AULA-TALLER de capacitación continua en carnes CONVENIO: DNCPCR - INAC Tec. Adm. Rural Daniel Sparano.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SÍNTESIS ENCUENTRO NACIONAL SANTIAGO, ENERO 2012.
Advertisements

Programa de Acompañamiento Escolar
Taller de Informática Educativa. Liceo Polivalente Rahue.
ORIENTACIONES SOBRE SU CONTENIDO
Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED-España
Como modalidad didáctica del campo de formación técnico específica
Aro Magnético Para mejorar la audición
AGENDA DE TRABAJO DIFUSIÓN E INTERCAMBIO DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS PROPUESTAS POR EL CETP PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS EDUCATIVAS APROBADAS LÍNEAS.
Capacitación en Género Indicador 1 Talleres Impartidos por la Dirección de Capacitación Mayo 2006 Nota: Los cursos reportados solo son de la DGP.
Nuevas necesidades educativas, nuevos entornos para la formación docente permanente.
AGENDA DE TRABAJO PRESENTACIÓN DEL SISTEMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE BASE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE CAPACITACIÓN UTU-MIDES.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PRIMER CUATRIMESTRE.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE INFORMÁTICA PRIMER CUATRIMESTRE.
Sistema de Capacitación y Certificación en el Deporte
Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana Universidad de Chile
30 SEPTIEMBRE PROPUESTAS AL H. CONSEJO UNIVERSITARIO EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Contenido Plan de Estudios de EMS Formación de profesores. Información.
MATERIAL “Análisis y acciones institucionales para la implementación de PASANTÍAS EDUCATIVAS ” Tec. Dario Nuñez Coord. Interinstitucional Ce.Ca.L.
Dirección de Educación Técnica. En el contexto del ¨Plan Estratégico de Educación ¨, el MINED, se ha propuesto a nivel nacional una meta anual.
Proyectos e Informes a entregar por los DTI
FUNDACIÓN DEL TRABAJO PLANEACIÓN ESTRATÉGICA A PARTIR DEL 2012.
¿ QUIÉNES SOMOS ?  Una entidad civil sin fines de lucro educativa, cultural abierta al diálogo ecuménico sin filiación política al servicio de la iglesia.
Acuerdo 6 Analizar conjuntamente la distribución de asesores en las entidades y la normatividad que le da sustento.
02 de Octubre 2014 Formación de Evaluadores de Competencias del Sistema Nacional de Competencias Laborales.
MIDES Montevideo, 8 de junio de 2011 Dirección General de Desarrollo Rural Seminario “Ruralidad y políticas publicas. Definiciones teóricas, experiencia.
PROGRAMA MARCO AVANZADO SUBTRANSSISTEMAS COMPRAS Y CONTRATACIONES DEL SECTOR PÚBLICO y SISTEMA INTEGRAL DE ATENCION DE CLIENTES SISTEMA INTEGRAL DE ATENCION.
Subdirección de Desarrollo de CT. JAIME EXCELINO MICAHÁN RUIZ Subdirector Desarrollo Actividades de Productivas.
RESEÑA DE LA AUDITORÍA GENERAL DEL PODER EJECUTIVO Creada en el Año mediante la Ley Nº 1535, como órgano de control interno del Poder Ejecutivo,
VICERRECTORADO ACADEMICO
Somos una organización sin fines de lucro que aglutinamos a técnicos y Distribuidores de refrigeración y el propósito es unificar al gremio, el desarrollo.
Situación Actual en la Formación y Capacitación de Jóvenes con Discapacidad Nicaragua México, D.F. 05 de septiembre del 2007.
Anteproyecto PROGRAMA LENKA. ¿Qué opinan los estudiantes de la U de G del aprendizaje de lenguas extranjeras?
Taller Capacitación virtual BNM 5° Encuentro Nacional de Referentes XXIII Reunión Nacional del Sistema Nacional de Información Educativa SNIE – 14 de mayo.
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
Programa Educación del Pensamiento científico basado en la Indagación Marzo de 2011 Comisión Nacional Educación del Pensamiento científico basado en la.
DESARROLLO DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN DE CAPACIDADES TÉCNICAS.
PROGRAMA ESTATAL DE LECTURA Y ESCRITURA
Perspectiva de la calidad en las universidades españolas
PLAN DE CAPACITACIÓN REGIONAL 2008 PARA DOCENTES EN SERVICIO DIRECCION REGIONALDE EDUCACION LIMA - PROVINCIAS GOBIERNO REGIONAL DE LIMA “AÑO DE LAS CUMBRES.
Talleres Comunales LEM Lenguaje y Comunicación. Asistencia Técnica: Universidad de Concepción. Facultad de Educación.
# ACTIVIDADFECHARESULTADO 1 Levantamiento del Catastro de Instituciones de la Función Ejecutiva Marzo 2012 Se levantaron 165 instituciones y empresas pertenecientes.
1da parte FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL ACOMPAÑAMIENTO JURISDICCIONAL AL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL POLÍTICA II 2015 Ministerio.
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.
Plan de Actuación en T.I.C /2.007 CEIP José María de Pereda Los Corrales de Buelna.
PRESENTACIÓN 1º de P.C.P.I. AYUDANTE DE COCINA MARROQUINERÍA JARDINES Y VIVEROS.
DIRECCIÓN NACIONAL MAESTRÍA EN DOCENCIA PROFESIONAL TECNOLÓGICA PARA INSTRUCTORES.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Cs. Biológicas. Carrera: Lic. En Bioquímica.
Programa de Asistencia Técnica Institucional y Jurisdiccional 2014
Vicaría para la Educación
Capacitación en Género Indicador 1 Talleres Impartidos por la Dir. de Capacitación Julio 2005 Nota: Los cursos reportados solo son de la DGP.
Proyecto de Certificación ISP Un gran desafío, tarea de todos.
DIAGNÓSTICO Desarrollo de planificación docente (SIN) para los niveles: inicial, primaria y secundaria. Abordaje con énfasis al área técnica productiva.
GRUPO N° 1 29/06/03. 1.Concebir un sistema nacional de pre-grado integrando las instituciones formadoras de recursos humanos con las instituciones prestadoras.
� SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACIÓN MUNICIPAL SECRETARÍA EJECUTIVA SUBDERE.
Talleres interactivos de finanzas personales. Expansión 2012.
Septiembre de 2008 Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital Proceso de Evaluación Docente.
DE LA EVALUACIÓN A LA ACREDITACIÓN: CRITERIOS Y DIRECTRICES PARA LA ACREDITACIÓN DE ENSEÑANZAS Eduardo García (asesor ANECA) VIII FORO DE ALMAGRO 6 de.
POR LA TECNOLOGIA DE HOY Y DEL FUTURO Instituto Tecnológico de Ensenada Subdirección de Planeación y Vinculación Centro de Incubación e Innovación Empresarial.
PROGRAMA INTEGRAL DE EDUCACIÓN FINANCIERA BANSEFI
APERTURA DIPLOMADO GERENCIA DE PROYECTOS ESTÁNDARES PMI BIENVENIDOS.
Ley de Educación Nacional
ARTÍCULO 19: Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe. CONSTITUCIÓN NACIONAL.
EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS
Subsecretaría de Infraestructura 15 de octubre de 2015 IMT: DIPLOMADO VIRTUALES EN PLATAFORMA MOODLE IMT: DIPLOMADO VIRTUALES EN PLATAFORMA MOODLE Instituto.
Acreditación y reconocimiento de las actividades de capacitación
DIPLOMADO GERENCIA DE PROYECTOS – ESTÁNDARES PMI BIENVENIDOS.
116 horas. Del 20 de septiembre de 2013 al 8 de febrero de Nota: Se realizara un receso a partir del sábado 30 de noviembre de 2013 y se regresa.
Capacitación y Difusión de Actividades de la Dirección.
AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROCESO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE EN MUNICIPIOS DEL ESTADO DE YUCATÁN.
ESO, Bachillerato y FP LOMCE Me toca decidir Colegio Amor Misericordioso Colloto.
DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL CECAJ.
Transcripción de la presentación:

AULA-TALLER de capacitación continua en carnes CONVENIO: DNCPCR - INAC Tec. Adm. Rural Daniel Sparano

Que es el INAC  El Instituto Nacional de Carnes (INAC) constituye una persona pública no estatal creada por el Decreto-ley Nº del 27 de julio de 1984, para la proposición, asesoramiento y ejecución de la Política Nacional de Carnes, cuya determinación corresponde al Poder Ejecutivo, la cual se coordina a través del MGAP.

El recluso y su inclusión  Programas educativos dependientes del MEC  Inclusión social a través de la inclusión educativa  Redención de pena  Propuestas alternativas, nuevos escenarios educativos

Aulas-talleres de educación continua  Generar hábitos laborales  Redención de pena  Dotar a los internos de herramientas laborales validas para su reinserción laboral

Herramientas  Volúmenes importantes de reses que deben ser cortadas diariamente  Sector dedicado a carnicería con herramientas y comodidades para realizar la tarea  Grupo de internos interesados y consecuentes  Convenio con INAC aportando docencia y materiales didácticos e indumentaria

Modalidad de trabajo  Formación de monitores  Clases teórico practicas  Material didáctico de apoyo  Evaluaciones periódicas  Diplomas de aptitud

Pasado presente y futuro  Octubre 2008 primer taller de cortes de abasto y exportación en el Establecimiento Com. Car. Santiago Vazquez.  Abril 2009 firma del convenio para crear formalmente en este centro de reclusión el Aula Taller  Octubre del 2011 convenio para ampliar las Aulas Talleres a todos los establecimientos carcelarios dependientes de la Dirección Nacional de Carceles ( 9 en total)

Cursos y entregas de herramientas de trabajo

Entrega de certificados

Evaluación actual  38 alumnos finalizaron el curso y lograron su certificación como “Idóneos en carnicería”  2 enviaron cartas de agradecimiento a la presidencia del INAC al haber obtenido trabajo de cortadores en carnicerías.  Pasamos de un aula taller piloto a nueve aulas talleres en todo el país  Se da la posibilidad de formación para cientos de internos

Muchas Gracias