La evolución de la atención paliativa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Atención médica al final de la vida Dr. Jacinto Bátiz
Advertisements

Paciente Crónico y Sostenibilidad del SNS
Aspectos Éticos y Legales en el Cuidado del Paciente
ONCOLOGIA RETOS PARA EL TECNICO EN ENFERMERIA
C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 4 Temas éticos de la atención paliativa.
Pérdidas, Duelo y preparación del Cadáver.
CUIDADOS PALIATIVOS ¿QUE SON LOS CUIDADOS PALIATIVOS?
La descentralización : acercar la toma de decisiones a las unidades de gestión Concluyendo... Pasado Necesidad instrumental: eficacia y participación ciudadana.
Ética y Humanismo en Cuidados Paliativos
III Jornadas de Enfermería del País Vasco
Estrategia de Enfermedades Raras del SNS
II JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN EN PATOLOGÍA GINECOLÓGICA MANEJO PRÁCTICO MULTIDISCIPLINAR DE LA PATOLOGÍA MAMARIA APOYO Y PAPEL TERAPÉUTICO DE LAS ASOCIACIONES.
UHD. Visión desde Primaria
Familia con Enfermos Terminales
Cuidados Paliativos: El Cuidado Paliativo (CP) debe su nombre a la palabra “paliar”, mitigar, dar alivio temporario, sin intención de cura, es decir:
CHB Hospital Italiano Córdoba, Octubre de 2010
ENFERMERÍA HOSPITALARIA
Cuidados Paliativos en el Sistema Nacional de Salud
COMUNICACIÓN VERBAL: atención comprensión relevancia credibilidad
CUIDADOS PALIATIVOS BASICOS EN UN EAP
Jairo Montes Oviedo Ezequiel Olivero Chávez Naudit Jiménez
LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LOS CUIDADOS PALIATIVOS
LA ULTIMA ENFERMEDAD: La enfermedad terminal.
Cuidados Paliativos CUIDADOS PALIATIVOS
Ética en cuidados paliativos pediátricos
Jornada Científica Estudiantil
Prof. Dr. Eduardo Filgueira Lima (Mg. En sistemas de Salud y Seguridad Social) Asesor Médico de Priority Home Care Centro de Estudios para el Desarrollo.
JULE VASQUEZ CHAVEZ Médico Oncólogo- ABRIL 2013
Paciente Terminal.
ABORDAJE INTEGRAL DEL PACIENTE TERMINAL
Lucia Vergara D. Encargada Chile Crece Contigo DIVAP
Enfermedad Terminal Definición: Enfermedad avanzada, progresiva e incurable. Falta de posibilidades de respuesta al tratamiento específico con pronóstico.
10 de noviembre de 2010 Carlos Fluixá Carrascosa
COMOESTAS – Grant agreement no Final Conference, Buenos Aires, November 26 th, Carga global de la enfermedad de las enfermedades crónicas.
Sesiones Científicas de Debate del II Ateneo Gerontológico Madrid “Buenas prácticas hacia la innovación: conversaciones y tendencias” VI Mesa de Análisis.
Características Generales de los Mercados de Asistencia Sanitaria ¿Porque es diferente el sector de la salud y asistencia sanitaria? Lo que es único.
CONVENIO INTERINSTITUCIONAL
DISTANASIA MUERTE LENTA,ANSIOSA Y CON MUCHO SUFRIMIENTO
La muerte y el morir Dra. Maria R. Berenguel Coo Médico Anestesiólogo Terapeuta en Dolor y Cuidados Paliativos
Rogelio Altisent Centro de Salud Actur Sur Universidad de Zaragoza
Enfermera del Servicio de Neumología del HGUA.
Aspectos éticos y legales en el cuidado del paciente crítico
2.2 aplica los cuidados paliativos a los pacientes en fase terminal conforme a los criterios normativos técnicas y métodos de apoyo y en coordinación de.
Cuidados Paliativos en Sistemas de Salud Pública: Perspectiva OMS Ministerio de Sanidad Madrid 20 de Diciembre 2005.
00083 CONFLICTO DE DECISIONES EN FAMILIARES DE PACIENTES TERMINALES
PROGRAMA DE EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DEL DOLOR SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD CONSEJERÍA DE SANIDAD Y DEPENDENCIA COMUNIDAD DE EXTREMADURA ESPAÑA.
Cuidados paliativos precoces definición «Enfoque que mejora la calidad de vida de pacientes y familias que se enfrentan a los problemas asociados.
Continuidad de Cuidados. Caso Práctico en Paciente Crónico
INSTITUTO JALISCIENSE DE ALIVIO AL DOLOR Y CUIDADOS PALIATIVOS Lic. T.S. Teresa Albertina Pérez Navarro. RESILIENCIA Y CUIDADOS PALIATIVOS.
Cuidados Paliativos Geriátricos
APS EN ANDALUCÍA La Ley 2/1998 de 15 de junio, de Salud de Andalucía, establece y define el Sistema Sanitario Público de Andalucía, concebido como el conjunto.
DEFINICIÓN FUNCIONAL. ENFERMEDAD TERMINAL
“LOS CUIDADOS PALIATIVOS O LA MEDICINA PALIATIVA”
Institutodebioética “Junto al enfermo Incurable y al moribundo : orientaciones éticas y operativas “ Fernando Chuecas Saldías Médico Oncólogo Magíster.
S ALUD DEL A DULTO Y A DULTO M AYOR Conceptos generales.
CUIDADOS PALIATIVOS Lourdes Rexach Cano.
Cuidados al final de la vida en el paciente frágil
LA MUERTE : Es algo inherente al ser humano Nos acompaña diraiamente Es uno de los fenomenos que mas procupa al ser humano Es un hecho que nadie pude evitar.
TRANSFORMACIONES DE LA RELACIÓN PERSONAL DE SALUD – PACIENTE
Pacientes terminales (Rodriguez Marin, Neipp López,2008)
Bloque IV. Desafíos y controversias actuales en torno al cuidado de la salud y la salud de los cuidados Medicalización, yatrogenia y controversias bioéticas.
PRINCIPIOS GENERALES DE CONTROL DE SINTOMAS EN MEDICINA PALIATIVA
ASPECTOS ETICOS Y LEGALES
DIPLOMADO TEÓRICO-PRÁCTICO EN T A N A T O L O G Í A INICIO Jueves 5 de Septiembre 2013 Grupo 1: DE 9:00 A 12:00 HRS Grupo 2: DE 17:00-20:00 HRS. DURACIÓN:
Modelo integral en la atención a la cronicidad Contenido sesión videoconferencia Autor: Albert Ledesma Castelltort Solicitada acreditación al Consell Català.
HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS Mercedes Navarro Nuño de la Rosa.
Atención Sociosanitaria:
Evelyn Adames Collazo Profa. B.Carrión.  Se analizan las áreas de desempeño profesional de enfermería y lo que aquellas representan para el desarrollo.
Enfermería Profesional Contemporánea Multimedia sobre Profesión y Profesionalismo.
ESTRATEGIA DE CUIDADOS EN PACIENTES COMPLEJOS HOSPITALIZADOS. AGS ÉSTE DE MÁLAGA-AXARQUIA. Vélez-Málaga, 05/ABRIL/2016.
Transcripción de la presentación:

