 de junio, 2010) Sugerencias para Incendios forestales.
Reunión técnica sobre la Propuesta de procesado de imágenes Landsat para el Plan Nacional de Teledetección (Alcalá de Henares, 3 de Noviembre de 2009)
RED NACIONAL DE TELEDETECCIÓN AMBIENTAL (RNTA) Reunión de Coordinación Alcalá de Henares (3-4 Febrero, 2009)
RED NACIONAL DE TELEDETECCIÓN AMBIENTAL (RNTA) Reunión de Coordinación Alcalá de Henares (17-18 Enero, 2008)
RED NACIONAL DE TELEDETECCIÓN AMBIENTAL (RNTA) Reunión de Coordinación Alcalá de Henares (17-18 Enero, 2008)
Grupo de trabajo “Incendios Forestales”
Segunda reunión de la Red Nacional de Teledetección Ambiental (RNTA), 3-4 de febrero de 2009 (Alcalá de Henares) Grupo de Cartografía Temática y Topográfica,
Cronograma Seguimiento científico de las ayudas
1 -PLATAFORMA- -PROGRAMA FONDO DE JUVENTUD- Washington Octubre 2010.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
Estudio de factibilidad para un Mecanismo Interamericano de Cooperación para la Administración Laboral Profesional Bernardo Ardavín / Elfid Torres, MEXICO.
Observatorio e Índice de Seguridad Democrática
1 VIII CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SOCIALES Universidad Earth Guácimo, Limón, Costa Rica Agosto 25 de 2006 Juan Carlos López G. Editor EDUTEKA.
Evaluación y Certificación de la Calidad de las Bibliotecas
21-23 DE NOVIEMBRE 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA Nº 2
XXX Aniversario del CENIDS ª Reunión de Coordinación Regional de la BVS COMPROMISO CON LA EQUIDAD 19 y 20 de septiembre de 2005 Dr. José Armando.
La Ciudad y la Educación en los servicios municipales
Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas dirigidas a entidades de iniciativa social.
Sector de la construcción europeo Gran movilidad de trabajadores y empresas dentro del territorio europeo NECESIDAD DE UN CAMBIO ACTUALIZAR SISTEMAS FORMATIVOS.
BASE DE CONOCIMIENTO SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN REDES AVANZADAS.
Patricia Muñoz Palma Directora Programa de Información Científica
24 de junio de 2010 Proyecto de Fortalecimiento de la Educación Técnica Profesional y Tecnológica Ciclos Secuenciales y Complementarios (Propedéuticos)
DISEÑO DEL PROYECTO PARA LOS DESCRIPTORES
Mesa de Diálogo Tintaya - Comunidades MONITOREO AMBIENTAL CONJUNTO
AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES ANLA
RED MEXICANA DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA
MECANISMO DE APLICACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN MATERIA DE ENERGÍA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Fernando Ferreira DIRECTOR DE INTEGRACIÓN.
Situación actual y perspectivas de la Red de organismos de Acreditación (RECCACCES) Maribel Duriez González 17 de Setiembre, 2008 San José, Costa Rica.
Intercambio Exitoso en la Visita al Laboratorio de Informática Marcela Sánchez Sibaja Directora Escuela José Figueres Ferrer 2009.
Situación actual y perspectivas de la Red de organismos de Acreditación (RECCACCES) Maribel Duriez González 17 de Setiembre, 2008 San José, Costa Rica.
OPORTUNIDADES DE COLABORACIÓN
REGIÓN CENTRO - OCCIDENTE Innovación y Simplificación Administrativa 1.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
Avances recientes en Cuentas de Salud en Chile Alain Palacios Q. Área de Cuentas de Salud y Análisis Sectorial Departamento Economía de la Salud Ministerio.
TALLER DE PUBLICACIONES Sept 2008 GABINETE DE COMUNICACION Y EDUCACION Taller de Campañas 14/04/2011.
digital. Digital.CSIC Repositorio Institucional del Consejo
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional.
La Formación Profesional y la Movilidad Transfronteriza Xavier Farriols Subdirector general de Programes i Recursos Departament d’Educació Generalitat.
Sesión inicial – CEP de Sevilla 12/9/ : :30 Presentación 11: :30 Presentación 11: :30 Proyecto EDA 11: :30 Proyecto EDA.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
Econ. Maximo Fajardo Castillo Director Adjunto de Cuentas Nacionales INEI - PERÚ GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES INFORME DEL PAÍS COORDINADOR.
GRUPO DE TRABAJO DE INDICADORES AMBIENTALES (GTIA) Los indicadores de la ILAC deben contribuir al seguimiento de la Iniciativa Se reconoce la importancia.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA -INE- VII ENCUENTRO DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO AGUASCALIENTES, MÉXICO. Guatemala, septiembre de 2006.
Dra. Gloria Ramírez Academia Mexicana de Derechos Humanos
Sesión inicial – Barcelona 6/9/2007 Quién Quién Qué Qué Cómo Cómo Con qué Cuando.
Quito, Ecuador, 6- 9 de noviembre de Socialización de Avances Quito, Ecuador, 6 de noviembre de 2012.
Red Interamericana de Prevención del Crimen y la Violencia
Using e-technology in production, proofing and printing, and in marketing and promotion Jorge Walters Gastelu Metodologías y Tecnologías de Información.
EUROsociAL-Fiscalidad Con el apoyo de: Proyecto financiado por la UE Borja Díaz Rivillas Oficina de Coordinación.
Gestión del conocimiento en la formación profesional Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional.
Dr. Marcelo O. Muñoz C. Jefe Oficina Ministerial de Bioética
Laboratorio de Psicometría
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
Características de imágenes digitales Ver 2.3 a 2.6 de Fundamentals2.3 a 2.6 de Fundamentals of Remote Sensing.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
1 VIII Congreso Colombiano de Informática Educativa Cali, Julio 14 de 2006 Juan Carlos López G. Editor EDUTEKA Coordinador de Materiales Educativos Fundación.
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS BASADAS EN EVIDENCIAS EMPÍRICAS Aguascalientes, México 28, 29 y 30 de septiembre.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Carmen Muñoz-Cruzado García Universidad Politécnica de Madrid Curso IDEs El Nomenclátor.
La importancia de la documentación en los laboratorios. Procedimientos de trabajo. Murcia, 17 de diciembre de 2014 José María Fernández Seguí Juana María.
Presentación COITIM 8 Octubre ª Edición – Curso
Encuentro nacional de coordinadores COMENIUS GRUNDTVIG ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ASOCIACIONES Plan de trabajo.
GRC GRUPO EMPRESARIAL Consultoría Integral Especializada Sector Público y Privado.
Delegación de la Comisión Europea en Honduras Convocatoria de Propuestas Local Programa Temático “Agentes No Estatales y Autoridades Locales en Desarrollo”
Transcripción de la presentación:

