NEGOCIOS INTERNACIONALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Planificación del Producto
Advertisements

Rumbo a la Acreditación
Porque tu idea cuenta……
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
Reflexiones prácticas para el fomento de la autonomía en un curso de lengua y cultura on line Inmaculada Ballano, Alexander Iribar, Itziar Muñoz, Susana.
EXPERIENCIA DE DESARROLLO E INVESTIGACIÓN DE LA INSERCIÓN DE LAS TICS EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Dra. Teresa.
La tecnología aplicada en la
UNIVERSIDAD DEL SINU ELIAS BECHARA ZAINUM
Para generadores del éxito de las organizaciones UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Sección Posgrado de la Facultad de Ingeniería Química.
Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje.
Acreditación Internacional ABET
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional.
Curso de Experto Universitario en Administración de la Educación CURSO EN LÍNEA DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN.
COMO CREAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ALTO VALOR EN EL SIGLO XXI.
 La Educación Virtual es una alternativa de aprendizaje para las personas que no podemos acceder a una universidad en forma presencial donde el estudioso.
CONTENIDOS PRIMER PERIODO Negocios internacionales grado 10°
El diseño en la acción en formación virtual Julio Cabero Almenara Universidad de Sevilla (España – UE)
O FERTA E - LEARNING PARA NUESTRO P ERFECCIONAMIENTO  Autor: Daniela Andrea Araya Parra  Fecha : 08 de octubre 2012.
Fabián Gutiérrez / José Luis González
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesoras: María Ruiz Juri Graciela Rios Córdoba, marzo de 2012
I NG. A DÁN B ELTRÁN G ÓMEZ. P ERFIL P ROFESIONAL Docente-investigador e Ingeniero de Sistemas con intereses en ingeniería de software e ingeniería Web.
. CURSO VIRTUAL GÉNERO Y SALUD Oficina de Género, Diversidad y Derechos Humanos.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN CURSO ACADÉMICO Sistemas y Servicios de Transporte Código: PRESENTACIÓN.
Programas de Perfeccionamiento Profesional Metodología y Evaluación Presencial Programas de Perfeccionamiento Profesional La metodología general es teórico-
O BJETIVOS : 1. Fortalecer la formación del funcionariado de nivel jerárquico superior de redes de instituciones públicas, así como de directivos de organizaciones.
Curso: Análisis e Implementación de la Ley Aprenda: qué pide la ley y cómo implementarla de manera eficiente Resuelva toda las dudas y consultas.
Bogotá D.C., Agosto de 2012 Apropiación Profesional de Medios y Tecnologías de la Información y Comunicación para Directivos Docentes.
Emprendimiento Industrial
UNIVERSIDAD NACIONALA ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD
Funciones, formación y conocimientos
DIPLOMADO EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE SALUD OCUPACIONAL :
BIENVENIDO AL CICLO ACADEMICO 2013-I. Consultor en Tecnologías de Información, con mas de 10 años de experiencia en Gestión de Proyectos Informáticos.
INTENSIFICACIÓN EN CIENCIAS, MATEMATICAS E INGLES PARA LOS ESTUDIANTES DE GRADO DECIMO DE LOS COLEGIOS EL DISTRITO CAPITAL.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
2010.
Las TIC’s en la educación
Bienvenido al Curso Compras y Suministros
 Autora: Ana María Muñoz Quezada Fecha : 26 de Octubre 2012.
MASTER DE EDUCACIÓN CURSO 2009/10 MASTER DE EDUCACIÓN CURSO 2009/10 ASIGNATURA: Diseño curricular de las especialidades de formación profesional Tema 5.
Tecnología Del Café Director del Curso: Ing. MSc. Campo Elías Riaño Luna.
Nuevas tendencias para el Emprendimiento del Servicio Social Dr. Roberto Escalante Semerena México D.F., 18 de septiembre de 2012.
II Congreso Internacional de Calidad en la Enseñanza Superior Universitaria De miércoles 9 a viernes 11 de Agosto de 2006 (HORARIO: 9:00 a 19:00 horas)
Especialización en Gerencia Estratégica de Mercadeo “Estructuras Organizacionales Flexibles”
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesoras: María Ruiz Juri Graciela Rios Córdoba, marzo de 2012
CURSO DE QUÍMICA INORGÁNICA ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
PLAN DE CLASE BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
NUESTRA INSTITUCIÓN Historia:
Presentación del curso Organización Asociativa
PRESENTACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DEL PROYECTO Curso de Gestión Integral para Asesorías y Despachos Por SAFIRA GESTION S.L.
La UNED espera O Evolución integral de los Centros O Sintonía con su entorno regional O Corresponsabilidad de todo el conjunto de unidades institucionales.
GRUPO B FATLA GRUPO B FATLA Proyecto de Capacitación Docente en el uso adecuado de las TIC’s Universidad Técnica de Ambato Proyecto de Capacitación Docente.
Profesor: Manuel Castillo N. Diplomado de Docencia en Educación Superior.
Contenido a) Características Generales del Curso
PROGRAMA PROPEDÉUTICO I
1. Una competición universitaria a nivel internacional en la que el Banco Santander apuesta por el talento universitario. La competición consiste en la.
“ Educación para todos con calidad global ” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS ECACEN Tecnología en Empresas Asociativas.
VI Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Univs. de Santiago de Compostela, A Coruña, Schiller y Zaragoza:
ECACEN MARKETING INTERNACIONAL Mery Catherine Behrentz Pfalz Directora Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Administrativas.
Estándares en Tecnologías de Información y Comunicaciones para Docentes que permitan el uso con sentido de las TICs en los procesos de aprendizaje.
Capítulo de ingeniería Insdustrial y de Sistemas COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LAMBAYEQUE Programa de Capacitación Virtual.
CURSO VIRTUAL FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA Reunión Revisión Curso Funciones Esenciales de Salud Pública 13 de febrero OPS- Buenos Aires,
Formación virtual Aulas Fundación Telefónica.
ALCANCES Y CARACTERÍSTICAS BÁSICAS EL AULA VIRTUAL COMO APOYO A LA TAREA DOCENTE.
Entrar. Guía de Aprendizaje sobre la implementación de RSE en las PyMEs, que fuera desarrollada por el FOMIN en un esfuerzo.
Actualización docente en línea FORMACIÓN DE FACILITADORES VIRTUALES.
Mgtr. Robert Suclupe Sandoval. PROFESIONAL DE TURISMO Y NEGOCIOS.
COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES Código:
Maestría en Entornos Virtuales del Aprendizaje Herramientas de seguimiento y evaluación en cursos impartidos en la modalidad a distancia en la Universidad.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
Transcripción de la presentación:

