Esterilización continua

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Condensadores Evaporativos
Advertisements

Evaporadores: CARACTERÍSTICAS M. En C. José Antonio González Moreno.
Esterilización Continua
Deshidratación por congelación
Procesamiento térmico de alimentos
Conservación de alimentos por calor
Desecación por aire caliente
Descongelación de los alimentos Jorge Luis Padilla Reyna Paola Abigail Romero Salazar Valeria Serratos Ramírez Patricia Venegas Delgado 7° F Diciembre.
MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS
Esterilización discontinua.
Universidad Nacional de Quilmes Proyecto Un Catamarán más seguro Licenciatura en Terapia Ocupacional María José Di Ilio- Viviana Lorena Zito Práctica.
TECNOLOGÍA EN GASTRONOMIA
Desinfección y Esterilización
Conservación de alimentos Métodos por acción de las altas Temperaturas
FILTRACIÓN Hernández Nájera Hugo Rafael.
Operación Unitaria de transferencia simultánea de masa y energía
EQUIPO PARA EL TRATAMIENTO TÉRMICO
Equipos de sedimentación
Conservación de alimentos
ESTERILIZACIÓN MIRNA MUÑOZ 2013.
EVOLUCIÓN DE LOS DISIPADORES TÉRMICOS DE ENFRIAMIENTO EN
METODOS DE CONSERVACION POR CALOR
L OUIS P ASTEUR Sergio Torres Microbiología 11 A 2014.
TORRES DE ENFRIAMIENTO
1.- GENERALIDADES El objetivo de la lubricación consiste en;
Estado gaseoso.
ESTADOS DE LA MATERIA Tema 7 3º Diversificación
DEFINICIONES CONSERVAS VEGETALES INDUSTRIA CONSERVERA
Selección de las materias primas
AUTOCLAVES.
Principios básicos del procesamiento térmico
Por: Elizabeth Aristizábal Giraldo Alexander Cárdenas
EQUIPOS PARA TRATAMIENTOS TÉRMICOS AUTOCLAVES DISCONTÍNUAS
SISTEMAS DE PROCESAMIENTO Y EMPAQUE ASEPTICO
AUTOCLAVES DE AGITACION POR LOTES Capítulo 13
Mezcladoras para pastas
SISTEMAS DE PROCESAMIENTO Y EMPAQUE ASÉPTICO
Expositor: ING. GULLERMO MAC COTRINA - Dirección de Inspección y Control Sanitario - Callao, 26 de marzo de 2003 Callao, 26 de marzo de 2003 TRATAMIENTO.
AUTOCLAVES HIDROSTAICAS
Esterilización de envases de plástico y de vidrio.
Autoclaves Hidrostáticos -Manejo Continuo de Envases
Aspectos generales de la incineración de residuos peligrosos
CONTROL AUTOMATICO I SEMANA INGENIERIA EN ENERGIA VI CICLO DOCENTE :
Principios Básicos del Procesamiento Térmico
TEMA 7. ENERGÍA, CALOR Y TEMPERATURA
Evaporador de Película Ascendente.
 La conservación de pescados y mariscos logra mantenerlos durante largo tiempo, bajo ciertas condiciones que nos permitan consumirlos en cualquier momento,
AUTOCLAVES HIDROSTAICAS
TRABAJO No. 2 EQUIPOS HIDRONEUMATICO
Congelación de los alimentos.
Selección de Secadores
Rehidratabilidad de los alimentos desecados.
Técnicas de Control y Esterilización
Autoclaves con Agitación Manejo Continuo de Envases
Principios de Procesamiento Térmico
FLUIDOS HIDROSTATICA.
Daniel Alejandro Ortiz Soltero Gisela Jacqueline Robles Macías Nayeli Berenice Garavito Hernandez Iván Chávez Galicia
Esterilización Continua
Procesos Agroindustriales II Unidad III: Procesamiento de Hortalizas Ing. María Elena Ramírez.
Variedad en la calidad de las materias primas
Ornelas Osorio Jorge Eduardo Flores López Dayra Elizabeth Bernache Hernández Inés Carolina Huerta Rodríguez Christian.
Operación Unitaria: ABSORCIÓN.
Diana Laura González Ríos José Misael Rodríguez Delgadillo Anahí Guadalupe Álvarez Arana Roberto Alejandro Ramos Medina
EL CALENTAMIENTO.
Salazar Moreno María Elvira Murillo López Nancy de Jesús Robles Cárdenas Jocelyn Denisse Barajas Villarruel Karen Mirled
Esterilización discontinua.
Los estados de la materia
P LANTAS DE I RRADIACIÓN Osvaldo Gustavo Martínez Gutiérrez Verónica Liliana Martínez Meza Ingri Jacqueline Silva Velazquez
El agua. Importancia del Agua El agua representa el constituyente más abundante en la mayor parte de los alimentos en estado natural a excepción de los.
ETIQUETA PARA EL PRODUCTO La resolución 5109 de 2005 del Ministerio de la Protección Social es la que regula este tema y dice que “Por la cual se establece.
Transcripción de la presentación:

Esterilización continua Amador morales mariana Denisse 12100022 Macías Ontiveros Fernanda 12100374 González rodríguez Arely Paola 12100262 Castro Morín cesar Alberto 12100096 Duran López Luis Alberto 12100156 7 A2 4 de marzo del 2015

Introducción Esterilización: eliminación o muerte de todos los microorganismos que contienen un objeto o sustancia y que se encuentra acondicionados de tal forma que no puedan contaminarse nuevamente. Los alimentos comercialmente estériles pueden ser calentados a una temperatura especifica durante un tiempo establecido.

Antecedentes Nicolás Appert: (1749 – 1841) En 1809 después de 14 años de experimentación hizo un método se le llamó “Appertización”. Louis Pasteur:(1822 - 1895) Microbiólogo francés inició la cocción de los alimentos para eliminar los gérmenes. 1876: Se confirmó la existencia de bacterias termo resistentes.

Antecedentes Deinderfer y Humphrey: (1957- 1959) han descubierto los métodos para calcular los tiempos de exposición al calor

Desarrollo del tema El método de esterilización continua ofrece una opción para llevar acabo la esterilización del medio de cultivo con una menor destrucción de la calidad de los clientes y una menor formación de sustancias toxicas en el medio de fermentación.

Desarrollo del tema El equipo que se emplea para el proceso continuo consiste básicamente en intercambiadores de calor, cuyo principal problema de diseño consiste en tener flujo tapón que evite el retro mezclado con la cual los tiempos de esterilización son continuos.

Tipos de esterilización continua Existen diferentes tipos de esterilización continua, las cuales se diferencian en sus características de calentamiento y enfriamiento en su estabilidad en el control, fácil manejo y el mantenimiento funcional.

TIPOS DE ESTERILIZACION CONTINUA Una esterilización continua consiste en 3 secciones principales: Una sección de calentamiento. Una sección de retención Una sección de enfriamiento.

Tipos de esterilización continua: Los principales tipos de esterilización continua : El calentador-enfriador de presión continuo. Esterilización rotatorio continuo . Torre hidrostática .

Calentador-enfriador de presión Es un esterilizador sin agitación. Es por medio de transportadoras de rodillos o cadenas, los envases pasan a través entre las distintas secciones de precalentamiento esterilización y enfriamiento.

Esterilizadores rotatorios Los envases se desplazan por un canal helicoidal fijo a las paredes internas de tres cilindros. Los resaltes existentes en la periferia de un tambor hueco que se mueve lentamente. Los resaltes existentes en la periferia del tambor desplazan los envases alrededor y a lo largo del mismo.

Ventajas Ventajas del calentador- enfriador de presión y de los esterilizadores rotatorios: Ofrecen buena capacidad (500 latas/minuto). Proporciona uniformidad excelente al procesar siempre que se tenga especial cuidado en controlar la viscosidad del producto.

Desventajas Son muy grandes los esfuerzos de presión y enfriamiento súbito (shock térmico) . Cualquier avería, por mínima que sea, en las esclusas de transmisión representan un gran problema .

Torre hidrostática También llamada sistema hunnister . Es un carrusel que baja y sube los ingredientes, atraves de una torre de vapor de agua presurizada por medio de columnas de agua. El centro es calentado y el calor desplaza el agua hacia los extremos.

Torre hidrostática  A medida que los envases avanzan en el carrusel, aumentan su temperatura y presión gradualmente hasta la central que es de 135°C. A partir de ese punto la presión y temperatura disminuyen, y es posible meter recipientes de vidrio porque el cambio de presión y temperatura es llevado poco a poco.

Conclusiones El método de esterilización continua ofrece diferentes tiempos y temperaturas a los alimentos comerciales por medio de los equipos que se emplean como el calentador- enfriador, el esterilizador rotatorio y la torre hidrostática. El control de calidad es mas fácil y el rendimiento del producto se puede mejorar al producir un medio estéril mas uniforme en sus propiedades.

Bibliografía J.G Brennan, J.R Butters, N.D Cowell y A.E.V Lilly. Las Operaciones de la Ingeniería de los alimentos (1980) Madrid: Zaragoza. https://webquest110.wordpres s.com/2010/04/11/148/

Preguntas de repaso -¿En qué consisten principalmente los equipos que se emplean para el método de esterilización continua? -¿Cuáles son las diferencias de los tipos de esterilización continua? -¿Cuáles son los tipos de esterilización continua? -Menciona las 3 secciones de la esterilización continua: -¿Quiénes descubrieron los métodos para calcular el tiempo de exposición al calor?

Respuestas: R=Consiste básicamente en intercambiadores de calor R=En sus características de calentamiento y en su estabilidad en el control, fácil manejo y el mantenimiento funcional. R=Calentador-enfriador de presión continúo Esterilización rotatorio continúo Torre hidrostática R=1. sección de calentamiento 2. sección de retención 3. sección de enfriamiento R=Deinderfer y Humphrey