Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCEDIMIENTO PRODUCTO Y/O SERVICIO NO CONFORME.
Advertisements

INTRODUCCION La norma NTC (Norma técnica colombiana) ISO 9001:08 consta de 8 capítulos, de los cuales son auditables del capítulo número cuatro al ocho.
ISO 9004:2000 ENFOQUE A PRECESOS.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
5 ING. BIOQUIMICA CATEDRATICO: MATERIA: Instituto Tecnológico
Unidad III Sistemas de gestión de la calidad ISO 9000
NORMA ISO 9001:2000.
TEMA 4.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (I): ANTECEDENTES
INTERPRETACIÓN DE NORMAS ISO
Acreditació de la qualitat en 6 assignatures de l’EPSC
Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2000 Requisitos
CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS EN LOS CENTROS DE CONCILIACIÓN Y/O ARBITRAJE NTC-5906.
PRODUCTO NO CONFORME.
CERTIFICACIÓN DE CALIDAD
“ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS”
PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS MANUAL DE CALIDAD Y OPERACIONES
Modulo III Año 2011 Lic. Valeria Elgueta Lic. Analía Maza
CONTROL DE REGISTROS.
CONTROL DE DOCUMENTOS.
ACCIONES CORRECTIVAS Y ACCIONES PREVENTIVAS
AUDITORIA INTERNA.
FEBRERO OBJETIVO DE LA SESIÓN Dar una panorama general del contenido del Manual de Planeación de la Calidad, el cual da cumplimiento a la norma.
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD
Sistema de Gestión de la Calidad
Medición, Análisis y Mejora
Unidad III Sistemas de gestión de la calidad ISO 9000
CONTROL DE LOS DOCUMENTOS Y REGISTROS
Municipalidad de Garabito.
INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD LABORATORIO ARCHIVÍSTICA I
! USTED ES IMPORTANTE PARA NUESTRA ENTIDAD ¡
¿Quiénes integran el Sistema de Gestión de Calidad de
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
Documentación del sistema de gestión de la calidad.
Elaboración de Documentos
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD Instructor: Lic. José Manuel Pérez
Documentación del Sistema de Gestión de Calidad
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B.
Requisitos ISO 9001:2000. Requisitos ISO 9001:2000.
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
REQUISITOS DE LA NORMA ISO 9001:2000.
ISO 9001:2000 CASTILLO ORTIZ LESLY ULLANIC CHÁVEZ ÁRCEGA VICTOR HUGO
REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Unidad Económica Loma la Lata E&P ABB / Unidad de Negocio Argentina Oeste2008.
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
VERSIÓN 05 - FORMATO ACCIONES CORRECTVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA, PRODUCTO O SERVICIO NO CONFORME 2. ANÁLISIS DE CAUSAS.
SGI-P04 PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS O DE MEJORAS ABRIL DE 2010 – VERSIÓN 1.
Módulo 9 Documentación del SAA, Control de la documentación y
UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Sistemas de calidad y certificación de la sostenibilidad”
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Sistemas de gestión de la calidad - requisitos
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
PR 5601 REVISIÓN DEL SISTEMA Sesión 11 Antequera, 16 de Abril de 2004.
UNIVERSIDAD DE SONORA. POLÍTICA DE CALIDAD La Administración de la Universidad de Sonora está enfocada a proporcionar servicios que satisfagan las necesidades.
Ciclo de Video Conferencias 2002 Equipo Técnico Interinstitucional de Capacitación del Sector Público Segunda Video Conferencia Sistema de Calidad y Gestión.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Generalidades, importancia y concepto.
Organización para la calidad.
ISO Elaborado por: Nathaly antequera Vanessa yagua
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
INDICADOR Es la relación entre las variables cuantitativas o cualitativas que permiten observar la situación y las tendencias de cambio generadas en el.
Documentación del SIG Conjunto de actividades administrativas tendientes a la planificación, manejo y organización de la documentación producida y recibida.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001: AUDITORÍA INTERNA
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
ESTA SIGLA SIGNIFICA “NORMA TÉCNICA DE CALIDAD PARA LA GESTIÓN PÚBLICA NÚMERO 1000 AÑO 2009“
SISTEMAS DE GESTIÓN MODULO INTRODUCTORIO. MÓDULO INTRODUCTORIO SISTEMAS DE GESTION Objetivo: Proporcionar los conceptos y herramientas básicas para comprender.
Transcripción de la presentación:

Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008 SGC Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008 1

Objetivo del curso Al finalizar el curso, el participante conocerá la norma ISO 9001:2008 y la importancia que tiene su cumplimiento.

TEMARIO Documentos: Procedimientos: ¿Qué es el SGC de Minsa? Revisión de Autoridad y Responsabilidad dentro del SGC ( Descripción de Puestos) ¿Qué es una no conformidad? ¿Qué es una acción preventiva/ correctiva? Interacción entre los Procesos (Manual de Procesos) ¿Qué es una auditoria y cuál es mi participación?  ( Auditorias Internas Documentos: Política de Calidad Objetivos de la Calidad ( en cuales contribuyo al logró) Manual de Calidad ( revisión General) Procedimientos: Control de Registros Control de Documentos Revisión del Contrato Atención a las Reclamaciones Comunicación con el cliente 3

VIDEO

¿Qué significa Calidad? ¿Qué es el SGC de Minsa? ¿Qué significa Calidad? La palabra Calidad se ha definido de muchas maneras, entre ellas: Es el conjunto de características de un producto o servicio que otorgan la capacidad para satisfacer las necesidades del cliente. Ejemplo: Conjunto de elementos que están relacionados entre sí. ¿qué significa Sistema?: Sistema Solar

...para asegurar la Calidad. Entonces, Sistema de Gestión de la Calidad significa: Conjunto de elementos relacionados (o que interactúan en actividades coordinadas) para dirigir y controlar una organización en lo referente a la calidad. Es decir, que la empresa cuente con una serie de elementos como... Procesos Procedimientos de Inspección y Ensayo Manual de la Calidad Plan de Capacitación Instrucciones de Trabajo Registros de la Calidad etc. ...para asegurar la Calidad.

Descripción de Puestos Revisión de Autoridad y Responsabilidad dentro del SGC ( Descripción de Puestos) Descripción de Puestos ¿Qué es una no conformidad? ¿Qué es una acción preventiva/ correctiva? No Conformidad Incumplimiento de un requisito Corrección Acción tomada para eliminar una NC detectada

La acción correctiva se toma para prevenir que Acción tomada para eliminar la causa de una NC detectada u otra situación indeseable La acción correctiva se toma para prevenir que algo vuelva a producirse Acción Preventiva Acción tomada para eliminar la causa de una NC potencial u otra situación potencial no deseable La acción preventiva se toma para prevenir que algo suceda

¿Qué es una no conformidad? ¿Qué es una acción preventiva/ correctiva? Conclusiones Las acciones correctivas ayudan a eliminar las causas de problemas o no conformidades Para implementar las acciones correctivas y preventivas es necesario conocer cuales son las causas raíz de los problemas A medida que se implementen más acciones preventivas se reducirán las acciones correctivas y correcciones Las acciones correctivas y preventivas se pueden implementar en la empresa y en el hogar

Escasez de agua en la casa Ejercicio Aplicar la metodología de acción preventiva para el siguiente posible problema: Escasez de agua en la casa Sugerencia: Utilizar el diagrama de causa y efecto para el análisis

Enfoque basado en procesos Proceso Nixtamalización Cualquier actividad que utiliza recursos… humanos materiales procedimientos monetarios …para transformar elementos de Entradas en Resultados. Proceso Entrada Resultado Ejemplo en Minsa para proceso de Nixtamalización: Entrada: Recursos Proceso Nixtamalización Resultado: Nixtamal R. Humanos: personal R. Materiales: maíz, cal, agua, etc. Procedimientos Interacción entre los Procesos (Manual de Procesos)

Modelo de sistema de gestión de la calidad basado en procesos Mejora Continua del Sistema de Gestión de la Calidad Clientes Requisitos Satisfacción Responsabilidad de la dirección Gestión de los recursos Medición, análisis y mejora Realización del producto Producto Salidas Actividades que aportan valor Flujo de información

Sirve n para Evaluar el cumplimiento y Eficacia del SGC Auditorias Internas Elementos del SGC que describen la Norma ISO 9000: Control de la documentación Política de la Calidad Diseño y Desarrollo Auditorias de Calidad Capacitación Control de los Procesos Inspección y Ensayos Técnicas Estadísticas Sistema de Gestion de la Calidad Sirve n para Evaluar el cumplimiento y Eficacia del SGC De acuerdo al término SISTEMA significa que deben funcionar todos juntos.