NEGOCIOS INTERNACIONALES Docente: Ing. Julia Figueroa Pita

Alumnos del Primer Ciclo 2015-I

Logro del curso Al término del curso, el alumno, trabajando individualmente, reconoce los aspectos más importantes para realizar una negociación internacional en el mundo globalizado actual.

Presentación del Docente Docente: Julia Figueroa Pita Formación Profesional: Ingeniero Industrial Universidad Nacional de Trujillo E-mail: pjufigue@cibertec.edu.pe Experiencia en la Institución: 7 años Otros: Titular Gerente: Empresa Juliartex Perú Consultora en emprendimientos exitosos para microempresas Asesora en procesos de exportación - importación

PRESENTACIÓN DEL CURSO El curso comprende 17 semanas, en las cuales el docente presentará los temas a través de videos, ejemplos, casos prácticos, entre otros, que estarán al alcance en la herramienta web de la institución. Cada semana tendrá una duración de 3 horas, distribuidas en 2 horas presenciales y 1 hora virtual, en esta última el alumno demostrará su aprendizaje por medio de cuestionarios, trabajos, reflexiones, etc.

Influencia de la cultura en los NI ¿Qué aprenderemos? Por qué debemos exportar Influencia de la cultura en los NI Qué es un TLC entre otros…

Unidades de Aprendizaje Los Negocios Internacionales y su evolución en el tiempo Instituciones Globales e Integración Económica El entorno en los Negocios Internacionales Proceso y condiciones para una exportación exitosa

Fórmula de evaluación

GRACIAS