“DIMENSIONES DE LA PRACTICA DOCENTE”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNDACIÓN EDUCARUNO DISEÑA EL CAMBIO SIENTE, IMAGINA, HAZ Y COMPARTE.
Advertisements

PLANIFICACIÓN ESCOLAR
10 competencias nuevas competencias profesionales para enseñar
Evaluación por Portafolios
COMO HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA
PSICOLOGIA EDUCACIONAL
NUEVAS FORMAS DE PENSAR LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE
La enseñanza de la Formación Cívica y Ética
MIRAR DESDE LA DIVERSIDAD
EVALUACIÓN Inspección de Educación Técnica Regional Río Segundo
Durante Séptimo y Octavo semestres.
El conocimiento del pasado, tanto el conocimiento histórico y social nos remite al pasado, en la dimensión de su enseñanza- aprendizaje posee un carácter.
DIMENSIONES DEL CAMBIO PEDAGÓGICO
CALIDAD DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN EL AULA
"Problemáticas actuales de la Educación Inicial: Sentidos, sin sentidos y posibles líneas de acción." Los estereotipos de la Educación Inicial, sin sentidos,
Campo de la Practica IV Profesorado de Educación Física
Recorrido conceptual final
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR Dr. Luis Alonso Aparicio
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
CONSTRUCTOS TEORICOS DE LA DIDACTICA DE LAS MATEMATICAS DE LA ESCUELA FRANCESA ( Guy Brousseau)
Proyecto Aula Telemática
FUNCIÓN DOCENTE Montmolin concede tres sentidos al término rol: - conjunto de exigencias sociales, asociadas a una posición.
Escuelas eficaces GRUPO 5.2 Lucas Pérez, Marina
FORMACIÓN DOCENTE PARA TÉCNICOS
Cambio y Renovación en el currículum Didáctica General
Universidad del Desarrollo Empresarial y Pedagógico
DIMENSIONES DE LA PRÁCTICA DOCENTE
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Secundaria Monterrey, Nuevo León. Octubre de 2012.
El caso de Lucía, ser docente rural y no morir en el intento
DIFICULTADES PARA EL APRENDIZAJE
Estrategias y materiales pedagógicos para la retención escolar
PADEM 2010: deberán formular anualmente un Plan de Desarrollo Educativo Municipal Conforme lo establece la Ley de Educación de 1995 (DO )
Las Cuatro Prioridades a Nivel Nacional
Colectivo, valores, lengua y cultura: componentes de la calidad en la Escuela Intercultural Bilingüe El Progreso.
Colectivo, valores, lengua y cultura: componentes de la calidad en la Escuela Intercultural Bilingüe El Progreso.
Evaluación del Desempeño Docente. “Mitos y Realidades”
SOBRE LO QUE ESTUVIERON TRABAJANDO....
COLEGIO ARRIARAN BARROS PUERTO MONTT.
“Programación y desarrollo de la enseñanza en situaciones simuladas”
TIPOS DE CURRÍCULO ABIERTO CERRADO
TIPOS DE EDUCACIÓN. Educación formal: es aquella que se imparte en establecimientos educativos aprobados, en una secuencia regular de ciclos lectivos,
EVALUACIÓN El alcance de las competencias según lo especifican los indicadores de logro ¿Qué evaluar? ·    El alumno ·    Entre compañeros ·    El maestro,
EVALUACION Y CALIDAD EDUCATIVA
Colectivo, valores, lengua y cultura: componentes de la calidad en la Escuela Intercultural Bilingüe El Progreso.
Historia con tradición y un encuentro bicultural: Jardín de Niños Luis Donaldo Colosio Murrieta en la Montaña Alta de Guerrero.
Institución escolar y Estado
MODELO DE GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
Concepciones sobre la profesión docente
Transformando la práctica docente
 SERAFÍN ANTÚNEZ..
Ciudad Ojeda , septiembre 2014
La Autoevaluación en el Marco de la Gestión Escolar
Dimensiones de la practica docente
BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO Lic
Colectivo, valores, lengua y cultura: componentes de la calidad en la Escuela Intercultural Bilingüe El Progreso.
Colectivo, valores, lengua y cultura: componentes de la calidad en la Escuela Intercultural Bilingüe El Progreso.
Practica Docente.
Colectivo, valores, lengua y cultura: componentes de la calidad en la Escuela Intercultural Bilingüe El Progreso.
Proyecto Colaborativo: Los valores AUTOR: PAOLA NALLELY VALDES CRUZALTA C.C.T: 15DJN1742H ZONA: 048 SECTO: 08 ALMOLOYA DE ALQUISIRAS, MEX.
¿Qué es el PACE? Un Proyecto educativo integral, de carácter preventivo y formativo, que promueve la mejora de la convivencia escolar, propiciando que.
Y su relación con ....
CICLO DE GESTIÓN Y DESARROLLO CURRICULAR DE PROFESORADOS
Besorah Proyecto de Religión Católica para Preescolar y Primaria
El Aula desde la Investigación Espacio conceptual. Espacio cultural. Microsistema. Producción y reproducción de contenidos.
2015 DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN INICIAL DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN.
ANTOLOGÍA CONTEXTO INTERNO Y EXTERNO DE LA ESCUELA
Los pilares de la Educación Inicial
Agosto, 2010 Benjamín González Bárcenas Revisión pedagógica: Lilia G. Torres Fernández.
Silvia Bleichmar dice que “… no se le puede plantear a un ser humano que el sentido de su vida está en ganarse la subsistencia, porque eso no es el.
Transcripción de la presentación:

“DIMENSIONES DE LA PRACTICA DOCENTE”

CONCEPTO DE PRACTICA DOCENTE: -Pensamos que la practica docente trasciende la concepción técnica de quien solo se ocupa de aplicar técnicas de enseñanza en el salón de clases.

Su función es mediar el encuentro entre el proyecto político educativo, estructurado como oferta educativa, y sus destinatarios, en una labor que se realiza cara a cara.

El trabajo de los maestros esta formado por relaciones: Entre personas, con: Sus alumnos. Otros maestros. Los padres de familia. Las autoridades. La comunidad.

Con el conocimiento. Con la institucional. Con todos los aspectos de la vida humana que van conformando la marcha de la sociedad. Con un conjunto de valores personales e institucionales.

El dialogo constituye la base del trabajo grupal que proponemos.

Relación pedagógica: Es la relación pedagógica que evidencia la forma en la que el maestro vive su función como educador en el marco de la institución escolar.

Relación pedagógica: De la manera en que cada maestro logre integrar y armonizar las dimensiones mencionadas dependerá que su practica educativa tienda hacia una relación opresora de dominio e imposición hacia sus alumnos, o hacia una relación liberadora en la que se recree el conociendo sobre la base del respeto y acuerdo mutuos en el desarrollo personal tanto de sus alumno como personal.

Dimensión personal: Conocerse. Trabajarse. Lograrse. Mentalizarse.

Dimensión institucional. Determinación en lo social. Costumbres. Reglas de la institución en la que se encuentre.

Dimensión interpersonal. Sentido social. Mediador institucional. Flexibilidad de entendimiento. Lograr conjuntar lo bueno dentro de la institución y el alumno.

Dimensión social: Tener en claro la dimensión social. Lograr expresarse en la misma. Equidad. Entendimiento.

Dimensión didáctica: Desarrollar en los alumnos conocimiento. Desarrollar el auto aprendizaje. Que el alumno se exprese con sus propias palabras. Desarrollar dialogo entre ellos.

Dimensión valoral: Valores del maestros en la sociedad. Es una acción intencionalmente dirigida hacia el logro de determinados fines educativos.