Funciones I° medio 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Coordenadas en el plano
Advertisements

Tema 8 FUNCIONES, LÍMITES Y Angel Prieto Benito
MATERIAL COMPLEMENTARIO DEL PROGRAMA ARTICULATORIO Área Matemática
Las funciones y sus gráficos
Funciones Lineales Prof. Evelyn Dávila
FUNCIONES MATEMATICAS
Funciones y gráficas 3º de ESO.
Funciones.
Bloque temático III FUNCIONES
Análisis de Correlación y de Regresión lineal simple
Profesor: Javier Chaca Alfaro.
MT-21 Clase Funciones.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 CONCEPTO DE FUNCIÓN Bloque III * Tema 101.
NIVELACIÓN Nº 02 ANÁLISIS DE GRÁFICOS.
Funciones Reales en una Variable
Álgebra elemental.
Funciones y sus Gráficas.
Función Valor Absoluto Por partes Prof. Evelyn Dávila
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 Tema 12 * 3º ESO FUNCIONES.
Funciones y gráficas ESQUEMA RECURSOS.
GRAFICAS DE FUNCIONES LINEALES
FUNCIONES. FUNCIONES ELEMENTALES.
Funciones DEFINICIÓN: La función es una relación entre dos magnitudes, de tal manera que a cada valor de la primera le corresponde un único valor de la.
Funciones Reales de Varias Variables
FUNCIONES LINEALES DÍA 30 * 1º BAD CT.
DEFINICIÓN Una función es una relación o correspondencia entre dos magnitudes, de manera que a cada valor de la primera le corresponde un único valor de.
Unidad II: Variables Aleatorias Concepto Discreta y Continua Fun. de densidad Fun. de probabilidad F. de distribución Esperanza y Varianza Propiedades.
Funciones Aunque ahora lo vayamos a tratar monográficamente, ya hemos trabajado aspectos relacionados con este tema anteriormente. Por ejemplo al hablar.
Joel Soto Mendoza FUNCIÓN d = 80n Para tener el concepto de una función, debemos partir de que la función es una relación, más precisamente una relación.
1.La geometría del espacio euclidiano 2.Funciones vectoriales 3.Diferenciación 4.Integrales múltiples 5.Integrales de línea 6.Integrales de superficie.
LOGO Funciones Pedro Godoy Gomez Profesor de matemática.
FUNCIONES CONCEPTO Función es la correspondencia entre dos conjuntos A y B llamados Dominio e Imagen respectivamente, donde a cada elemento del conjunto.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Funciones.
1.Sistemas de ecuaciones lineales 2.Álgebra de matrices 3.Determinantes 4.Geometría de los vectores 5.Espacios vectoriales 6.Valores propios y diagonalización.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO Opción B1 FUNCIONES Tema 9 * 4º ESO Opc B.
II Unidad: Relaciones y Funciones
Funciones Aunque ahora lo vayamos a tratar monográficamente, ya hemos trabajado aspectos relacionados con este tema anteriormente. Por ejemplo al hablar.
Funciones Presentación # 1
Operaciones sobre Funciones
FUNCIONES 1º E.S.O..
FUNCIONES.
1. Coordenadas en el plano 2. Ejes de coordenadas. Cuadrantes
Funciones Definición. Ejemplo de función. Representación
FUNCIONES DÍA 21 * 1º BAD CS.
Introducción a las Funciones
Sesión 2 Tema: Función y relación Objetivo:
Pedro Godoy Gomez Profesor de matemática
Apuntes Matemáticas 2º ESO
FUNCIÓN LINEAL.
II Unidad: Relaciones y Funciones
Departamento de Matemática 4° año medio
LA FUNCIÓN LINEAL.
De manera intuitiva podemos decir que una función es una relación entre dos magnitudes, de tal manera que a cada valor de la primera le corresponde.
DOMINIO-RANGO-CLASES DE FUNCIONES
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Apuntes Matemáticas 1º ESO
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO1 U.D. 13 * 1º ESO FUNCIÓN LINEAL x
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO1 U.D. 13 * 1º ESO FUNCIÓN LINEAL x
FUNCIONES.
Funciones Repasando propiedades.. Definiciones Una función real de variable real, f, es una relación que asigna a cada uno de los números reales, x, de.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO1 U.D. 13 * 1º ESO FUNCIÓN LINEAL x
MATEMÁTICA Propiedad Intelectual Cpech Clase Funciones: conceptos generales PPTC3M037M311-A16V1.
MATEMÁTICA Clase Funciones: afín y lineal PPTC3M019M311-A16V1
Repaso Funciones IV Enseñanza Media VMA Profesora: Margarita Farías N. Bibliografia: Texto Matemática IV Medio.
Fundamentos para el Cálculo Unidad 3: FUNCIONES Y SUS GRAFICAS : Clase 3.1: Funciones Definición: Dominio y rango 1 FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO La teoría,
Funciones Una función es una relación entre dos magnitudes, x y f(x), de manera que a cada valor de la primera magnitud le corresponde un único valor de.
Transcripción de la presentación:

Funciones I° medio 2015

Para exprimir un litro de jugo de naranjas se necesitan 2kg de naranjas. ¿cuántos kilos necesito para obtener 5 litros? ¿6 litros?

Conceptos y definiciones Función: Una función es una relación entre dos magnitudes, de tal manera que a cada valor de la primera le corresponde un único valor de la segunda Nombre Edad Ana 15 Clara 16 María Por ejemplo: la siguiente tabla muestra a un grupo de amigos y su edad. Notemos que una persona no puede tener dos edades pero si es posible que dos personas tengan la misma edad.

Conceptos y definiciones Variable independiente: es aquella cuyo valor no depende de la otra., en una función suele representarse por x. Variable dependiente: es aquella que depende de los valores que tome la otra variable, en una función suele representarse por y. Por ejemplo: la cantidad de kilos que se necesitan depende de los litros que se deseen. Entonces: Variable independiente: litros de jugo Variable dependiente: kilos de naranjas

Conceptos y definiciones Dominio (preimagen): conjunto de valores que puede tomar la variable independiente (x). Recorrido (imagen): conjunto de valores que toma la variable dependiente (y). Entonces una función se define: Relación en la que a cada elemento del dominio le corresponde uno y solo un valor del recorrido

Diagrama sagital

Plano cartesiano Un globo aerostático registra la temperatura del aire en función de la altitud. ¿Cuál es la variable independiente? ¿cuál es la dependiente? Construya el gráfico

Volvamos al primer problema… Para exprimir un litro de jugo de naranja se necesitan 2kg de naranjas, determina: a) La función con la cual se calcula la cantidad de kilogramos de naranjas si se conocen los litros de jugo.

Volvamos al primer problema… Para exprimir un litro de jugo de naranja se necesitan 2kg de naranjas, determina: b) La función con la cual se calcula la cantidad de jugo en litros, si se conoce la cantidad de naranjas.

Función Lineal

¿cuál es la función que representa esta situación, considerando t como variable independiente?

f(t) = 340 t

d = f(t) = 340 t

Para cada una de las siguientes funciones construya una tabla y grafique los valores: f(x) = x g(x) = 2x h(x) = 3x i(x) = -x j(x) = -2x ¿qué puedes concluir?

Pendiente

Ejercitando…

Función Afín

Represente en un mismo gráfico las siguientes funciones: f(X) = 2x g(x) = 2x + 3 h(x) = 2x - 1 ¿qué puedes concluir?

Ejercicios:

Ejercicios:

Ejercicios: