de la Esperanza Chillán

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPONENTES DE LA IE.
Advertisements

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
Habilidades Sociales En TDAH
“CLIMA ESCOLAR Y APRENDIZAJE”
HABILIDADES RELACIONADAS CON SENTIMIENTOS Y EMOCIONES
Taller Padres 1º año 14 de junio de 2013.
! VIVE! CENTRO DE DESARROLLO HUMANO
DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA
P r o y e c t o s E s t r a t é g i c o s I. Nombre del Taller SER PLENO, FAMILIA SANA FORMACION HUMANA.
LA EMPATÍA, ELEMENTO PRIMORDIAL DE LA RELACIÓN Y COMPRENSIÓN
QUÉ ÉS UNA ESCOLA DE PARES I MARES
ENTREVISTA de SERVICIO José ANTONIO FUENTES En toda la presentación, haz clic para avanzar…¡a tu ritmo!
ETAPAS O FASES POR LAS QUE PASA UN GRUPO
Ciclo de Talleres Desarrollo Personal y Transpersonal
Programa “MEJORANDO MIS HABILIDADES DE LIDERAZGO”
Voy creciendo me conozco y me cuido..
Valor de ser persona.
Modelos que abordan el conflicto familiar a partir de la mediación.
Las Emociones en los Niños. ¿Qué es la Inteligencia Emocional?
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
Daphne Anastassiou Consultores S.A.. PROGRAMA CALIDAD DE SERVICIO Daphne Anastassiou Consultores S.A. Agosto 2004 Presentado para Asociación de Notarios.
La Importancia del Desarrollo Humano en la Educación
LILIA BERTHA ALFARO MARTÍNEZ COLEGIO DE PSICOLOGÍA E HIGIENE MENTAL
Educar la sensibilidad: un camino para la convivencia armoniosa.
EJES TEMÁTICOS Conocimiento personal y autocuidado
La Colaboración Positiva Taller Vivencial Graciela Frías OjinagaElvia Salazar Antúnez Psicóloga, Educadora sexual, Máster en Mediación de Conflictos. Lic.
HABILIDADES PARA LA VIDA
PROGRAMA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL
Prof. ROSARIO QUEVEDO ROMERO
Principios pedagógicos de la educación Parvularia.
¿CÓMO DEBE SER LA COMUNICACIÓN HUMANA?
El tiempo que inviertes ahora, será la tranquilidad del mañana
EMOCIONES.
educación continua compartida de personas adultas e c c a.
¿Qué es la autoestima? Es la valoración, aprecio y respeto que sentimos por nosotros mismos. Así mismo , es el eje fundamental de nuestra forma de.
Actividad N° 3 Lea en grupo las estrofas que le tocaron de la canción de Franco de Vita “ No Basta” Comente el contenido en el grupo y explique de acuerdo.
INTELIGENCIA EMOCIONAL
EL DESARROLLO AFECTIVO
TALLER DE INTELIGENCIA PERSONAL
LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR, UNA DECISION COLECTIVA PARA EL APRENDIZAJE
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
ATENCIÓN INTEGRAL A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIAS.
PROYECTO YOGA INTEGRAL EN LAS ESCUELAS
SEPTIEMBRE PRESENTACIÓN DEL DOCENTE UNIDADES DE ANÁLISIS I SEMANAII SEMANA MMJVLMM Proyecto de Vida CLASES 4 horas diarias CLASE 5 hora Sustentación.
6 de Octubre Segundo Semestre de Octubre Segundo Semestre 2014.
INTELIGENCIA EMOCIONAL. En la década de los 80 (denominada la década del cerebro) se intensificaron los estudios dirigidos al cerebro estas investigaciones.
Bloque 2: función y acción tutorial
MANEJO DE LOS SENTIMIENTOS: CAMINO AL DISCERNIMIENTO
OBJETIVO GENERAL Desarrollar actitudes y habilidades que favorezcan el crecimiento armónico e integral del estudiante y lo comprometan a diseñar un proyecto.
Nombre de los integrantes: Alicia Mariano Christian Emmanuel Esthela González Jonathan Heredia Proyecto: de Inteligencia Intrapersonal.
Ya hace varios años que sabemos que la consecución de objetivos, el logro de metas, la felicidad, la salud y el éxito, están relacionados en forma directa.
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
COMUNICACIÓN ASERTIVA
Inteligencia Emocional PRESENTA: ING. YARITZA JOSELIN MONTOYA SILVA.
Asociación Hondureña del Teléfono de la Esperanza A.H.O.T.E.S
Familias emocional y espiritualmente sanas Martorelles Viernes 28 de enero de 2011 Carmen Herrera de Bel El camino de la sabiduría.
UNIVERSIDAD MEXICANA EN LÍNEA NOMBRE: ROCÍO BAUTISTA CUEVAS
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 INTELIGENCIA La inteligencia (del latín intellegentĭa) es la capacidad de pensar, entender, asimilar, elaborar.
SEÑORES: INSTITUCIÓN EDUCATIVA Reciban un cordial saludo. Somos una organización que promueve el ejercicio de los principios y valores fundamentales,
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 011 EL BIENESTAR DE LA SALUD INTEGRAL: UNA PROPUESTA SOCIOEDUCATIVA PARA LAS PERSONAS CON OBESIDAD.
COMUNICACIÓN PARA LA ACCION
PRESENTACIÓN RESULTADOS MEDICIÓN DE SATISFACCION DE LA CIUDADANÍA
ESCUELA PARA PADRES» DEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICO ¿Cómo nos afectan nuestras emociones?
Valores humanos.
ESCUELA DE PADRES NTRA SRA DE LA CONSOLACIÓN BURRIANA
POR: Maritza Tenorio (M. Ed) y Viviana Margarita Monterroza (M. Ed)
PENSAMIENTOS POSITIVOS REGULACIÓN EMOCIONAL. REGULACIÓN EMOCIONAL ¿QUÉ ES? Es la capacidad para manejar las emociones de forma apropiada El medio para.
Doctora Sorayita Lentejuela Lacursicorazón.. ¿Qué es el animador? Animador es la persona voluntaria, responsable en todo momento de la diversión, cuidado.
Módulo de Relaciones Interpersonales
BIENVENIDO A CRECE BIEN INTELIGENCIA EMOCIONAL Y FELICIDAD ¿POR QUÉ ES NECESARIO EL FOMENTO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL ? En la sociedad actual, vivimos.
Transcripción de la presentación:

