5/9/12 Valdemar W. Setzer – Ci. Rel. y Esp. 1 CIENCIA, RELIGIÓN Y ESPIRITUALIDAD Valdemar W. Setzer Depto. de Ciencia de la Computación, Universidad de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Marco Histórico del Paradigma Mecanicista de la Ciencia Moderna
Advertisements

¿Cuerpos o conciencias?
Coincidencias con el racionalismo Diferencias con el racionalismo
Descartes (…) deshacerme de todas las opiniones que hasta entonces había creído y empezar enteramente de nuevo desde los fundamentos si quería establecer.
La ciencia como institución cultural
¿COMO PUEDE EL ESPÍRITU ACTUAR SOBRE LA MATERIA?
Teoría del Conocimiento
CIENCIA, RELIGIÓN Y ESPIRITUALIDAD
VERDAD Y CONOCIMIENTO: UNA TEORÍA DE LA COHERENCIA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
Psicología Humanista.
La acción humana.
VALORES ETICOS FUNDAMENTALES
METODOLOGÍA EN LA ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
T.1 LA EXPERIENCIA FILOSÓFICA Y SU SENTIDO
LA REFLEXIÓN KANTIANA SOBRE LA CIENCIA Y LA MORAL
posmodernidad una visión crítica + dialogante
“Sólo sé que nada sé”.
LA TEORIA DE LA EVOLUCION. Pero ¿QUÉ SE ENTIENDE POR TEORIA DE LA EVOLUCION? ¿QUÉ ES LA EVOLUCIÓN? ¿QUÉ PRETENDE EXPLICAR LA TEORIA DE LA EVOLUCIÓN?
Cuando pierdes contacto con la quietud interior, pierdes contacto contigo mismo. Cuando pierdes contacto contigo mismo, te pierdes en el mundo.
CIENCIA y FE Segunda Parte. Muchas Universidades en el mundo occidental fueron creadas por cristianos La ciencia fue creada por cristianos y no por ateos.
Debemos tener en cuenta dos perspectivas de la actividad pedagógica:
DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
Tipos de conocimiento El sentido común
LA MADUREZ.
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN
DESCARTES : PUNTO DE PARTIDA DE LA MODERNIDAD ( )
EL EXPERIMENTALISMO Y EL CIENTIFICISMO DE DEWEY.
SOLO TÚ PUEDES PRIVARTE
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
Perspectivas y aclaraciones conceptuales
RENACIMIENTO: NACER DE NUEVO
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN.
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo
Crisis del realismo aristotélico
EL INVESTIGADOR Y EL CONOCIMIENTO. Desde los albores de la humanidad, las personas se han planteado preguntas, en especial todas aquellas que tienen que.
CIENCIA.
Conocimientos fundamentales de Biología Introducción Oaxaca, Agosto, 2008.
Argumentación Parte III.
METODOS ESPECIFICOS.
¡valora tu sexualidad!.
LAS GRANDES RELIGIONES DEL MUNDO
LA EVOLUCIÓN ONTOGENÉTICA DEL SER HUMANO
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
CONCEPCIONES DEL MUNDO
EL MÉTODO CIENTIFICO.
EL FIN DEL MUNDO 2012 El objetivo del siguiente escrito es para darte a conocer sobre el supuesto “fin del mundo 2012”, tema que hasta hoy en día se sigue.
Creer que el mundo & todo en él fue creado por un creador Creador = «Dios», agente inteligente, etc.. –Todas las culturas tienen su propia historia de.
Orígenes el Conocimiento
(Galileo-Newton).  Antes se creía que los anteojos eran indignos de ser tomado en consideración.  El anteojo engaña y no hace conocer la verdad.
Tío Mario Araya Profesor de Historia y Cs. Sociales
SERGIO SALDARRIAGA S. ORIGENES DEL CONOCIMIENTO. Desde tiempos remotos, el hombre ya se preocupaba por las cuestiones fundamentales de la realidad que.
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO POR: JANAINA CORDOVA. ORIGENES DEL CONOCIMIENTO Desde tiempos remotos, el hombre ya se preocupaba por las cuestiones fundamentales.
El mundo inspira al hombre y el hombre transforma su mundo
Actos humanos y actos del hombre
VIDA COTIDIANA E INTERACCIÓN SOCIAL.
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
EL INVESTIGADOR Y EL CONOCIMIENTO
Sofia Villacres Moscoso Desde tiempos remotos, el hombre ya se preocupaba por las cuestiones fundamentales de la realidad que afectaban de modo.
Fundamentos socio-culturales de la ética
  Desde tiempos remotos, el hombre ya se preocupaba por las cuestiones fundamentales de la realidad que afectaban de modo especial a su existencia:
Lógica y Deducción Trascendental
A lo largo de tu vida académica existirán momentos en los que se exigirá leer y consultar citas, artículos, libros especializados y cualquier tipo de publicación.
PRINCIPIOS, VALORES Y VIRTUDES
Salud Pública I Semanas 2 y 3
CLASE # 2. OBSERVE MIDA VERIFIQUE MIDE.
René Descartes.
El racionalismo piensa que la verdad la encontramos dentro de nosotros mismos, a partir de nuestras ideas innatas (primeras evidencias) y de las leyes.
Transcripción de la presentación:

5/9/12 Valdemar W. Setzer – Ci. Rel. y Esp. 1 CIENCIA, RELIGIÓN Y ESPIRITUALIDAD Valdemar W. Setzer Depto. de Ciencia de la Computación, Universidad de São Paulo, Brasil Ver esta presentación y artículo (en portugués y inglés) en google: valdemar setzer

5/9/12 Valdemar W. Setzer – Ci. Rel. y Esp. 2 TEMAS 1. Introducción 2. Hipótesis vs. creencia 3. La actitud científica 4. El materialismo 5. El espiritualismo 6. Combinaciones de materialismo y espiritualismo 7. La ciencia moderna 8. Conclusiones

5/9/12 Valdemar W. Setzer – Ci. Rel. y Esp Introducción Según el famoso biólogo Stephen Jay Gould (Rocks of Ages, 1999) ciencia y religión son totalmente separados  NOMA – “Non-Overlapping MAgisteria”  Que es necesario para que haya algun punto de contacto o una convergencia entre ellas?  Vamos a ver que ambas deben cambiar, y como hacerlo

5/9/12 Valdemar W. Setzer – Ci. Rel. y Esp Introducción (cont.) Ciencia  ???  Religión

5/9/12 Valdemar W. Setzer – Ci. Rel. y Esp. 5 TEMAS 1. Introducción 2. Hipótesis vs. Creencia 3. La actitud científica 4. El materialismo 5. El espiritualismo 6. Combinaciones de materialismo y espiritualismo 7. La ciencia moderna 8. Conclusiones

5/9/12 Valdemar W. Setzer – Ci. Rel. y Esp Hipótesis vs. creencia ¿Cuál es la capacidad que los seres humanos más desarrollaran a lo largo de la historia? EL INTELECTO Hoy día estamos rodeados por los resultados de nuestro pensamiento Resultado:  Queremos comprender todo, y no aceptar algo sin comprenderlo

5/9/12 Valdemar W. Setzer – Ci. Rel. y Esp Hipótesis vs. creencia (cont.) La base para la comprensión es la HIPÓTESIS DE TRABAJO  Claramente formulada por medio de conceptos (pensamientos) sobre  una visión de mundo  debe ser consistente  evidencias observables  interiormente y exteriormente  Siempre sujeta a  comprobación  revisión  Base para una teoría  Conjunto de hipótesis y deducciones a partir de ellas

5/9/12 Valdemar W. Setzer – Ci. Rel. y Esp Hipótesis vs. creencia (cont.) CREENCIA  No es base para la comprensión  Es s iempre basada en  sentimientos  siempre son semiconcientes  No está sujeta a  comprobación  revisión  No es base para una teoría  Cierra las puertas a la comprensión y la búsqueda de evidencia experimental

5/9/12 Valdemar W. Setzer – Ci. Rel. y Esp Hipótesis vs. creencia (cont.) Ejemplos de creencias  Creacionismo bíblico  Claramente, son símbolos  “Días” de la “creación”  no son de 24 horas  Evidencias  Gen 1:14 – Y dijeran los Elohim: “Haya lumbreras en la expansión de los cielos para separar el día de la noche; y sirvan de señales para las estaciones, para días y años.” (¡4º “día”!)  Parábola del Sembrador (Mateo 13)  Se debe estudiar y entender las realidades que están representadas en estos símbolos  Dios  Se perdió la experiencia y la noción de lo que es esta entidad  Se tornó una mera abstracción  Yo no uso

