Lluís Codina DigiDoc – UPF. Febrero 2012 1 Web Móvil y Cibermedios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
L. Codina UPF Curso Motores de Búsqueda y Sistemas de Información en la Web Tercera Parte: Usos profesionales y académicos.
Advertisements

Lluís Codina Universitat Pompeu Fabra GRUPO DIGIDOC Octubre 2011 (v2) Web 2.0, 3.0 y Web Semántica: impacto en los sistemas de información.
Lluís Codina (UPF) Primeres Jornades sobre Gestió de la Informació Científica, Barcelona IEC Abril 2012 (JGIC-2012) Web 3.0, Web Semántica y Sistemas de.
Motores de búsqueda para usos académicos y profesionales Lluís Codina (UPF) COBDC Barcelona, Enero 2007.
Lluís Codina IX E NCUENTRO DE P ROFESORES DE P ERIODISMO E SPECIALIZADO IECE/UPF Barcelona, Junio 2009 (v2) Sistemas de Información Especializados y el.
Lluís Codina (UPF) Jornada SEM/SEO IDEC Barcelona, Septiembre 2009 (v2) Las Campañas de Posicionamiento y la Web 2.0.
L. Codina UPF Estudios de Periodismo Curso Motores de Búsqueda para usos Profesionales y Académicos.
LLUÍS CODINA UPF SEMINARIO DIGIDOC, ABRIL 2007 Scirus, Live y Scholar: Motores de Búsqueda para usos Académicos.
Sistemas Actuales de Búsqueda y Obtención de Información en la Web Lluís Codina (UPF) Cursos de Verano UNED 2006 Fuentes de Información: Tradición y Renovación.
Periodismo en Estados Unidos por The Project for Excellence in Journalism Ruth Rodríguez UPF Junio 2008.
Hardware y Software de servidor
Lluís Codina - UPF Abril 2013 L. Codina :: UPF-TNR Abril Web Móvil y Cibermedios.
LLUÍS CODINA (UPF) I JORNADA SOBRE LECTURA DIGITAL UNIV. DE VALENCIA El Libro Electrónico y las Dimensiones de la Información Digital.
Web Móvil y Cibermedios
EL AUGE DE LOS DISPOSITIVOS MÓVILES El boom de los teléfonos inteligentes y otros dispositivos móviles ha incrementado las transacciones que se realizan.
Gestión de información web. Internauta Se refiera a la persona que navega constantemente en internet por cualquier tema en particular. Intranet Es una.
S.O. Multiusuario, red. Servicio: Cliente/Servidor, p2p
Manual de Autoayuda Inicio. **************** Al conectarse al Sitio CA deberá colocar su usuario (cuenta de personal) y contraseña.
Lexmark Print Management
OXFORD JOURNALS 2014 Capacitaciones para la membresía de CONRICYT.
Presentación/ Sitio Web / Responsive 2014 cliente/
En esta aplicación podrá consultar toda la información relativa al XXXV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna: programa científico,
SEO Académico LLUÍS CODINA UPF GRUPO DIGIDOC 2015.
Libros electrónicos de ebrary Universidad de XXX.
Aplicaciones del iPad Para la clase de Probabilidad y Estadística.
Vocabulario Software. Marilyn Mejía Ramírez. Valentina Vargas Escobar. 11° Informática 2.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Daniel Vélez Medranda UNIVERSIDAD ECOTEC.
SEO Académico Lluís Codina UPF GRUPO DIGIDOC 2015.
Sistema de Análisis: Patterns y Prototipado Lluís Codina Grupo DigiDoc Febrero 2015.
El periódico enredado. EL ciberperiodista NO es este:
ESTUDIO DE CONSUMO DE MEDIOS ENTRE INTERNAUTAS MEXICANOS 2013 Aguilar Celeste / Alcántara Aidee / Rueda Zaira.
PRESENTA: María Guadalupe Osorio Juarez Tutor: Misury S. Flores Vázquez UNIDAD 1 TRIMESTRE 4.
Diseño de bases de datos para proyectos de investigación
 Aplicación que organiza y ofrece la riqueza de los recursos educativos abiertos disponibles en Internet.  Los maestros utilizan.
DISPOSITIVOS MÓVILES. QUÉ ES UN DISPOSITIVO MÓVIL UN DISPOSITIVO MÓVIL SE PUEDE DEFINIR COMO UN APARATO DE PEQUEÑO TAMAÑO, CON ALGUNAS CAPACIDADES DE.
WOS V SCOPUS EN COMUNICACIÓN SISTEMA DE ANÁLISIS Y PRIMEROS RESULTADOS L. Codina (UPF), R. Monistrol (UPF), S. Cortiñas (UPF), M. Pérez- Montoro (UB) Congreso.