La evolución de la atención paliativa

¿Qué entendemos por cuidados paliativos? Unidad Cuidados paliativos

Unidad Cuidados Paliativos

Transiciones conceptuales Enfermedad terminal. Pronóstico inferior a 6 meses. Evolución progresiva. Cáncer Mortalidad Dicotomía curativa vs paliativa Enfermedad avanzada crónica. Pronóstico de vida limitado. Evolución progresiva con crisis. Todas las patologías crónicas evolutivas. Prevalencia. Atención sincrónica, compartida y combinada.

Intervención rígida. Tratamiento específico vs paliativo. Pronóstico como aspecto central. Respuesta pasiva a crisis. Rol pasivo del enfermo. Intervención flexible. Tratamiento específico no contraindica el paliativo. Complejidad como criterio de intervención. Actitud proactiva – preventiva y gestión de caso. Autonomía del paciente: Planificación de decisiones anticipadas.

Cuidados paliativos. Servicios específicos. Atención fragmentada. Paciente institucionalizado Paciente paliativo. Atención paliativa. Mejora en todos los servicios del sistema de salud. Atención coordinada e integrada. Paciente en la comunidad. Paciente con necesidades de atención paliativa.

Atención paliativa El conjunto de medidas orientadas a mejorar la calidad de vida de estos pacientes, de manera precoz, y con la práctica de un modelo de Atención Paliativa impecable, de la Planificación de Decisiones Anticipada (PDA) y la Gestión de Caso como ejes de la atención, en todos los recursos del sistema sanitario y social. Gómez Batiste X, Roca J, Blay C, Fontanals MD. Innovaciones conceptuales e iniciativas de mejora en la atención paliativa del siglo XXI. MEDIPAL 2012; 19(3): 85-6.

Características de una situación de enfermedad avanzada Sufrimiento, experiencias difíciles. Impacto, aislamiento, múltiples crisis de necesidades. Muchas necesidades y demandas de cuidados y atención. Asistencia a urgencias e ingresos frecuentes. Dilemas éticos.

Evolución del modelo organizativo

Obstinación terapéutica Inicio Muerte Tratamiento específico

Abandono Inicio Muerte Tratamiento específico Abandono

Intensidad curativa seguida de intensidad paliativa Inicio Muerte Tratamiento específico Cuidados paliativos

Modelo integrado Inicio Muerte Tratamiento específico Tratamiento paliativo

Modelo cooperativo (+ intervención en crisis) Inicio Muerte Tratamiento específico Tratamiento paliativo

Un modelo de atención integral basado en necesidades

Modelo de necesidades 19

20

21

22

23

24

25

Modelo de necesidades 26

J Neurol Neurosurg Psychiatry. 2011 Apr;82(4):413-8. Epub 2011 Feb 5. Palliative care in amyotrophic lateral sclerosis: a review of current international guidelines and initiatives. Bede P, Oliver D, Stodart J, van den Berg L, Simmons Z, O Brannagáin D, Borasio GD, Hardiman O. CONCLUSIONS: There is considerable evidence that palliative care intervention improves quality of life in patients and carers. International consensus guidelines would assist in the development of a framework for active palliative care engagement in ALS and other neurodegenerative diseases.

Conclusión: No hay estudios controlados. Cuidados paliativos Faltan estudios sistemáticos sobre cuidados paliativos, espiritualidad y voluntades anticipadas. Conclusión: No hay estudios controlados. J Neurol Neurosurg Psychiatry. 2011 Apr;82(4):413-8. Epub 2011 Feb 5. Palliative care in amyotrophic lateral sclerosis: a review of current international guidelines and initiatives. Bede P, Oliver D, Stodart J, van den Berg L, Simmons Z, O Brannagáin D, Borasio GD, Hardiman O.

Mientras sigas construyendo tu mundo y no te conformes con un mundo completamente construido, si te mueres, no es culpa tuya. Mientras ames y te sientas querido, mientras el tiempo lo midas en momentos y los encuentres todos los días, si te mueres, no es culpa tuya.

Muchas gracias Eskerrik asko jgomez@hsjd.es juliogomez@adsis.org