5/9/12 Valdemar W. Setzer – Ci. Rel. y Esp. 10 TEMAS 1. Introducción 2. Hipótesis vs. creencia 3. La actitud científica 4. El materialismo 5. El espiritualismo 6. Combinaciones de materialismo y espiritualismo 7. La ciencia moderna 8. Conclusiones

5/9/12 Valdemar W. Setzer – Ci. Rel. y Esp La actitud científica Una de las mayores conquistas de la humanidad. Características: 1. Empleo de hipótesis de trabajo y no de creencias 2.Curiosidad constante (tratar de comprender lo que no se comprende) Ejemplo: ¿por qué vuela un avión? 3. Observación objetiva del mundo (exterior y interior) – apertura 4. Sentimientos no son utilizados para la cognición Pero no deben ser ignorados

5/9/12 Valdemar W. Setzer – Ci. Rel. y Esp La actitud científica (cont.) Características (cont.) 5.Descripción de fenómenos y formulación de conceptos exclusivamente dirigidas hacia la comprensión y universales 6.No tener absolutamente ningún perjuicio 7.Concepción de mundo adoptada es coherente; no contiene contradicciones 8.Hay un continuo interés por opiniones y hechos contrarios a los propios 9.Observación de fenómenos y su descripción debe ser hecha en plena conciencia de vigilia

5/9/12 Valdemar W. Setzer – Ci. Rel. y Esp La actitud científica (cont.) Cualquier acción contraria a estas características se denominará aquí ACTITUD ANTICIENTÍFICA Atención:  Sólo estamos tratando de la cognición  La actitud científica no cubre todas las actividades humanas:  Actividades sociales  Actividades artísticas

5/9/12 Valdemar W. Setzer – Ci. Rel. y Esp. 14 TEMAS 1. Introducción 2. Hipótesis vs. creencia 3. La actitud científica 4. El materialismo 5. El espiritualismo 6. Combinaciones de materialismo y espiritualismo 7. La ciencia moderna 8. Conclusiones

5/9/12 Valdemar W. Setzer – Ci. Rel. y Esp El materialismo El universo está compuesto sólo de materia y energía físicas. Solo hay fenómenos físicos. Dos tipos:  Materialismo científico  Emplea una actitud científica  Materialismo-creencia  Adopta actitudes anticientíficas  P.ej.: el perjuicio de no examinar otras concepciones de mundo

5/9/12 Valdemar W. Setzer – Ci. Rel. y Esp El materialismo (cont.) Ejemplos de materialismo-creencia:  “¿Es obvio que el pensamiento es generado por el cerebro, como podía ser de otra manera?”  “¿Es evidente que la teoría de Darwin de la evolución es verdadera, como podía ser de otra manera?” La manera como una persona piensa y su concepción de mundo es que la clasifica como MATERIALISTA  Ej.: una persona que habla constante- mente de “Dios” pero piensa siempre materialmente

5/9/12 Valdemar W. Setzer – Ci. Rel. y Esp El materialismo (cont.) Outras denominaciones:  ATEO (Grecia, ἄ θεος, sec. V a.C.)  Niega la existencia de Dios o de dioses  Es necesario caracterizarlos!  ESCÉPTICO (sofistas de la Grecia, séc V a.C.)  No cree en nada  Ni en su propia existencia?  POSITIVISTA (A. Comte, 1830)  Basado en la experiencia física (empirismo)  AGNÓSTICO (T. Huxley, 1860)  Solo emplea la razón y hechos demostrables; contra lametafísica y realidades (físicas) incognoscibles El término “MATERIALISTA” parece ser mejor!