¿Preguntas?

OBJETIVOS DE LA CALIDAD ( EN CUALES CONTRIBUYO AL LOGRÓ) EQUIPOS: REVISAR : POLITICA, OBJETIVOS DE LA CALIDAD ( EN CUALES CONTRIBUYO AL LOGRÓ) MANUAL DE CALIDAD ( REVISIÓN GENERAL)

CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS

Definiciones: Documento: Ejemplos de medio de soporte: papel, disco Información y su medio de soporte. Ejemplos de medio de soporte: papel, disco Información: Datos que poseen significado.

Tipos de documentación: 1. Especificaciones 2.Plan de calidad 3.Procedimiento documentado 4.Manual de calidad 5.Registro

Se tienen 2 procedimientos ¿Cómo controlarlos? Se tienen 2 procedimientos Control de documentos Control de registros

Controles documentos: Aprobar los documentos en cuanto su adecuación antes de que distribuyan los documentos.

b) Revisar y actualizar los documentos cuando sea necesario y aprobarlos nuevamente.

c) Asegurarse de que se identifican los cambios y el estado de la versión vigente de los documentos.

d) Asegurarse de que las versiones pertinentes de los documentos aplicables se encuentran disponibles en los puntos de uso.

Asegurarse de que los documentos permanecen legibles y fácilmente identificables.

f) Asegurarse de que los documentos de origen externo, que la organización determina que son necesarios para la planificación y la operación del sistema de gestión de la calidad, se identifican y que se controla su distribución.

g) Prevenir el uso no intencionado de documentos obsoletos y aplicarles una identificación adecuada en el caso de que se mantengan por cualquier razón. OBSOLETO

Estructura de la identificación de los documentos: La clave de identificación : en nuestra organización está formada por 7 caracteres separados por guiones . XXX – A – TT – N Orden alfabético consecutivo Área Lugar Tipo de documento

Procedimiento Control de registros

Elementos para el control de los registros: Identificación de los registros. Almacenamiento de los registros. Protección de los registros. Recuperación de los registros. Retención de los registros. Disposición de los registros.

Los registros pueden estar de manera: Manual Electrónicos Impresos

Especificaciones de los registros Legibles Utilizar únicamente tinta azul o negra permanente Eliminar espacios no utilizados

Un registro forma parte del SGC cuando es referido en los procedimientos y se encuentra registrado en la lista maestra de registros

Elementos para el control de los registros a)Clave de identificación XXX-A-RE-N ## XXX-A N datos del procedimiento que origina el registro RE indica que es un registro ## indica el número consecutivo del registro dentro del procedimiento que lo origina. NOTA: Cada registro cuenta con número de “edición”, versión o “revisión” que indica las modificaciones que ha sufrido el formato. EJEMPLO: MOC-P-RE-F01 Revisión 01

Almacenamiento Los registros se almacenarán en libreros repisas, estantes, vitrinas, o algún mueble que destine el usuario. Los registros de tipo electrónico se deben almacenar en el servidor, donde podrán ser consultados

Protección Asegurar la protección de los registros, procurando que el lugar donde se almacenen se encuentren libres de humedad, polvo, hongos, exposición intensa al sol, plaga; impidiendo así su pérdida, daño o deterioro. Para los registros electrónicos: Se deberán elaborar una copia de respaldo, la cual deberá almacenarse en un disco o cualquier otra herramienta o inclusive el servidor Con el fin de prevenir accidentes o sabotajes donde se encuentre la información

Tiempo que deben conservarse los registros. Recuperación Acción que permite recuperar los registros y acceder a ellos para su consulta o revisión Tiempo de retención Tiempo que deben conservarse los registros.

Asegurarse que los registros se eliminen en el tiempo establecido. Disposición Asegurarse que los registros se eliminen en el tiempo establecido.

¿Preguntas?