MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente Participación de las Oficinas MDL, en el Ciclo de Proyectos Experiencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Francisco Pilotti Jefe de la División de Desarrollo Social y Trabajo Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología de la SEDI Segunda Reunión de los Grupos.
Advertisements

Validación, Verificación y Certificación de Proyectos de MDL Sandra Greiner, de Julio 2002, Lima, Peru.
LOS MERCADOS VOLUNTARIOS DE CARBONO COMO ALTERNATIVA: INTRODUCCION
Titularidad de CERs Brendan Oviedo Doyle
Informe Biblioteca Virtual en Salud Costa Rica
EN LA REPUBLICA DOMINICANA
Programa de Apoyo a los Países Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM 27 al 29 de abril de 2011 Cartagena, Colombia.
Seminario MDL en Centroamérica San José, Costa Rica, Marzo 7 de 2007 OPORTUNIDADES DE APLICACIÓN DE MECANISMOS DE DESARROLLO LIMPIO (MDL) EN LAS EMPRESAS.
Implementación del MDL en Colombia Cambio Climático Implementación del MDL en Colombia República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo.
Ambiente propicio para la inversion en proyectos MDL Presentado por Vera Kluender Gerente RWE Grupo Asuntos Ambientales del Consorcio Taller Proyectos.
URC - Energy, Climate and Sustainable Development Desarrollo de capacidades para el MDL CD4CDM Fase II Taller Regional Final S. C. de.
AUTORIDAD NACIONAL DESIGNADA: Aspectos Institucionales Caso Costa Rica.
CUBA. Situación actual y perspectivas en la aplicación del MDL. TALLER REGIONAL DE CIERRE DE PROYECTO DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA EL MDL (CD4CDM). DESARROLLO.
Sostenibilidad Institucional MDL. Experiencia en Ecuador Ing. Julio Cornejo V Coordinador AN-MDL Febrero, 2005.
1 Objetivos y Contenidos del Taller de Cierre de la Primera Fase. San Carlos de Bariloche, 5 al 7 de Septiembre de 2006 Desarrollo de Capacidades para.
Institucionalidad Nacional para el MDL: La Oficina de Promoción del MDL - CORDELIM Taller Nacional de Diálogo Lineamientos para promover la inserción nacional.
Programa Latinoamericano del Carbono Corporación Andina de Fomento
Estrategia MDL & CIE Equipo Técnico de Estrategia MDL & CIE Javier Gonzales Iwanciw Coordinador del Equipo de Estrategia Embajada del REINO DE LOS PAÍSES.
Taller Regional sobre el Mecanismo de Desarrollo Limpio EXPERIENCIA DE EL SALVADOR EN EL MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO Taller Regional sobre el Mecanismo.
Mecanismo de Implementación de Acuerdos de Producción Más Limpia
República Dominicana Moisés Álvarez Programa de Producción + Limpia Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales Subsecretaría de Gestión.
“Mercados, Retos y Oportunidades para la financiación y establecimiento de líneas de créditos para proyectos verdes en América Latina y el Caribe”. Morelia,
Organización Nacional para el Desarrollo de los Pueblos
Presentación Objetivos de la Política
Programa Nacional de Gestión del Carbono
Mecanismo Interamericano de Cooperación para la Administración Laboral Un punto de partida: el trabajo realizado por OIT Segunda Reunión de los Grupos.
ANTECEDENTES Y MOTIVACION Precedentes en el Código de Conducta Incorporación en 2006 de la temática de la transparencia en la agenda de la Coordinadora.
V TALLER: SISTEMAS DE INFORMACION AMBIENTALES TERRITORIALES SIAR- SIAL DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN AMBIENTAL - DGIIA.
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
RSC/LAC Climate Change Unit “ Oportunidades de la Cooperación Multilateral en el desarrollo inter regional.” Montevideo 22 abril, 2010.
Aumentar las Inversiones del sector privado para abordar el cambio climático: Rol catalítico de los Bancos Nacionales de Desarrollo Bogotá, Colombia 3.
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
E structuración del P lan de A cción como aporte a la reducción del impacto del cambio climático por medio de la participación de las empresas de servicios.
Modelo Estándar de Control Interno Actualización Decreto 943 de 2014
AVANCES EN LA PREPARACION DE CONDICIONES PARA LA IMPLEMENTACION DEL ENFOQUE SECTORIAL EN SALUD Eliseo Aráuz Palacios Director General de Planificación.
Programa Nacional de Gestión del Carbono Ángela Reinoso N. Oficina de Cambio Climático.
MISION, EXPERIENCIAS DE LA ONDL Y PROCESO DE APROBACIÓN DE PROYECTOS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO Marina Stadthagen / Marzo OFICINA NACIONAL.
SECRETARIA DE COORDINACION
Sistema Nacional de Información Ambiental Viceministerio de Gestión Ambiental Dirección General de Investigación e Información Ambiental Primera Reunión.
República Dominicana Viceministerio de Gestión Ambiental Dirección de Cambio Climático y MDL Por: Luz Alcántara Analista de Gestión, Soporte Técnico del.
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
Eduardo Romero C. José Guadalupe García C.. Mecanismo de desarrollo limpio: MDL Es un procedimiento contemplado en el Protocolo de Kioto en donde países.
Anteproyecto de la Ley de Reforma del Código del Medio Ambiente y los Recursos Naturales: Organización del Estado en materia ambiental Audiencia Pública.
Comentarios y Aportes a la Ley Nº ( 22/05/1997) “LEY DE CREACIÓN DEL FONDO NACIONAL DEL AMBIENTE” Escribe: Pedro Chávez Cabrera.
Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativos 2da. Reunión de la Red de CMVAP 19 de Marzo de 2008.
Carmenza Robledo Abad Intercooperation/EMPA Marzo, 2004 El potencial de las actividades forestales en el MDL las actividades forestales en el MDL Un vistazo.
FORMULACION DE PROYECTOS
El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) Aspectos generales Mohammad Reza Salamat Asesor Interregional Naciones Unidas, Nueva York Taller “Proyectos de.
Estudio de Caso de contribución al desarrollo sostenible El Proyecto Callahuanca de ENDESA Wilfredo Jara Tirapegui Gerente de Medio Ambiente y Desarrollo.
Oportunidades de Cooperación Fase I y II Taller de Cierre del Proyecto de Creación de Capacidades para el MDL (DC4CDM) San Carlos de Bariloche, 5 a 7 de.
Proyecto Guatemala Alaide González Fundación Bariloche desde 1963 Fundación Solar Taller de cierre Proyecto de desarrollo de capacidades en el Mecanismo.
Capacity Development for the CDMOficina de Desarrollo Limpio - Bolivia Evaluación del Proyecto CD4CDM Capacity Development for the CDM Tercer Taller Regional.
URC - Energy, Climate and Sustainable Development Desarrollo de capacidades para el MDL CD4CDM Resultados de la Fase I Taller Regional.
1 Taller Regional CD4CDM La Antigua Guatemala Objetivos del Taller Daniel Bouille Fundación Bariloche Febrero 2005.
Procedimientos para evaluación propuestas MDL. Ing. Luis Cáceres S Consultor AN-MDL Quito, 11 de febrero del 2004.
Contribución del MDL al Desarrollo Sostenible Uruguay
Desarrollo de Capacidades para el Mecanismo de Desarrollo Limpio
Institucionalidad nacional: estado y actividades en marcha Oportunidad del MDL: ¿instrumento en el que convergen CC & DS? Estructura.
Consolidación de la Oficina de Desarrollo Limpio - Bolivia Sergio Jáuregui Responsable ODL 1er. Seminario Regional Latinoamericano, Buenos Aires, septiembre.
Contribución del MDL al Desarrollo Sostenible Uruguay Unidad de Cambio Climático Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente Autoridad.
MODELO DE CREACIÓN DE PROGRAMAS OFICINA DE DESARROLLO ACADÉMICO
Diseño del Proyecto Obtención de permisos y financiamiento Construcción e implementación Operación y mantenimiento Nota de Idea de Proyecto (PIN) Participante.
Taller – Plan Nacional de Adaptación de Honduras (PNA) Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP) Julio, 2015.
Dr. Porfirio Álvarez Subsecretaría de Planeación y Política Ambiental México SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Sao Paulo, octubre de 2007.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
INFORME DE AVANCES REDPA, GTS Y STA CAS Secretaría Técnica Administrativa CAS/REDPA Agosto, 2014.
¿SABIA USTED QUE EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO ESTA ENMARCADO EN CINCO FASES ? OFICINA DE CONTROL INTERNO.
Ministerio de Ambiente Producción Limpia
El Ciclo del Proyecto MDL Inés M. Mendoza Cámac Especialista Ambiental FONAM TALLER REGIONAL “EL MERCADO DE CARBONO COMO NUEVA OPORTUNIDAD DE PROYECTOS.
7. El proceso para el uso de los REDD+ SES. Objetivos de aprendizaje Conocer los 10 pasos para el uso de los REDD+ SES a nivel país Entender la importancia.
Transcripción de la presentación:

MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente Participación de las Oficinas MDL, en el Ciclo de Proyectos Experiencia Boliviana Mauricio Zaballa Romero Gisela Ulloa Vargas

Puntos a tratar Antecedentes de la ODL Antecedentes de la ODL Ciclo de proyectos MDL y el rol de las Oficinas MDL en cada uno de los pasos Ciclo de proyectos MDL y el rol de las Oficinas MDL en cada uno de los pasos Lecciones Aprendidas Lecciones Aprendidas

Antecedentes de la ODL Creación: Resolución Administrativa 20/02 (julio 2002) Creación: Resolución Administrativa 20/02 (julio 2002) Objetivos Objetivos Evaluación y aprobación de proyectos MDL en su componente de desarrollo sostenible, como brazo operativo de la AND Evaluación y aprobación de proyectos MDL en su componente de desarrollo sostenible, como brazo operativo de la AND Promocionar la generación, el desarrollo, la implementación y el mercadeo de proyectos bajo el MDL en Bolivia. Promocionar la generación, el desarrollo, la implementación y el mercadeo de proyectos bajo el MDL en Bolivia. Fomentar actividades de Desarrollo Sostenible mediante la captura de financiamiento del mercado del Carbono y mercados voluntarios. Fomentar actividades de Desarrollo Sostenible mediante la captura de financiamiento del mercado del Carbono y mercados voluntarios.

Ministerio de Desarrollo Sostenible Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente (AND) Programa Nacional de Cambios Climáticos Oficina de Desarrollo Limpio (ODL) Comisión de Evaluación de Proyectos Consejo Interinstitucional de Cambio Climático Estructura de Organizacional

Ciclo de Proyectos MDL en Bolivia

ODL

Procedimientos de Aprobación para el PIN o Perfil de Proyecto Proponente de Proyecto ODLAND Desarrolla el PIN Obtiene la Nota de No-Objeción Asesoramiento Técnico – Recomendaciones al AND Continua con el Desarrollo del Proyecto Se otorga la Nota de Interés

Procedimientos de Aprobación para el PDD Proponente de Proyecto ODLAND Desarrolla el PDD Obtiene la Nota de No-Objeción Asesoramiento Técnico – Recomendaciones al AND Presenta a la EOD Aprobación Extiende la Carta de Aprobación

Lecciones Aprendidas En el ciclo de Aprobación Nacional: PIN: sin el respaldo de un estudio de pre- factibilidad. PDD: Formato de presentación del estudio de factibilidad, no llenado adecuadamente. Los formatos utilizados de presentación no son llenados adecuadamente y constituyen en una barrera para la consideración de estos proyectos.. Se debe apoyar en el llenado de estos formatos.

Protocolo de monitoreo de verificadores del aporte de los proyectos al desarrollo sostenible. Protocolo de monitoreo de verificadores del aporte de los proyectos al desarrollo sostenible. Los criterios de desarrollo sostenible actuales han sido útiles, sin embargo, estamos trabajando en la elaboración de criterios específicos por sectores que puedan ser monitoreados en el tiempo. Por que? Los criterios de desarrollo sostenible actuales han sido útiles, sin embargo, estamos trabajando en la elaboración de criterios específicos por sectores que puedan ser monitoreados en el tiempo. Por que? Determinar en el tiempo, el REAL aporte de los proyectos MDL al desarrollo sostenible Lecciones Aprendidas

 La Carta de No-Objeción.  El Ente Normativo Sectorial, cumple con su rol de revisión y aprobación en temática ambiental y técnica de cualquier proyecto del sector.  Sin embargo, para los proyectos en la etapa de “Idea de Proyecto”, la revisión y emisión de esta carta requiere de la creación de un nuevo proceso dentro del ente normativo.  La emisión de la carta de interés ha tenido retrasos SE RECOMIENDA UN MECANISMO DE COORDINACION Y DE TRABAJO CONJUNTO ADECUADO CON LOS SECTORES Se ha creado un grupo de trabajo de Desarrollo Energético Limpio y otro para el sector Forestal

Funciones y Atribuciones La ODL tiene dos roles principales: La ODL tiene dos roles principales: 1. Evaluar 2. Asesorar y promocionar La ODL termina siendo juez y parte La ODL termina siendo juez y parte Se debe considerar la estructuración de un equipo técnico de asesoramiento y uno de evaluación?. Ampliar la oficina?.. Recursos ? se debe seguir trabajando bajo el actual esquema? Se debe considerar la estructuración de un equipo técnico de asesoramiento y uno de evaluación?. Ampliar la oficina?.. Recursos ? se debe seguir trabajando bajo el actual esquema?

Otros Aspectos Proyectos de A&R de pequeña escala. Un nuevo rol de la ODL? Proyectos de A&R de pequeña escala. Un nuevo rol de la ODL? Mecanismo de comunicación, difusión y capacitación Mecanismo de comunicación, difusión y capacitación Sistema de Información Sistema de Información Guías y documentos de apoyo de actividades de capacitación Guías y documentos de apoyo de actividades de capacitación Trabajo conjunto y mas estrecho con otras dependencias de gobierno y el sector privado. Trabajo conjunto y mas estrecho con otras dependencias de gobierno y el sector privado. Trabajo conjunto con otras oficinas de la región Trabajo conjunto con otras oficinas de la región Compartir información, generar información de uso común y compartir capacidades técnicas Compartir información, generar información de uso común y compartir capacidades técnicas

Información de contacto Gracias Página web: