Prof. Freddy Hervias vargas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ ES COMUNICAR? RICARD JIMENEZ 2009.
Advertisements

EL SIGNO.
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
Competencias comunicativas Formas de comunicación: Verbal – No verbal
ARTES VISUALES programa de estudios 2006 SEGUNDO GRADO.
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
LA INVESTIGACIÓN DE LA PRODUCCIÓN, LOS DISCURSOS Y LA RECEPCIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EJE DE METODOLOGÍA Sexto Semestre 2012-II Prof. Marta Rizo.
UNIDAD 1 LENGUAJE Y ORACIÓN “Comunicación”.
¿QUE ES LA COMUNICACIÓN?
TUTOR (A): DIANA CRUZ OLMOS
EL LENGUAJE VISUAL TEMA 1.
Lectura funcional “Los aprendizajes han de ser funcionales (que sirvan para algo) y significativos (Estar basados en la comprensión). Yo he de tener elementos.
TIPOS DE LENGUAJE.
TEMA: COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
Comunicación verbal y no verbal
LENGUAJE DEL OBJETO Comunicación 1.
ANALOGÍAS Y MODELOS En las explicaciones tenemos que tener en cuenta el modelo mental que se genera el alumno porque puede distar de la idea que queremos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS SEDE PRINCIPAL - POPAYÁN, CAUCA CONVENIO UNIVERSIDAD DEL CAUCA COMPUTADORES PARA EDUCAR EXPERIENCIA.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PROGRAMA DEL CURSO
Taller de Habilidades Orales y Escritas.
INGENIERIA DE SISTEMAS
PÉREZ GAULI, JUAN CARLOS. QUÉ HAY DETRÁS DE UNA IMAGEN. ICONO NO. 14. P Qué hay detrás de una imágen.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL MEDIACIONES COMUNICATIVAS II ANDREA CORTÉS CARDOZO.
ESCUELA, COMUNIDAD Y CULTURAL LOCAL
Factores de la comunicación Prof. Jaime Gatica Jorquera
TEMA 2 CÓDIGOS LINGÜÍSTICOS Y NO LINGÜÍSTICOS
Comunicación verbal y no verbal
EL PROCESO DE LA Comunicación y sus clases
La Comunicación y sus signos
EL SIGNO.
COMUNICACIÓN Lic. Oscar Intriago Cedeño.
LA MAYOR EFICACIA DE LA LENGUA
LA COMUNICACIÓN Iconos Símbolos Indicios LENGUA Y LITERATURA
Introducción a la lingüística general
La Comunicación en el Contexto Empresarial
Diseño y Diagramación Introducción a La infografía.
DIFERENCIAS ENTRE LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL
EVALUACIÓN Y MEDICIÓN DE MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
Clasificación del signo
lenguaje, lengua y habla
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN UNIDAD I – TAREA 2
Universidad Autónoma de Querétaro Asignatura: Seminario I Facilitadora: Luisa Josefina Alarcón Neve Estudiante: Florencia Martínez Gómez Fecha: 26 de marzo.
HOY: LA PALABRA DEL DÍA: COMUNICACIÓN
Elementos del proceso comunicativo
COMPONENTES DE UN ACTO DE COMUNICACIÓN MEDIOS Y PRENSA DENISSE SAAVEDRA.
BLOQUE 1 BRANDON RODRIGUEZ JUAREZ PROFESORA: ARACELI MARTINEZ PARADA.
Portada. Esc. Técnica 50 Tema : la importancia de la comunicación técnica. Equipo: 1 Integrantes: ku, Eder, Ángel, kevyn Bryan.
La comunicación humana
DATOS Datos son los hechos que describen sucesos y entidades." Datos" es una palabra en plural que se refiere a más de un hecho. A un hecho simple se.
La comunicación oral y escrita en los procesos pedagógicos
La comunicación humana
Noción de la comunicación
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS DISEÑO GRAFICO GABRIELA OSORIO ALBA ROJAS OCTAVO B.
RETORICA DE LA IMAGEN 01 mart.24-05
“La comunicación es una herramienta para alcanzar los objetivos estratégicos.”
La comunicación y el lenguaje
EVOLUCIÓN DE LA HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN
LENGUAJE RADIOFÓNICO Profesor – Jesús Verde.
Teoría del Diseño                                       Introducción    ¿Qué es el Diseño Gráfico y que significa ser diseñador gráfico?  Desde nuestro quehacer como diseñadores gráficos debemos poner al diseño gráfico en 
Prueba solemne N°2 Integrada asignaturas LP-SP-200 y AP-SP-200 Descripción de la prueba - La prueba solemne N° 2 de AP-SP-200 será una prueba integrada.
¿Qué es la literatura? Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
La comunicación.
La comunicación Proceso que consiste en la transmisión de información desde un punto de origen a un punto de llegada. Los elementos que intervienen en.
En casi todas las religiones hay una fuente divina que dota al ser humano del lenguaje. TEORÍA TEOLOGICA.
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA 1 Esquemas Mentales Autora: Arq. Denise Morales Billini, Ma ES Presentador: Julio Perier, DEA-IS, Ph.D.
Amaryllis Rodríguez Castro Grado asociado en enfermería SEMI ONL Prof. Torres Rosario Prof. Torres Rosario.
La comunicación 1 La comunicación y sus elementos. Funciones del lenguaje Los signos. El signo lingüístico En Resumen Banda Superior Número de unidad en.
Describe la siguiente imagen. ¿Cuál fue la intención del autor al crearla? 1ºESO Comunicación Visual1.
Tipografía y color. Análisis de los temas como la tipografía y el color, desempeñarse en medios de comunicación digitales.
Transcripción de la presentación:

Prof. Freddy Hervias vargas SIGNOS Y SÍMBOLOS Prof. Freddy Hervias vargas

OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Analizar los principios y fundamentos de la iconografía y los sistemas de signos y símbolos así como crear y diseñar estructuras y sistemas gráfico significativas legibles, comunicativas y estéticas.

Descripción de la asignatura El curso está basado en clases teóricas y trabajos de observación y diseño aplicándose en estos los conceptos enseñados.

OBJETIVOS ESPECIFICOS UNIDAD FORMATIVA: I Y II OBJETIVOS ESPECIFICOS Familiarizar al alumno con los principios de las nociones básicas de comunicación, haciendo hincapié en los elementos referidos a mensajes visuales.

Situaciones de aprendizaje CONTENIDO O TEMA ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE La comunicación visual en la prehistoria La comunicación humana Evolución de la comunicación Conceptos y relación con los signos y símbolos Petroglifos – pictogramas – ideogramas – ideografías – sonogramas – jeroglifos – fonograficos. Trabajo 1 El signo El signo, la señal y el sentido. Semiología – el mensaje y el código. Significado - significante Aplicación Trabajo 2. Mensaje y código Trabajo 3. Significado / significante El signo icónico Concepto de estructura, detonación y connotación. Trabajo 4: Detonación y connotación El signo y el símbolo Conceptos, características, tipos de símbolos y signos. Los códigos visuales y sus mensajes Trabajo 5: Signos y símbolos Examen parcial Todos los temas hasta la fecha

OBJETIVOS ESPECIFICOS UNIDAD FORMATIVA: III Y IV OBJETIVOS ESPECIFICOS Aplicar los procesos de semantización gráfica. Así como crear y disañar formas.

Situaciones de aprendizaje CONTENIDO O TEMA ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE La señalética Conceptos, características, clases Trabajo 6: Análisis, signo, símbolos y señalética Aplicación Trabajo 7: Análisis, signo, símbolos y señalética encontradas, modificación de los mismos Trabajo 8: Crear toda la señalética de un centro comercial Los logotipos Conceptos – características - mensajes Trabajo 9 y 10: Creación de dos logotipos

La comunicación humana

La palabra comunicación proviene del latín “comunis” que significa “común”. Por ello comunicar, significa transmitir ideas y pensamientos con el objetivo de ponerlos “en común” con otra parte. Esto supone la utilización de un código de comunicación compartido.

Un código es un conjunto de símbolos y signos compartidos para facilitar la trasmisión de información de una parte a otra, de acuerdo a un sistema de reglas preestablecido. Signos y reglas son, pues, los dos constituyentes de las lenguas.

Además de los códigos verbales (orales y escritos), existen otros como los gestos, los movimientos de la cara y el cuerpo, los dados por la forma y el color (por ejemplo las señales de tránsito) o la música (en donde hay reglas que marcan una estructura), el empleado por los sordomudos valiéndose de las manos; el código Morse, a partir de puntos y rayas, utilizado en la comunicación telegráfica; y el sistema Braille, manejado por los ciegos, cuyos signos se dibujan en relieve para que puedan percibirse a través del tacto. Naturalmente, los códigos no verbales, al igual que el lenguaje, varían de acuerdo a las diferentes culturas.

Un signo es entonces una unidad capaz de trasmitir contenidos representativos, es decir, es un objeto material, llamado significante, que se percibe gracias a los sentidos y que en el proceso comunicativo es portador de una información llamada significado. Signo es todo aquello que sirve para transmitir una información.