BLOQUE 4 EXPLICARÁS LAS PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS DE LOS GRUPOS DE ELEMENTOS QUÍMICOS,CONSIDERANDO SU UBICACIÓN EN LA TABLA PERIÓDICA, Y PROMOVERÁS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA TABLA PERIÓDICA..
Advertisements

LA TABLA PERIÓDICA (Propiedades Periódicas)
Unidad 4: La tabla periódica
Uniones químicas o enlaces químicos
QUÍMICA General AGROINDUSTRIAL TABLA PERIODICA.
LA TABLA PERIÓDICA..
QUIMICA SEMANA No. 1 ESTRUCTURA ATÓMICA TABLA PERIÓDICA
II UNIDAD: Materia y sus transformaciones:
TABLA PERIODICA Y Propiedades periódicas de los elementos
LA TABLA PERIÓDICA.
TEMA 2. SISTEMA PERIÓDICO
UNIDAD: SISTEMA PERIÓDICO DE LOS ELEMENTOS Prof: Priscilla Guzmán
Tabla Periódica y Propiedades Periódicas
TEMA 5: ELEMENTOS Y COMPUESTOS
PERIODICIDAD QUÍMICA Y REACCIONES QUÍMICAS
Tabla periódica y configuración electrónica.
Enlace iónico: interacción entre iones de carga opuesta.
ELEMENTOS Y COMPUESTOS
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO” DEPARTAMENTO ACADÉMICO
La base química de la vida
Características generales.
LA TABLA PERIÓDICA 2ºbachillerato QUÍMICA.
La Tabla Periódica Con el descubrimiento de nuevos elementos químicos resultaron evidentes las semejanzas químicas y físicas entre algunos de ellos. Esto.
La Tabla Periódica Lic. Amalia Vilca Pérez.
Tabla periódica La CEE (electrones que intervienen en reacciones químicas) depende de la ubicación en la tabla. Clasificaciones: a) Dobereiner b) Newlands.
PROPIEDADES PERIÓDICAS
La tabla periódica.
Uniones y ENLACE QUÍMICO
LA TABLA PERIÓDICA ACTUAL-1
  Sistema Periódico    .
Clasificaciones periódicas iniciales
Clasificaciones periódicas iniciales
Propiedades periódicas
Profesora: Solange Araya R
La Historia de la Tabla Periódica Moderna
FÍSICA Y QUÍMICA TABLA PERIÓDICA
La Tabla Periódica John Jairo Pérez M Ingeniero Químico
TABLA PERIÓDICA.
Tabla Periódica.
Tabla periodica Ley Periodica
Desarrollo de la tabla periódica Los elementos en el mismo grupo por lo general tienen propiedades químicas similares. Sin embargo, las propiedades.
Tabla periódica.
Metales, Semimetales, No metales, Gases nobles y Tierras raras
I A METALES ALCALINOS Li Na K Rb Cs Fr FAMILIA DE LOS GRUPO LITIO
TABLA PERIÓDICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS
Tabla Periódica.
Metales, no metales y metaloides.
TABLA PERÍODICA Química General Inga. Norma Brecevich U.T.N. F.R.L.P.
Propiedades periódicas de los elementos
Tabla Periódica de los elementos
Tabla Periódica Ixzuli Cortes.  La tabla periódica de los elementos clasifica, organiza y distribuye los distintos elementos químicos, conforme a sus.
Sistema periódico 1869 Dimitri Mendeleev  Propiedades químicas varían en forma periódica en función de sus Masas Atómicas Moseley  Propiedades.
LA TABLA PERIÓDICA ACTUAL.
La Historia de la Tabla Periódica Moderna
  INTRODUCCIÓN ¿Por qué determinados elementos tienen propiedades semejantes? estas pregunta se puede contestar con la moderna teoría atómica en función.
LA TABLA PERIÓDICA..
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS .
LA TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS
TABLA PERIÓDICA pre cayetano.
Tabla Periódica y Propiedades Periódicas
Propiedades periódicas de los elementos
TEMA 3:PERIODICIDAD QUÍMICA IB.
EXPLORACIÓN POR EL MUNDO DE LA MATERIA
Metales, Semimetales, No metales, Gases nobles y Tierras raras
CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS
La Tabla Periódica.
IIIIIIIVVVIVIIVIII H = 1 Li = 7Be = 9,4B = 11C=12N = 14O = 16F = 19 Na = 23Mg=24Al=27,4Si=28P = 31S = 32Cl = 35,5 K =39 Ca=40 ?=44 Ti=50? V =51 Cr =52Mn.
Aprendizaje esperado Conocer la tabla periódica y sus características generales, estableciendo una relación con la configuración electrónica.
Tema: Tabla periódica Objetivo: Conocer la tabla periódica mediante la explicación para ubicar correctamente los elementos químicos.
Las tríadas de Dobereiner
Transcripción de la presentación:

BLOQUE 4 EXPLICARÁS LAS PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS DE LOS GRUPOS DE ELEMENTOS QUÍMICOS,CONSIDERANDO SU UBICACIÓN EN LA TABLA PERIÓDICA, Y PROMOVERÁS EL MANEJO SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS MINERALES DEL PÁIS.

TABLA PERIÓDICA

TABLA PERIÓDICA ANTECEDENTES HISTÓRICOS TRIADAS DE DOBEREINER OCTAVAS DE NEWLANDS TABLA PERIÓDICA DE MENDELEEV MODERNA DE MOSELEY

TRIADAS DE DOBEREINER Uno de los primeros intentos para agrupar los elementos de propiedades análogas se debe a J. W.Döbereiner quien en 1817 puso de manifiesto el notable parecido que existía entre las propiedades de ciertos grupos de tres elementos, con una variación gradual del primero al último. Posteriormente (1827) señaló la existencia de otros grupos de tres elementos en los que se daba la misma relación (cloro, bromo y yodo; azufre, selenio y teluro; litio, sodio y potasio). A estos grupos de tres elementos se les denominó triadas. CLORO 35.5 YODO 126.90 BROMO 80

Ley de las octavas de Newlands En 1864, el químico inglés Newlands ordenó a los elementos en orden creciente de sus pesos atómicos (prescindiendo del hidrógeno), el octavo elemento a partir de cualquier otro tenía unas propiedades muy similares al primero. En esta época, los llamados gases nobles no habían sido aún descubiertos. 1 2 3 4 5 6 7 Li 6,9 Na 23,0 K 39,0 Be 9,0 Mg 24,3 Ca 40,0 B 10,8 Al 27,0 C 12,0 Si 28,1 N 14,0 P 31,0 O 16,0 S 32,1 F 19,0 Cl 35,5

TABLA PERIÓDICA DE MENDELEEV DIMITRI IVANOVICH MENDELEEV.- ENUNCIA LA SIGUIENTE LEY LLAMADA : LEY PERIODICA “LAS PROPIEDADES TANTO FÍSICAS COMO QUÍMICAS , DE LOS ELEMENTOS VARÍAN PERIODICAMENTE AL AUMENTAR SU MASA ATÓMICA”. LOS ELEMENTOS ESTAN ORDENADOS EN ORDEN CRECIENTE DE SUS MASAS ATÓMICAS Y POR PERIODOS

MENEDELEEV DEJO HUECOS EN TABLA PERIODICA DEBIDO A QUE PREDIJO QUE EN EL FUTURO SE DESCUBRIERAN MAS ELEMENTOS, YA QUE EN ESE ENTONCES SOLO HABIAN 64 ELEMENTOS

TABLA PERIÓDICA MODERNA DE MOSELEY ESTA ACOMODADA EN ORDEN CRESCIENTE DE LOS NÚMEROS ATÓMICOS LEY PERIÓDICA MODERNA: “LAS PROPIEDADES DE LOS ELEMENTOS SON FUNCIÓN PERIÓDICA DE SUS NÚMEROS ATÓMICOS”

LA TABLA PERIÓDICA ESTA FORMADA POR: 18 COLUMNAS ( LINEAS VÉRTICALES) LAS CUALES SE DIVIDEN EN: 2 GRUPOS: A Y B 7 PERÍODOS ( LINEAS HORIZONTALES)

Creado por Jeff Moran de Woodstock, Nueva York, sirve como la base de un programa interactivo en linea que permite a los usuarios explorar el nuevo acomodo de los elementos y su interacción.

