PERCEPCIÓN CIUDADANA EN LOS SERVICIOS SOCIALES DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL –SDIS- JULIO – SEPTIEMBRE 2012 No. Encuestas 1.141.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CABILDANTE ESTUDIANTIL
Advertisements

RESULTADOS ENCUESTAS USUARIAS MIA
Elaboró: Miyerlan Vega Leguizamo Profesional SIGMC Oficina de Calidad Periodo Abril – Junio/2012 Información reportada por la oficina de Atención al Usuario.
Gestión de servicios ambulatorios odontológicos.
Servicio al Cliente del Mes de Agosto y Septiembre (Muestra de 23 evaluaciones) Solicitud Atendida en Tiempo y Forma Conforme a lo Solicitado META: 100.
Resultados de la Evaluación en el Servicio/Producto Servicio al cliente del mes de Julio´07 ( muestra 24 evaluaciones ) CALIFICACIÓN PROMEDIO DEL DEPARTAMENTO.
Servicio al Cliente del Mes de Julio (Muestra de 24 evaluaciones) Solicitud Atendida en Tiempo y Forma Conforme a lo Solicitado META: 100 % SI.
Resultados encuesta de satisfacción respecto a los servicios prestados por la SFC en el año 2009.
Sistema de Atención al Ciudadano Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Mayo 2013.
ENCUESTAS: COMPRADORES LOCALES Y NACIONALES. ¿Cómo califica los siguientes servicios? En cuanto a las instalaciones, se obtuvieron buenas calificaciones.
ATENCIÓN AL CIUDADANO. Atención al Ciudadano Macroproceso E.
8º Evento de Orientación Formativo de Entidades Sin Ánimo de Lucro Señor Representante Legal, no olvide ponerse al día en las siguientes obligaciones:
ANEXO. 4 PERCEPCIÓN CIUDADANA EN LOS SERVICIOS SOCIALES DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL –SDIS- JULIO – SEPTIEMBRE 2013 No. Encuestas
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO Programa: CÍRCULO DE CALIDAD SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL MEXICALI 2do trimestre ISESALUD MEXICALI.
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO Programa: CÍRCULO DE CALIDAD DIFMEXICALI 2do trimestre DIF.
DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y SERVICIO AL CIUDADANO INFORME CONSOLIDADO CASOS DE BARRERAS DE ACCESO, INTERVENIDOS A TRAVÉS DE LOS SISTEMAS PARA LA.
Bogotá D.C., Octubre de Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos 2: 00 a 2:10 p.m. El proceso en imágenes 2:15.
Resultados Encuesta de Satisfacción 2013
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICIA NACIONAL
Material de Uso Interno | 1 Cliente llega Recepción Publicar Piso 2: Saluda al cliente valida si necesita cita con diseño Web. Se comunica con Auxiliar.
Secretaría de Educación del Distrito Capital
Resultados de la encuesta Dirección de Marcas Sep
ENCUESTA DE SATISFACCION USUARIOS ISP 2009 PRODUCTO COSMETICOS
Encuesta Familias curso
PERCEPCIÓN CIUDADANA EN LOS SERVICIOS SOCIALES DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL –SDIS- SEPTIEMBRE –DICIEMBRE 2013 No. Encuestas
Resultado de Encuesta Satisfacción del usuario DIPOA
SURA MVEE: Modernización, Venta, Emisión y Entrega Vida Individual Formación Asesor Empresario Fecha de Actualización: Julio 2011.
Resolver oportunamente las consultas de la ciudadanía por medio de un centro de apoyo telefónico, para fomentar la participación en la realización del.
Resultados de la Evaluación en el Servicio/Producto Servicio al cliente del mes de Enero-Marzo´08 ( muestra 71 evaluaciones ) CALIFICACIÓN PROMEDIO DEL.
Programa: CÍRCULO DE CALIDAD SPF Recaudación de Rentas Mexicali Mayo CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO.
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO Programa: CÍRCULO DE CALIDAD SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL MEXICALI 2do trimestre S.T.P.S.
1.METODOLOGÍA IMPLEMENTACIÓN SDQS AL INTERIOR DE LAS ENTIDADES DEL DISTRITO 1.ANTECEDENTES 1.GENERALIDADES DEL NUEVO SDQS.
ISSSTECALI TIJUANA. ISSSTECALI TIJUANA 2do. TRIMESTRE 2008 Presentación de resultados del Programa Círculo de Calidad Evaluaciones: Calificaciones: Áreas.
PERCEPCIÓN CIUDADANA EN LOS SERVICIOS SOCIALES DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL –SDIS- JULIO –SEPTIEMBRE 2014 No. Encuestas
PERCEPCIÓN CIUDADANA EN LOS SERVICIOS SOCIALES DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL –SDIS- OCTUBRE – DICIEMBRE 2012 No. Encuestas
MAPA DEL PROCESO ASISTENCIAL DE LA CONSULTA ODONTOLOGICA DE INTERVENCIÓN. Gestión de servicios ambulatorios odontológicos.