5/9/12 Valdemar W. Setzer – Ci. Rel. y Esp El materialismo (cont.) Consecuencias del materialismo (veer mi artículo “Consequências do materialismo” o “Consequences of materialism”):  Debe negar el libre albedrío y la libertad  Materia y energía son sometidos inexorablemente a las "leyes" y condiciones físicas  La individualidad humana debe ser debida solamente a  herencia  influencias del medio ambiente  Debe negar la responsabilidad individual y colectiva  Caso de Einstein (determinista, spinozista)

5/9/12 Valdemar W. Setzer – Ci. Rel. y Esp El materialismo (cont.) Consecuencias del materialismo (cont.)  Debe negar la existencia de la moral  No confundir con ética  Reglas y leyes establecidas por un grupo  por ejemplo, profesional  Debe negar el amor altruista  El ser humano debe ser regido por  Egoísmo  Ambición  Instintos  Miedo  Condicionamientos  Debe negar un sentido para el universo y para la vida humana

5/9/12 Valdemar W. Setzer – Ci. Rel. y Esp El materialismo (cont.) Estamos en la era del materialismo!  Fue necesario pasar por el para que adquiriésemos  Libre albedrío, libertad  Individualidad superior  que trasciende la herencia y el medio ambiente  Autoconciencia Pero ahora es necesario superarlo, sin abandonar todo de bueno que el nos dio  Además de los artículos arriba, la ACTITUD CIENTÍFICA  PERO ¿COMO?

5/9/12 Valdemar W. Setzer – Ci. Rel. y Esp. 21 TEMAS 1. Introducción 2. Hipótesis vs. creencia 3. La actitud científica 4. El materialismo 5. El espiritualismo 6. Combinaciones de materialismo y espiritualismo 7. La ciencia moderna 8. Conclusiones

5/9/12 Valdemar W. Setzer – Ci. Rel. y Esp El espiritualismo Admite, además de la existencia de la materia y de la energía físicas, también “sustancias” no-físicas y sus procesos.  Evidencia universal remota en el tiempo:  Origen de la materia y da energía físicas  Evidencia universal remota en el espacio:  Límites del universo  Evidencias locales y actuales  Formas de los seres vivos y sus simetrías  Aparentemente, es seguido un “modelo”  Pero modelos mentales no son físicos!

5/9/12 Valdemar W. Setzer – Ci. Rel. y Esp El espiritualismo (cont.) Modelos seguidos por seres vivos

5/9/12 Valdemar W. Setzer – Ci. Rel. y Esp El espiritualismo (cont.)  Evidencias interiores (personales!)  Libertad del pensamiento  Concentración mental  Elección del próximo pensamiento  Ejercicio de los brazos  Ejercicio con dos objetos  Ejercicio de la pantalla con números rojos  Visualizar la pantalla y “hablar” interiormente los números de 100 a 0  Si hay libertad en el pensamiento, Máquinas jamás van a pensar como el ser humano!

5/9/12 Valdemar W. Setzer – Ci. Rel. y Esp El espiritualismo (cont.)  Evidencias interiores (cont.)  Individualidad y subjetividad de las sensaciones y sentimientos  Máquinas no tienen individualidad  Por lo tanto, Máquinas jamás van a tener sensaciones y sentimientos

5/9/12 Valdemar W. Setzer – Ci. Rel. y Esp El espiritualismo (cont.) Una de mis hipótesis fundamentales es que  pensamiento  sensación y sentimiento  voluntad no son fenómenos puramente físicos  Pero dependen del organismo físico para que tengamos conciencia de ellos (cf. Rudolf Steiner)  “Pensar” = “reflexionar” (de “reflectar”)  El cerebro “reflecta” los pensamientos para la conciencia

5/9/12 Valdemar W. Setzer – Ci. Rel. y Esp El espiritualismo (cont.) En esta hipótesis, también no son fenómenos puramente físicos  El crecimiento  La regeneración de los tejidos y órganos  La forma en los seres vivos  La conciencia  La reproducción  Sueño, ensueño, muerte  Enfermedad etc. Que jamás serán compreendidos por la ciencia materialista

5/9/12 Valdemar W. Setzer – Ci. Rel. y Esp El espiritualismo (cont.) Como en el caso del materialismo, hay dos tipos de espiritualismo:  Espiritualismo científico  Basado en actitudes científicas  Hipótesis de trabajo  Ausencia de perjuicios ...  Espiritualismo-creencia  Basado en actitudes anticientíficas  Creencia, fe  Dogmas  Perjuicios  Estructura jerárquica  Va contra la tendencia moderna: todos quieren ser tratados como adultos responsables

