La brigada de emergencia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVACUACION DE EMERGENCIA EN CENTROS DE TRABAJO GRUPO CONSULTOR EMPRESARIAL TILAWA Evacuación de Emergencia en Centros de Trabajo.
Advertisements

EVACUACION DE EMERGENCIA EN CENTROS DE TRABAJO GRUPO CONSULTOR EMPRESARIAL TILAWA Evacuación de Emergencia.
BRIGADAS DE EMERGENCIA
TODOS UNIDOS DEBEMOS VELAR POR NUESTRA SEGURIDAD ESCOLAR
Institución educativa normal superior farallones de Cali sede Martín Restrepo mejía Y SALVADOR IGLESIAS SIMULACRO DE EVACUACIÓN POR SISMOS “ todos.
Brigadas de Emergencia
DESASTRE Evento de origen natural o provocado por el hombre que causa alteraciones intensas en las personas, los bienes, los servicios y ó el medio ambiente.
BRIGADAS.
LIDERAZGO Y TOMA DE DECISIONES ANTES, DURANTE Y DEPUÉS DE UN DESASTRE.
Organización para EmergenciaS.
INSTITUCION EDUCATIVA ANGELA RESTREPO MORENO
BRIGADAS DE SEGURIDAD: EVACUACION
BRIGADAS DE EMERGENCIA
BRIGADAS DE EMERGENCIA
BRIGADA DE EMERGENCIA.
CAPACITACIÓN DE LAS BRIGADAS DE PRIMEROS AUXILIOS Y CONTRAINCENDIO
 C reativo  E ntusiasta  R esponsable  E mprendedor  S er lider  C omprometido  O bjetivo  S ervicial  Espíritu altruista  Disponibilidad de.
Deiby Ojeda Amay Ing. Industrial – Contador Publico. Esp. S.O.
1 REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN. RD 39/1997 DE 17 DE ENERO Aspectos relacionados con la Gestión de la Prevención.
Manual de Protocolos de Seguridad Escolar
EVACUACION.
GUIA PARA IMPLEMENTAR EL PLAN DE PROTECCIÓN ESCOLAR 2012
Deiby Ojeda Amay Ing. Industrial – Contador Publico. Esp. S.O.
PLAN DE EMERGENCIAS COLEGIO EMILIO VALENZUELA
División Gestión del Talento Humano y ARP Seguros Bolívar, juntos para su protección ¡PREPÁRESE! Lo invitamos a participar como brigadista Administrativo-Docente.
La Dirección de Administración del Talento Humano, a través de la Unidad de Seguro y Salud Ocupacional te invita a formar parte de las Brigadas de Emergencia.
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN Y SEGURIDAD I.S.M.
DEIBY OJEDA AMAYA ING. INDUSTRIAL – ESP. SALUD OCUPACIONAL
PLAN MAESTRO DE EMERGENCIAS
Gestión de Recursos Humanos
LA PROTECCIÓN CIVIL EN LA SCT
BRIGADAS DE EMERGENCIA.
CONFORMACION PLANES DE EMERGENCIA
El TREPH y la Emergencia
Presentación de Resultados
QUE HACER EN CASO DE... EVACUACIÓN.
2010 FORMACION DE BRIGADAS PROTECCION CIVIL DE
Eliana Echeverri Sánchez Docente
INSTITUCION EDUCATIVA ANGELA RETREPO MORENO LUIS GUILLERMO ECHEVERRI ABAD PROYECTO DE PREVENCION Y ATENCIÓN DE DESASTRES MEDELLIN, ENERO DE 2011.
INGENIERIA ENGESTIÓN EMPRESARIAL.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA ZONA MAYA INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL SEMESTRE: VI GRUPO: “C” MATERIA ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA
BRIGADAS DE EMERGENCIA
SEMESTRE: 6°. GRUPO: “C” Administración de la salud y seguridad ocupacional. ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD: 4 PROTECCIÓN CIVIL RESPECTOA LASBRIGADAS: ¿COMOSE.
ARP SURA Título de la presentación - 00 de mes de 0000.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL BRIGADA DE COMUNICACION GRUPO 6º “C” ALUMNOS: JOSE LUIS MORALES ARGUELLES TANIA.
BRIGADA DE BÚSQUEDA Y RESCATE
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA ZONA MAYA
Apoyo Incidentes Fuera de Bogotá D.C.
BRIGADAS DE EMERGENCIA
MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL.
Brigadas Municipales y Comunales
La finalidad de una evacuación es proteger la vida y la integridad física de las personas, mediante su desplazamiento hasta lugares más seguros; además.
ARNULFO CIFUENTES OLARTE Abogado
Brigada de comunicación.
Organización de la Institución Educativa en situaciones de emergencia
PLAN MAESTRO DE EMERGENCIA
BRIGADAS DE EMERGENCIA
PLAN DE EMERGENCIAS.
BRIGADAS DE EMERGENCIA
Funciones y Responsabilidades
Programa : MOSQUERA PREVENTIVA. META PRODUCTO PLAN DE DESARROLLO: Realizar cuatro revisiones y socializaciones del decreto para Funcionamiento del CLOPAD.
Conformación de brigadas de emergencia
BRIGADAS Universidad Autónoma Del Estado De México
PLAN ESCOLAR DE EMERGENCIA Escuela Vocacional.
Manual para Formación y Funciones de Brigadas Internas de Primera Respuesta Departamento de Seguridad, Ecología y Admón. de Energía Universidad Regiomontana,
PLAN DE EVACUACIÓN DC Rev. 0 Aprobado 03 de Marzo de 2011.
14 de febrero de 2014 Comité Científico Asesor del SINAPROC sobre Fenómenos Perturbadores de Carácter Químico.
Transcripción de la presentación:

La brigada de emergencia Funciones y responsabilidades

¿Que es una Brigada de Emergencia? Es un grupo de trabajadores debidamente organizado, capacitado, entrenado y dotado para prevenir, controlar y reaccionar durante la emergencia con el objetivo de reducir o mitigar perdidas humanas o materiales

Estructura interna de la brigada La brigada de emergencia empresarial esta conformada por tres pilares: Comandante de incidente Coordinadores de Grupos de Brigada Brigadistas

Perfil del Brigadista Para la conformación de una brigada se debe tener en cuenta que los brigadistas cumplan con las siguientes características: Tener Carácter Voluntario Tener Permanencia Dentro de la Empresa Liderazgo Conocimiento de la Empresa y sus Procesos Estabilidad Emocional en situación de Crisis Buen Estado Físico y de Salud

Perfil de los Directivos de la Brigada En los niveles directivo de la brigada además de la características que pose un brigadista también deben ser : Nivel Jerárquico Capacidad para la Toma de decisiones Criterio para Resolver Problemas Don de Mando Conocer muy bien el plan de emergencia de la empresa

Grupos de Emergencia La brigada de emergencia esta conformada por tres grupos: Grupo de Primeros Auxilios: Ayuda primaria a personas lesionadas. Grupo de Contraincendios: Mitigación y control de incendios. Grupo de Evacuación, Búsqueda y Rescate: Guía a los empleaos a las salidas de emergencia, busca y rescata personas atrapadas

Funciones en General de los Brigadistas Ayudar a los empleados Difundir entre la comunidad de empleados el plan de emergencia y una cultura de prevención de las emergencias Dar la voz de alarma en caso de ser necesario Portar los uniformes o Chalecos distintivos en las emergencias Apoyar otrás brigadas o a las entidades de socorro