1ª SESION.  Nuestra sociedad ha valorado durante muchos siglos un ideal concreto del ser humano: la persona inteligente  En la escuela tradicional se.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El sistema nervioso y los sentidos
Advertisements

Temas de psicología Cognitiva
CEREBRO HUMANO PRESENTACIÓN.
INTELIGENCIA EMOCIONAL
¿Qué es ser inteligente?
LOS 4 PILARES DE LA EDUCACIÓN
ESTUDIO DE LA INTELIGENCIA. CONCEPTO DE INTELIGENCIA SEGÚN WESCHLER (1958) APTITUD: La capacidad individual para desempeñar una determinada tarea.
Inteligencia Emocional
MATRIMONIOS EMOCIONALMENTE INTELIGENTES
Principios de Psicología de la comunicación
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE INDEPENDIENTE 1:
Nuestro cerebro, la computadora mas potente que existe, con tantas secciones, tantas terminales, tantos niveles, cada uno con su respectiva función,
INTELIGENCIA EMOCIONAL
PROCESOS COGNITIVOS INTELIGENCIA.
MANUAL TEÓRICO SOBRE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
¿QUÉ PODEMOS DECIR QUE ES LA INTELIGENCIA EMOCIONAL? Capacidad para reconocer sentimientos propios y ajenos y la habilidad para manejarlos. Daniel Goleman.
RELACIONES INTERPERSONALES ENTRE MAESTROS Y ALUMNOS CON HABILIDADES DIFERENTES: INTELIGENCIA EMOCIONAL Y HABILIDADES SOCIALES EN EDUCACIÓN ESPECIAL Mg.
EMOCIONES.
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas. Daniela Nieto Rosales Paloma Guerrero Rodríguez 5 de Octubre 2011 Tecnología Educativa Lic.
INTELIGENCIA EMOCIONAL
CAPÍTULO 2 CONDICIONANTES DEL APRENDIZAJE EMOCIÓN- PAPEL DE LA EMOCIÓN EN EL APRENDIZAJE LA EMOCIÓN ES UN ESTADO MENTAL PLACENTERO O DISPLACENTERO ASOCIADO.
DIVISION DE PLANEMAIENTO DE LA EDUCACION. Signos de la expansión: Aumento de investigadores e investigaciones relacionadas Aplicación del concepto al.
La inteligencia emocional
INTELIGENCIA MATEMATICA
Licenciatura en Administración Pública Asignatura: Desarrollo de Competencias Personales Nombre Actividad: 13_1 LAPC601: Mapa conceptual sobre la Inteligencia.
UNIVERSIDAD MARÍTIMA DEL CARIBE VELERO DE PREPARACIÓN
El cerebro humano.
COMPETENCIA “Conjunto de conocimientos, destrezas y aptitudes necesarias para ejercer una pro- fesión, resolver problemas profesionales de forma autónoma.
Anatomía del Cerebro Lóbulos Cerebrales: Lóbulo Frontal
CAPÍTULO 1 PRINCIPALES ESTRUCTURAS CEREBRALES
Realizado por: Raúl Ortiz
Inteligencias Múltiples
TALLER DE INTELIGENCIA PERSONAL
Ps. Jessica Gómez Marguart
Emmanuel Castro Martel
Inteligencia Múltiples En el cual la inteligencia no es vista como algo unitario, que agrupa diferentes capacidades específicas con distinto nivel de generalidad,
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Inteligencia.
LA INTELIGENCIA 3.0: Hacia la inteligencia espiritual
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
Origen del Concepto “INTELIGENCIA Emocional”
INTELIGENCIAS MULTIPLES
TEORÍA CEREBRO TRIUNO DESARROLLO DE LA HABILIDAD EN PENSAMIENTO COMPLEJO (DHPC). LUNA MORENO ROSA. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA (BUAP). LIC.
Inteligencia.
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
Inteligencia Emocional PRESENTA: ING. YARITZA JOSELIN MONTOYA SILVA.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
UNIVERSIDAD MEXICANA EN LÍNEA NOMBRE: ROCÍO BAUTISTA CUEVAS
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 INTELIGENCIA La inteligencia (del latín intellegentĭa) es la capacidad de pensar, entender, asimilar, elaborar.
CONCLUSIONES CONCLUSIONES.
Convivir, participar y deliberar
Inteligencia Emocional
Universidad Nacional de La Rioja Tecnología e Informática Educativa Dr.H Eduardo E. Escobar Lic. Blanca I. Medina Año 2012.
INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA AL TRABAJO
ESCUELA PARA PADRES» DEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICO ¿Cómo nos afectan nuestras emociones?
CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO (CECOU)
Desarrollo de Habilidades
Inteligencia Emocional Coach: Jacqueline Sandoval de Cerón 14 de Mayo, 2015.
EL CEREBRO TRIUNO Y LA INTELIGENCIA MULTIPLE
J.Antonio & J.A.Herrero La Educación Emocional. ¿Por qué ocurre que, alumnos/as con C.I. normalizado, fracasan en cuestiones de convivencia y éxito personal?
L AS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DE HOWARD GARDNER Y APORTES DE THOMAS ARMSTRONG.
Aportes de la Neurociencia Aportes. NEOCORTEZA: a) Hemisferio Derecho b) Hemisferio Izquierdo LÍMBICO: Emociones, miedos, afectos, motivaciones. BÁSICO.
INTELIGENCIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL “Sólo con el corazón vemos realmente, lo esencial es invisible a los ojos” Antoine de Saint- Exupéry.
Importancia de la inteligencia emocional en las organizaciones educativas Autor: Jiménez A, Everth E Maracaibo, noviembre de 2014.
El Sistema Nervioso Angel R. Cuevas PSYC 2510.
La influencia de las emociones en el comportamiento, entendido a través del Proceso neurobiológico. Estudiantes: Daniela Ávila Morales. Adriana Bermúdez.
Inteligencia Departamento de Filosofía y Psicología.
Transcripción de la presentación:

1ª SESION

 Nuestra sociedad ha valorado durante muchos siglos un ideal concreto del ser humano: la persona inteligente  En la escuela tradicional se consideraba que un alumno era inteligente cuando dominaba sin dificultad los contenidos y conceptos propios de las diferentes áreas y materias.  Más recientemente, se ha identificado al alumno inteligente con aquel que tiene un cociente intelectual (C.I.) elevado, y que por tanto conseguía las mejores calificaciones en la escuela.

En la actualidad esta visión ha entrado en crisis por dos razones. -La primera es que la inteligencia académica no es suficiente para alcanzar el éxito profesional y o personal. - La segunda razón es que ni la inteligencia garantiza el éxito en nuestra vida cotidiana ni el CI de las personas contribuye de manera determinante en nuestro equilibrio emocional ni en nuestra salud mental

Son otras habilidades sociales y emocionales las responsables de nuestra estabilidad emocional y mental, así como de nuestro ajuste social y relacional. Surge el concepto de INTELIGENCIA EMOCIONAL como una alternativa a la visión clásica.

 Howard Gardner 1983: ◦ Inteligencia lingüística ◦ Inteligencia logica-matematica ◦ Inteligencia musical ◦ Inteligencia espacial ◦ Inteligencia corporal-cinestesica: ◦ Inteligencia intrapersonal ◦ Inteligencia interpersonal o social

 Robert J. Sternberg 1985: Inteligencia componencial-analitica: habilidad para adquirir y almacenar información Inteligencia experiencial-creativa: habilidad fundada en la experiencia para seleccionar, codificar, combinar y comparar informacion. Inteligencia contextual-practica: relacionada con la conducta adaptativa al mundo real.

 Daniel Goleman ( a partir de Edward Thorndike, habia manejado un concepto similar en 1920, la "Inteligencia social“) La inteligencia emocional es la capacidad para reconocer sentimientos propios y ajenos, así como la habilidad para manejarlos. La inteligencia emocional puede organizarse en cinco capacidades: -Conocer las emociones y sentimientos propios, -Manejarlos, -Reconocerlos, -Crear la propia motivación, y -Manejar las relaciones.

La inteligencia emocional engloba una serie de cualidades emocionales que parecen tener importancia para el éxito: -La empatía, la expresión y comprensión desentimientos. -El control de nuestros impulsos, la independencia y la destreza para regular y modificar nuestro estado de animo o el de los demás - La automotivación, la autoestima...

Le Doux 1996 ( El cerebro emocional) : la primera zona cerebral por la que pasan las señales sensoriales procedentes de los ojos y los oídos es el tálamo. A partir de ahí y a través de una sola sinapsis pasa a la amigdala. Otra vía procedente del talamo lleva la señal hasta el neocortex permitiendo que la amígdala comience a responder antes de que el neocortex haya ponderado la información.

 El tronco encefálico ( región mas primitiva del cerebro) regula las funciones vitales como la respiración o el metabolismo y lo compartimos con todas aquellas especies que solo disponen de un rudimentario sistema nervioso.

 De este cerebro primitivo emergieron los centros emocionales que, millones de años mas tarde, dieron lugar al cerebro pensante:  El neocortex. El hecho de que el cerebro emocional sea muy anterior al racional y que este sea una derivación de aquel, revela con claridad las autenticas relaciones existentes entre pensamiento y sentimiento..

El neocortex permite la complejidad emocional, aunque no gobierna el total de las emociones porque también juega un papel determinante el sistema límbico. Esto es lo que confiere a los centros de la emoción un poder extraordinario para influir en el funcionamiento global del cerebro, incluyendo a los centros del pensamiento.

La amígdala cerebral y el hipocampo fueron dos centros claves del primitivo “cerebro olfativo” que a lo largo del proceso evolutivo, terminó dando origen al cortex y posteriormente al neocortex. La amígdala está especializada en las cuestiones emocionales y se la considera una estructura límbica muy ligada a los procesos de aprendizaje y memoria. Constituye una especie de deposito de la memoria emocional. Es la encargada de activar la secreción de dosis masivas de noradrenalina, que estimula los sentidos y pone al cerebro en estado de alerta