LAS WIKI LA EDUCACION Y Origen Características Wikis Educativos
Que es un dispositivo móvil
«Estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet según AMIPCI en 2004, 2009 y , 2009 y 2014 » Debany Marcela Valdés Pérez Recursos.
Smartphones. Pablo Alvarado. Santiago Villacis..
INFORMÁTICA Y CONVERGENCIA TECNOLÓGICA
SISTEMA MOVIL DISPOSITIVO MOVIL: Un dispositivo movil es un aparato de pequeño tamañó con capacidades de procesamiento, diseñados especificamente para.
Clase 7 Tecnología de la Comunicación II Lics. en Com. Social y Periodismo F AC. DE C S. H UMANAS. UNSL. Sitio Web: construcción en In Design.
Tecnologías Móviles Juan Xavier Giler. Definición  Tecnología que carece de cables y que se puede trasladar sin que se registren inconvenientes en su.
Dispositivos Móviles John Alexander Cruz Arévalo.
CONVERENCIA TECNOLOGICA. La oficina móvil: uso de smartphones en el trabajo Los smartphones, y otros dispositivos móviles, son potentes herramientas que.
Introducción a la informática
DISPOSITIVOS MOVILES.
KATHLEEN YANINA BORDA MORALES GESTION BASICA DE LA INFORMACION TRABAJOS EN LA NUBE.
Desde el catálogo se podrá consultar la información de todas las empresas que conforman la Confederación Asturiana de la.
ANDREA DAZA. Es un aparato de pequeño tamaño, con algunas capacidades de procesamiento, con conexión permanente a una red.
DISPOSITIVOS MOVILES. Aparatos diseñados para mantener un tipo de función con conexión a una red. Son de tamaños muy pequeños y pueden manejar mas de.
¿Qué es e-libro? e-Libro es una poderosa y versátil plataforma que permite el acceso a una colección de bibliotecas digitales con los contenidos de McGraw-Hill.
2.1 Conocer la terminología básica del software para diseñar una página Web
Tema : Selección del tipo de Computadora (Hardware)
UD 4 Comunicación Audiovisual y SEO Primera Parte – SEO General y Código fuente Lluís Codina Área de Formatos Digitales e Interactivos. Facultad de Comunicación.
Documentación de Prensa 1. La Web y servicios gratuitos Facultad de Comunicación Área de Formatos Digitales y Comunicación Interactiva Profs. L. Codina,
INTERNET SERVICIOS Y APLICACIONES
Documentación Audiovisual Documentación de Medios. 1ª Parte: Recursos Web Lluís Codina Facultad de Comunicación Área de Formatos Digitales.
LLUÍS CODINA INVESTIGACIÓN EN LÍNEA UPF Bases de Datos CSIC | ISI - SCOPUS.
D ISPOSITIVO MÓVIL Carlos Arturo Lobatón Grupo DISTANCIA CUN.
Periodismo Digital VS Periodismo Tradicional
Web Social y Difusión de la Investigación Consideraciones y Propuestas de Acción Lluís Codina (UPF-DigiDoc) Societat Catalana de Comunicació Institut d’Estudis.
Documentación de Prensa – Primera Parte. Documentación de Medios Lluís Codina UPF Febrero 2016 Facultad de Comunicación Área de Formatos Digitales y Comunicación.
Tutorial support.ebsco.com Flipster para Android y Tabletas Kindle.
TEMA: “USO DE LAS TABLETAS DIGITALES EN EL AULA COMO SOPORTE DIDÁCTICO EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL BACHILLERATO” AUTOR: EVELYN MIÑO CARRERA.
COMPUTER DATA SYSTEMS. INTRODUCCION A LA INFORMATICA Tipos de computadoras:
“Habrá vida [periódicos] después de la muerte [del papel]“ PEDRO J RAMIREZ.
CLASE 6 “Creación de Sitios para la Web en WIX. Agregado de elementos multimediales, enlaces e hipermedia” TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Lics. en Comunicación.
Agregadores de información para comunicadores Tendencias en la interacción con la información de actualidad Análisis de Casos Lluís Codina, Patricio Figueroa.
Transcripción de la presentación:

Lluís Codina DigiDoc – UPF. Febrero Web Móvil y Cibermedios

El “problema digital” Febrero 2012 L. Codina 2 Cadena de razonamientos  Lo digital elimina al papel  El periodismo es papel  Lo digital elimina el periodismo Variación  Lo digital-online elimina/substituye lo analógico  Los “medios” (prensa escrita, radio, televisión) son analógicos  Lo digital-online elimina a los “medios” Variación de la variación  ¿La web móvil modifica alguna cosa en este panorama?

La web móvil Febrero 2012 L. Codina 3 Componentes  Tablets  Smartphones Debate: ¿substituye a la web semi-móvil?; ¿substituye a la web “de escritorio”?  ¿Lo está haciendo con los portátiles?  ¿En qué porcentaje lo hará con el escritorio? ¿Se añade sin más? En todo caso: una nueva web  Doble portabilidad: equipo + web  La web móvil es un ordenador con conectividad ubicua  Por tanto: ordenadores móviles con web ubicua

Web móvil y cibermedios Febrero 2012 L. Codina 4 Si el futuro de la web es la web móvil, ¿cómo afecta al “problema digital”  ¿Es inocua?  Si tiene algún alcance: ¿lo acentúa o lo atenúa? En todo caso, ¿es correcta esta cadena?  El futuro del periodismo es la web  El futuro de la web es la web móvil  El futuro del periodismo es la web móvil

Web móvil: dónde estamos Febrero 2012 L. Codina 5 Los componentes físicos, ¿son determinantes?  Smartphones  Pantallas 3.2 – 4.7 pulgadas | 640 x 960  Tablets  Pantallas 7 – 10.1 pulgadas | 800 x 1280

Resumen: la(s) gran(des) pregunta(s) Febrero 2012 L. Codina 6 ¿El futuro de la web es la web móvil? Si el futuro del periodismo está unido a la web: ¿el futuro del periodismo es la web móvil? ¿Hay una o hay –al menos- dos webs móviles?: smartphones + tablets

Uso general de la web móvil Febrero 2012 L. Codina 7 Ganar tiempo Matar el tiempo Socializarse (N. Montes, VivaVision)

Primeras respuestas Febrero 2012 L. Codina 8 The Tablet Revolution: How People Use Tablets and What it Means for the Future of News. Pew Research Center’s Project for the Excellence in Journalism. October 25, 2011 Acceso:  Sitio web:  Infografia: features.journalism.org/2011/10/25/tablet-revolution/features.journalism.org/2011/10/25/tablet-revolution/

Cómo son los usuarios de tablets Febrero 2012 L. Codina 9 77% usan diariamente la tablet 95 minutos tiempo de uso diario 53% leen noticias cada día en la tablet En relación a la población general:  Mayores niveles de educación y empleo  Prefieren leer antes que ver noticias

Cómo consumen la información de actualidad Febrero 2012 L. Codina 10 52% chequean las noticias 42% leen artículos en profundidad 16% ven vídeos 16% comparten en redes sociales lo que leen

Qué reemplaza Febrero 2012 L. Codina 11 79% ordenador (portátil o de escritorio) 59% prensa en papel 57% televisión

Para qué prefieren qué Febrero 2012 L. Codina 12 Consultar noticias  43% tablet  23% ordenador (portátil o escritorio)  14% smartphone Leer artículos largos  55% tablet  22% papel  20% ordenador

Un nuevo novísimo Febrero 2012 L. Codina 13 Las apps  Vinculadas y originadas por:  Smartphones  Tablets  Opciones de substitución:  ¿Aplicaciones convencionales?  ¿Páginas web? En todo caso: fenómeno característico de la web móvil

Apps v Página Febrero 2012 L. Codina 14 Cómo acceden a las noticias:  40% principalmente navegador (Nav)  31% navegador y apps por igual  21% principalmente apps (Apps) ¿Quienes representan un mejor público potencial?:  Leen diariamente:  81% Apps  63% Nav  Han incrementado la lectura de la prensa:  43% Apps  19% Nav  Se informan a través de cibermedios  58% Apps  16% Nav

Cómo será el dispositivo del futuro Febrero 2012 L. Codina 15 Actualmente: dualidad  Hardware  Sistema operativo Tendencia: unificación  Sistema operativo  Hardware: phontablet o tablephone  Pantalla 5 – 5.x pulgadas | ¿Rango disponible: 6 pulgadas?  Límite de la percepción humana: 326 ppi (Apple dixit)

Cibermedios - Tendencias Febrero 2012 L. Codina 16 Declive:  Páginas web  El medio de comunicación como marco único de la noticia Auge:  Apps  Agregadores > Redes sociales como actores mediáticos  Microtextos > Interactividad completa + Multimedia real  Descontextualización > Agregación + Daily Me > Filtrado por estados de ánimo > Eliminación serendipia, etc.

Cibermedios - Consecuencias Febrero 2012 L. Codina 17 Nueva Arquitectura de la Información  Microtextos:  Micro nodos  Micro navegación Redes sociales como nuevo actor/ nuevo competidores de los cibermedios Agregadores de noticias > Desagregación del cibermedio Tendencias contradictorias  Tablet v Papel  Apps v Navegador  Marca (branding) v Agregador

Arquitecturas básicas - 1 Febrero 2012 L. Codina 18

Arquitecturas básicas - 2 Febrero 2012 L. Codina 19

Ejemplos Smartphones – El País Febrero 2012 L. Codina 20

Ejemplos Smartphones - Vilaweb Febrero 2012 L. Codina 21

Ejemplos Tablets Febrero 2012 L. Codina 22 Galería de Apps (iPad)

BBC News – Portada (en horizontal) Febrero 2012 L. Codina 23

BBC News – Noticia (en vertical) Febrero 2012 L. Codina 24

Agregadores - Pulse Febrero 2012 L. Codina 25

Pulse - Noticia Febrero 2012 L. Codina 26

Agregadores con redes sociales - Flipboard Febrero 2012 L. Codina 27

Flipboard - Noticias Febrero 2012 L. Codina 28

Agregadores – News Republic Febrero 2012 L. Codina 29

News Republic - Noticia Febrero 2012 L. Codina 30

News Republic – Selección de fuentes Febrero 2012 L. Codina 31

Agregadores - Zite Febrero 2012 L. Codina 32

Agregadores – News360 Febrero 2012 L. Codina 33

Recursos Febrero 2012 L. Codina 34 Análisis Diseño

How to Go MO Febrero 2012 L. Codina 35

Android Design Febrero 2012 L. Codina 36

Mockflow Febrero 2012 L. Codina 37

Justinmind Prototyper Free Febrero 2012 L. Codina 38

Recursos: Enlaces Febrero 2012 L. Codina 39 Google | Android GoMo Android Design developer.android.com/design developer.android.com/design SEO Mobile searchengineland.com > Seo Mobile searchengineland.com Arquitectura de la Información mockflow.com/mobile justinmind mockflow.com/mobile justinmind Monografías amazon worldcat amazon worldcat Estudios e informes Scirus Scholar Scirus Scholar Noticias mocoNews paidContent mocoNews paidContent Y como siempre, la mejor bibliografía científica en: EPI BiD Hipertext.net EPI BiD Hipertext.net

Sitio web y trabajos relacionados del autor Febrero 2012 L. Codina 40 Sitio web: Diagramas interactivos: