PRUEBA SOLEMNE “INFLUENCIAS SOCIO-ECONÓMICAS QUE INFLUYEN EN EL SIMCE SEGÚN LOS RESULTADOS ACADÉMICOS” Universidad de las Américas. Universidad de las.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cátedra Nº 1 Desarrollo Ítem II
Advertisements

PROFESORA : ANA HENRÍQUEZ ORREGO
Hernández Sampieri (c) Derechos reservados McGraw-HIll
CONTENIDOS 1ª Cátedra Conocimiento y conocimiento científico
METODOS, TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS
¿Qué quiero investigar?
Metodología de la Investigación
LA HIPÓTESIS Después de haberse preguntado qué investigar se debe inquirir ahora ¿cuál es la solución probable a la pregunta planteada?
LECTURA OBLIGATORIA HERNANDEZ, Roberto - FERNÁNDEZ, Carlos – BAPTISTA, Pilar, METODOLOGÍA DE LA INVETIGACIÓN, Mc Graw Hill, Chile, 2003.
Taller N° 4 Facultad de Educación Pedagogía en Historia, Geografía y Educ. Civ. Santiago de Chile Alumno: Felipe Poblete Garrido Profesora: Ana Henríquez.
Etapas de la investigación científica
Metodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
Universidad de las Americas Pedagogía en Historia, Geografía y Ed
Universidad de las Americas Prueba de Cátedra Metodología de la Investigación. Metodología de la Investigación. Pregunta Nº Universidad de las Americas.
PROFESORA : ANA HENRÍQUEZ ORREGO
Metodología de la investigación PROFESORA : ANA HENRÍQUEZ ORREGO SIGLA : EDU603 NOMBRE : METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN HORAS PEDAGÓGICAS : 6 ASISTENCIA.
Pregunta de investigación Diseño de la tesis
Prueba Cátedra I Metodología de la investigación Pregunta 2 Nombre: Francisco Lepe Palma Profesora: Ana Henríquez Orrego Profesora: Ana Henríquez Orrego.
EXPERIENCIA DE SEMINARIO DE INVESTIGACION
METODOLOGÍA Y TALLER DE INVESTIGACIÓN
Pregunta 2 Objetivos de la investigación: el objetivo de la investigación es principalmente indagar en el tema a investigar, con el fin de que se pueda.
Introducción a la Investigación.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA I
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Evaluación del Aprendizaje
MUESTRA Implica DEFINIR la unidad de análisis (personas, situaciones, individuos, eventos, fenómeno, ensayo)
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS ESCUELA DE EDUCACIÒN FACULTAD DE EDUCACIÓN PEDAGOGÍA EN LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN Nombre : Sandra Contreras Fecha :
CONTENIDO GENERAL EN UN PROTOCOLO
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Metodología de la Investigación científica TEMA: Hipótesis Dr. Hugo L. Agüero Alva.
Proceso investigativo
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
PREGUNTAS ORIENTADORAS DEL PROBLEMA
¿Qué no es investigación?
Métodos y Diseño de Investigación II
HUM-110 Tema VI: Diseño de la Investigación
Hipótesis.
Práctica de Investigación
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA..
ETAPAS EN EL PROCESO DE UNA INVESTIGACION CIENTIFICA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA Seminario de investigación en Ciencias de la Administración Formulación de hipótesis y.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Significado de Conceptos
Procesos de Investigacion
Hernández Sampieri (c) Derechos reservados McGraw-HIll
Universidad de las Américas FACULTAD DE EDUCACION HISTORIA, GEOGRAFIA Y EDUCACION CIVICA 1ra Prueba de Cátedra Pregunta N”2 (FORMULACION DE CONCEPTOS)
PSICOLOGÌA DEL DESARROLLO
INTRODUCCION Es un elemento fundamental en todo proceso de investigación Viene después del problema, y el investigador la enuncia Esto orienta el proceso.
Tipos de Investigación
OPERACIONES O MOMENTOS DEL PENSAR DE UN INVESTIGADOR
Hernández Sampieri (c) Derechos reservados McGraw-HIll
El Bullying en la sala de clases
UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS Laureate International Universities Integrantes: Jessica Quilán Patricio Villarroel Profesora : Ana Henríquez Orrego.
La hipótesis en un proceso de investigación
Metodología de la Investigación
SOLEMNE N°2 Metodología de la Investigación Profesora: Ana Henríquez Orrego Nombre: Alejandro Medina S.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras En el Valle de Sula Curso: Investigación Científica Para: Carrera de Medicina Facilitadora: Dra. Elba Morán.
Cómo escribir un informe de investigación
Comparación entre el liceos municipalizados “Liceo 7 de niñas - Centro Educacional Cerro Navia”. Verónica Avilés Valladares Santiago de Chile 07 de nov.
Prueba de cátedra Nombre: Simón Álvarez P. Nombre: Simón Álvarez P. Curso: M. de la investigación Profesor (a): Ana Henríquez Fecha: 08/05/09 Profesor.
CATEDRA Nº 1 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ASIGNATURA: EDU 603 FECHA: 08/05/09 NOMBRE: CARLA DÍAZ AGUILAR PROFESORA: ANA HENRÍQUEZ ORREGO.
PREGUNTA 2 POR: Juan Francisco Rodríguez Salinas Asignatura: Edu 603 Metodología de la investigación Profesora: Ana Henríquez Orrego Carrera: Pedagogía.
ESQUEMA TRABAJO DE INVESTIGACION I.Identificación del Problema II.Planteamiento del Problema III.Justificación de la Investigación IV.Sistema de hipótesis.
Elementos del problema y del marco teórico Profesoras: Mireya Vivas María A. Chacón San Cristóbal, Enero 2007.
Dudas ME ESTOY BASANDO EN VARIOS LIBROS, SON O NO SUSTENTO? CUANDO NO EXISTE UNA INVESTIGACION PREVIA SOBRE UN TEMA QUÉ SE USA COMO SUSTENTO? PUEDO USAR.
Factores que influyen en la motivación de los alumnos de 8º básico de los establecimientos educacionales: Escuela f-504 y Colegio Nueva Holanda, por las.
Componentes de un proyecto
Prueba Solemne Facultad de educación
Prueba de Cátedra Nombre : Valeria Leiva Urso Fecha : 08/05/2009
Transcripción de la presentación:

PRUEBA SOLEMNE “INFLUENCIAS SOCIO-ECONÓMICAS QUE INFLUYEN EN EL SIMCE SEGÚN LOS RESULTADOS ACADÉMICOS” Universidad de las Américas. Universidad de las Américas. Metodología de la investigación. Metodología de la investigación. Pedagogía en lengua castellana y Literatura. Pedagogía en lengua castellana y Literatura. Profesora: Ana Henríquez Orrego. Profesora: Ana Henríquez Orrego. Nombre: Sofía Valencia. Nombre: Sofía Valencia.

Significados OBEJETIVOS DE INVESTIGACION son metas que en nuestra investigación pretendemos alcanzar estos objetivos son uno de los primeros pasos que debemos tener en cuenta una vez escogido nuestro tema de investigación, después de haber planteado nuestros problemas, nacen los objetivos de investigación. son metas que en nuestra investigación pretendemos alcanzar estos objetivos son uno de los primeros pasos que debemos tener en cuenta una vez escogido nuestro tema de investigación, después de haber planteado nuestros problemas, nacen los objetivos de investigación. OBJETIVOS DE INVESTIGACION Reconocer porque las influencias socio-económicas pueden influir en los resultados del SIMCE en los colegios Desirée y Liceo Mixto de los Andes. Reconocer porque las influencias socio-económicas pueden influir en los resultados del SIMCE en los colegios Desirée y Liceo Mixto de los Andes.

Marco Teórico Es una revisión exhaustiva de las teorías que se han adquirido sobre el tema a investigar, es mas bien lo que ya se ha dicho o supuesto según el tema a investigar, lo ya conocido previamente, lo que nos hizo llegar a plantearnos nuestras interrogantes. En el caso de nuestra investigación, el marco teórico que nos corresponde, es: la comparación que hemos hecho frente a los colegios estudiados en este caso, el colegio Desirée y la comparación que hemos hecho frente a los colegios estudiados en este caso, el colegio Desirée y el Liceo Mixto los Andes según los resultados que éstos han obtenido en el SIMCE, ya nos trae y nos genera una visión más exacta de nuestro problema, la cual nos induce en un prejuicio frente a cada colegio. En este caso hemos cerciorado ya, que los colegios que poseen problemas socio-económicos son los colegios más vulnerables en este caso Liceo Mixto los Andes, ha sido el colegio que nos muestra que realmente los problemas socio-económicos influyen en los resultados del SIMCE; esta conclusión fue obtenida según los resultados que encontramos expuestos en Internet, (mineduc.cl) Hemos extraído otros tipos de observaciones, a través de las propias experiencias en la practica inicial, analizando y observando cada colegio según ya lo planteado.

Hipótesis Se refiere a una respuesta probable de carácter tentativo a un problema de investigación, esta puede poseer una relación de dos variables o mas susceptibles de medición. Ésta bien planteada debe poder ser verificada. La hipótesis de nuestra investigación es: “las condiciones socio-económicas influyen en los resultados SIMCE en los colegios Desirée y Liceo Mixto los Andes”

Variable El término variable se define como las características o atributos que admiten diferentes valores según Jacobs y Razavieh. Las variables se pueden clasificar de distintas maneras de acuerdo al sujeto de estudio o al uso de las mismas. Existen tres tipos de variables como: La variable independiente. La variable interdependiente. La variable dependiente. Respecto a la investigación las variables que podemos reconocer son: - Nivel socio-económico. - Entorno familiar - Contexto escolar - Resultados SIMCE

Problema de investigación Son preguntas o planteamientos que se nos presentan a partir de un problema cuyo propósito es generar nuevos planteamientos y conocimientos. Los planteamientos a investigar son: ¿Por qué los alumnos de Liceo Mixto los Andes posee un rendimiento bajo y deplorable en los resultados del SIMCE? ¿Cuáles son los motivos de las grandes brechas producidas en éstos resultados entre el colegio Desirée y el Liceo Mixto los Andes? ¿Cuáles son las metodologías que utilizan estos colegios que producen tan grandes diferencias en los resultados SIMCE? Si el contexto socio-económico afecta en los resultados SIMCE, ¿Cuál seria el motivo principal dentro de esta variable?