UML DIAGRAMA DE CASOS DE USO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TALLER DE SISTEMAS II “SITEMA DE INFORMACION GERENCIAL”
Advertisements

U.M.L A/Gx. Diego Gutiérrez Application Analysis and Design.
DIAGRAMAS DE CASOS DE USO
UML DCU -DS Alvaro Garrido V..
UML DCU -DS Alvaro Garrido V..
Ejemplo para desarrollar el modelado del sistema mantenedor de países
Diseño de la Interfaz de Usuario
Diagrama de Colaboración
DISEÑO ORIENTADO AL OBJETO
TEMA 8: DIAGRAMAS EN UML.
Curso de Diseño y Construcción de Productos de Software CLASE 2
Prof. César Luza Montero
Diagrama de Casos de Uso
Etapas y actividades en el desarrollo OO basado en UML
INTRODUCCIÓN A UML Oscar Miguel Alonso Moreno.
DESCRIPCION DEL PROBLEMA
Análisis y Diseño O.O. Click to add notes Preguntas del diseño :
Modelo de Requisitos Centro ISYS Escuela de Computación
Desarrollo Orientado a Objetos con UML
Una Introducción a UML El Modelo de Proceso de Negocio
Unified Modeling Language (Lenguaje de Modelamiento unificado)
Profesor: Miguel Angel Vidal
DSOO - María Eugenia Valencia
ANÁLISIS Y DISEÑO DESDE UNA PERSPECTIVA ORIENTADA A OBJETOS Alan Vargas.
Algunas Herramientas de Apoyo al Diseño de Software Agustín J. González ELO329: Diseño y programación orientados a objetos.
Análisis y Diseño Orientado a Objetos utilizando UML
* FRAUSTO JIMENEZ GABRIELA * * HERNANDEZ TORRES ANA LAURA * * MANDUJANO JUAN CARLOS * * NOVA MARIN YARELI PAULINA * * ZAVALA CORTE JOCELYN ARELI *
Ingeniería de Software Orientado a Objetos
UNIDAD 3: “Desarrollo Orientado a Objetos con UML”
Fundamentos de programación
CASOS DE USO Peña Freddy Vargas Gerardolenin.
Análisis y Diseño Orientado a Objetos utilizando UML
Requerimientos Funcionales y Casos de uso
INGENIERIA DE SOFTWARE
Análisis del sistema.
Taller de Sistemas de Programas Clase 2 Dpto. de Computación y T.I.
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMA Ing. Sanchez Castillo Eddye Arturo
Diagrama de Casos de Uso
Organización y Estructuración de Datos
CASOS DE USO Ing. Sonia Godoy H..
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Postgrado en Ciencias de la Computación Sistemas Distribuidos Albany Márquez.
Ingeniería de software
Algunas Herramientas de Apoyo al Diseño de Software Agustín J. González ELO329: Diseño y programación orientados a objetos.
TEMA 10: DIAGRAMA DE: OBJETOS, SECUENCIA Y DESPLIEGUE EN UML
Ingeniería del Software
TEMA 9: DIAGRAMA DE CLASE EN UML
Ingeniería de Software Laboratorio V
La Universidad de Guayaquil Carrera de Ingeniería en Sistemas.
Ingeniería de Software
Introducción a UML Departamento de Informática Universidad de Rancagua
Ingeniería del Software 2002
Ingeniería de Requisitos
UML.
INTRODUCCION AL ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE SOFTWARE EQUIPO NUMERO CUATRO INTEGRADO POR: XAVIER REFUGIO GARY NERY HERNANDEZ OSCAR JUAREZ.
Fundamentos del Análisis Orientado a Objetos
Casos de Uso - Programación II Analista Programador
Unified Modeling Language (Lenguaje de Modelamiento unificado)
Especificaciones de Casos de Uso
UML – Lenguaje de Modelado Unificado
UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) II.- MODELO DE IMPLEMENTACIÓN
EI, Profesor Ramón Castro Liceaga IV. AREAS DE EVALUACIÓN DE LA AUDITORIA EN INFORMÁTICA. UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
MODELAMIENTO VISUAL Y UML
Fundamentos de Ingeniería de Software
DIAGRAMAS DE SECUENCIA. UML está compuesto por los siguientes diagramas:
Modelado UML Diagramas de Casos de Uso
VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DE SISTEMAS 3.10 Fase de manejo de requerimientos 4.1 Modelado de pruebas en UML Ponente: ing. Alejandro tapia vazquez.
Entregables del Proyecto
UML Lenguaje Unificado de Modelado. Unified Modeling Language UML es un lenguaje de propósito general para el modelado orientado a objetos. Es un lenguaje.
Universidad Nacional de Ingeniería Comprendiendo los Fundamentos de
Seminario de Sistemas Distribuidora Autores: Silvana Bassi Federico Albera Director: Lic. José A. Peralta Febrero de 2008.
Transcripción de la presentación:

UML DIAGRAMA DE CASOS DE USO Aponte Ramón Camacho Mary Cortinez Jennyfer Miguel Esqueda

Metodología de desarrollo CASOS DE USO Los Casos de Uso fueron introducidos por Jacobson en 1992. Se ha convertido en la técnica más utilizada a nivel mundial para el levantamiento y la comunicación clara y eficiente de los requisitos (mejor conocidos como “requerimientos”) para el desarrollo de sistemas. Considerandoce a los casos de uso como una excelente forma de especificar el comportamiento externo de un sistema. De esta forma, la notación de los casos de uso fue incorporada al lenguaje estándar de modelado UML.

Casos de Uso Es una técnica para capturar información de cómo un sistema o negocio trabaja, o de cómo se desea que trabaje. No pertenece al enfoque orientado a objeto, es una técnica para captura de requisitos. Su estructura describe gráficamente quien utiliza el sistema y la forma en que los usuarios esperan interaccionar con el sistema. Del modo de cual el sistema lucirá para los usuarios potenciales, teniéndose una colección de escenarios iniciados por una entidad llamada actor ( una persona, un componente de hardware, un lapso u otro sistema). Los diagramas de caso de usos están compuestos por 3 elementos: Casos de uso Actores Relaciones

Importancia Es importante destacar que los casos de uso es una excelente herramienta para que los usuarios describan el sistema desde sus propios punto de vista. La idea es involucrar a los usuarios en las etapas iniciales del análisis y diseño del sistema. Esto aumentará las probabilidades de que el sistema sea de mayor provecho para las personas que lo utilizan, en vez de ser un sistema computacional incomprensible para los usuarios finales. En este sentido, el éxito de los casos de uso no hace más que dar la razón al análisis estructurado, que propone que la mejor forma de empezar a entender un sistema es a partir de los servicios o funciones que ofrece a su entorno, independientemente de los objetos que interactúan dentro del sistema para proveerlos.

Colaboración de un caso de uso Colaboraciones Un caso de uso captura el comportamiento deseado del sistema . Esto no especifica de que modo será llevado a cabo este comportamiento. La colaboración se usa en UML para representar una sociedad de elementos , tanto estáticos como dinámicos, que ayudan a implementar el comportamiento de un caso de uso realizado por una colaboraccion Colaboración de un caso de uso Caso de uso realizado Realización del caso de Uso Administrar Cursos Asignar cursos

Flujo de eventos Un caso de uso se utiliza para ilustrar lo que hace un sistema. La descripción del flujo de eventos señala el comportamiento usando cualquiera de los siguientes métodos: a) Texto estructurado informal. b) Texto estructurado con precondiciones y postcondiciones. c) Seudocódigo. Se tiene que en cualquiera de estos métodos puede ser descrito el flujo principal así como el excepcional de eventos. El flujo principal : Corresponde al flujo normal de procesos como por ejemplo un proceso de inscripción de nuevo semestre regular. El flujo excepcional : Indica todas las modificaciones que el autor puede realizar en el sistema, por ejemplo : Una modificación de registros , mantenimientos de contenidos en registros, para retomar el curso de una consulta fallida.

Formato para flujo de eventos de tipo texto estructurado con precondiciones y postcondiciones (No es un modelo único sino una referencia). Nombre: Crear proceso de inscripcion Autor: Joaquin Gracia Fecha: 24/08/2003 Descripción:       Permite generar el proceso de asignación de cursos Actores:       Usuario UBA. Precondiciones:       El usuario debe haberse logeado en el sistema. Flujo Normal: El actor pulsa sobre el botón para crear un nuevo mensaje. El sistema muestra una caja de texto para introducir el título del mensaje y una zona de mayor tamaño para introducir el cuerpo del mensaje. El actor introduce el título del mensaje y el cuerpo del mismo. El sistema comprueba la validez de los datos y los almacena. Flujo Alternativo: El sistema comprueba la validez de los datos, si los datos no son correctos, se avisa al actor de ello permitiéndole que los corrija Poscondiciones:       El mensaje ha sido almacenado en el sistema.

Escenarios Pregrado Postgrado Es una instancia de un caso de uso. Normalmente existe una expansión de un caso de uso a un escenario. Un solo caso de uso puede resultar en varios escenarios. para la mayoría de caso de uso se pueden tener escenarios primarios y secundarios. Los primarios define a secuencias esenciales. Los secundarios definen la secuencias alternativas. Validar curso Pregrado Postgrado

Análisis de un Caso de Uso Entrevistas a los clientes. Entrevistas a los usuarios. Describir brevemente los casos de usos candidatos y realizar una lista de los posibles actores que van interactuar con ellos.

Sistema Automatizado de un Club de Video. Diagrama de Caso de Uso Sistema Automatizado de un Club de Video. Identificar los Actores del Sistema Cliente, Empleado, Banco, Sistema Contable, Servidor Identificar los Casos de Uso Principales Alquilar de Película, Devolver Película, Consultar Película, Reservar Película, Afiliar Cliente, Desafiliar Cliente, Comprar películas, Consultar Clientes, Gestionar Cobro, Administrar Inventario de Películas

Describir el Modelo de Casos de Uso Video Club Cliente Reservar Película «system» Servidor Devolver Película Comprar Película Empleado Alquilar Película «include» Consultar Película «system» Banco Consultar Cliente «include» Desafiliar Cliente «system» Sistema Contable «include» Afiliar Cliente Gestionar Cobro Administrar Inventario Diagrama de Casos de uso para el Video Club

Curso Excepcional # 1: El Cliente no aparece en el sistema. Flujo de Eventos Nombre CU Alquiler de Película Id CU CU-001 Actores Empleado Descripción Permite que el cliente alquile una película Casos de Uso Relacionados Consultar película, Consultar Clientes Entradas Datos de la película y del cliente Salidas Registro de la película actualizado y registro del cliente actualizado Curso Típico Acción del Actor Respuesta del Sistema 1. El empleado introduce en el sistema la cédula del cliente. 2. El sistema verifica que el cliente este afiliado. 3. El empleado introduce el código de la película que el cliente escogió. Curso Excepcional # 1: El Cliente no aparece en el sistema. Precondición: En el paso 1 del flujo típico, el empleado introduce la cédula. 1. Falla la búsqueda del cliente. 2. El sistema muestra un mensaje, indicando que el usuario no este afiliado. 3. El caso de uso continúa en el paso 1 del flujo principal.

Gracias por su Atención