Robótica y CEIBAL. Robótica en la Escuela En los talleres de robótica educativa los estudiantes crean sus propios mecanismos, tecnológicamente avanzados,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN Transmite y genera conocimientos Transmite y genera conocimientos Estrategia didáctica Estrategia didáctica Hablar de la computación es hablar.
Advertisements

AULAS ALTHIA María Alonso Alonso Virginia de la Llave Romero
Definición y Aplicaciones
Centro de Mediación y Convivencia Escolar de la Corporación Municipal de Educación y Salud de San Bernardo (PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO)
Dirigida a los centros docentes públicos no universitarios
Aprender haciendo, enseñar resolviendo necesidades
Como modalidad didáctica del campo de formación técnico específica
Escuela N° Miguel Ángel Ramponi
Reforma Curricular de la Educación Normal
JOSÉ ANTONIO BINABURO ITURBIDE
Las Escuelas de Tiempo Completo En Uruguay Ricardo Garay
RESPONSABLES: Profesor: HORACIO DORIA BELLO ALUMNOS DEL GRADO PRIMERO
DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA TENIENDO EN CUENTA LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Lic. ESTHER.
ELENA MUÑOZ CINTHYA DE LA ROSA NOEMI ALMADA
Las TICs a la escuela ¿Para qué? ¿Cómo? ¿Con quién? Alba Martínez Olivé 30 de mayo de 2006.
En la actualidad contamos con nuevos recursos para favorecer el aprendizaje, sin embargo todavía no somos capaces de manejar las ventajas que nos ofrecen.
Universidad de Atacama - CHILE. 6º EEAL
Garantizar una educación de calidad con igualdad de oportunidades y posibilidades sin desequilibrios regionales ni inequidades sociales. Garantizar una.
Educación especial y TICs
Dirección de Nivel primario
Hacia un sistema de Evaluación de Aprendizajes en Línea
ISFD Nº 804 Profesorado de Educación Especial en discapacidad mental.
ACTUALIZACIÓN CURRICULAR EN EL PRIMER CICLO BÁSICO
EDUCACION TECNOLOGICA
CALENDARIO I PERIODO DE 2011 FORMACIÓN POR PROYECTOS Santander de Quilichao, Febrero de 2011.
Universidad de Carabobo Facultad de Cs. De la Educación Departamento de Matemática Mod: Diseño de Materiales Educativos Colmenares Yormary Durán Luisa.
Grupo Piques.  Que términos son necesarios clarificar WEB 2.0 COMPETENCIAS BASICAS CALIDAD FORMATIVA TECNOLOGIAOFIMATICASUBUTILIZADO.
APRENDIZAJE SITUACIONAL. APRENDIZAJE SITUADO Premisa Lo que sabe el alumno # Saber hacer con lo que sabe Lo que sabe el alumno # Saber hacer con lo que.
ESCUELA CÉSAR HUMBERTO CASIVA Experiencias Pedagógicas Positivas
Gobierno de la Provincia de Jujuy Ministerio de Educación Secretaria de Planeamiento Educativo Pro.Ci.Te.J.- Programa Provincial para la difusión, Promoción.
REFLEXIONES FINALES FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUACIÓN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA Y FÍSICA CÁTEDRA: DISEÑO DE MATERIALES EDUCATIVOS.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
Agentes Multiplicadores de Sustentabilidad
1 Máster en Formación del Profesorado de Secundaria Curso
“EL APRENDIZAJE COLABORATIVO EN LAS CIENCIAS NATURALES” Colegio Superior Nº1 de Rawson SAN JUAN Disertante: Lic. Alejandra Orellana Vassallo “EL APRENDIZAJE.
PLAN DE CAPACITACIÓN REGIONAL 2008 PARA DOCENTES EN SERVICIO DIRECCION REGIONALDE EDUCACION LIMA - PROVINCIAS GOBIERNO REGIONAL DE LIMA “AÑO DE LAS CUMBRES.
ESCUELA NORMAL CLEMENTE ANDRADA SANTA ROSA LA PAMPA
Programa Nacional de Inglés en Educación Básica
UNIVERSIDAD PEDRO RUIZ GALLO Segunda Especialidad: Tecnología e Informática Educativa TEMA: Competencias Docentes y el uso de los Tic Alumna: Marlitt Luna.
Escuela de Ciencias de la Educación
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
Seguridad y uso responsable de las redes sociales en el aula
SERVICIO DE ALIMENTACIÓN EN ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO
TICS… en los programas de estudio 1er producto sesión 2 Gabriela Eumaña Torres.
LEGO MINDSTORMS EDUCATIONS
“ Las matemáticas y la física aplicadas son divertidas”
Investigadora y profesora adjunta regular del área de tecnología educativa del Departamento de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras.
La enseñanza TP en Chile. El presente documento contiene los antecedentes y claves de diagnóstico de la Educación Técnica Profesional (ETP) en Chile,
30 de junio y 1 de julio de SEGUNDO ENCUENTRO DE INSTITUTOS SUPERIORES DE FORMACION DOCENTE EN CIENCIAS Y MATEMATICA.
PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD DIVERSOS PROGRAMAS Y PROYECTOS QUE SE LES DA SEGUIMIENTO DURANTE EL CICLO ESCOLAR Y SIRVEN DE APOYO PARA LOGRAR UNA ESCUELA.
ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (DOF 20 DE SEPTIEMBRE.
 APRENDER CON LAS TIC CURRÍCULUM Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Nombre :Sylvia Pérez.  Comienzos  La Educación Técnico Profesional tiene sus inicios en el siglo XVIII, encontrándose un primer registro en el año 1798.
PLAN DE TRABAJO 1º ENCUENTRO PALMA DEMALLORCA 2-3 DICIEMBRE 2010.
Uso y apropiación de TIC en la educación Octubre 29 de 2012.
ESCUELA NORMAL “PROF. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ”
Tecnologías de la Información y la Educación Maestría en administración Modulo VIII José Armando Rodríguez Mena.
TICs en educación Lecciones aprendidas y desafíos pendientes Dr. Javier Luque Banco Interamericano de Desarrollo Septiembre 2013.
Ley de Educación Nacional
Instituto Superior de Formación Docente y Técnica “Víctor Manuel Almenara” 4 de octubre 2010.
 Tunuyán, 17 y 18 de Octubre Ana María Foglino Mariana Gild.
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
Ingrid Jung, colega y compañera, tiene preocupaciones sobre la educación de la niñez indígena latinoamericana, comenzó una exposición sobre la formación.
ESCUELA SEC. N° 7717 Comodoro Rivadavia Chubut MARZO - DICIEMBRE 2014.
Reunión del Consejo de Gobierno de la Escuela February 9, 2016 Escuela Primaria River Eves NEIL PINNOCK, PRINCIPAL MATTHEW DONAHOE, ASSISTANT PRINCIPAL.
Importancia de la alimentación saludable y la actividad física en la adolescencia Coca, Ana Luz y Sosa, Mariana del Rosario IPEMyT N° 280 Agustín Tosco.
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
Programa Nacional de Informática Educativa LOGROS Y APRENDIZAJES Guanacaste, Secundaria Asesores Miguel Ángel Sequeira Barboza Maribel Viales Obregón 2008.
IDENTIFICACIÓN DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN La utilización de las diferentes herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza aprendizaje Utilización.
Transcripción de la presentación:

Robótica y CEIBAL

Robótica en la Escuela En los talleres de robótica educativa los estudiantes crean sus propios mecanismos, tecnológicamente avanzados, producto de su imaginación y desarrollo. Las producciones son tangibles Los proyectos son elegidos por los propios alumnos, y desarrollados en equipos de trabajo La construcción de un Robot requiere la incorporación de diversos conocimientos de distintas áreas, Matemática, Física, Programación, etc.

Robótica Educativa ≠ Robótica Industrial: Surgen muchos proyectos divertidos aunque no siempre aplicables a escala industrial. Los proyectos desarrollados por los alumnos no necesariamente serán aprovechables a gran escala Desarrollo de capacidad de realización Desarrollo de habilidades manuales en construcción y uso de herramientas

Áreas de trabajo Construcción y programación Espacio de investigación con material LEGO Espacio de trabajo con materiales alternativos Posibilidades reales de controlar con la XO sistemas complejos En Primaria, Secundaria, Técnico Profesional y Formación Docente (Piloto: dos centros de cada Consejo)

Piloto de Robótica Educativa E l 8 de noviembre comenzó el piloto de Robótica en centros educativos (Secundaria, UTU, CFD y Primaria), tomando el armado de mecanismos en esta primer instancia para luego pasar a la programación desde la XO. Durante el mes de octubre el equipo de Formación trabajó con los kit Lego que se entregaron en los centros y con los cuales se realiza el piloto. Se coordinaron las visitas con los profesores encargados del proyecto de cada institución. Los primeros días de noviembre el equipo de formación acompañado en varias instancias por compañeros del departamento I+D llevó adelante la entrega de los Kit y los talleres de mecanismos y programación básica con docentes y alumnos.

A modo de cierre Los trabajos con robótica en los centros educativos proporciona una invalorable posibilidad de aprendizajes El estudiante se enfrenta con un mundo cambiante, ya no desde una perspectiva de espectador y consumidor, sino como productor

Muchas gracias… José Miguel García