Avances al nivel internacional y regional David Fisher FICR Grupo de Trabajo Conjunto del Consejo Permanente y la CEPCIDI Washington, 8 de diciembre de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la normativa Internacional aplicable y principales problemas prácticos en las operaciones de socorro Panamá 24 de octubre de 2011.
Advertisements

En razón del fortalecimiento de la cooperación hemisférica en materia de extradición, es necesario que los Estados Miembros de la Organización de los.
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR Gobierno del Ing. Lucio Gutierrez PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES.
Autoevaluación de las Necesidades en materia de Facilitación del Comercio en OMC República Dominicana 11 diciembre del 2008 Santo Domingo, D. N.
Taller Regional Dirigido a Promover la Ratificación del Protocolo de Responsabilidad e Indemnización por Daños causados por los Movimientos Transfronterizos.
1 Componentes Basicos para el Establecimiento de Programas de Migración Laboral Conferencia Regional de Migración Santo Domingo, República Dominicana,
DE COORDINACIÓN CON PUEBLOS INDÍGENAS Y
HACIA UNA MEJOR Y ADECUADA COMPRENSION DE LOS NUEVOS CONTEXTOS HUMANITARIOS. LAS RELACIONES CIVICO – MILITARES EN EL CONTEXTO DE AMERICA Y SUS IMPLICACIONES.
Taller de Capacitación para el llenado del Compendio Normativo Regional para la Gestión de la Asistencia Humanitaria Internacional en casos de Emergencia.
Saving lives, changing minds. Disaster Laws Derecho de los desastres en la XXXI Conferencia Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna.
PLAN PARA MEJORAR LA ORIENTACIÓN Y ASESORÍA DE LA JID AL SISTEMA INTERAMERICANO EN CASO DE DESASTRES CSH - 19 DE ABRIL DE 2012 PLAN PARA MEJORAR LA ORIENTACIÓN.
Consejo Permanente de la OEA 23 de noviembre de 2010.
LA ASEAN EN LA ACTUALIDAD
en base a los sistemas de acreditación y aseguramiento de la calidad
GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES COLOMBIA.
ALIANZA EMPRESARIAL PARA UN COMERCIO SEGURO
Programa de Gestión Aduanera (PGAC [CCMP]) del CCALA( )
Compromisos internacionales y importancia del proyecto del Decreto Supremo Isabelle Granger, Coordinadora para America Programa sobre el derecho relativo.
IDRL y el Marco de Acción de Hyogo
Comisión Económica y Social
PLAN GENERAL DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO : BORRADOR 1 Madrid, 17 de diciembre de 2004.
El papel del sector privado en el cumplimiento de las Convenciones Anticorrupción Junio, 07.
Observatorio Europeo de Fondos Estructurales y Discapacidad InNet 16 Jornadas FEKOOR, Bilbao, 9 de Junio 2010.
Taller de Coordinación entre Taller de Coordinación entre Unidades Nacionales de Ozono y las Aduanas de Centroamérica y República Dominicana Managua, Nicaragua,
... salvar vidas, cambiar mentalidades
Redes de Gestión de Riesgos y Adaptación al Cambio Climático
SISTEMA BANCARIO INTERNACIONAL
© European Forest Institute, 2010 Plan de Acción FLEGT de la Unión Europea Preparado por Didier Devers, Consultor Instituto Forestal Europeo - EFI.
PARTICIPACION Y CONTROL SOCIAL
Oficina Nacional de Cambio Climático
COORDINACION Y LOGISTICA 2 |2 | COORDINACION Y LOGISTICA EN ASISTENCIA HUMANITARIA Panamá, Nov 2013 Dr, Carlos Roberto Garzón Asesor Para Centroamérica.
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica
CUMBRE DE PRESIDENTES Y JEFES DE ESTADOS DE LOS PAISES MIEMBROS DE LA ASOCIACION DE ESTADOS DEL CARIBE: AEC “Fortalecimiento de la Preparación Jurídica.
Sesión 1. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género. Informe de Actividades (noviembre 2007-septiembre 2009) 1.
1 A CCIÓN H UMANITARIA. 2 UN POCO DE HISTORIA Precedente: estructuras de ayuda. Etapa contemporánea: – Batalla de Solferino. Henry Dunant. – 1864 Comité.
ACUERDOS XXVIII RESSCAD, REPÚBLICA DOMINICANA, 2012 Información estratégica y/o comentario 8.Preparación y respuesta del sector salud a las emergencias.
OBSERVACIÓN GENERAL 5 DEL COMITÉ DE DERECHOS DEL NIÑO
