Estudio de Benchmark Sistema de Gestión del Desempeño Empresas españolas Presenta: Marisol Corona Del Carmen.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLIMA LABORAL.
Advertisements

La función de Recursos Humanos en la Gestión del Cambio de las organizaciones Juan Salazar Larraz Febrero de 2004.
Modelo EFQM Herramientas para Autoevaluación
GESTION POR COMPETENCIAS FUNDAMENTOS Y BASES PARA SU IMPLANTACION
PLANEACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
Licenciado en Ciencias de la Educación
MEJORA DE LA GESTIÓN DEL MERCADO INTRODUCCIÓN. 2 Introducción Objetivos y alcance del proyecto Fases del proyecto INDICE.
INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO
UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO
TALLER DE SOSTENIBILIDAD. CONCEPTOS Permanencia o efecto durable en el tiempo, de prioridades, enfoques, procesos, innovaciones. Capacidad de los sujetos.
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA Mesa Redonda: El debate de las ideas Las perspectivas de las pequeñas y medianas empresas Seminario Bienal En pos de la educación.
Educación continua y el aprendizaje de adultos
PROGRAMA OPTIMA PROGRAMA DE OPTIMIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS INDUSTRIALES PARA LA MEJORA AMBIENTAL.
Evaluación de nuevas Tecnologías
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Marzo, 2009 La Acreditación de la Calidad de la Educación Superior en Centroamérica: El CCA Dr. Gabriel Macaya Presidente.
Competencias del auditor
La promoción de la excelencia
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
CONFERENCIA NACIONAL PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 2008 Competitividad Responsable y Emprendedurismo: Desafíos para el Desarrollo Sostenible.
POLITICA DE TALENTO HUMANO
Presentación de los Resultados de la Evaluación del Fondo Español para la OEA Diciembre, 2014 Basado en los resultados del informe y presentación final.
PLAN DE MEJORAS GOBIERNO REGIONAL REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O’HIGGINS PLAN DE MEJORAS GOBIERNO REGIONAL REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD Dr. “RAFAEL BELLOSO CHACÍN” DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO EL DOCENTE MEDIADOR Y LA APLICACIÓN DE.
MEJORA CONTINUA DEMING
DACEA Octubre de LA EDUCACION CONTINUA COMO UNA EXPERIENCIA DE AUTOFINANCIAMIENTO EN LA GESTION ACADEMICO ADMINISTRATIVA Foro Nacional Sobre Financiamiento.
Comprometidos con la Transformación Personal. People Consultants ®, ¿Quienes Somos? Somos una firma de consultoría especialista en desarrollo de.
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
MODELO EFQM y MODELO IBEROAMERICANO
INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS FORO DE RECURSOS HUMANOS
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN.
Empresa internacional de Consultoría e Ingeniería especializada en Seguridad.
Procedimiento para el establecimiento de indicadores de gestión
CÁMARA DE REPRESENTANTES
Lecciones aprendidas Septiembre 2008 Programa de Apoyo al Fortalecimiento de la Procuraduría General de la Nación Contrato de Préstamo BID 1459/OC-CO.
Ingeniería de Proyectos M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Agosto, 2009.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
Karla Delgado Zayas.  se creó el año 1982 en memoria del secretario de comercio que lo impulsó. El Malcolm Baldrige es una extraordinaria herramienta.
Plan de Sistemas de Información (PSI)
Dra. Raquel Morquecho Sánchez
Facultad de Contaduría Licenciatura en Contaduría
Nueva Institucionalidad de Justicia Juvenil Capacidad Técnica del servicio, evaluación de programas y servicios y difusión de innovaciones. 2.-Gestión.
Facultad de Estadística e Informática
ÁMBITO: ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA Y RECURSOS.
El art. 24 del Reglamento de Medidas de Seguridad. La perspectiva de Oracle como fabricante de software y la experiencia en la Junta de Castilla y León.
Fecha: 2/9/98 99CAES012_00.POT IMPLANTACIÓN DE UN MODELO DE CALIDAD MODELO DE CALIDAD OR G A N I Z AC I Ó N MODELO DESARROLLO CLIENTE TECNOLOGÍATECNOLOGÍA.
Actividades del Análisis de Sistemas Análisis de Factibilidad
Enfoque integrador del gobierno.. Respuesta a efectos de la NGP. Alcance amplios. Iniciativas en todos los niveles del gobierno. Necesidad de una estrategia.
FUNDAMENTOS DEL BALANCED SCORECARD
GSC- CONSULTORES.
Licenciatura en Economía
- SEGEPLAN- OEA COMO AGENTE ARTICULADOR Y FORO DE DIÁLOGO HEMISFÉRICO EN MATERIA DE COOPERACIÓN.
TIPOS DE AUDITORÍAS EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
GESTIÓN DEL CAMBIO.
Estándares UNESCO de competencias en TIC para docentes
Dse Pro Identidad humana, innovación técnica. Dse es una compañía de nueva creación especializada en aportar soluciones integrales o parciales que.
Las Empresas más exitosas del mundo tienen algo en común
Participantes. Jefe de Proyecto Equipo del Proyecto Comité de Seguimiento Usuario Grupo de Aseguramiento de la Calidad Responsable de Seguridad Comité.
ESCUCHA. PIENSA. SOLUCIONA. Si Usted es: Empresario Independiente Director de una PYME Director de Asociaciones Nosotros lo asesoramos para desarrollar.
Sello de Excelencia Europea Visita de Evaluación Reunión de Cierre BIBLIOTECA UNED 29 de Octubre del 2015.
POLÍTICAS DE OPERACIÓN POR PROCESOS El Hospital cuenta con un modelo por procesos que busca satisfacer las necesidades de los usuarios, fundamentando.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
PRESENTACION CORPORATIVA Avenida de Brasil, 29, 1º Madrid (España)
INFORMATICA EMPRESARIAL
CERTIFICACIÓN “EMPRESA FAMILIARMENTE RESPONSABLE”
González Camacho Diana. González Enríquez Brissa. “El uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la orientación educativa: explorando.
MODELO DE AUTOEVALUACIÓN DE ORGANIZACIONES EDUCATIVAS.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
La Gestión Académica en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA VACCARO M., CETICA P., GRINSZTAJN F., MIGUEZ M. XIII COLOQUIO Internacional de Gestión.
Transcripción de la presentación:

Estudio de Benchmark Sistema de Gestión del Desempeño Empresas españolas Presenta: Marisol Corona Del Carmen

Introducción

Hay Group consultora de referencia en el ámbito de Recursos Humanos a nivel nacional e internacional, está permanentemente estudiando, analizando y desarrollando Sistemas de Gestión de Recursos Humanos. “Cultivamos el talento, organizamos a las personas para que sean más efectivas y las motivamos para que alcancen su mejor desempeño. Nos centramos en ayudar a que las personas y las organizaciones exploten su máximo potencial.” Sistemas de Gestión del Desempeño optimizar la eficiencia y los resultados de las organizaciones, alinear esfuerzos y prioridades.

Hay Group ha desarrollado un Benchmark de los SGD para conocer el estado de su implantación en España. Para el desarrollo del estudio se ha utilizado el Molino del Desempeño, que ilustra el funcionamiento efectivo a partir del movimiento equilibrado y coordinado de las “4 Aspas” de un molino. Si se dispone de los 4 elementos del molino de forma equilibrada, la implantación del Sistema de Gestión del Desempeño será más efectiva.

Modelo del molino Para qué se utiliza el SGD: Incluye la Valoración de: -Gestión del Bajo Rendimiento - Gestión Integral SGD con otras políticas de Recursos Humanos. Cómo se Estructura el Proceso del SGD: Incluye la Valoración del: -Seguimiento -Autoevaluación - Agilidad del Proceso

Modelo del molino Qué elementos mide el SGD: Incluye la Valoración de: -elementos cualitativos -Claridad de la escala -Amplitud uso de la escala Cómo lo hacen los Managers: Incluye la Valoración de: -Claridad Planes Desarrollo - Gestión continua

Objetivos del Benchmark

Disponer de información cualitativa sobre la implantación de los Sistemas de Gestión del Desempeño en España. Conocer los puntos fuertes y las áreas de mejora del Sistema de Gestión del Desempeño, de cada una de las empresas participantes. Anticipar soluciones y proponer mejoras para aplicar a los Sistemas de Gestión del Desempeño en relación a las experiencias del conjunto de las empresas españolas.

Perfil de la muestra

El estudio ha sido dirigido a Directores de Recursos Humanos  En el estudio han participado un total de 68 empresas españolas, de diferentes sectores económicos: Financiero Seguros Tecnología Farmacéutico Empresas Públicas

Principales resultados

Información cualitativa

“…para su implantación efectiva es necesario un cambio cultural por parte de los managers…” “Es muy importante dedicar esfuerzos para que se realice el seguimiento, y para que se establezcan mecanismos de control de las evaluaciones.” “…estamos actualizando el sistema. Después de unos años de implantación hay que hacer cambios para adaptarse.”

Conclusione s

Las capacidades directivas junto con las aplicaciones son elementos a desarrollar en las empresas españolas, para mejorar la efectividad en la Gestión del Desempeño.

Algunas prioridades de trabajo para el desarrollo de los sistemas de desempeño son: 1. Sensibilización de los managers y capacitación en habilidades específicas (en especial en el proceso de realización de planes de desarrollo que vayan más allá de la formación tradicional) 2. Impulso de programas de Gestión del Talento que se vinculen a los resultados del desempeño

Hay algunos elementos del Sistema de Gestión del Desempeño, que mejoran con el proceso de aprendizaje organizativo, principalmente lo referente a la percepción del Proceso y Métricas, acelerándose su éxito (sobre todo a partir de los 5 años de la implantación del sistema) a través de:   Implantación herramientas software de apoyo  Desarrollo de Auditorías de Sistema con entrevistas a evaluados y evaluadores, para una mejor adaptación a las necesidades de los usuarios del SGD

Gracias