Ética empírica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ETICA Y LOS VALORES EN LA SOCIEDAD
Advertisements

La Responsabilidad Moral.
Los Valores.
SU NATURALEZA E IMPORTANCIA
EL SER DEL INGENIERO La ingeniería es una profesión importante a la que se llega por aprendizaje. Como miembros de esta profesión, se espera que los.
Conceptos introductorios al estudio de la Ética
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
LA MORAL COMO CIENCIA DEL BIEN SÓCRATES Y PLATÓN
TEORÍA DEL CONOCIMIENTO ¿Qué es conocer? Muchas veces creemos que sabemos mas de lo que real y objetivamente tenemos como conocimiento.
“Hacia una ética cristiana de la sexualidad”
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Sustancia y accidentes Esencia y acto de ser (esse)
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...
LA UNIÓN DE LOS HOMBRES ATENDIENDO SUS NECESIDADES LOCALES Y GLOBALES ES UNA NECESIDAD VITAL Y ES LA EDUCACIÓN LA GARANTÍA DE QUE ELLO SE LOGRE.
PROMOCIÓN DE LA SALUD, PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD, RESTAURACION DE LA SALUD Y MITIGACIÓN DEL SUFRIMIENTO Doris Parada.
ÉTICA Distinción entre Ética y Moral..
OBJETO Y MÉTODO DE LA AXIOLOGÍA
Profa. Marieli Rivera Ortiz
INTRODUCCION AL DERECHO TUTOR: LIC. ROMAN CAUDILLO ACTIVIDAD: 14.1
Epistemología Conceptualización Básica
Gómez Carlos Pinto Mary. Desde la antigüedad hasta la época moderna, la moral del hombre occidental estuvo orientada por la teología moral cristiana,
ÈTICA EN LA ADMINISTRACIÓN
ASIGNATURA DERECHO Y SOCIEDAD I
S O correlación Se hallan frente a frente el sujeto y el objeto.
APRENDIZAJE + SERVICIO
LA ETICA PROFESIONAL.
EL CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD SOCIAL
Introducción a sus relaciones
DAYTTY VERA V. G: MORAL:Conjunto de normas a saber que se transmiten de generación en generación, evolucionan a lo largo del tiempo, estas normas.
Ética Profesional Fundamentos 1.
Disciplinas Filosóficas
Peters.
El hombre que deseo formar para el futuro
LA ILUSTRACIÓN - SIGLO XVIII Ilustrar a cada uno de los individuos Construir una sociedad mejor Racionalismo Buscar fundamento para la moral,
Actualmente, nuestra sociedad no conoce la felicidad si no está fundamentada en alguna comodidad o servicio. Esos factores de bienestar son extraídos.
Ética profesional.
ÉTICA Y MORAL DOCENTE LIC. MONICA MEJIA SALGADO
1.PEDAGOGÍA EN VALORES DESDE 550
La Moral A través de la Historia.
La Etica.
DIÁLOGO reflexión sistemática sobre el Mensaje de Jesús el Cristo BUENA NOTICIA que lleva de por sí una iniciación moral implícita – explícita el Dios.
La ética de Kant La ética universal y el hombre como fin.
Sesión Conjunta: Ética, familia, sociedad y medicina “Ética y ejercicio médico” Gabriel Cortés Gallo.
CARLOS PALOMINO PAREJA
SEMINARIO: FINES ÉTICOS Y VALORES
¿ Que es ? Una cualidad esencial de la moral es que tiene carácter obligatorio y pues como todos sabemos   una   norma o regla establece   ciertas.
Diseño y aplicación de currículo.  Docente: Mst. Norma Azucena Flores Curso de Formación Pedagógica para Profesionales.
Normas Éticas para la Selección de Personal
La Teoría Ética Aristotélica.
LA ETICA Y LA MORAL. ETICA Y MORAL La ética es entendida como una reflexión acerca de lo que es bueno y malo, busca definir y fundamentar qué es bueno.
ETICA Y VALORES DENTRO DEL AULA
Unidad 1 – Delimitación conceptual ¨Derechos Humanos¨
Lic. Rosario Coca Guzmán
SESIÓN CONJUNTA ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA Y ACADEMIA MEXICANA DE PEDIATRÍA “ÉTICA, FAMILIA, SOCIEDAD Y MEDICINA”
Desarrollado por: Guillermo Verdugo Bastias
Canales de comunicación con ética y bioética
LOS ELEMENTOS ESENCIALES DE LA ETICA
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
La Ética, pobreza y Derechos Humanos
Tema 3. Principales teorías éticas 1.
Razón práctica y dimensión ética del ser humano: Principales teorías éticas 1.
AMANDA MIGUEL ROMAN HERNANDEZ  Interpretación de normas de convivencia social.  Prof.: Jesús Gregorio Bermúdez Rojas.
Teorías éticas.
NIVEL PRECONVENCIONAL ENFOQUE DE LOS PROBLEMAS MORALES  DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS INTERESES DE LOS INDIVIDUOS IMPLICADOS.  DESDE LAS CONSECUENCIAS.
Libertad, Conciencia y Responsabilidad
EL CONOCIMIENTO EN LA CONDUCTA HUMANA KAREN DANIELA SINUCO NOVENO GRADO.
LA ÉTICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS
“MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA” CAMPUS: CULIACÁN NORTE. Segundo semestre Grupo: 201. Asignatura: Ética y valores II Docente: Alejandra Ma. Camacho Pérez.
ETÍCA MEDICA Y MORAL CLASE 1.
VALOR ETICA VALOR MORAL VALORES.
Transcripción de la presentación:

Ética empírica

Ética empírica Esta se basa en la experiencia del ser humano Desarrollo cotidiano en la sociedad.

Ética empírica Intercambio mundo natural. Principios prácticos , materiales y empíricos

Ética empírica Ley moral Ética desde la experiencia del sujeto cognoscente

Ética empírica Negociación de normas y valores.

ÉTICA DE BIENES O FINES

ÉTICA DE BIENES O FINES Afirma existencia real y objetiva del bien supremo Valores fundamentales de la realización de los máximos esfuerzos humanos. Fundamento en la vida.

ÉTICA DE BIENES O FINES Medios útiles. Establece el bien de cada actividad. Actos humanos estriban o buscan un bien propio

ÉTICA DE BIENES O FINES Medicina y el bien del enfermo Bien de la educación y la intelectualidad Decide de acuerdo a necesidades Fines inmediatos y fines remotos

ÉTICA DE BIENES O FINES Jerarquizados de acuerdo a necesidades básicas Vista como un medio para la felicidad personal Ética de fines – bien al prójimo. Virtuosidad y elevada conducta. 

FIN