LEGISLACIONES ACTUALES PARA LOS NIÑOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL Gladymar Rodríguez Ortiz Yarim Robles Bermúdez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Funciones del Director de Escuela
Advertisements

La Situación de la Educación en P.R. y Estados Unidos Lecciones del Siglo 20 Dr. Rafael Cartagena.
Academia para Padres Tema: Lo Básico de la Educación Especial
E valuación I nicial y la R eevaluación Bajo IDEA Producido por NICHCY, 2009.
Modelo de Trabajo en Equipo: Maestros de Educación Especial y Regular
ASPECTO LEGAL DE LA INCLUSIÓN Dra. Luz M. Torres
Todos Presentes Por la Educación de Puerto Rico
Pertenezco al programa de Educación Especial ¿Qué significa?
Ley General de Educación
Educación Especial en Puerto Rico Intervensión Temprana
Programa de Educación Bilingüe Presentado por: Odalis Collazo Alayón Directora Escolar
Proceso de Transición de la escuela a LA vida adulta (nov 08)
Asistencia Tecnológica en la Educación Especial
Título I Birdville ISD ¿Cuál es la plataforma legal para Título I? Ley de 1965 de la Educación Primaria y Secundaria Legislación de 2002.
“Que Ningún Niño Se Quede Atrás” Ley Pública Enero del 2002
Carta Circular Núm Divulgación por Internet a Estudiantes del
Calidad de la enseñanza y factores de éxito en la transición de los estudiantes con impedimentos durante estudios superiores. Por: Luz M. Torres Universidad.
Coordinación de Prácticas Profesionales Facultad de Psicología
Título I Escuela Primaria de Birdville
ASPECTOS LEGALES E IMPLICACIONES PARA LA EDUCACIÓN DE NIÑOS CON DEFICIENCIAS INTELECTUALES Y DE DESARROLLO Lcda. Flory Mar De Jesús Aponte, Directora División.
© 2012 PRATP® Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico Instituto FILIUS Vicepresidencia de Investigación y Tecnología Administración Central.
Diferencias y Similitudes entre: Sección 504 IDEA, Ley 51, ADA y Otras
Grupo de Padre EPEE Trabajando en equipo con nuestras escuelas Nota: Para pasar a la siguiente dispositiva simplemente oprima en su teclado la tecla “enter”
CENTRO DE RECURSOS PARA MADRES, PADRES Y ENCARGADOS (CREMPE)
Incentivos Salariales a Patronos
Ambiente Menos Restrictivo Un sinnúmero de opciones y oportunidades
MODELO DE ATENCIÓN A LA POBLACIÓN INFANTIL DEL HOGAR CABAÑAS.
OFICINA DE ASUNTOS FEDERALES UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN DE FONDOS 1003(A) FONDOS 1003 (a) PARA ESCUELAS EN MEJORAMIENTO ESCOLAR Orientación para Planes de.
OBSERVACIÓN GENERAL 5 DEL COMITÉ DE DERECHOS DEL NIÑO
Leyes relacionadas a la Educación Especial
Grupo de Padre EPEE Trabajando en equipo con nuestras escuelas Nota: Para pasar a la siguiente dispositiva simplemente oprima en su teclado la tecla “enter”
Evaluación bajo IDEA I ntroducción a la Producido por NICHCY, 2009.
¿Cuánto cuesta financiar el derecho a la educación pública en Chile?
Copyright © 2014 by The University of Kansas Garantizar el acceso para las personas con impedimentos físicos.
Preparación y revisión del PEI
1 Proceso de Acreditación NCATE Presentación al Senado Académico Recinto Universitario de Mayagüez.
¿Qué es y a quiénes aplica?
Presentado por: Alberto Garcia Participación de Padres (PIF)
Bienvenidos al programa Título I ¿Cuál es la plataforma legal para Título I?  Ley de 1965 de la Educación Primaria y Secundaria  Legislación.
Ley Para la Educación de Individuos con Discapacidades
Mónica González Contró Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM
POLÍTICA SOCIAL SOWO 2514.
Bienvenidos al programa Título I ¿Cuál es la plataforma legal para Título I ?  Ley de 1965 de la Educación Primaria y Secundaria  Legislación.
 Su misión es propiciar el desarrollo y la formación integral del estudiante fundamentando en los valores esenciales de la sociedad mediante un sistema.
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
Reunión para el análisis de la problemática del financiamiento a las universidades públicas estatales y exploración de soluciones Ciudad de México, 22.
Proceso de transición a la Vida Adulta
Garantizar el acceso para las personas con impedimentos físicos
At- Intervención Temprana
AT- Educación Especial Por: Yinessy Ruiz Ortiz Dra. Digna Rodríguez López EDUC de mayo de 2015.
ANALIZANDO LA PROPUESTA DE Mideplan Francis valverde mosquera achnu
Normas que propician el uso de alcohol y otras drogas en el contexto familiar Julia M. Delgado, MSW Administradora Auxiliar Prevención.
Derechos a estudiantes AT
La Ley para la Educación de los Individuos con Discapacidades (The Individuals with Disabilities Education Act) I.D.E.A Used with permission from Parent.
Que ningún niño se quede atrás Title I, Part A Program Annual Meeting (Preparatoria Chávez) Fecha: 09/10/2015 Presenter: Nadine Ghosn Título: Sub-DIrectora.
PLAN QUINQUENAL CONSEJO ESTATAL SOBRE DEFICIENCIAS EN EL DESARROLLO.
Somos una escuela que recibe fondos en virtud del Título I de la ley No Child Left Behind Act ¿Qué significa?
Que ningún niño se quede atrás Title I, Part A Program Annual Meeting Raul C. Martinez Primaria Fecha: 09/17/2015 Presenter: Erica Smith: especialista.
EDUC 205 Prof. Esther Rubio Maricarmen Sánchez Encarnación.
Ley IDEA Karen Alvarez Madera Dra. Digna Rodríguez-López Educe 205 Introducció a la Asistencia Tecnológica Taller 4.
Consuelo Moreno RED MAYOR Puntos a tratar ¿Qué son los Derechos Humanos? Persona Mayor como sujeto de DDHH Necesidad de una Convención Convención Interamericana.
Que ningún niño se quede atrás Title I, Part A Program Annual Meeting (Challenge Early College High School) Fecha: 09/03/2015 Presenter: Juan Carlos Hernandez.
SERPI Por. Jennifer M. Jackson EDUC 205 Introducción a la Asistencia Tecnológica Dra. Digna Rodríguez López.
BCCHS Junta Anual de Titulo I Un Solo-Distrito Escolar LEA Septiembre 10 del 2015 Diciembre 3 del 2015.
10 Datos Principales Acerca de Educación Especial Los 5 términos finales de Producido por NICHCY, 2009.
“Protección jurídica en materia de discapacidad. Momento actual y proyección futura.” CUBA Msc. Yusimí Campos Suárez Directora Nacional de Seguridad Social.
Clase de Organización y administración en justicia criminal Maestra Yashira Vega.
Mariam L. Hernández Torres JUST 1010 Profesora Agnes Aponte Muñoz.
Por Joseph B. Borgos Colon. Es la base seguridad, encargada de mantener el orden público y la seguridad de los ciudadanos y sometidos a las órdenes de.
NOTE: To change the image on this slide, select the picture and delete it. Then click the Pictures icon in the placeholder to insert your own image. EDUCACIÓN.
Transcripción de la presentación:

LEGISLACIONES ACTUALES PARA LOS NIÑOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL Gladymar Rodríguez Ortiz Yarim Robles Bermúdez

Que es Educación Especial ?  La educación especial es instrucción especialmente diseñada para cumplir con las necesidades únicas de los niños que tienen discapacidades. Esto se hace sin ningún costo para los padres. La educación especial puede incluir instrucción especial en la sala de clases, en el hogar, en los hospitales o instituciones, o en otros ambientes.

Condiciones frecuentes de la Educación Especial  Ceguera  La falta de pies  Falta de manos  Síndrome de Down  Osteogénesis Imperfecta  ADD  Problemas de Aprendizaje

Leyes  La Ley publica conocida como, “Rehabilitación Act of 1973”, autoriza fondos federales para que los Estados Unidos provean los servicios de rehabilitación vocacional como un programa de elegibilidad, facilita la prestación de estos servicios a personas con impedimentos severos y promueve una participación activa del consumidor en la planificación de sus servicios y en la preparación de un Plan Individualizado de Rehabilitación para Empleado (PIRE).

Leyes  Ley Núm. 170 del 12 de agosto del 1988 es conocida como la Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme. Declara como política pública del Estado el alentar la solución informal de las controversias administrativas para que resulte innecesaria la solución formal de los asuntos sometidos ante la Agencia y requiere que las agencias establezcan las reglas y procedimientos que permiten la solución informal de los asuntos sometidos ante su consideración, quebrantar los derechos que garantiza la ley.

Leyes  “Americans with Disabilities Act (ADA) establecida en el 1990 tiene como propósito garantizar la protección de los derechos civiles de las personas con impedimento que se encuentran en territorio americano.

Leyes  Ley Num. 51 del 1996 es la ley para asegurar la prestación de servicios educativos integrales para personas con impedimentos, crea la Secretaria Auxiliar de Servicios Educativos Integrales, establece las responsabilidades de las agencias y le otorga los poderes y las facultades para coordinar la prestación de servicios de las agencias.

Leyes  Ley Num. 149 del 1999 conocida como la “ Ley Orgánica para el Departamento de Educación Pública de Puerto Rico” que crea un sistema de educación pública basado en escuelas de la comunidad con autonomía académica, fiscal y administrativa.

Leyes  Ley Publica del 2004, “Individuals with Disabilities Education Improvment Act (IDEIA)”. establece el derecho de todos los estudiantes con impedimento a una educación pública, gratuita y apropiada, establece que ninguna ley estatal puede quitarle los derechos obtenidos a niños y familias bajo la ley federal y provee los requisitos mínimos que cada estado debe cumplir para recibir los fondos federales de educaron especial.

Leyes  Ley Publica del 2006, “Ley Carl D. Perkins” tiene como propósito desarrollar las destrezas académicas, vocacional y técnicas de los estudiantes que participan de los programas de educación vocacional y tecnología y por supuesto incluyendo a los estudiantes con impedimento.

Leyes  Ley Publica del 2004 “Assisitive Technology of 2004” Provee donativos económicos a los estados con el propósito de ayudarlos a desarrollar e implantar programas comprensivos que respondan a las necesidades de las personas con impedimentos y sus familias

Leyes  El 8 de enero del 2002 ley de que ningún niño quede rezagado (No Child Left Behind) requiere un compromiso con todos los niños, incluyendo los grupos de estudiantes relacionados a la pobreza, raza, etnicidad, impedimento y de poco dominio del idioma ingles.

Leyes  Ley Núm. 177 del 2003 es la Ley para el Bienestar Protección Integral de la Niñez que considera un delito de la persona encargada del bienestar de algún menor el dejar de proveerle los servicios de salud o educación.

Leyes  Ley 263 del 13 de diciembre del 2006, esta ley constituye el servicio de evaluación vocacional y de carreras como derechos para los estudiantes en impedimentos que reciben servicios de educación especial bajo la Secretaria Asociada de Educación Especial adscrita al Departamento de Educación de Puerto Rico.

Leyes  Ley 238 del 31 de agosto del 2004 “Carta de Derecho con de las Personas con Impedimento” esta ley ratifica la política Pública del Estado Libre Asociado de Puerto Rico a favor del ejercicio más amplio de los derechos de las personas con impedimentos; establecer tales derechos y los deberes del estado, entre otros fines.

Video

Referencias  Leyes vigentes en la Educacion Especial. (2008). Retrieved diciembre 1, 2013, from  misiterio de educacion. (2008). Retrieved diciembre 2013, from  definicion abc. (2007). Retrieved diciembre 1, 2013, from  NICHCY. (2010, febrero). Retrieved diciembre 1, 2013, from