En una visión estructural de las organizaciones, el conflicto es un problema que reduce la eficiencia. En una visión política, el conflicto interno no.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema: Ciclo de vida del producto político
Advertisements

LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE SECUNDARIA
Las organizaciones como sistemas
Resolución de Conflicto
La cortesía verbal.
CIENCIAS.
Liderazgo Transaccional y Liderazgo Transformacional
Manejo de conflictos en la Organización
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.
LA DIRECCIÓN POR OBJETIVOS.
Asignatura: Tª y Tcas. de las RR.PP. I
TOMA DE DECISIONES.
Taller Resolución de Conflictos.
El líder manejando conflictos
Como transitar el conflicto
C O N F L I C T O S Cesar Cárdenas León.
Dulces típicos potosinos, s.a.
Equipo: FACULTAD DE AGRONOMIA
Guía de Trabajo No. 1, Investigación. Que aprendamos en conjunto temas, conceptos, métodos, etc. de modos alternos a los que utilizaríamos de estudiar.
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
MATERIAL CURSO EJEMPLO DE VALORES
Diseño Organizacional y su Vinculación con la Administración de Sueldos y Prestaciones.
Concepto, tipos, enfoques y actitudes
POLÍTICAS PLAN INTEGRAL DE TRATO SSMS
Bullying Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación
Medios Alternativos de Resolución de Conflictos
Términos básicos del DO característica en DO.
TRABAJO DE TALENTO HUMANO
CAMBIO ORGANIZACIONAL
Manejo de conflictos intergrupales
ÈTICA EN LA ADMINISTRACIÓN
Capítulo13: Poder y política
Mecanismos para la resolución pacífica de conflictos
CULTURA ORGANIZACIONAL Puedes soñar, crea , diseñar y construir el lugar mas maravilloso del mundo….pero se requiere de personas comprometidas para.
AGUSTIN RESENDIZ SALAZAR
CULTURA ORGANIZACIONAL Y CLIMA LABORAL
Sesión Presencial 5 Teoría del conflicto.
Unidad 3: Negociando Conflicto.
Diseño de Sistemas de Trabajo de Alto Desempeño
Clima Organizacional Ponente: Lic. Winston Pérez
TEMA 7 EL PODER Y LA POLITICA CAPÍTULO 7: EL PODER Y LA POLÍTICA
Negociación y Conflictos Sesión 3 Michele Davenport de Nuila Marzo 10, 2009.
Etica “Es un conjunto de valores y reglas que definen la conducta correcta e incorrecta” Hay 4 fuerzas básicas que influyen en la conducta ética de las.
DETECCION DE PROBLEMAS Y MANEJO DE CONFLICTOS UMAE N°1 ESPECIALIDADES BAJIO Lic. María Celia Zamarripa de la Rosa.
El Papel Diferenciador de una Gestión de Personas
Jackeline ZARATE DAVALOS
EMPODERAMIENTO.
TEMA 7: SEGMENTACIÓN Y DETERMINACIÓN DE OBJETIVOS
FORMULACIÓN DE LA MISIÓN, VISIÓN Y OTROS
 DISEÑO ORGANIZACIONAL  EMPLEADOS CON EMPOWERMENT  EQUIPO: DIEZ CORREA ALEJANDRO ESTRADA HERRERA JOSE NAPOLEON.
MANEJO DE CONFLICTOS ALEXANDER CONTRERAS
Resolución de conflictos
DINÁMICA DE TRABAJO Y DE ESTUDIO
RESOLUCION DE CONFLICTOS
ÉTICA EMPRESARIAL  Se refiere al conjunto de medidas, valores y decisiones que en conjunto participaran para lograr el fin de mantener la reputación de.
Somos personas que convivimos en una sociedad democrática, y por lo tanto no podemos escapar a la discusión ética, ni a los conflictos que se generan en.
LOS OCHO PASOS ESENCIALES PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales PE Publicidad y Relaciones Públicas.
El comportamiento del consumidor
CONFLICTO ORGANIZACIONAL
UNIDAD 8: FUNCION DE PLANIFICACION UNIDAD 9: TECNICAS INVESTIGATIVAS
UNIDAD N 4: “CULTURA ORGANIZACIONAL”
4° AÑO ARTES VISUALES 2016 Realizado por: Verónica Acuña
Clima Organizacional Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Fundamentos de Gerencia.
Unidad 14 CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 2- MÓDULO 4.
Campos de accion del D.O Unidad de propósito. Unidad de propósito. Visión integral Visión integral Clarificación de metas. Clarificación de metas. Definición.
Las relaciones sociales de los usuarios con dependencia 1 Contenidos de la unidad 1. ¿Qué entendemos por habilidades sociales?¿Qué entendemos por habilidades.
DEFINICIÓN, EVOLUCIÓN Y CONCEPTOS CLAVES MARKETING.
HERRAMIENTAS PARA ENFRENTAR SITUACIONES PROBLEMATICAS Y CONFLICTIVAS GLORIA SALINAS MANUEL LEIVA.
Transcripción de la presentación:

En una visión estructural de las organizaciones, el conflicto es un problema que reduce la eficiencia. En una visión política, el conflicto interno no es un problema, necesariamente, sino un componente natural e inevitable del proceso de la competencia interna por recursos, poder o influencia. Puede haber ventajas estratégicas en generar conflictos para balancear pérdidas de prestigio o acceso, y de este modo iniciar un cambio necesario en la dinámica organizacional. CONFLICTO ORGANIZACIONAL

EL CONFLICTO SE PERCIBE COMO DESTRUCTIVO CUANDO Distrae la atención de los temas importantes, Sabotea la moral, la auto-imagen o la identidad grupal Polariza a las personas, y a los grupos, destruyendo la cooperación, Confronta a los empleados y los estimula hacia conductas dañinas e irresponsables, incluyendo insultos, agresiones físicas, tácticas de exclusión y hostigamiento a otros, Genera percepciones individuales de exclusión, hostilidad y humillación que podrían volver como actos armados de revancha contra la institución o empleados “agresores.”

EN UN CONFLICTO ENTRE DOS O TRES EMPLEADOS: Un proceso efectivo para resolver disputas incluye un dialogo entre las partes mismas y un tercero. La comunicación desde el gerente hacia los subordinados, que es bastante limitada por que no permite la necesaria retroalimentación desde los subordinados al gerente, sobre información del contexto que solamente los empleados pueden proveer. CONFLICTO ORGANIZACIONAL

ENTRE DISTINTOS GRUPOS ENFRENTADOS: La competencia por el poder, o por recursos como espacio, nuevos proyectos o recompensas varias puede terminar en feudos muy destructivos, y en la postergación inevitable de la misión organizacional. Cuando una situación como ésta se desarrolla, puede ser muy útil, la cooperación, el reconocimiento y el respeto de las ideas, opiniones y capacidades de todos, y la generación de un espacio neutro donde se revisen la información sobre las posiciones e intereses encontrados. CONFLICTO ORGANIZACIONAL

ADMINISTRAR CONFLICTOS 1. COMPETENCIA: Aquí las personas tratan de satisfacer sus propios intereses sin tener en cuenta el otro punto de vista, puede resultar útil cuando estamos ante una emergencia o seguros que una parte tiene razón en su punto de vista.

ADMINISTRAR CONFLICTOS 2. COLABORACIÓN: En este estilo se busca la satisfacción de ambas partes las cuales buscan la cooperación y encontrar una solución integral.

ADMINISTRAR CONFLICTOS 3. LLEGAR A UN ACUERDO: En este estilo las personas llegan a un acuerdo pero se diferencia del estilo de colaboración que el acuerdo es posible que no sea beneficioso para alguna parte o incluso para ambas.

ADMINISTRAR CONFLICTOS 4. PREVENCIÓN: Aquí las personas tratan de evitar la situación conflictiva y no ayuda en sus intereses propios ni los de la otra parte, resulta útil cuando el tema en cuestión tiene poca importancia o la posible situación no ayudara mucho al problema en cuestión.

ADMINISTRAR CONFLICTOS 5. ADAPTACIÓN: Aquí las personas satisfacen los deseos de la otra parte y buscan poco o nada satisfacer sus propios intereses.

ACTIVIDAD

De acuerdo a la imagen anterior responde: 1.Por qué el conflicto entre personas de una misma empresa influye en las familia.? 2.Cual será la mejor opción para una organización en conflictos internos? 3.De acuerdo a la imagen que es cultura organizacional RESPONDE EN UNA DIAPOSITIVIA, GUARDALA COMO ARCHIVO JPEG Y ENVIALO POR CORREO: 9 A LUNES 24 OCTUBRE 6:30 9 B JUEVES 27 OCTUBRE 6:30 9 C LUNES 24 OCTUBRE 6:30 9 D LUNES 24 OCTUBRE 6:30