Los docentes frente a la alfabetización tecnológica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Docente 2.0 =.
Advertisements

CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGÓGICO
Blogs Un blog es un sitio Web, con contenidos de autoría individual o colectiva donde se recopilan mensajes de uno o varios autores sobre una temática.
MARIA ELENA GRANADOS R. JENY ALEIDA OSPINA S. MARTA ELENA ROLDAN N.
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO
HERRAMIENTAS WEB 2.0.
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
La Educación mediada por TIC
COLABORAR COMPARTIR CREAR INTERACTUAR COOPERAR CONSTRUIR.
11er. Encuentro Nacional de Profesores de Lenguas Extranjeras Las lenguas extranjeras en un mundo cambiante 20 de agosto, 2003.
Investigación Formativa
Experiencia: Secuencia Didáctica
Diseño de un Ambiente de Aprendizaje
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional.
Administración de Recursos Humanos – Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano Aula virtual.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
ROLES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Coordinador General Coordinador General Coordinador General Coordinador General Experto en Contenidos Experto en Contenidos.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA: CIENCIAS DE LA EDUCACÍÓN Migrantes y Nativos digitales Materia:
CAPACITACIÓN DOCENTE PROYECTO TIC.
Un viaje que vamos haciendo… Propiciado, impulsado, “obligado”… desde diferentes vías: La ley, el interés innovador, nuestros alumnos, la tecnología.
Nunca he permitido que la escuela entorpeciese mi Educación…. Mark Twain Alumnas: Miriam García Hernández Gabriela Trujillo Mutio.
Facilitadores. Profra. Marisol Sarmiento. Profra. Jenny Guillén Octubre, de 2006 WebQuest Unidad III parte I.
Unidad de Aprendizaje II Ambientes educativos DGESPE
 La metodología de enseñanza que se desarrolle debe caracterizarse por cuestionar el monopolio del libro de texto como fuente única del conocimiento.
LAS TICS Y SU ENTORNO, ROLES, HABILIDADES, DESTREZAS Y NOCIONES DE LOS DOCENTES ANTE LAS TICS EN EDUCACIÓN INICIAL, BÁSICA, MEDIA-DIVERSIFICADA, SUPERIOR.
Presentación Proyecto Tecnológico Aixamarie Díaz Alvarado PRTE 630 FACILITADORA: GUILLERMINA VIRUET.
Desmitificando al Nativo Digital Magdalena Claro.
UNIVERSIDAD PEDRO RUIZ GALLO Segunda Especialidad: Tecnología e Informática Educativa TEMA: Competencias Docentes y el uso de los Tic Alumna: Marlitt Luna.
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EL CONTEXTO ESCOLAR NIVEL 1 BURGOS, MARÍA DE LOS ÁNGELES RUBBO, MARINA.
Habilidades Digitales para Todos. Para definir los modelos de equipamiento tecnológico se consideraron los siguientes aspectos: El aprovechamiento.
LA WEB EN EL AULA DE MATEMÁTICAS
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Subárea de Tecnologías de la Información y la Comunicación
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
Plataforma Educativa.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS CARLOS TORRES.
LAS COMPETENCIAS EN TIC PARA EL DOCENTE
LA EDUCACION Y EL NATIVO E INMIGRANTE DIGITAL
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
LA ESCUELA DEL LAS COMPETENCIAS TIC DEL DOCENTE
EL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACION SECUNDARIA 2006.
ACTIVIDAD Nº3 ALUMNO: ARMANDO REAL.  el futuro de la humanidad dependerá más que nunca de la producción, la difusión y la utilización equitativas del.
La educación y el uso de las Tecnologías
MODULO 1 ACTIVIDAD 1 Curso Básico Habilidades Digitales para Todos.
POR: LINA GUTIÉRREZ Portales Educativos. PORTALES EDUCATIVOS RELPE COLOMBIA APRENDE  DOCENTE BASICA Y PRIMARIA  DOCENTE SUPERIOR DOCENTES INNOVADORES.
PLAN DE TRABAJO 1º ENCUENTRO PALMA DEMALLORCA 2-3 DICIEMBRE 2010.
 MEJORANDO LOS PROCESOS LECTO –ESCRITURA A TRAVÈZ DE LA TICS.
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
PLATAFORMAS VIRTUALES DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
NOVENOPRODUCTO  Es una nueva red en la que podemos encontrar colaboración, e interactuar con los demás usuarios. Es la simplificación de la.
COMPETENCIAS DIGITALES
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO, BASADA EN EL USO DE Internet.
Educando en Las alfabetizaciones Hoy Simultaneidad : se da en varios ámbitos Multiplicidad: proviene de diversas fuentes. Se rompe el orden de enseñanza.
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DE COSTA RICA ESCUELA DE EDUCACIÓN CURSO TELECOMUNICACIONES EDUCATIVAS I ELABORADO POR: JOHNNY MUÑOZ SALAZAR USO DE LAS.
CARACTERISTICAS WIKI Pagina web Interactiva Gratuita Fácil de crear y usar Fomenta el trabajo colaborativo Espacio editado por los usuarios Espacio.
ORT Argentina Escuela Israelita de Educación Integral Dr Max Nordau Programa de Capacitación docente Inclusión de TIC y TAC en la planificación de clases.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Programa de Capacitación Programa de Capacitación Inclusión de TICs y TACs en la planificación de clases.
Helen Johanna Vargas Barrera Sustentación propuesta pedagógica.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
Competencias digitales, hacia una nueva alfabetización Saber hacer con tecnologías y practicar la cultura digital Lic. Guadalupe Tavella Encuentros virtuales.
Búsqueda en la Web. Razones para introducir las TIC (OECD 2001) Las TIC son una competencia básica, tal como la lectura, escritura y matemática. Las TIC.
ORT Argentina La Escuela de Hilel Programa de Capacitación Inclusión de TICs y TACs en la planificación de clases.
Alumno: Russo, Enzo Gastón Año: 4to año División: “U’’ Materia: Tic Profesora: María José Pardo Escuela: INSM.
* Nuevos sujetos de la educación secundaria. Revalorización de individualidades. * Capacidad de manejo de los estudiantes de las TICs (muchas veces son.
Transcripción de la presentación:

Los docentes frente a la alfabetización tecnológica

Tradicionalmente “Alfabetizar” se entendía por el aprendizaje de la lecto- escritura. Pero la alfabetización tecnológica plantea un reaprendizaje.

Alfabetización Tecnológica Desarrollo de conocimientos y habilidades, instrumentales y cognitivas para el manejo adecuado de la información mediatizada por las nuevas tecnologías. Debe formar una capacidad crítica ante la información.

Internet Es un herramienta muy importante de información y comunicación. Web 2.0: no solo esta hecha de páginas “para mirar” sino que tienen espacios para generar contenidos, comentar e interactuar.

Nativos e Inmigrantes Marc Prensky utiliza este concepto en el Nativos: aquellos que nacieron con las nuevas tecnologías. Inmigrantes: quienes incorporaron nuevas tecnologías(30 años atrás).

Nativos e Inmigrantes Esta división se replantea. Genís Roca propone: considerar el tiempo que se ha dedicado al hecho digital y los problemas que resuelve para definirlo como nativo o inmigrante.

Comunidad de Práctica Wenger, McDermott y Snyder la definen como: Grupo de personas que comparten un conjunto de problemas e interés común sobre un tema, y profundizan su conocimiento a través de una interacción continuada.

Los docentes debemos reconocernos en los ambientes de trabajo como miembros activos e interactivos de una CP. Los CP son escenarios propicios para la alfabetización tecnológica. Comunidad de Práctica

Conceptos ampliados: Comunidades Practicas. practicas-en-educacion.html#.UmvAB1M4l5o

La escuela: es una organización debe tener como objetivo la innovación una mayor productividad ( el mejor aprendizaje de los alumnos) ser competitiva para proporcionar al alumnado las competencias adecuadas para integrarse con éxito en la vida laboral y social

Web 2.0

Web 2.0