AULA-TALLER de capacitación continua en carnes CONVENIO: DNCPCR - INAC Tec. Adm. Rural Daniel Sparano
Que es el INAC El Instituto Nacional de Carnes (INAC) constituye una persona pública no estatal creada por el Decreto-ley Nº del 27 de julio de 1984, para la proposición, asesoramiento y ejecución de la Política Nacional de Carnes, cuya determinación corresponde al Poder Ejecutivo, la cual se coordina a través del MGAP.
El recluso y su inclusión Programas educativos dependientes del MEC Inclusión social a través de la inclusión educativa Redención de pena Propuestas alternativas, nuevos escenarios educativos
Aulas-talleres de educación continua Generar hábitos laborales Redención de pena Dotar a los internos de herramientas laborales validas para su reinserción laboral
Herramientas Volúmenes importantes de reses que deben ser cortadas diariamente Sector dedicado a carnicería con herramientas y comodidades para realizar la tarea Grupo de internos interesados y consecuentes Convenio con INAC aportando docencia y materiales didácticos e indumentaria
Modalidad de trabajo Formación de monitores Clases teórico practicas Material didáctico de apoyo Evaluaciones periódicas Diplomas de aptitud
Pasado presente y futuro Octubre 2008 primer taller de cortes de abasto y exportación en el Establecimiento Com. Car. Santiago Vazquez. Abril 2009 firma del convenio para crear formalmente en este centro de reclusión el Aula Taller Octubre del 2011 convenio para ampliar las Aulas Talleres a todos los establecimientos carcelarios dependientes de la Dirección Nacional de Carceles ( 9 en total)
Cursos y entregas de herramientas de trabajo
Entrega de certificados
Evaluación actual 38 alumnos finalizaron el curso y lograron su certificación como “Idóneos en carnicería” 2 enviaron cartas de agradecimiento a la presidencia del INAC al haber obtenido trabajo de cortadores en carnicerías. Pasamos de un aula taller piloto a nueve aulas talleres en todo el país Se da la posibilidad de formación para cientos de internos
Muchas Gracias