5/9/12 Valdemar W. Setzer – Ci. Rel. y Esp El espiritualismo (cont.) Las religiones instituidas son en general espiritualistas-creencias  Es por eso que no atraen personas con una cierta cultura que  buscan comprensión  no se satisfacen con  dogmas  rituales incomprensibles  mismo por los oficiantes  tenían un profundo significado en la antigüedad, pero el ser humano cambió  Ej: el bautismo de adultos (como lo que hacía Juan Bautista – experiencia de casi-muerte)  Espiritualismo-creencia = misticismo

5/9/12 Valdemar W. Setzer – Ci. Rel. y Esp El espiritualismo (cont.) Solo de un punto de vista espiritualista se puede investigar y hablar de  Libertad  Moral  Responsabilidad  Dignidad  Individualidad superior  Sentido para la vida humana y para el universo ...

5/9/12 Valdemar W. Setzer – Ci. Rel. y Esp El espiritualismo (cont.) Lo que puede ser investigado y comprendido por medio de un espiritualismo científico:  El origen y el pasado de la humanidad  Para el materialismo, los mitos, la Biblia, los escritos antiguos sagrados son meros “cuentos” inventados, sin realidad subyacente  El origen y el significado de las religiones antiguas  Solamente entendiendo las religiones se puede tener tolerancia para con ellas  Ver mi artículo “Tolerância, conviência e conflitos religiosos”

5/9/12 Valdemar W. Setzer – Ci. Rel. y Esp El espiritualismo (cont.) Por medio de un espiritualismo científico pueden ser investigados y comprendidos (cont.):  La constitución humana antigua y moderna  Para el materialismo, ella no cambió  Lo que cambió fue la cultura  Las razones de las diferencias entre seres humanos, animales, plantas y minerales

5/9/12 Valdemar W. Setzer – Ci. Rel. y Esp O espiritualismo (cont.) Por medio de un espiritualismo científico pueden ser investigados y comprendidos (cont.):  Cual es el sentido de la vida humana  Conocimiento → Libertad → Amor altruista  Solamente la adquisición de conocimiento puede llevar, p.ej., a hacerse bombas para matar personas  Nacimiento, muerte  Se ambos son azares, la vida no tiene sentido  Sueño, ensueño  El sentido de la enfermedad

5/9/12 Valdemar W. Setzer – Ci. Rel. y Esp El espiritualismo (cont.) Por medio de un espiritualismo científico pueden ser investigados y comprendidos (cont.):  El destino (karma)  No va contra la libertad  Pone nosotros en una cierta situación; lo que hacemos en ella, puede ser hecho en libertad (exige conciencia)  Reencarnación ...

5/9/12 Valdemar W. Setzer – Ci. Rel. y Esp El espiritualismo (cont.) Por medio de un espiritualismo científico pueden ser dados impulsos y renovación para toda la vida humana, personal y profesional:  Auto-desarrollo  Educación  Salud  Agricultura  Artes  Arquitectura  Organización social y empresarial  Ciencia  etc.

5/9/12 Valdemar W. Setzer – Ci. Rel. y Esp. 36 TEMAS 1. Introducción 2. Hipótesis vs. creencia 3. La actitud científica 4. El materialismo 5. El espiritualismo 6. Combinaciones de materialismo y espiritualismo 7. La ciencia moderna 8. Conclusiones

5/9/12 Valdemar W. Setzer – Ci. Rel. y Esp Combinaciones de los tipos  El materialismo puede ser científico en ciertas áreas, y ser materialismo- creencia en otras  Ej.: actitud científica en el laboratorio y tener perjuicio contra cualquier espiritualismo  Ídem para el espiritualismo  Ex: acreditar en el creacionismo bíblico y adoptar actitud científica (sin creencias) cuanto a la constitución espiritual del ser humano

5/9/12 Valdemar W. Setzer – Ci. Rel. y Esp Combinaciones de los tipos (cont.)  Combinaciones de materialismo y de espiritualismo  Ex: cientistas religiosos Todas estas combinaciones son incoherentes. Una concepción coherente de mundo solo puede ser  Materialismo científico o  Espiritualismo científico