Seminario: Avances en espectro-radiometría Red Nacional de Teledetección Ambiental 2009 CGL E/CLI RNTA

Antecedentes Seminario Radiometría de campo en Teledetección Septiembre 2005, UAH Seminario de actualización profesional grupo TIG-AGE + Lab-Ferrer 3 sesiones teóricas, 2 prácticas y 1 de aplicaciones 55 participantes

Objetivos Presentar los avances más recientes en espectroscopia de campo y laboratorio a través de conferencias de expertos en la materia (nacionales e internacionales) Foro de intercambio de experiencias sobre aspectos metodológicos y aplicaciones realizadas por los distintos grupos que manejan estas herramientas en nuestro país Sesión de trabajo del grupo de espectroscopia de campo y laboratorio de la AET Promover y/o intensificar las relaciones entre los grupos que trabajan en España con esta herramienta y plantear estrategias de colaboración en diversos ámbitos (propuestas de proyectos, intercambio de datos, uso común de recursos, etc.). Propuesta de diseño y creación de una red nacional de zonas test + un repositorio de datos espectrales a nivel nacional en forma de librería espectral en conexión con las actividades del Plan Nacional de Teledetección

Zonas test y campañas Localizar zonas test para la calibración/validación de los modelos propuestos: productos media y baja resolución Red nacional? Financiada por el PNT? Localización Tipos de mediciones Instrumentos Protocolos Responsables Campañas específicas y/o seguimiento temporal

Procesos para recopilación de información: radiometría + parámetros Definición de protocolos Estandarizados y fácilmente replicables En formato digital Generación de bases de datos + librerías espectrales Recopilación de datos existentes: parámetros + radiometría Organizar, documentar y hacer accesibles en internet Librerías espectrales + bases de datos con metadatos básicos estandarizados LCSrepository (UPM) SPECCHIO Remote Sensing Laboratories of the University of Zurich ( Mercury System ( Distributed Metadata Management,Data Discovery and Access Systemhttp://mercury.ornl.gov/

Propuesta fechas y lugar celebración Fechas: Octubre 2009 Duración: 2 días Seminario: Día 1: 11 a 19 h Día 2: 9 a 11 h Reunión grupo AET Día 2: 11:30 a 14 h Lugar: CCHS-CSIC

Propuesta de estructura Sesión 1: El papel de la espectro-radiometría de campo y laboratorio en los estudios de teledetección Sesión 2: Medidas de reflectividad multi-direccional: goniómetros, sensores multi-angulares, aplicaciones Sesión 3: Radiometría de campo para calibración de imágenes aeroportadas Sesión 4: Medidas de reflectividad y transmisividad: esferas de integración Sesión 5: Librerías espectrales: organización y documentación (metadatos) Sesión 6: Instrumentos disponibles en el mercado. Análisis comparativo Sesión 7: Aspectos prácticos: calibración de instrumentos, montaje en campo y laboratorio, fuentes de error más frecuentes (instrumentales, derivados de la técnica de medida, etc.) Sesión 8: Aplicaciones en España? Stands de empresas del sector?

Presupuesto (aprox ) Ingresos Red Inscripciones Ayudas Institucionales: Ministerio, CSIC, etc. Empresas? Gastos Viajes y dietas conferenciantes nacionales e internacionales Material Cafés y Comidas