A LOS ELEMENTOS DEL GRUPO A SE LES LLAMA REPRESENTATIVOS Y CORRESPONDEN A LOS ELEMENTOS DEL BLOQUE s y p

A LOS GRUPOS TAMBIEN SE LES CONOCE COMO FAMILIAS

DESCRIPCIÓN POR GRUPOS TIENEN LA MISMA CONFIGURACIÓN ELECTRONICA FINAL SE ENUMERAN DEL 1 AL 8 SE DIVIDEN EN GRUPO A Y GRUPO B

DESCRIPCIÓN POR PERIÓDOS ES LA ÚLTIMA CAPA OCUPADA POR ELECTRONES EN UN ÁTOMO EXISTEN 7 PERÍODOS UNOS CORTOS DE 2 Y 8 Y OTROS LARGOS DE 18 Y 32

SEGÚN SU CONFIGURACIÓN FINAL SE CLASIFICAN EN: BLOQUE s, p, d y f

SEGÚN SUS PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS SE CLASIFICAN EN: METALES NO METALES METALOIDES

Metales , No metales y Metaloides

PROPIEDADES FÌSICAS DE LOS METALES Densidad: son mas densos que los no metales Estado Físico: todos son sólidos a temperatura ambiente, excepto el Hg. Brillo: reflejan la luz. Maleabilidad: capacidad de los metales de hacerse láminas. Ductilidad: propiedad de los metales de moldearse en alambre e hilos. Tenacidad: resistencia que presentan los metales a romperse Conductividad: conducen el calor y la electricidad Son duros Forman aleaciones

PROPIEDADES QUÌMICAS DE LOS METALES FORMAN OXIDOS AL COMBINARSE CON EL OXÌGENO (FeO, MgO, CuO) FORMAN SALES AL COMBINARSE CON NO METALES ( NaCl, KCl, CuSO4 ) NO SE COMBINAN ENTRE SI POSEEN POCOS ELECTRONES EN LOS NIVELES EXTERNOS 1,2,3 ,POR LO TANTO FORMAN CATIONES AL CEDER SUS ELECTRONES. SE DISUELVEN EN ACIDOS MINERALES (HCl, HNO3) FORMAN COMPUESTOS IONICOS AL COMBINARSE CON LOS NO METALES. LOS METALES NOBLES SON: Au, Pt, Ir, Y Os.

PROPIEDADES FÌSICAS DE LOS NO METALES SON OPACOS EXCEPTO EL YODO SON SOL, LIQ Y GASES (LIQ-BROMO) NO CONDUCEN EL CALOR NI LA ELECTRICIDAD EXCEPTO EL GRAFITO NO SON DUCTILES NI MALEABLES SUS PUNTOS DE FUSIÒN SON BAJOS SON QUEBRADIZOS POCO TENACES

PROPIEDADES QUÌMICAS DE LOS NO METALES SE COMBINAN ENTRE SI FORMAN ANHIDRIDOS AL COMBINARSE CON EL OXÌGENO CO, CO2, SO3 ETC. FORMADORES DE ÀCIDOS HCl, HNO3 FORMAN ANIONES AL COMBINARSE CON LOS METALES PRESENTAN ENLACE COVALENTE

PROPIEDADES FÌSICAS Y QUIMICAS DE LOS METALOIDES TIENEN PROPIEDADES INTERMEDIAS ENTRE LOS METALES Y LOS NO METALES : B , Si, Ge , As , Sb ETC.