Introducción a los Desastres
La OMC y la FACILITACIÓN del COMERCIO. 2 La organización internacional que rige las normas del comercio entre las naciones.
ORGANIZACIONES INTERNACIONES DE EMERGENCIA Abaladas por la O.N.U. Con un convenio de DHAUNDRO ( ). Para su conformación se vio la necesidad de.
Efectividad de una Comisión Capacitación para personal profesional de las legislaturas de Colombia, Guatemala y Perú John Johnson, NDI 14 de abril 2009.
Doris Balvín Asesora en Gestión Ambiental Labor - CLWR
Programa de Acción Integral contra Minas Antipersonal Informe a la Comisión de Seguridad Hemisférica 30 de enero de 2014 Departamento de Seguridad Pública.
Delegación Regional Sur América
/2009 Latin America & the Caribbean OEA: II REUNION DEL GRUPO DE TRABAJO Agencias multilaterales, organismos regionales, organizaciones.
DIPLOMACIA PARA LA SEGURIDAD: LA ESTRATEGIA DE COLOMBIA EN LA LUCHA CONTRA LA DOT 33.2 – DE - MD- R
Programa de Acción Integral contra Minas Antipersonal Informe a la Comisión de Seguridad Hemisférica 26 de marzo de 2015 AICMA Departamento de Seguridad.
PRINCIPIOS SOBRE MANEJO INTEGRADO DE AGUA Y AREAS COSTERAS (MIAAC)
LOS ACTORES DE LA COOPERACION JUDICIAL EN EUROPA: EUROJUST SECRETARIA TECNICA FISCALIA GENERAL DEL ESTADO ESPAÑA.
A L C A Area de Libre Comercio de Las Américas
Promoviendo el Marcaje de Armas de Fuego en America Latina y el Caribe.
Ciudad de Guatemala 15 y 16 de febrero de 2007 Buenas prácticas en materia de protección de refugiados incorporadas en la legislación de los países miembros.
Conversatorio: La coyuntura migratoria actual en la región y los riesgos asociados a los delitos de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes: Retos.
TALLER DE CAPACITACIÓN PARA EL LLENADO DEL COMPENDIO NORMATIVO REGIONAL PARA LA GESTIÓN DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA INTERNACIONAL EN CASOS DE EMERGENCIA.
La Convención Interamericana contra la Corrupción y su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC) La Convención Interamericana contra la Corrupción, su Mecanismo.
La Convención Interamericana contra la Corrupción, su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC) y el Programa Interamericano de Cooperación Comisión de Asuntos.
CONVENCION INTERAMERICANA PARA FACILITAR LA ASISTENCIA EN CASOS DE DESASTRE David Fisher FICR Grupo de Trabajo Conjunto del Consejo Permanente y la CEPCIDI.
Contexto general de la asistencia humanitaria internacional OCHA Washington
Saving lives, changing minds. IDRL Derecho del Desastre El Proyecto de Haití Panamá, 19 Septiembre 2013 Programa del Derecho del Desastre.
Problemas regulatarios en la asistencia internacional David Fisher FICR Grupo de Trabajo Conjunto del Consejo Permanente y la CEPCIDI Washington, 8 de.
Dirección General de Asuntos Internacionales Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos.
RED REGIONAL DE LABORATORIOS (FASE 2) SEGUIMIENTO A REDES NACIONALES CÓDIGO: C1R4A3-2a CÓDIGO: C1R4A3-2a Prof. Dr. Elfego Rolando López García PhD Eur.
EUROPEÍSMO DE BÉLGICA Lucía Lacilla 1ºB.
Insert photo La protección al turista y los proveedores de servicios turísticos Alejandro Varela Director Regional Adjunto para las Américas Organización.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
Módulo «Mecanismos de Protección de los Derechos Humanos»
Foro Regional de Normalización para las Américas de la UIT (Washington D.C., Estados Unidos, 21 de septiembre de 2015) Directrices para la creación de.
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO RI 07 SEPTIEMBRE 2015 CLASE 9.
COOPERACION JURIDICA INTERNACIONAL EN MATERIA CIVIL.
Acción Integral contra Minas Antipersonal Informe a la Comisión de Seguridad Hemisférica 21 de abril de 2016 Secretaría de Seguridad Multidimensional Departamento.
Transcripción de la presentación:

Avances al nivel internacional y regional David Fisher FICR Grupo de Trabajo Conjunto del Consejo Permanente y la CEPCIDI Washington, 8 de diciembre de 2010