OBJETIVO DEL MAS “Mejorar la calidad de los servicios del Gobierno de Guanajuato que se ofrecen a los ciudadanos en ventanilla y que cubran sus necesidades.
REDES 439.  Sugerencias:  HORARIO DE SERVICIO claramente establecido  Todo usuario debe estar registrado.  Los recursos de cómputo empleados por el.
Escuela Secundaria Oficial No ”Sor Juana Inés de la Cruz”
CALIDAD DEL SERVICIO - Características
La siguiente encuesta tiene como objetivo, conocer el grado de satisfacción de nuestros clientes con respecto al cumplimiento de sus requisitos y expectativas,
Oficina General de Información Estadística y Estudios Socioeconómicos
PERCEPCIÓN CIUDADANA EN LOS SERVICIOS SOCIALES DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL –SDIS- ENERO A MARZO 2015 Encuestas SIAC Encuestas SS TOTAL:
PERCEPCIÓN CIUDADANA EN LOS SERVICIOS SOCIALES DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL –SDIS- OCTUBRE A DICIEMBRE 2014 No. Encuestas 2477.
Anexo 5 ENCUESTAS DE PERCEPCIÓN PRIMER TRIMESTRE DE 2014.
MODALIDAD BONOS CANJEABLES POR ALIMENTOS – SDIS
Es su Aliado Estratégico en la construcción de Satisfacción para la Empresas Públicas de La Ceja ESP y para sus usuarios.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA UNIDAD DE ADMINISTRACION DOCUMENTARIA Y ARCHIVO INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO 1° SEMESTRE.
PERCEPCIÓN CIUDADANA EN LOS SERVICIOS SOCIALES DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL –SDIS- ABRIL A JUNIO 2015 Encuestas SIAC Encuestas SS.
DIRECCION TERRITORIAL
PERCEPCIÓN CIUDADANA EN LOS SERVICIOS SOCIALES DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL –SDIS- JULIO A SEPTIEMBRE 2015 Encuestas SIAC Encuestas.
PERCEPCIÓN CIUDADANA EN LOS SERVICIOS SOCIALES DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL –SDIS- ENERO – MARZO 2013 No. Encuestas
RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Ing. Nancy Ninapaitan Delgado Gerente de Desarrollo Urbano INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO 1° SEMESTRE 2013.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA UNIDAD DE ADMINISTRACION DOCUMENTARIA Y ARCHIVO I SEMESTRE 2012 INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN- SGC ATENCION AL CIUDADANO.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Félix Aznaran Infantes Gerente Municipal Lunes 24 de Enero del 2011 INFORMES SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO DE ATENCIÓN.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA UNIDAD DE ADMINISTRACION DOCUMENTARIA Y ARCHIVO II SEMESTRE 2011 INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN- SGC ATENCION AL CIUDADANO.
PERCEPCIÓN CIUDADANA EN LOS SERVICIOS SOCIALES DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL –SDIS- ABRIL – JUNIO 2013 No. Encuestas
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Ing. Nancy Ninapaitan Delgado Gerente de Desarrollo Urbano INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO 2° SEMESTRE 2011.
PERCEPCIÓN CIUDADANA EN LA SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL –SDIS- NIVEL CENTRAL JUNIO 2013 No. Encuestas 583.
INSTITUTO DE PSIQUIATRÍA DE BAJA CALIFORNIA. MEXICALI.
Encuesta Diciembre, 2012 PERCEPCIÓN DE LAS PERSONAS SOBRE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PUBLICO DE: Transporte Público, taxis y combustibles.
Evaluación de la percepción de los usuarios con relación a la calidad del servicio prestado por el Grupo de Trabajo del Laboratorio Secundario de Calibración.
Superfinanciera, Primera en Transparencia. ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE DE LA SFC Período de la encuesta Octubre 2014 – Abril 2015 Bogotá D.C.
FUENTE: Sistema de Gestión Documental del MinTIC -En las PQRSD recibidas se incluyen los tramites solicitados ante la Entidad Derechos de Petición338922,75%
SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES EN BOGOTÁ SRPA ENERO A DICIEMBRE DE 2014 CENTRO DE ESTUDIOS Y ANÁLISIS EN CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA.
Unidad de Atencion al ciudadano Informe de Quejas y Reclamos Cuarto Trimestre de 2015 Bogotá, enero
Equipo de Seguimiento y Evaluación Oficina Asesora de Planeación Diciembre 2013 Secretaría de Desarrollo Económico.
PERCEPCIÓN CIUDADANA EN LOS SERVICIOS SOCIALES DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL –SDIS- OCTUBRE A DICIEMBRE DE 2015 Encuestas SIAC Encuestas.
Transcripción de la presentación:

PERCEPCIÓN CIUDADANA EN LOS SERVICIOS SOCIALES DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL –SDIS- JULIO – SEPTIEMBRE 2012 No. Encuestas 1.141

AMABILIDAD EN LA ATENCIÓN DESDE SIAC I LINEA Fuente: Encuestas percepción 4 versión El 99% de los ciudadanos y ciudadanas encuestados manifiestan que han sido atendidos con amabilidad en el punto SIAC I Línea, manteniéndose el mismo porcentaje del trimestre abril – junio de La Subdirección Local de Usme – Sumapaz reporta un porcentaje mínimo de 2% de ciudadanos que manifiestan no ser atendidos con amabilidad en el punto SIAC I Línea.

¿LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA DESDE SIAC I LINEA FUE CLARA Y EXACTA? Fuente: Encuestas percepción 4 versión El 99% de los ciudadanos y ciudadanas encuestados manifiestan que la información suministrada desde SIAC I Línea fue clara y exacta, manteniendo el índice general reportado en el trimestre anterior Abril – Junio La Subdirección Local de Suba reporta un porcentaje mínimo de 4% de ciudadanos que no están conformes con la información suministrada.

¿SUS DUDAS SON ATENDIDAS EFICAZMENTE EN SIAC I LINEA? Fuente: Encuestas percepción 4 versión El 99% de la ciudadanía encuestada indica que sus dudas son atendidas eficazmente en SIAC I Línea, manteniendo el índice reportado en el trimestre anterior. La Subdirección Local de Fontibón reporta un porcentaje de 5% de ciudadanos que sienten que no fueron atendidos de manera eficaz en el SIAC I Línea.

SI SU SOLICITUD O INQUIETUD NO ERA COMPETENCIA DE LA SDIS DESDE EL SIAC I LINEA ¿SE LE INDICO A QUE ENTIDAD DEBIA DIRIGIRSE? Fuente: Encuestas percepción 4 versión El 86% de los ciudadanos y ciudadanas encuestados manifiestan que desde el SIAC I Línea fueron direccionados a la entidad competente para atender sus requerimientos, desmejorando el índice con respecto al trimestre anterior, debido al incremento en el porcentaje de ciudadanos y ciudadanas que no contestaron la pregunta en las Subdirecciones de Chapinero, Rafael Uribe y CDC Lago Timiza.