GRUPO IA ALCALINOS (DE ALCALI, CENIZAS) SON METALES BLANDOS COLOR GRIS PLATEADO, QUE SE PUEDEN CORTAR CON UN CUCHILLO DENSIDAD PEQUEÑA SON BUENOS CONDUCTORES DEL CALOR Y LA ELECTRICIDAD REACCIONAN RAPIDAMENTE CON AGUA, OXÍGENO.

GRUPO IIA ALCALINO TERREOS ( DE CENIZAS EN LA TIERRA) FAMILIA DE ELEMENTOS MENOS REACTIVOS QUE LOS ALCALINOS Y TIENEN 2 ELECTRONES DE VALENCIA. SON BLANCOS Y BRILLANTES Y BUENOS CONDUCTORES DE LA ELECTRICIDAD.

GRUPO IIIA FAMILIA DEL BORO GRUPO DONDE SE ENCUENTRA EL BORO (METALOIDE ), EL RESTO SON METALES

GRUPO IV A FAMILIA DEL CARBONO FAMILIA DONDE EL CARÁCTER METÁLICO AUMENTA DE ARRIBA HACIA ABAJO DENTRO DE ESTE GRUPO SE ENCUENTRAN ALGUNOS METALOIDES COMO Si Y Ge EL Sn Y EL Pb SON METALES

GRUPO V A FAMILIA DEL NITRÓGENO GRUPO DONDE LOS ELEMENTOS ESTAN CONFORMADOS POR EL N,P QUE SON NO METALES , As,Y Sb SON METALOIDES Y EL BISMUTO ES UN METAL PESADO.

GRUPO VI A CALCÓGENOS TIENEN 6 ELECTRONES DE VALENCIA , SUS PROPIEDADES QUE FLUCTUAN DESDE NO METÁLICOS HASTA METÁLICOS

GRUPO VIIA HALÓGENOS SU NOMBRE SIGNIFICA FORMADOR DE SALES. CONTIENEN 7 ELECTRONES DE VALENCIA. SON DIATÓMICOS MUY REACTIVOS AL ENCONTRARSE EN FORMA LIBRE

GRUPO VIIIA GASES NOBLES TIENEN SU ÚLTIMO NIVEL OCUPADO. SON INERTES SON GASES MONOATOMICOS

METALES DE TRANSICIÓN SE LOCALIZAN EN EL CENTRO DE LA TABLA PERIODICA SON MAS QUEBRADIZOS Y DUROS QUE LOS DEMAS. SON MENOS REACTIVOS QUE LOS DEMAS METALES SU SALES PRESENTAN COLORACIÓN

METALES DE TRANSICIÓN INTERNA ESTA CONFORMADO POR LA SERIE DE LANTANIDOS Y ACTINIDOS Y SE UBICAN EN LA PARTE BAJA DE LA TABLA PERIODICA

PROPIEDADES PERIODICAS ELECTRONEGATIVIDAD ENERGÌA DE IONIZACIÒN O POTENCIAL DE IONIZACIÓN AFINIDAD ELECTRÓNICA TAMAÑO ATÓMICO

TAMAÑO ATÓMICO DENTRO DE UN GRUPO EL TAMAÑO AUMENTA CON EL No. ATÓMICO DENTRO DE UN PERIODO EL TAMAÑO ATÓMICO TIENDE A DISMINUIR CONFORME AUMENTA EL No. ATÓMICO.

ENERGÌA DE IONIZACIÒN ENERGÍA NECESARIA PARA ARRANCAR UN ELECTRÓN DE UN ÀTOMO AISLADO EN ESTADO GASEOSO

ENERGÍA DE IONIZACIÓN AUMENTA AUMENTA

AFINIDAD ELECTRÓNICA SE DEFINE COMO EL CAMBIO DE ENERGÍA QUE ACOMPAÑA A LA ADICIÓN DE UN ELECTRÓN A UN ÁTOMO GASEOSO.

ELECTRONEGATIVIDAD TENDENCIA DE UN ÁTOMO PARA ATRAER ELECTRONES HACIA ÉL, CUANDO ESTÁ COMBINADO QUIMICAMENTE CON OTRO ELEMENTO AUMENTA AUMENTA