ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INES DE LA CRUZ”
Advertisements

Por la preservación de áreas verdes
CUIDADO DEL AGUA Y NO CONTAMINACIÓN POR BASURA.
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN”
Escuela primaria Prof. Enrique Quijada
TRABAJANDO EN EQUIPO POR NUESTRA ESCUELA
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 261 “RICARDO BELL” TURNO VESPERTINO
DISEÑA EL CAMBIO ETAPA SIENTE ¿Cuál fue la problemática que se resolvió? DESARROLLAR CAMPAÑAS DE LIMPIEZA QUE PROMOVIERAN UN AMBIENTE SALUDABLE.
Nombre del Proyecto: Mejorando nuestra escuela
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA SUBDIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÒN BÀSICA AMECAMECA.
NOMBRE DEL PROYECTO: SOLDADOS DEL PLANETA
PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS ZONA ESCOLAR PO34 CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO 15EPR4389K DISEÑA EL CAMBIO 5° y 6° grado PROFESORA TITULAR DEL GRUPO MARÍA.
PROYECTO DE DISEÑO AL CAMBIO
ESCUELA PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS ZONA ESCOLAR PO34 CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO 15EPR4389K DISEÑA EL CAMBIO 6° grado GRUPO A PROFESORA TITULAR DEL.
Escuela primaria: Josefa Ortiz de Domínguez
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
Escuela Primaria Particular “Instituto Pedagógico Valle de Chalco”
ESCUELA PRIMARIA PROFESOR “VICENTE VALDES VALDES”
JUNTOS POR UNA ESCUELA MEJOR
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “Las calles sin basura, un ejemplo que perdura”
«DISEÑA EL CAMBIO» 2014 – 2015 QUINTA EDICIÓN.
!MANOS A LA OBRA, CAMBIEMOS NUESTRA COMUNIDAD!
Escuela Primaria Leyes de Reforma
British American School Ciclo escolar DISEÑA EL CAMBIO siente. imagina. haz. comparte.
British American School Ciclo escolar DISEÑA EL CAMBIO siente. imagina. haz. comparte.
“CON AREAS VERDES, UNA ESCUELA MEJOR” ESCUELA PRIMARIA LIC
“El cuidado del agua” JARDIN DE NIÑOS “ALEXANDER NEILL” TURNO MATUTINO
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL 0924 CELESTIN FREINET TURNO VESPERTINO.
ESCUELA: GRAL. IGNACIO ZARAGOZA NIVEL: PRIMARIA DOMICILIO: BENITO JUAREZ Y CONSTITUCION S/N MUNICIPIO: CULIACAN DIRECTOR: FIDEL MEDINA VERDUGO MAESTRO.
“RECICLADO DE BASURA (PET)”
CENTRO EDUCATIVO TOLEDO
“Cuidando el ambiente mejoramos nuestras vidas”
Escuela Secundaria Oficial No “Miguel Hidalgo y Costilla” C.C.T 15EES1125F Z.E S002 PROYECTO: RECICLANDO, POR UNA CULTURA MEJOR Santa María Nativitas,
PROYECTO “SOMOS UNA NUEVA GENERACIÓN “
JARDIN DE NIÑOS “MA. TRINIDAD R. DE SANCHEZ COLIN”
DISEÑA EL CAMBIO COLEGIO NIÑOS DE MÉXICO CCT 15PPR3400U Zona Escolar P220 Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México mayo de 2013.
DISEÑA EL CAMBIO EDICION 2013
PROYECTO LA BASURA.
“PABLO GALEANA” Zona Escolar J236 San Martin, Obispo, Donato Guerra
PROYECTO: “TODOS A COOPERAR PARA MEJORAR” ESC. PRIM. "BENITO JUÁREZ" STA. MA. PIPIOLTEPEC VALLE DE BRAVO.
Programa Diseña el Cambio   Título Del Proyecto: Limpiemos Nuestro Entorno   CICLO ESCOLAR 2013 – 2014 jardín de niños: “LOS CONSTITUYENTES A.E.P.”
Proyecto: POR UNA ESCUELA LIMPIA.
ESC SEC OFIC No 0064 “GREGORIO MENDEL” C.C.T. 15EES1402S T. VESPERTINO
PROYECTO PIRI (proyecto interno de reciclaje en la institución)
PROYECTO “Por una escuela mejor”
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
ESCUELA PRIMARIA “ EMILIANO ZAPATA”
Jardín de Niños ‘Narciso Bassols’ CT1DJN0240S BERISTAIN, AHUAZOTEPEC. PUE. DIRECTORA Clara Gayosso Mérida.
equipo DIRECTORA: LIC. MARTHA ANGELICA HERNANDEZ OLIVARES EDUCADORA: GUADALUPE OCHOA MURAIRA EDUCADORA: MERLE DENISSE PAREDES RESENDIZ NIñOS: ANA.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA ALFREDO DEL MAZO VÉLEZ TURNO: TIEMPO COMPLETO C.C.T: 15EPR2783D LOCALIDAD: LAS FINCAS MUNICIPIO SANTO TOMÁS.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
«MANTENGAMOS LIMPIO NUESTRO ENTORNO»
INSTITUTO CELESTINO FREINET TEMA: CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE
NOMBRE DEL PROYECTO: HIGIENE ESCOLAR Y PERSONAL
ESC. PRIM “JAIME NUNÓ” TURNO VESPERTINO “DISEÑA EL CAMBIO”
Conoce las 4 etapas C.C.T 15PJN0914H Jardín de Niños Netzahualpilli Zona escolar: J110 Subdirección Regional Nezahualcoyotl Dirección: Acacias, Mz. 29,
JARDIN DE NIÑOS: ECATEPEC
Por una comunidad limpia y con responsabilidad de tus mascotas.
Limpiando nuestra comunidad. SIENTE  EN ESTA ETAPA SE INVOLUCRO A TODOS LOS ALUMNOS PARA IDENTIFICAR PROBLEMATICAS DE SU COMUNIDAD, PARA ESTO FUE NECESARIO.
DISEÑA EL CAMBIO "LIMPIEMOS NUESTRO ENTORNO"
JARDIN DE NIÑOS PASTOR VELAZQUEZ HERNANDEZ CUIDADO DEL AGUA
SIENTE --- IMAGINA HAZ --- COMPARTE
Nombre del proyecto: Los iniciadores del cambio Escuela Primaria Lic
COLEGIO JEAN PIAGET DISEÑA EL CAMBIO 2014 “CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE”
Los pequeños de preescolar comentaron su opinión sobre los problemas de su comunidad y con ayuda de la educadora comenzaron a dar ideas para posteriormente.
“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
PROYECTO: « EMBELLECEMOS NUESTRA ESCUELA»
ESCUELA: “CARLOS PELLICER CÁMARA”
JARDIN DE NIÑOS «FIDEL VELAZQUEZ»
Transcripción de la presentación:

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NO ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NO. 0671 “FRANCISCO GONZÁLEZ BOCANEGRA” TURNO: VESPERTINO C.C.T 15 EES1008Q TABLAS DEL POZO, ECATEPEC; ESTADO DE MÉXICO

“Concientizar a la comunidad para tener una localidad limpia” DISEÑA EL CAMBIO “Concientizar a la comunidad para tener una localidad limpia”

Se comparten algunas Actividades Realizadas durante las diferentes Etapas del Programa “Diseña el Cambio”, por parte de los alumnos con la finalidad de implementar soluciones a su proyecto realizado.

OBJETIVO: Que la comunidad escolar tenga conciencia del reciclado de la basura, haciendo una localidad más limpia. JUSTIFICACIÓN: Este proyecto fue llevado a cabo con la finalidad de mejorar el contexto de los habitantes de la colonia Tablas del Pozo, en referencia a el problema de la basura, así mismo informar que el reciclado además de ayudar al cuidado de nuestro planeta, puede generar una economía.

Primer Etapa “SIENTE” Primer Etapa “SIENTE” El equipo de trabajo de los alumnos llevan a cabo un análisis de los problemas que aquejan a su comunidad escolar y local. De un listado de 5 temas deciden trabajar con uno que para ellos tiene mayor prioridad en su comunidad. Se invita a los padres de familia a que apoyen a sus hijos en esta nueva travesía. Después de realizar un análisis de los problemas de su comunidad deciden participar con el tema: Reciclado de la basura para una comunidad limpia.

EVIDENCIAS El tema elegido fue por la referencias que los alumnos tenían en cuestión a los que no les gusta, le gustaría cambiar de su comunidad.

Reunión con padres de familia y alumnos del Concurso “Diseña el cambio”

Segunda Etapa “IMAGINA” Los alumnos comienzas organizar como realizarán su trabajo durante las cuatro etapas de “Diseña el Cambio”. Mediante la comunicación, sus ideas de cada una de ellos deciden trabajar con tres puntos para llevar a cabo su meta del problema de la Basura y se vea reflejado en el tener una comunidad limpia. Sus ideas fueron las siguientes: Realizar pancartas invitando a toda la comunidad a que los apoyen su labor. Entregar trípticos a la comunidad escolar y a sus vecinos. Realizar una Jornada de limpieza en su comunidad y escuela. Pedir el apoyo de los representantes y autoridades de la localidad.

Tercer Etapa “HAZ” Manos a la obra los alumnos del Equipo de “Diseña el Cambio” comienzan a plasmar lo que sienten e imaginan. Realizan sus pancartas y volantes para pegar en su comunidad, así como repartir a sus vecinos.

Tercer Etapa “HAZ”

Plasmando sus ideas de trabajo

Cuarta Etapa “Comparte” Se comparte algunas fotos de las persona que apoyaron a los alumnos que participan en el Concurso “Diseña el Cambio”, en la realización de la jornada de limpieza en su comunidad.

Cuarta Etapa “Comparte”