SUGERENCIAS DE LA CIUDADANIA PARA MEJORAR LA ATENCION DESDE SIAC I LINEA Saber escuchar a las personas que necesitan de estos servicios sociales. BOSA Mejorar las herramientas tecnológicas porque nunca tienen red. Mejorar la información que manejan de todos los proyectos. CIUDAD BOLÍVAR Repartir fichas para atender de manera más ordenada. ENGATIVÁ Disponer de más sillas para los ciudadanos. SAN CRISTOBAL SUBA. Mas personal para que mejoren el tiempo de atención

SUGERENCIAS DE LA CIUDADANIA PARA MEJORAR LA ATENCION DESDE SIAC I LINEA Que manejen bien la información para que todas las inquietudes sean solucionadas TUNJUELITO Que los funcionarios estén bien informados sobre los procesos de los jardines de Fontibón Dar información correcta para no perder tiempo. FONTIBON Repartir fichas para respetar los turnos USME - SUMAPAZ SANTAFÉ - CANDELARIA Repartir volantes con información básica. Mayor agilidad o asignar otro funcionario diligenciando las solicitudes de subsidio de adulto mayor porque me demoraron mucho tiempo aproximadamente 1 hora. Mucho tiempo de espera me demoraron casi una hora llenando la solicitud del adulto mayor, debería estar otro funcionario ayudando al joven. Mayor agilidad para llenar la solicitud de servicio de adulto mayor, falta otro funcionario para que le ayude al joven del punto de información. Poner a otra persona para que le ayude a el muchacho porque me demore hora y media Tener 2 personas atendiendo para mejorar el tiempo de espera muy demorado llenando la solicitud de nosotros los adultos mayores.

SERVICIO SOCIAL AL QUE FUE DIRECCIONADO DESDE SIAC I LINEA Fuente: Encuestas percepción 4 versión Los servicios sociales a los cuales son direccionados los ciudadanos y ciudadanas con más frecuencia son: Madres Gestantes, SIAC II Línea y Adulto Mayor.

AMABILIDAD EN LA ATENCIÓN DESDE SERVICIO SOCIAL Fuente: Encuestas percepción 4 versión Se mantiene el porcentaje de 97% con respecto al trimestre Abril – Junio de 2012, en donde la ciudadanía encuestada manifiesta que fue atendido con amabilidad desde el servicio social requerido. En la Subdirección Local de Usme existe un porcentaje mínimo de ciudadanos y ciudadanas insatisfechos. Mientras que en la Subdirección Local de Rafael Uribe existe un alto porcentaje de ciudadanos y ciudadanas que no contestaron la pregunta bajando su índice promedio.

¿EL TIEMPO PARA SER ATENDIDO EN EL SERVICIO SOCIAL FUE SUPERIOR A 17 MINUTOS ? Fuente: Encuestas percepción 4 versión El 56% de la ciudadanía encuestada manifiesta que el tiempo para ser atendido en el servicio social fue superior a 17 minutos, mientras que el 43% fue atendido en un tiempo menor, mejorando el índice registrado en el trimestre anterior. Las Subdirecciones Locales con mayor tiempo de espera para ser atendidos son: Casa Rosada, Ciudad Bolívar y CDC Kennedy.

¿FUE ADECUADO EL TRATO Y ACTITUD DEL SERVIDOR/SERVIDORA QUE LO ATENDIÓ EN EL SERVICIO SOCIAL? Fuente: Encuestas percepción 4 versión El 97% de la ciudadanía encuestada manifiesta que fue adecuado el trato y actitud del servidor/servidora que lo atendió, mejorando en 1% con respecto al trimestre anterior, es importante tener en cuenta que el índice de la Subdirección Local de Rafael Uribe Uribe desmejoro su promedio debido a que un 18% de los ciudadanos y ciudadanas no respondió la pregunta.

GRADO DE SATISFACCIÓN EN EL SERVICIO SOCIAL DONDE FUE ATENDIDO Fuente: Encuestas percepción 4 versión El 54% de los ciudadanos y ciudadanas encuestados hacen saber que se encuentran satisfechos con el servicio social recibido, mientras que el 43% se encuentran completamente satisfechos con el servicio, un 2% de los ciudadanos manifiestan su insatisfacción con el servicio, representados en mayor porcentaje en la Subdirección Local de Chapinero y Santafé Candelaria.

SUGERENCIAS DE LA CIUDADANIA PARA MEJORAR EL SERVICIO SOCIAL DONDE FUE ATENDIDO Agilidad en el servicio. Nos hacen esperar mucho para ser atendidos Agilizar el proceso para recibir los servicios Mucho encierro en el salón de máquinas de coser y nos toca hacer aseo a nosotras mismas Sugiero un mejor servicio de baños pues se encuentran deteriorados y las cisternas no bajan Agilizar las visitas a los inscritos Aumentar la cuota del subsidio para adulto mayor Se agilicen las ayudas a las personas inscritas en este proyecto de adulto mayor Agilizar la autorización del bono de adulto mayor BARRIOS UNIDOS No demoren tanto la asignación de los servicios Analizar mejor las necesidades de las personas Se demora mucho en otorgar el subsidio de adulto mayor La funcionaria de Emergencia Social casi nunca se encuentra en el puesto de trabajo CHAPINERO Mejorar los tiempos de entrega en la canasta de discapacidad. CIUDAD BOLIVAR

SUGERENCIAS DE LA CIUDADANIA PARA MEJORAR EL SERVICIO SOCIAL DONDE FUE ATENDIDO Mas puntualidad en las citas con los ciudadanos Tener en cuenta las necesidades de cada persona Mejorar la calidad de información para adulto mayor Mejorar el trato a los niños en el Jardín Plazuelas del Virrey ENGATIVA Que reciban más inscripciones para el proyecto de Madres Gestantes Que cumplan con el horario de atención en los servicios sociales Se demoran mucho en la respuesta de la canasta para Discapacidad Que publiquen la información oportunamente de la entrega de canasta para Discapacidad. KENNEDY Más agilidad en el trámite del subsidio para adulto mayor Cumplir con los horarios establecidos por todos los funcionarios Se demoran demasiado en entregar la canasta de discapacidad PUENTE ARANDA

SUGERENCIAS DE LA CIUDADANIA PARA MEJORAR EL SERVICIO SOCIAL DONDE FUE ATENDIDO Es muy demorada la entrega de la Canasta de Discapacidad RAFAEL URIBE Mejorar el trato de la persona que atiende adulto mayor Ofrecer tinto a los ciudadanos Más agilidad en el trámite del subsidio de adulto mayor. Por mi condición precaria más agilidad para recibir el subsidio de adulto mayor Radique papeles hace 15 meses y hasta la fecha no se ha dado respuesta al trámite para el subsidio. SANTAFÉ CANDELARIA Quisiera que el procedimiento de la inscripción para adulto mayor fuera más rápido. Que mejoren las ayudas para la persona adulto mayor. Que sean mucho más claros con la información que dan en adulto mayor. Que pensaran que la comunidad tiene otras necesidades que no atiende la SDIS Que no extravíen los documentos que son radicados Menos demora para la atención al usuario Ofrecer Información más clara sobre los jardines y los niños que están en lista de espera. SUBA Seria muy agradable que nos dieran tinto Tener más información y mapas grandes de las localidades Que la información de los cursos sea más clara Que mejoren la atención telefónica Capacitar mejor a los funcionarios con respecto a todas las discapacidades Mejorar la veracidad de la información TUNJUELITO

SUGERENCIAS DE LA CIUDADANIA PARA MEJORAR EL SERVICIO SOCIAL DONDE FUE ATENDIDO Mucha demora en la entrega de la Canasta para discapacidad Que la persona que atiende discapacidad sea mas amable con el usuario USAQUÉN Más agilidad en el trámite del subsidio de adulto mayor. Mejorar la orientación en adulto mayor para no perder tiempo. Que mejoren la atención en la comisaria de familia de Fontibón, la atención es muy demorada. Dar respuestas a los servicios solicitados pronto porque pasa el tiempo y hasta se pierden los documentos ENGATIVÁ No es gusto que el bono fuera primero para los embera Organizar para los bebes actividades y juegos Exigir más puntualidad en los cursos Que cuando no estén los funcionarios dejen encargada otra persona que atienda a los ciudadanos Organizar las entregas del bono con los embera Organizar reuniones en otros lugares mas cercanos a la vivienda Mejorar los tiempos de espera en Adulto Mayor No han abierto el comedor de voto nacional LOS MARTIRES

SUGERENCIAS DE LA CIUDADANIA PARA MEJORAR EL SERVICIO SOCIAL DONDE FUE ATENDIDO Más agilidad en el trámite del subsidio de adulto mayor. Mejorar la orientación en adulto mayor para no perder tiempo. Que mejoren la atención en la comisaria de familia de Fontibón, la atención es muy demorada. Dar respuestas a los servicios solicitados pronto porque pasa el tiempo y pierden los documentos FONTIBON Disponer de más funcionarios para el servicio. Que la espera para empezar los talleres de madres gestantes sea de menos tiempo. Organizar la atención a la ciudadanía Que en los Jardines no demoren tanto las matriculas de los niños Que los vigilantes no sean tan groseros Me gustaría tener información de desplazados para no tener que ir a la UAO. Mi sugerencia sería que ampliaran los cupos en los jardines. Permitir el ingreso de los coches a las instalaciones Esta muy demorada la entrega de canasta de discapacidad. Mejorar los filtros para otorgar los servicios sociales a las personas que más lo necesitan Formalizar un taller de talentos recreativos para los niños que su nivel lo amerita. USME - SUMAPAZ

CONCLUSIONES Teniendo en cuenta los resultados obtenidos en los trimestres anteriores, con respecto al SIAC I Línea, la percepción ciudadana se mantiene en un porcentaje del 99% de satisfacción en aspectos como amabilidad, información clara y exacta, atención eficaz; haciendo observaciones para mejorar como: Fortalecer los canales de comunicación entre los Proyectos y el SIAC I Línea, con el fin de brindar información exacta a la ciudadanía en cuanto programación de talleres y horarios de atención. Sugieren repartir fichas para atender de manera más ordenada a los ciudadanos y ciudadanas. La Subdirección de Santafé Candelaria maneja los más altos índices de tiempo de espera por lo tanto la ciudadanía propone disponer de más servidores y servidoras con el fin de agilizar en la prestación del servicio y en el diligenciamiento de la ficha de adulto mayor. Mejorar en la atención telefónica.

CONCLUSIONES La percepción de la Ciudadanía encuestada beneficiaria y/o atendida en los Servicios Sociales representada en un 67% por Emergencia Social, Madres Gestantes y Adulto Mayor realizan las siguientes sugerencias para mejorar la atención: Mejorar los tiempos de espera para ser atendidos Mayor puntualidad en los horarios de atención dispuestos en los servicios sociales. A nivel general los ciudadanos y ciudadanas encuestados sugieren que la SDIS cuente con más personal para atender en los servicios sociales. Mayor divulgación en la programación de cursos y talleres Mejorar la atención para el adulto mayor y madres gestantes. Mejorar los tiempos de entrega en la Canasta de Discapacidad Más agilidad en el otorgamiento de los Servicios Sociales