Evaluación de Decisiones Estratégicas. TAREA 1 RICARDO SALAZAR M.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Formación Profesional como estrategia
Advertisements

OUTSOURCING O SUBCONTRATACION
TRANSPORTE RELAMPAGO LTDA
DOS CONSULTORES, S.A. DE C.V. Desarrollo Empresarial
EVALUACION DEL PERSONAL
¿ PREGUNTAS DE NUESTRO TEMARIO ?. 1.- ¿ ES NECESARIO ESTAR CERTIFICADO EN ALGUNA NORMA O MODELO ?
Excediendo expectativas día a día
NUESTRA HISTORIA Y PROPOSITO
TODO EMBALAJE (EMBALAJE SOSTENIBLE)
CELTA TRADE PARK.
UNA ESTRATEGIA DE LA DIRECCIÓN EMPRESARIAL
COMPAÑÍA PRODUCTORA DE BANANO:
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
PLAN EMPRESARIAL 2014 BROCHURE GP CONSTRUCTORA S.A NIT
Estrategias Genéricas y de Soporte
La empresa exportadora: La calidad se impone.
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FARMACÉUTICA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA TAREA No. 2 PROGRAMA DE FORMACIÓN DE AUDITORES EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA.
H2 CREACIÓN DE MANUALES Y CAPACITACIÓN
Sistemas inteligentes en servicios de administración de personal y recursos humanos
Tema 3. Plan de Mejora.
PROCESO DE COMPRAS COMPLEJO EDUCACIONAL EDUARDO CUEVAS VALDÉS
Hacia un Sistema de Gestión de Calidad Institucional Servicio Nacional del Consumidor.
1 Universidad y Cooperativismo: Una sólida alianza en la construcción de la vida democrática.
1 Implementación de ISO 9000 Grupo # 8 Yomarie Gómez Carmen Mercado María Lugo 1.
TALLER NO. 1   Identificar los diferentes procesos de la institución donde trabaja: identifique el objetivo , las diferentes actividades de los procesos.
Modalidad de Grado Logo Tesamerica Andina Ltda..
La flexibilidad de una PYME, Astre Península Ibérica, S. L. la potencia de un gran grupo.
SEMANA II ETAPA FILOSÓFICA EN EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
UNIDAD II: GESTIÓN TECNOLÓGICA
Para nuestra organización es esencial comprender las necesidades y requerimientos de nuestros clientes, poder resolver sus problemas y optimizar los tiempos.
Outsoursing.
El Contexto El Proyecto Los Resultados La Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Burgos el Ayuntamiento de BurgosConclusiones.
PROELZA Valladolid, Rumbo, Responsabilidad y Respeto.
Puerto Rico Exporta.
CURSO “EVALUACIÓN DE DECISIONES ESTRATÉGICAS” Tarea Nº 01
Sistema de Gestión de Calidad Corporación Latinoamericana de Software Integrantes Luis Lucas Suárez.
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
Contribuir con la formación de nuestros colaboradores en el aprendizaje y desarrollo de nuestros productos para así ofrecer productos de alta calidad.
EXPORTACIÓN.
SERVILOGISTIC Proyecto – LD08.
PLAN ESTRATEGICO Un Plan Estratégico es el documento más importante que debe redactar la empresa. En él se explica hacia dónde se quiere ir y lo más importante.
visionarte ¿QUIÉNES SOMOS? Visionarte ofrece a través de un servicio de Outsourcing, el procesamiento efectivo en todos los procesos de la Gestión.
VENTAJAS COMPETITIVAS.
 Aeronáutica en Andalucía: “Se declara tercer polo aeronáutico en Europa” (Fuente externa. Agencia Andaluza de promoción exterior)  ¿Quién dijo crisis?
TOTAL QUALITY MANAGEMENT
¿Por qué invertir en España?. Datos y Cifras  Lengua oficial castellano  Forma política de Estado: Monarquía Parlamentaria  Área: Km2  Total.
Grupo Transoceánica MISION
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
Estrategia Empresarial
Un buen método para la reducción de costos
Diana Gómez Jimmy García Manuel Bello.
ANTECEDENTES Iniciamos operaciones en 1998, lo que nos coloca como una empresa joven, pero con gran experiencia en negocios. Somos una empresa 100% mexicana,
DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA DE CALZADO “COMODIDAD Y ESTILO LTDA”
EMPRENDIMIENTO Y LIDERAZGO Artículo por: Medardo Vargas Zárate Presentación por: Daniel Ricardo Franco Sánchez Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales.
Axys Logistics 2011 en cifras. Networking. Prospectos pendientes. Atraccion de nuevos clientes. Facturamos % mensual + vs Generamos $ de utilidad.
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
ANDINO INVESTMENT HOLDING
MODELO DE CO-INVERSION, FINANCIAMIENTO Y RENTABILIDAD DE NEGOCIO
Planeación Estratégica Del Mundo Maderero de Venezuela Del Mundo Maderero de Venezuela.
 En el presente trabajo explicaremos ¿que es la responsabilidad social empresarial? Y aplicaremos en el ámbito laboral de la carrera profesional de ingeniera.
Administración y motivación de equipos
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES
Trabajamos para Usted. NEGOSERVIS 1 Quienes Somos 2 Porque NEGOSERVIS 3 Como Funciona Trabajamos para Usted Servicio Gratuito 4VENTAJAS.
 Somos una Empresa Joven internacional ofreciendo servicio de transporte publico federal a cualquier parte de la República Mexicana y los Estados Unidos.
1 © 2005 FedEx. All rights reserved. PyMEx: soluciones para problemas logísticos habituales FedEx Express presenta PyMEx: soluciones para problemas logísticos.
Global Consulteam es un compañía Colombiana dedicada a brindar servicios de consultoría, auditoría y transferencia de conocimiento, operados por un equipo.
MISIÓN Alimentar, Deleitar y Servir a nuestro mundo. VISIÓN En nuestra Visión 2015 SOMOS: Una empresa con marcas líderes y confiables para.
EMPRESA DE TRANSPORTE TERRESTRE Y SERVICIOS LOGÍSTICOS
Transcripción de la presentación:

Evaluación de Decisiones Estratégicas. TAREA 1 RICARDO SALAZAR M.

Evaluación de decisiones estratégicas  1.- Ultramar Agencia Marítima Ltda.  Es la empresa cabecilla de un holding internacional que opera tanto en las costas de Europa como en América y Asia, entre otros.  - Este holding estratégico conlleva sistemas, personas, operaciones de carácter terrestre y marítimo, entre otros.

Evaluación de decisiones estratégicas  2.- El grupo Ultra, bajo estándares de normas regidas tanto en nuestro país como internacionalmente, se produce la renovación de sus flotas o crear nuevos servicios para le transporte de cargas, tanto especificas como carga general.  - Esto implica capacitaciones, programas para seguir avanzando y creciendo en el servicio con el fin de conseguir nuevos puertos y clientes.

Evaluación de decisiones estratégicas  3.- Ultra decide abrir un nuevo servicio para ofertar, el cual es Ulog. Éste consta en las operaciones pre-post embarque de cargas, es decir, operaciones logísticas, terrestres y aéreas antes y después del embarque o desembarque de algún tipo de carga.  - Se requiere la capacitación de personal - Abrir nuevas oficinas - Contratar camiones y herramientas necesarias para llevar a cabo tal servicio acorde a las normas exigidas.

Evaluación de decisiones estratégicas  4.- Al concretarse Ulog, éste debe realizar negocios o licitaciones con empresas de transporte o forwarders para brindar un servicio de calidad y poder unificar activos, fin poder llegar a ser el mejor ente logístico para el transporte de cargas junto a Ultramar.  - Decisión estratégica que permite desarrollar comunes operaciones brindando y abarcando mayor participación en el mercado.

Evaluación de decisiones estratégicas  5.- Generar alianzas estratégicas con empresas dedicadas al mismo rubro en el sector  - La formación de estas alianzas abre la integración de sus operaciones en todo el territorio, brindando así una ventaja competitiva dando la oportunidad de tener nuevos mercados, y volviéndose atractivo a futuros inversionistas.

Por qué Decisiones estratégicas?  Éstas son decisiones estratégicas a raíz de que se debe contar con: Grupo humano capacitado Modernos puntos de vista en las operaciones Reconocimiento, lealtad y servicio junto a la mejor calidad Tecnología e innovación Procesos ágiles, fáciles y confiables Compromiso con los colaboradores

Decisiones “NO” estratégicas.  1.- Subcontratar servicios externos para procesos de back office (limpieza de oficina, etc)  2.- Adquisición de vehículos menores para apoyo terrestre  3.- Implementación de software para control de personal  4.- Mantención de equipos y maquinarias  5.- Sondeo a clientes más potenciales

Por qué Decisiones “NO” estratégicas?  Son decisiones que se toman de forma habitual, con períodos de tiempo establecidos y son decisiones que no se pueden delegar a colaboradores. A demás son de responsabilidad de mandos intermedios y rara vez éstas comprometen al futuro del holding.