Derecho regional Instituciones internacionales y regionales Derecho sectorial Acuerdos bilaterales « Soft Law » Ningún marco internacional central Derecho de la CR Derechos humanos

Algunos tratados globales Convención de Tampere (1998) Convención de Chicago, Anexo 9 (2004) Convención de Estambul (1990) Convención sobre los privilegios e inmunidades de las NU (1946, 47) Convención sobre el trafico marítimo (1965) P.O. a la Convención sobre la seguridad del personal de las NU (2005) Convención sobre la asistencia alimentaria (1999)

Comision de Derecho Internacional Proyecto sobre “la proteccion de las personas en situaciones de desastre” “Articulos borradores”

Ejemplos de “Soft Law/Ley Blanda” Resoluciones AG de las NU Res. 64/176 (2009) 46/182 (1991) y 57/150 (2002) Manuales y Directrices Manual de INSARAG (2004) Directrices de Oslo sobre el Uso de Recursos Militares y de Defensa Civil en la Atención a Desastres (rev 2007) Manual del IASC sobre el sistema de los “clusters” sectoriales (2006) Códigos e Estándares Código de Conducto de la CR y de las ONGS (1994) Estándares Mínimas del Proyecto Esfera (2000) Principios de Buenos Donantes Humanitarios (2005)

Acuerdos de sede Estatutos del Movimiento –Roles de los componentes –Principios fundamentales Principios y reglas de la CR/MLR en desastres –El mecanismo de asistencia mutua entre componentes del Moviniento Derecho de la CR/Media Luna Roja

Avances en Europa Mecanismo de protección civil Reglamentación sobre aduanas, impuestos para asistencia humanitaria Tratado de Lisboa –Obligación de asistencia mutua Conclusiones del Consejo sobre “El apoyo del estado anfitrión” Directrices de OTAN Tratado del “Cooperacion Economico del Mar Negro”

Avances en Asia Acuerdo de la Asociación de las naciones de Asia del sud-este (ASEAN) –Incluye facilidades para proveedores de ayuda –Incluye la Cruz Roja y ONGs Acuerdo (borrador) de SAARC sobre la gestión de catástrofes Acuerdos en Asia Central (y de la Organización de Cooperación de Shanghái)

Directrices sobre la facilitación y reglamentación nacionales de las operaciones internacionales de socorro en casos de desastre y asistencia para la recuperación inicial Recomendaciones a los gobiernos sobre cómo preparar sus marcos legales Adaptadas por unanimidad por los miembros de las Convenciones de Ginebra Resoluciones de la A.G. alentando a los estados de usarlas Informes sobre el progreso previstos para la XXXI Conferencia en 2011

Los proveedores de ayuda siempre: –Cumplen con la legislación nacional e internacional –Coordinan con las autoridades nacionales –Cumplen con los principios humanitarios Humanidad, neutralidad e imparcialidad En la medida de lo posible, ellos: –Cumplen los estándares de calidad intl. –Coordinan con otros actores –Involucran a los beneficiarios –Utilizan personal completamente entrenado –Fomentan capacidades locales –Garantizan transparencia Los estándares de las Directrices IDRL

Personal –Visas –Permisos de trabajo –Calificaciones profesionales –Libertad de movimiento Bienes y equipo –Trámites de aduanas y deberes –Alimentos, vehículos, telecom., y medicinas Transporte Estatus legal nacional –Poder de abrir cuentas bancarias, contratar, etc. Impuestos Seguridad Horas extendidas Costos Facilidades legales propuestas por las Directrices

Las Directrices y los actores humanitarios: el vínculo recomendado Actor humanitario solicita facilidades locales Gobierno decide Faciliades condicionadas a la adherencia a estándares mínimos de calidad Obligación continua del receptor de cumplir los estándares Gobierno monitorea avances

Ejemplos del uso de las Directrices Nuevas leyes y reglamentación Las Filipinas, Indonesia, Nueva Zelanda, Panamá, Noruega Nuevas procedimientos POEs de ASEAN Manual de CAPRADE Directrices de OTAN

Proyectos de asistencia tecnica En seguimiento : Alemania, Bulgaria, Camboya, Francia, Holanda, Indonesia, Laos, Reino Unido, Sierra Leona, Vietnam En curso : Colombia, Haití, Kazakstán, Nepal, Pakistán, Perú, Uganda, Vanuatu Empezando : Mozambique, Namibia, Tayikistán Pedido : Argentina, Cabo Verde, República Dominicana, El Salvador, Islas Cooks, Filipinas