de la Esperanza Chillán Autoestima Teléfono de la Esperanza Chillán Comunicación NO Violenta Inteligencia Emocional Talleres I - 2008

Taller de Autoestima Tener una sana autoestima no es algo opcional. Es una necesidad para el equilibrio psicológico. Por ello, el Teléfono de la Esperanza, conciente de esta necesidad, ofrece este taller como una manera de colaborar a la maduración psicológica, afectiva y al crecimiento personal. Es una forma sencilla y breve de aprender qué es la autoestima y cómo podemos desarrollarla.

El curso te ofrece técnicas simples y eficaces para fortalecer tu valor como persona y potenciar las capacidades de quienes te rodean en el día a día. Si quieres transformar positivamente tu modo de pensar y vivir, este curso puede ser un muy buen apoyo.

Temas: Taller de Autoestima Ejercicio de sensibilización. Test de autoestima. Concepto, características e importancia de la autoestima. Cómo se crea y destruye la autoestima. Elementos esenciales de la autoestima. Cómo desarrollar la autoestima. Liberarnos de la culpa. Necesidades corrosivas. Aceptación de uno mismo: manejo de los errores. Cómo desarrollar la autoestima en los demás.

Taller: “Comunicación no violenta y relaciones positivas”

Comunicación No Violenta y Relaciones Positivas Temas: Comunicación No Violenta y Relaciones Positivas La violencia en las relaciones interpersonales. Actitudes que favorecen la Comunicación Violenta. Componente 1º: Observar sin evaluar. Componente 2º: Identificar y expresar los sentimientos. Componente 3º: Nuestras Necesidades. Componente 4º: Observar sin evaluar. Hacer peticiones conscientemente para enriquecer nuestra vida. El poder de la empatía. La expresión plena de la ira. Liberarnos de los antiguos programas.

TALLER: INTELIGENCIA EMOCIONAL

TEMAS: TALLER INTELIGENCIA EMOCIONAL Sentir es de listos. Miedo a sentir. Conciencia emocional: reconocer las propias emociones. Aceptando lo que sentimos. Vivir el momento: conciencia emocional activa. La Empatía: la inteligencia hecha sabiduría. Con el AMOR no basta: la inteligencia emocional en el amor. Cómo ser inteligente en la familia.

Cada sesión dura aprox. 1 hr. y 30 min. Metodología Cada sesión dura aprox. 1 hr. y 30 min. Ejercicios prácticos Preparación individual de cada tema con documentos de estudio que se entregan en el curso. Grupos operativos. Lecturas recomendadas. Requisitos: Ser mayor de 18 años. Llegar con puntualidad a las reuniones. Asistencia mínima 80%.

COMUNICACIÓN NO VIOLENTA INTELIGENCIA EMOCIONAL INICIO Nº DE SESIONES AUTOESTIMA Lun. 7 Abril 19:00 hrs. 12 COMUNICACIÓN NO VIOLENTA Lun. 26 Mayol 16:00 hrs. 10 INTELIGENCIA EMOCIONAL Mié. 28 Mayo

INFORMACIÓN Lugar de reunión: Teléfono de la Esperanza: Calle 18 de Septiembre #456, Chillán. Consultas e inscripciones: (42) 22 12 08 – 21 12 18 telefonoesperanza@hotmail.com Cuota de inscripción: $15.000 Cancelación de inscripciones: Sra. Ana Azocar. F: (42) 21 12 18 Calle 18 Sept. #380 Nota: el aporte solicitado a través de la cuota de inscripción tiene un carácter colaborativo, dado que el valor comercial de los talleres está por sobre el valor de dicha cuota. Servicio de atención telefónica: escucha y orientación especializada, confidencial y gratuita. Fono: (42) 22 12 00 – 22 12 02

Email Chile: telefonoesperanza@hotmail.com INICIO PRÓXIMOS TALLERES: Agosto 2008 Ayúdenos difundiendo ésta información ¡Muchas Gracias! TELÉFONO DE LA ESPERANZA Ayuda Respetuosa Ayuda Confidencial Ayuda Gratuita (42) 22 12 00 – 22 12 02 Email Chile: telefonoesperanza@hotmail.com www.telefonodelaesperanza.org