1 Taller Regional CD4CDM La Antigua Guatemala Algunas Consideraciones Finales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La sostenibilidad en el contexto del phasing out
Advertisements

JUNTOS ES MEJOR Pautas y recomendaciones para la incidencia en el mejoramiento de los servicios para jovenes. Lima, noviembre 18 de 2010.
Seminario Regional América Latina, Septiembre 2010, Asunción
PRESUPUESTO PÚBLICO CON ENFOQUE DE GÉNERO Una aproximación metodológica UNIFEM - R.A. Septiembre 2002.
Proyecto CEPAL/GTZ Políticas laborales con enfoque de género Flavia Marco Navarro Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL San José, junio de 2005.
Sistema de información de empleo y emprendimientos (SIEE) instalado o en instalación en los 10 territorios, y que se extenderá a unos 250 municipios del.
IV ENCUENTRO INTERNACIONAL DE REDES EUROSOCIAL Taller Sectorial Empleo: Trabajo decente y crisis Conclusiones Salvador Bahía (Brasil) 23 – 25 Junio de.
Proceso de Implementación de la Estrategia de Municipios Saludables
Curso : Componente de Capacitación/ Asistencia Técnica y Fortalecimiento Salta 1 y 2 diciembre de 2011.
COMISION REGIONAL DE INTERCONEXION ELECTRICA
1 MDL: Taller Regional Principales aspectos y conclusiones del Taller de Roskilde Quito, diciembre 2002.
Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral - FEMCIDI Comisión Interamericana de Educación - CIE.
1a 24 de septiembre 2009 Anabella Sánchez Desarrollando Alternativas para la Adquisición Asegurada de Insumos Anticonceptivos en Latinoamérica y el Caribe.
BASES PARA LA DISCUSIÓN
Dimensión Institucional e Integración IV Reunión Internacional de FORAGRO Panamá – 13 al 15 de abril de 2005.
EXPERTOS EN RED Red de Hidrocarburos Superar los desafíos del sector Hidrocarburífero en América Latina y el Caribe Lennys Rivera Taller Presencial Plataforma.
VII Foro Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior 9 Y 10 de noviembre NICARAGUA.
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DE CAPACIDADES
VISION DE LOS ASEGURADOS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DEL RISK MANAGER EMPRESARIAL Bárbara Carrizo Gerente Regional de Seguros de Cargill.
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Blgo. Luis Campos Baca Coordinador del Componente 1 Resultado 1 Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana BIODAMAZ PERU - FINLANDIA BIODAMAZ.
POG, Resultados 2003 POA 2004 COMPONENTE 1 Blgo. Luis Campos Baca Coordinador.
Grupo 3 Programa de mejoramiento policial o relación policía-comunidad. Compartir experiencias.
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
V TALLER: SISTEMAS DE INFORMACION AMBIENTALES TERRITORIALES SIAR- SIAL DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN AMBIENTAL - DGIIA.
Elementos a tener presente Viña del Mar, 7 de Agosto 2013.
Proyecto FIGAL: Curso Gestión Ambiental Local/SEAN Bienvenido….. Henk Lette.
REDES LOCALES MULTISECTORIALES
Identifique las lecciones aprendidas en la ejecución de los procesos de autoevaluación para el mejoramiento de la calidad de sus programas, carreras.
Fortalecimiento de capacidades para el diálogo y la concertación Resultados del diagnóstico de entrada Las Bambas, octubre-noviembre 2006.
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
Plan de trabajo de la MI 2013.
GRUPO DE TRABAJO DE INDICADORES AMBIENTALES (GTIA) Los indicadores de la ILAC deben contribuir al seguimiento de la Iniciativa Se reconoce la importancia.
Grupo de discusión II. Cuáles son los principales desafíos de las iniciativas de los pequeños productores en el sector rural y cuáles deberían ser las.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
Octubre de 2007 Ministerio de Educación y Cultura EJE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD COMPONENTE 3 “FORTALECER LOS SISTEMAS DE CONTROL INTERNO.
PROPUESTA DE METODOLOGÍA PARA ELABORAR EL PLAN INTEGRADO MUNICIPAL PARA EL APROVECHAMIENTO, LA PRODUCCIÓN Y EL EMPLEO Cruzada Nacional Contra el Hambre.
CREACIÓN DE NUEVAS PLAZAS 2007 FINANCIADAS CON EL FONDO DEL SISTEMA OFICINA DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL.
CONSULTORIA DE DESARROLLO DE EQUIPOS EFECTIVOS San Salvador 14 de diciembre de 2001.
OFICINA DE LA JUVENTUD DIDECO I. MUNICIPALIDAD DE MAIPÚ.
SERVICIO PAÍS Es una institución privada sin fines de lucro y con intereses públicos. Nace como Consejo en Es una institución plural y diversa cuyo.
1er Taller de Capacitación a Equipos Técnicos Regionales 2012 – 18, 19 y 20 de Julio Sistema de Seguimiento e Información a la Implementación de los Proyectos.
PRIMEROS PASOS HACIA UNA NUEVA VISIÓN DE LA COOPERACIÓN Agenda 2013.
Oportunidades de Cooperación Fase I y II Taller de Cierre del Proyecto de Creación de Capacidades para el MDL (DC4CDM) San Carlos de Bariloche, 5 a 7 de.
1 Taller Regional CD4CDM La Antigua Guatemala Aspectos Metodológicos, adicionalidad y sustentabilidad Daniel Bouille Fundación Bariloche Febrero 2005.
1 PROYECTO UNEP-RISØ DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA EL MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO Cuarto Taller Regional Leonidas Osvaldo Girardin Fundación Bariloche.
URC - Energy, Climate and Sustainable Development Desarrollo de capacidades para el MDL CD4CDM Resultados de la Fase I Taller Regional.
1 Taller Regional CD4CDM La Antigua Guatemala Objetivos del Taller Daniel Bouille Fundación Bariloche Febrero 2005.
1 MDL: Taller Regional ACTIVIDADES 2003 Quito, diciembre 2002.
FINANCIAR EL DESARROLLO LOCAL DESAFÍOS A LA INNOVACIÓN FINANCIERO- INSTITUCIONAL Summer COMUNIDAD Y DESARROLLO LOCAL Construir estrategias de.
LA ATENCION INTEGRAL A LAS VICTIMAS DE TRATA: ALGUNOS RETOS PENDIENTES Tercera Reunión de Autoridades Nacionales en Material de Trata de Personas Comisión.
IV Congreso Argentino de Administración Pública. Desarrollo Productivo Regional. Desafíos y estrategias. AG Dra. Silvina Campisi Agosto 2007.
C ONFERENCIA I NTERNACIONAL “L A VISIÓN TERRITORIAL EN LAS POLÍTICAS AGRÍCOLAS Y RURALES. U N INTERCAMBIO INTERNACIONAL ” Políticas públicas con perspectiva.
La Experiencia del Círculo CA de Aprendizaje en “Derechos de la Niñez y Desarrollo Local” San José Costa Rica Octubre 2010.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
Modelo de Coordinación Interinstitucional e Indicadores de Gestión para la Generación de Sinergias Grupo de Trabajo Ingreso, Empleo y Opciones productivas.
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Washington, D.C. 9 de Noviembre de 2006.
Índice El SNIP de Chile OCDE: Principios para una Inversión Pública Efectiva Desafíos del SNIP de Chile.
HACIA UNA ECONOMÍA CON ROSTRO HUMANO POR UN COMERCIO JUSTO NOVIEMBRE 2015.
Presentación Institucional. EL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL de la República Argentina actúa en la órbita de la Secretaría de Industria,
Madrid, España 27 de Octubre, 2004 Implementación de Basilea II en las Américas: Retos y Oportunidades Rudy V. Araujo M. Secretario Ejecutivo Asociación.
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER ICT Cartagena de Indias, Colombia Octubre 30 al 1 Noviembre de 2006.
El mango de la APEPAYAC Articulados al mercado de exportación Jornadas de Negocios Cajamarca de julio de 2005.
Taller sobre Apoyo a las Mipymes exportadoras con un enfoque de genero – LAC Flavors 2012 Alejandra Eguíluz, Especialista de Integracion y Comercio. 13.
PROCESO DE CONSULTA Y PARTICIPACIÓN DE ACTORES DE REDD Jenny Chimayco Ortega Coordinadora de Comunicaciones Dirección General de.
2 PROARGENTINA Una política activa de promoción de las exportaciones PyME Facilitar y fortalecer la internacionalización de las PyMEs. Incrementar y diversificar.
Fondo de Apoyo al Periodismo. “Cambios en el contexto nacional que afectan el ejercicio periodístico” Taller “Cambios en el contexto nacional que afectan.
18 Noviembre 2004Reunión Subregional CAN, Cartagena, Colombia 1 / Red de Medio Ambiente Reunión Subregional Comunidad Andina Formación de capacidades en.
DE UN TALLER DE CAPACITACION
Transcripción de la presentación:

1 Taller Regional CD4CDM La Antigua Guatemala Algunas Consideraciones Finales

2 Consideraciones Finales 1.Institucionalizar el tema e integrarlo a las polìticas nacionales 2.Asistencia Técnica a Desarrolladores locales (reglas draconianas y contratos draconianos) 3.Desafios pendientes en temas como: línea de base, adicionalidad, circunstancias nacionales, sustentabilidad. 4.Necesidad de seguir desarrollando los criterios que subyacen en las metodologías (convencionales y pequeña escala) 5.Especiales dificultades de los proyectos forestales (adicionalidad, plazos) 6.Importante papel de los brokers y banca multilateral en la búsqueda de negocios en un marco ético que logre un intercambio justo. Inexistencia de un mercado. 7.Los ejemplos nos ilustraron sobre falencias y temas a resolver y reforzaron el ítem 2. 8.Estructura institucional específica y las instancias del ciclo de proyecto es función de varias condiciones nacionales 9.Dificultades manifiestas en la sustentabilidad de las propias oficinas 10.Dependencia aun de esfuerzos casi personales y de gran voluntad 11.Papel de la Banca de Desarrollo regional en la capacitación, fortalecimiento de instituciones, identificación de oportunidades. Enabling activities y como actor importante en la búsqueda de transparencia y los aun ausentes precios testigo.

3 ¡¡¡MUCHAS GRACIAS Y MUY BUEN REGRESO!!!

4 CD4CDM.ORG