5/9/12 Valdemar W. Setzer – Ci. Rel. y Esp. 39 TEMAS 1. Introducción 2. Hipótesis vs. creencia 3. La actitud científica 4. El materialismo 5. El espiritualismo 6. Combinaciones de materialismo y espiritualismo 7. La ciencia moderna 8. Conclusiones

5/9/12 Valdemar W. Setzer – Ci. Rel. y Esp La ciencia moderna Es esencialmente materialista-creencia  Explicaciones solamente físicas  Basadas en medidas (todo cuantificado)  Reduccionista (pierde la noción holística)  La creencia (“mala ciencia”) llevó, p.ej.:  A los desastres ecológicos  Polución generalizada, inclusive la nuclear  “Tal vez” el calentamiento global  A los transgénicos  J.Smith (em Genetic Roulette, Roleta Genética): Tal vez un desastre mayor que los residuos nucleares y el calentamiento global  Veer mi articulo “Desmistificação da onda do DNA”, o “Considerations about the DNA hype”.

5/9/12 Valdemar W. Setzer – Ci. Rel. y Esp La ciência moderna (cont.)  Paradoja: “En la era del materialismo y de la ciencia materialista, estamos destruyendo l a materia de la Tierra!” (J. Lutzenberger)  Materialismo y egoísmo llevan a la destrucción, pues para ellos no hay valores realmente humanos  Ya que la materia no tiene valor moral  La materia “es” egoísta

5/9/12 Valdemar W. Setzer – Ci. Rel. y Esp La ciencia moderna (cont.) Ejemplos de ciencia ampliada por um espiritualismo científico:  Ciencia cualitativa  Ya existió en el pasado,  P. ej. la Sistemática de la Botánica  Admitir fenómenos no-físicos. Ejs.:  Ni toda mutación y ni toda selección natural fueran casuales  Extensión del neo-darwinismo!  La forma de los seres vivos es debida a la actuación de modelos no-físicos  La actividad neuronal no produce pensamientos, sentimientos y voluntad

5/9/12 Valdemar W. Setzer – Ci. Rel. y Esp La ciencia moderna (cont.) Ejemplos de ciencia ampliada por un espiritualismo científico (cont):  Ciencia más holística  Partir del general para el particular  Método científico de Goethe  Admitir fenómenos primordiales, no reductibles  Ídem, p.ej. la luz (cf. Goethe)  La materia no tiene sentido del punto de vista material!  Ciencia más humana  El ser humano no es reproducible, pues incorpora todas sus vivencias

5/9/12 Valdemar W. Setzer – Ci. Rel. y Esp. 44 TEMAS 1. Introducción 2. Hipótesis vs. creencia 3. La actitud científica 4. El materialismo 5. El espiritualismo 6. Combinaciones de materialismo y espiritualismo 7. La ciencia moderna 8. Conclusiones

5/9/12 Valdemar W. Setzer – Ci. Rel. y Esp Conclusión  Grande parte de los cientistas y religiosos creen que  Ciencia y religión deben ser totalmente separadas  pues tratan de asuntos y actitudes diferentes  Stephen Jay Gould: NOMA (non-overlapping magisteria)  Religión y Dios son asuntos científicos (del punto de vista materialista):  Richard Dawkins (The God Delusion) (Ver mi revisión de este libro en mi site, en inglés)

5/9/12 Valdemar W. Setzer – Ci. Rel. y Esp Conclusión (cont.) Ciencia  ???  Religión

5/9/12 Valdemar W. Setzer – Ci. Rel. y Esp Conclusión (cont.) El espiritualismo científico  Puede (y debe) unir las dos, esto es, Ciencia  Espiritualismo científico  Religión

5/9/12 Valdemar W. Setzer – Ci. Rel. y Esp. 48 F I N

5/9/12 Valdemar W. Setzer – Ci. Rel. y Esp. 49 CIÉNCIA, RELIGIÓN Y ESPIRITUALIDAD Valdemar W. Setzer Depto. de Ciencia de la Computación Universidad de São Paulo, Brasil Ver esta presentación y artículo (en portugués y Inglés) en google: valdemar setzer