¿Qué es el Plurilingüismo?.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es una Sección Bilingüe?
Advertisements

Actividades y tareas para la enseñanza y aprendizaje en los cursos CAL Instrucciones de 21 de mayo de 2008, de las Direcciones Generales de Planificación.
Plan de Fomento del Plurilingüismo en Andalucía
Quien no conoce otras lenguas no sabe nada de la suya. Goethe
TEMA 6: LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
¿QUÉ HACER EL AÑO 0? ¿Por dónde empiezo?. ¿QUÉ HACER EN EL AÑO 0? 1. Conocimiento de normativa esencial sobre el tema, el marco legal que lo rige de esfera.
Competencias básicas y modelo de Centro
Impacto sobre la enseñanza de idiomas en Andalucía (España) Dr. José Luis Ortega UGR – Julio 09.
Reforma Curricular de la Educación Normal
1. PROYECTO BILINGÜE Desde el curso nuestro colegio forma parte de la red de Colegios Bilingües de la Comunidad de Madrid. Con ella realizamos.
A MANERA DE REPASO… Diplomado en Educación Superior.
CEIP EL TRIGAL Colegio Bilingüe para el curso 2009/2010.
¿Qué es CLIL-AICLE-EMILE?.
CEIP Nuestra Señora de la Soledad
Proyecto educativo / Proyecto curricular
INTEGRACIÓN DE LENGUA Y CONTENIDO UNA PROGRAMACIÓN PARA 3º DE ESO
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Portfolio Europeo de las Lenguas
CEIP MADRE DE LA LUZ. ALMERÍA
PROYECTO BILINGÜE.
INSTRUCCIONES DE 27 DE JULIO POR LAS QUE SE DAN ORIENTACIONES SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS BILINGÜE Fomento de la diversidad.
¿Qué es un I.E.S.?.
SONIA CASAL © III Jornadas Provinciales de Formación para el Plurilingüismo Mayo 08 UN NUEVO MILENIO, UN NUEVO PROFESORADO.
©Sonia Casal Madinabeitia Cep SevillaEnero 2007 PLANIFICACIÓN EN EL AULA DEL CURRÍCULO INTEGRADO DE LAS LENGUAS.
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
PROYECTO DE BILINGÜISMO CRA ARCO IRIS
PLAN DE FOMENTO DEL PLURILINGÜISMO
ENCUENTRO TITULARES DE COLEGIOS DIOCESANOS 12/06/08.
EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA TRILINGÜE EN LA CAPV
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
Proyecto Educativo IES “Francisco Romero Vargas” Mayo 2005.
DESARROLLO DEL CURRICULUM DE PRIMARIA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR
LAS COMPETENCIAS BASICAS EN LA LOE
Plan de fomento del plurilingüismo
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
Tiene en cuenta la loe dos/2006, 3 mayo y la 17/2007,10 diciembre
Educación Primaria COLEGIO LAS ROSAS
Bienvenidos – Welcome!! Curso 2015/2016
AICLE: IMPLICACIONES PEDAGÓGICAS.
I.E.S. CAVALERI Es un centro bilingüe. ¿Por qué? Es un centro: dinámico abierto a nuevas formas de trabajar comprometido con la enseñanza de idiomas que.
Directora del Ies Aguadulce (Almería) AMPARO GARCÍA ESCARABAJAL
La Articulación Curricular de la Educación Básica
Diplomado en Educación Superior. Época de piedra ( , hasta 6000 antes de nuestra era)
Formación inicial en centros bilingües de la provincia de Sevilla Delegación Provincial de Educación 19 de enero de 2009 Elaboración de unidades didácticas.
Características del Programa de Inglés en el ciclo 1.
SIES ÍTACA LA PUEBLA DE ALFINDÉN
MOTIVOS PARA APRENDER IDIOMAS EN EL NUEVO CONTEXTO EUROPEO: S O C I A L E S PLAN DE FOMENTO DEL PLURILINGÜISMO LA IMPORTANCIA DE ADAPTAR LOS CENTROS EDUCATIVOS.
Currículo Integrado C.E.I.P Emilia Olivares.
Portfolio Europeo de las Lenguas
IES LOS MONTECILLOS Centro Bilingüe Desde este curso peretenecemos a la Red Andaluza de Centros Bilingües que persigue como obejtivo general dotar a la.
INSTRUCCIONES DE 24 DE JULIO DE 2013 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA, SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA LECTURA PARA EL DESARROLLO.
UNIVERSIDAD DE GRANADA
ORDEN DE 24 DE JULIO DE 2006, POR LA QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS BILINGÜES BOJA de 11 de.
Orden del 10 de agosto de 2007 por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la Educación Primaria en Andalucía.
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
LA PRÁCTICA INTERCULTURAL EN EL AULA
Plan de fomento del plurilingüismo Proyecto Bilingüe Información general para los padres IES SIERRA SUR.
PLC en el CEIP Victoria Díez (Hornachuelos) Cursos 2013/2015.
APRENDIZAJE INTEGRADO DE LENGUA Y CONTENIDO LA COORDINACIÓN BILINGÜE.
MOTIVOS PARA APRENDER IDIOMAS EN EL NUEVO CURRÍCULO: S O C I A L E S PLAN DE FOMENTO DEL PLURILINGÜISMO LA IMPORTANCIA DE LOS IDIOMAS EN EL CONTEXTO EUROPEO.
Colegio bilingüe desde el curso 2015/16.
PLURILINGÜISMO CEIP JOSÉ MARÍA DEL CAMPO. Multilingüismo frente a Plurilingüismo  Multilingüismo. Hace referencia al conocimiento o la coexistencia de.
ORDEN de 24 de julio de 2006, por la que se regulan determinados aspectos sobre la organización y el funcionamiento de los Centros Bilingües (BOJA 11.
PROGRAMA BILINGÜE IES MARIA ZAMBRANO TORRE DEL MAR ( ) COORDINADORA: ANA ISABEL VELASCO CALLE ( )
Orientaciones en torno a la lectura Educación secundaria obligatoria.
CURSO Información general a las familias del alumnado de 6º IES ESTUARIA.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
Curso 2016/17 Curso 2016/17 COLEGIO LAS ROSAS BIENVENIDOS Fuente: Colegio Las Rosas y LOMCE Fundado en Colegio privado/concertado con las siguientes.
Transcripción de la presentación:

¿Qué es el Plurilingüismo?

PLAN DE FOMENTO DEL PLURILINGÜISMO MOTIVOS PARA APRENDER IDIOMAS EN EL NUEVO CURRÍCULO: LA IMPORTANCIA DE LOS IDIOMAS EN EL CONTEXTO EUROPEO ACTUAL DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. S O C I A L E CULTURALES LINGÜÍSTICOS COGNITIVOS

ORGANIZACIÓN DE CENTROS PLURILINGÜES EXPERIENCIA DE LAS SECCIONES BILINGÜES QUE VIENEN FUNCIONANDO CON CARÁCTER EXPERI- MENTAL DESDE 1998. E. INFANTIL Y PRIMARIA EDUCACIÓN SECUNDARIA TUTORES BILINGÜES Y PROFESORADO DE IDIOMAS ESPECIALISTAS BILIN- GÜES Y PROFESORA- DO DE IDIOMAS

ORGANIZACIÓN DE CENTROS PLURILINGÜES M E D I A S P O Y ORGANIZACIÓN DE CENTROS PLURILINGÜES PROFESORADO SUFICIENTE HORAS DE ACTIVIDAD DOCENTE NO LECTIVA AUXILIARES DE CONVERSACIÓN PLAN DE FORMACIÓN ESPECÍFICO DOTACIÓN DE EQUIPAMIENTO DIDÁCTICO Y TECNOLÓGICO DOTACIÓN DE MATERIALES CURRICULARES

RECOMENDACIONES PARA EL PROYECTO UN CURRÍCULO INTEGRADO: COORDINA-CIÓN LENGUAS-CONTENIDOS Y COM-PROMISO DE TRABAJO CONJUNTO CRITERIOS DE EVALUA- CIóN: PORTFOLIO EURO- PEO DE LAS LENGUAS CRITERIOS METODOLÓGICOS: MARCO COMÚN DE RE- FERENCIA PLAN DE FORMACIÓN DE PADRES Y MADRES

¿Por qué se crean los centros bilingües?

El Plan de Fomento del Plurilingüismo promueve la defensa de un modelo educativo plurilingüe e intercultural donde los ciudadanos: Se expresen en diferentes idiomas. Conozcan otras culturas del entorno. Acepten las diferencias. Establezcan relaciones constructivas con los demás. Resuelvan de manera no violenta los conflictos.

Centro bilingüe Fase post-comunicativa Input hypothesis MCERL y plurilingüismo Inmersión canadiense

¿Qué es un centro bilingüe?

Una denominación Un espacio de cambio

¿Qué implica ser un Centro Bilingüe? Mayor exposición del alumnado al inglés: Mayor número de horas de trabajo en inglés Aumento de horas de una segunda lengua extranjera (Francés) Aprendizaje integrado de lenguas extranjeras y otros contenidos (Áreas no lingüísticas se imparten parcialmente en inglés (30-50%)

¿Qué implica ser un Centro Bilingüe? Presencia de ayudantes lingüísticas nativas en el aula de inglés de las ANL (Áreas no lingüísticas) Mayor coordinación entre los departamentos de lenguas (Currículum integrado de las lenguas) Aumento de actividades culturales e interdisciplinares relacionadas con culturas de habla inglesa o en las que se utiliza el inglés como vehículo de expresión Proyectos de hermanamiento escolar: Victoria College (Belfast, Irlanda del Norte) Proyectos de intercambio: Alneskolan school en Örnsköldsvik (Suecia)

Objetivos lingüísticos 1. Promocionar la diversidad lingüística entre nuestro alumnado creando una conciencia plurilingüe que les ayude en su futuro personal y profesional a la hora de establecer lazos y comunicación con otras culturas y personas. Este objetivo general se concretiza en los siguientes objetivos que a su vez serán desglosados por etapas y niveles en el currículo. 2. Desarrollar destrezas de comprensión de una variedad de textos orales y escritos en lengua castellana y lengua inglesa. 3. Mejorar en el uso de la lengua materna y la lengua inglesa en una variedad de contextos comunicativos orales para expresar ideas y opiniones, para la comunicación interpersonal y para acceder a otros conocimientos.

Objetivos culturales 1. Promover el desarrollo de la comprensión intercultural y la aceptación de las diferencias culturales y la comunicación intercultural 2. Reconocer y apreciar el papel de la lengua inglesa 3. Facilitar el contacto de nuestro alumnado con otras realidades culturales. 4. Fomentar la tolerancia, la solidaridad, el derecho a las diferentes libertades y el respeto hacia el pluralismo.

Objetivos cognitivos 1. Favorecer el desarrollo de capacidades generales de aprendizaje ya que al estar en contacto con varios códigos lingüísticos, nuestro alumnado tendrá mayores posibilidades de desarrollar una maleabilidad y flexibilidad cognitivas superiores a las que poseen los unilingües según lo demuestran numerosos estudios. 2. Mejorar las capacidades de aprendizaje, la flexibilidad intelectual, las competencias acrecentadas en cuanto a la conceptualización y a la abstracción. 3. Reflexionar sobre el funcionamiento lingüístico y comunicativo de las lenguas. 4. Aumentar la capacidad de valoración crítica al disponer de muchas fuentes de información diferentes facilitando la adquisición de nuevos aprendizajes. 5. Desarrollar la conciencia de que la lengua extranjera es un instrumento igual de válido que la lengua materna para el aprendizaje de los contenidos de todas las disciplinas incluidas las no lingüísticas.

Cambios metodológicos Mayor énfasis en las habilidades comunicativas orales: Más trabajo en parejas, grupos Trabajo colaborativo Mayor autonomía Mayor interrelación entre las áreas lingüísticas Desarrollo de destrezas lingüísticas, culturales y cognitivas Integración de las TIC en el aprendizaje de idiomas

Características del grupo El grupo de alumnos/as bilingües pertenece a diferentes grupos-clase Los alumnos/as se reúnen para las clases de idiomas y las clases de áreas no lingüísticas implicadas en el programa bilingüe

El centro y las familias Becas complementarias para el alumnado. Formación para padres y madres. Formación en idiomas a través de programas como That´s English. Formación para los profesores.

¿Qué son las buenas prácticas en un centro bilingüe?

Conjunto de iniciativas individuales o colectivas adoptadas para favorecer el desarrollo del plurilingüismo en el centro educativo.

Provisión de input Exposición a la L2-L3

¿Qué relación hay entre el MCERL, el Portfolio y los centros bilingües?

Origen plurilingüismo No hay relación directa. Origen plurilingüismo Política lingüística Europea Política lingüística andaluza

¿Cómo me preparo para impartir clase en mi centro bilingüe?

Práctica bien informada  Práctica bien informada  Formación reflexiva

Formación reflexiva

currículo integrado de los centros bilingües? ¿Qué es el currículo integrado de los centros bilingües?

Enfoque Enfoque plurilingüe Currículum Currículum integrado Metodología Metodología CLIL Asignaturas L1, L2 Al menos dos asignaturas no lingüísticas Profesores Profesores lingüistas Profesores no lingüistas

¿Qué elementos conforman un currículum? 1. Introducción 2.Objetivos y competencias 3.Contenidos 4.Secuenciación 5.Metodología 6.Temas transversales 7.Actividades complementarias y extraescolares 8.Atención a la diversidad 9.Evaluación

Es un documento en el que se recogen los puntos de acuerdo (líneas de integración) existentes entre las diversas materias que participan del proyecto bilingüe, en los distintos elementos que conforman un currículo.

¿Por qué es una dificultad añadida?

Un conjunto de decisiones sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje 11 palabras Un conjunto de decisiones sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje …pero, ¿quién decide?

¿Existe alguna relación entre el currículo integrado de los centros bilingües y el currículo integrado de las lenguas?

CICB – centros bilingües CIL – todos los centros