SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REDES COMPUTACIONALES
Advertisements

TEMA1. Servicios de Red e Internet. Las Redes de Ordenadores.
REDES Y TELECOMUNICACIONES. INTRODUCCION Para el tratamiento efectivo de la información, actualmente se necesita la tecnología de las comunicaciones Para.
GESTION DE RECURSOS INFORMATICOS
Tema 9 INTERNET.
“Un mundo de posibilidades“
2.- EL SISTEMA DE COMUNICACIONES DE DATOS. El sistema de comunicaciones de datos, es un sistema de proceso de datos, en el que los periféricos, pueden.
Tecnologías de la Comunicación. Internet
TECNOLOGÍA CELULAR.
Red de computadoras  Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos informáticos conectados.
TELECOMUNICACIÓN. TELEVISIÓN La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia. Esta transmisión.
INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES
LINEAS DE TRANSMISIÓN.
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
REDES Las redes de comunicación de datos son utilizadas para que varias computadoras se comuniquen y puedan intercambiar datos y información. A si como.
Capítulo 1: Introducción a redes conmutadas
TECNOLOGÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE JESUS DANIEL VARGAS URUEÑA Codigo: UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
Internet : historia y funcionamiento. El internet es el conjunto de dispositivos y servicios que, distribuidos por todo el mundo, permanecen conectados.
Telecomunicaciones y redes Ing. Enrique Meneses. La revolución de las telecomunicaciones O Telecomunicación: comunicación de información por medios electrónicos,
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN 8va Semana – 15va Sesión Miércoles 20 de Abril del 2005 Juan José Montero Román
Objetivos: 1. Definir comunicación de datos y los componentes necesarios para la misma 2. Definir correctamente los conceptos redes y topologías de redes.
Diez rasgos de la sociedad de la información.
 Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.
TELEMATICA Y REDES.
Objetivos: 1. Definir comunicación de datos y los componentes necesarios para la misma 2. Definir correctamente los conceptos redes y topologías de redes.
Instalación de una tarjeta de red y modem en un dispositivo
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS FINANCIEROS Telecomunicaciones y Redes Guillermo Baquerizo 2010 – I Semestre.
INTRANET SERVIDOR / CLIENTE.
CREAD LORICA TUTOR: SANDRA HELENA CAMPO POLO I SEMESTRE DE ADMINSTRACIÒN 2011 ACTIVIDAD Nº 2 ESTUDIANTES : KARINA LUZ OQUENDO FUENTES MELISSA ADRIANA.
Fecha: 10 de Mayo de 2011 Periodo# : 2 Objetivo: Identificar la relación entre redes computacionales, otras redes de comunicaciones Tema: Sistema telefónico.
Rubén J. Peña. Objetivos 1.- Definir las necesidades de información 2- Planear la búsqueda de información 3- Usar estrategias de búsqueda 4- Identificar.
Fecha: 18 de Abril de 2011 Periodo# : 2 Objetivo: Identificar los diferentes tipos de redes computacionales y diferenciar de las redes comunicacionales.
Maneras de conectarse a Internet:
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 La vida en un mundo centrado en la red Aspectos básicos de networking: Capítulo.
Una red de computadoras consta tanto de hardware como de software. En el hardware se incluyen: estaciones de trabajo, servidores, tarjeta de interfaz de.
Escuela Normal “Profr. Darío Rodríguez Cruz”
PROYECTO DE AULA nivel básica segundaria tecnología e informática grado: noveno lic. Nhora cecilia pertuz cantillo especialización: gerencia informática.
Presentado por Luisa jimenez y Wendy Velásquez. La información es conjunto organizado de datos, que constituye un mensaje sobre un cierto fenómeno o ente.la.
LYDIA ESCRIBANO DE CASTRO 3ºC
Autor: Johanna Gabriela Rodríguez Gamboa. PASADO PRECENTE Y FUTURO DICEÑO: Johanna Gabriela Rodríguez Gamboa Autor: Johanna Gabriela Rodríguez Gamboa.
“Redes”.
L.I. ARMANDO ONOFRE MARTÍNEZ.
Son conjunto científico Que permiten diseñar y crear bienes y servicios que faciliten las necesidades.
CURSO ESTATAL USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE. ALMA BELEM HERNANDEZ VAZQUEZ.
PRODUCTO 7.
Evolución de los medios de comunicación
Una red es un sistema donde los elementos que lo componen (por lo general ordenadores) son autónomos y están conectados entre sí por medios físicos y/o.
REDES COMPUTACIONALES
Tecnologías de Telecomunicaciones
Qué es el Multiplexor? Es un dispositivo que puede recibir varias entradas y transmitirlas por un medio de transmisión compartido; es decir, divide el.
Redes De Computadores.
Universad Mexicana en Línea Introducción a las Tecnologías de la Información y de la Comunicación Maestra: Eloina Rodríguez Leticia Ximena Escobar Sánchez.
GENERALIDADES Desarrollo de las Redes Desarrollo Una de las características más notables en le evolución de la tecnología de los computadores es la tendencia.
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
LAS REDES SOCIALES Y EL TRABAJO COLABORATIVO.
RED DE COMPUTADORAS. También llamada red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio.
Universidad Metropolitana Introducción a la Computación
Fecha : 16 de abril de 2012 Objetivo: Reconocer el funcionamiento de una red y descubrir los beneficios Tema: Cómo funciona una red y los beneficios de.
PROTOCOLOS Introducción El primero de estos elementos es el origen del mensaje, o emisor. El origen de un mensaje puede ser una persona o un dispositivo.
IDENTIFICACION DE ELEMETOS DE UNA VLAN(Red de área local virtual)
Mapa Conceptual Novak Creado por Es una Esta formado por Permite el
también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de un software y a través de Internet.
¿Que es una red y para que sirve?
Clasificación de Redes de acuerdo a la Cobertura
LAS TICS Laura Vanessa Victoria López Santiago Giraldo Muñoz 9°B.
¿Qué es una Red? Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos.
REDES MAESTRO: Jorge Luis flores nevarez ALUMNO: Julio haro Ramírez CURSO: computación TEMA: redes FECHA: 19 enero 2016 MATRUCULA:
LINDA K. MASIAS MORALES CONCEPTOS DE HARDWARE, SOFTWARE Y TICS.
FACILITADORA: DISCENTE: ESP. YUSET GONZALEZ GARNICA WILLIAN C.I.V AMBIENTE 5 BARINAS 05 OCTUBRE 2014.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerios del Poder Popular para La Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental De La Seguridad ´´UNES´´
Transcripción de la presentación:

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO

ETAPAS 1973: El sociólogo Daniel Bell introdujo la noción de la Sociedad de la Información, en su libro El advenimiento de la sociedad post-industrial, donde formuló que el conocimiento teórico es su eje principal. 1990: Reaparece con fuerza en el contexto del desarrollo del internet. 1995: En este año fue incluida en la agenda de la reuniones G7 y posteriormente G8(2), se abordo en los foros de la comunidad Europea y de la OCDE (los doce países más desarrollado del mundo) 1998: En este año fue elegida, primero en la unión internacional de telecomunicaciones y luego en la ONU, con el nombre cumbre muncial sobre la sociedad de la información .

DIEZ RASGOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORAMACIÓN 1.- EXUBEANCIA: Parte del escenario donde nos desenvolvemos todos los días. 2.- OMNIPRESENCIA: Son los cambios que han ido evolucionando, durante cada época, y facilita encontrar información en las redes e internet. 3.- IRRACIACIÓN: Se distingue por la distancia que ahora es ilimitada, gracias a lo correos electrónicos, podemos comunicarnos con personas de otros países. 4.- VELOCIDAD: La comunicación salvo a fallas técnicas se ha vuelto instantánea, y podemos recibir mensajes inmediatos. 5.- MULTILATERALIDAD/CENTRALIDAD: Permiten recibir información de todas partes, tendencia que se mantiene en internet, y las páginas más visitadas son Estadounidenses, y con más usuarios en la red. 6.- INTERACTIVIDAD/UNILATERALIDAD: A diferencia de la comunicación convencional, como el radio y la televisión, el internet permite ser usuario, consumidor y proveedor. 7.- DESIGUALDAD: En algunos países el acceso a internet es abundante, mientras en otros lugares aún siguen siendo ageno el internet. 8.- HETEROGENEIDAD: En los medios contemporáneos como el internet, se duplican y multiplica información de toda índole, y se ha convertido en el foro de diversas manifestaciones. 9.-DESORIENTACIÓN: No sólo oportunidad de desarrollo social y personal, también se ha convertido en un desafío cotidiano y en motivo de agobio. 10.- CUIDAD PASIVA: La dispersión y abundancia de mensajes, la preponderancia de los contenidos de carácter comercial, aumentan la capacidad y reflexión, suficientes sobre los temas.

COMPUTADORAS CON SUS COMPONENTES SOFTWARE Programas, diseños de sistemas de información, documentación entre otros, HADWARE: Procesadores y memorias de diversos tipos, básicamente. INTERFACES: El Hadware y Software: se conectan a las computadoras y personas que lo utilizan con otros sistemas físicos, terminales bancarias de autoservicio y en otros. GORDON MOORE: Formuló la llamada Ley de Moore: cada tres años la potencia de las computadoras se multiplicarán por 4, su evolución en mayor que otros artefactos.

LAS REDES SE CONFORMAN DE: TERMINALES: Como aparatos telefónicos tradicionales, en general cualquier tipo de dispositiva que permita el acceso a la red. MEDIOS DE TRANSMISIÓN: Son medios físicos lugares por donde viaja la información: cables metálico, fibra óptica, aire, (utilizados como ondas electromagnéticas). NODOS: Son centrales telefónicas o manuales, los nodos son intermediaros que garantizan que la información sea recibida correctamente a su destino, gestionando el tráfico en la red para reducir congestiones y optimizar la calidad de la trasmisión, los nodos son fundamentales porque, de no existir las redes estarían obligadas a establecer conexiones físicas fijas. PROTOCOLO: Es un lenguaje reconocido por todos los elementos para garantizar la comunicación es necesario que se cumpla una serie de reglas o protocolos para que la información transmitida desde el origen sea comprensible.

TIPOS DE REDES: JERÁRQUICAS Y NO JERÁRQUICAS Es por ejemplo que la que difunde la señal televisiva, desde un centro de emisión se envía la señal electrónica que a través de los nodos de la red llegan a las antenas, individuales o colectivas, de cada aparato de televisión de los usuarios. NO JERÁRQUICAS El camino de la información no está prefijado, cierto tipo de nodos de esta red analizan los diferentes caminos posibles en el grado de tráfico de cada uno, enviado el mensaje por la ruta más adecuada. La gestión de su funcionamiento es más compleja, pero lo avances en información hacen posible y eficiente su control al mismo tiempo automatizan su operatividad

CÓDIGO DIGITAL: CONCEPTO TIPO DE INFORMACIÓN SOPORTE FÍSICO CÓDIGO Escrita Lápiz y papel Alfabeto Voz Frecuencia acústica Fonemas (sonidos con significado dentro de un lenguaje determinado) COMPUTADORA Componentes electrónicos Bits PROCESO DE DIGITALIZACIÓN. Representación codificada de una señal mediante dígitos binarios (conjunto de 0 y 1), a modo de ilustración, la presentación de cualquier tipo de datos de información (gráfica, audio, video, fotografía, etc.)

BITS Es la unidad mínima de información no ambigua, cualquiera que pueda tener dos valores claramente diferenciados: 1/0, blanco/negro, encendido/apagado, on/off.