Caso 4: varón 44 años. Atropello

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lesiones en el sistema locomotor
Advertisements

DR. ALFREDO DE LA CRUZ HOSPITAL GENERAL SAN JUAN DE DIOS – NEUMOLOGIA.
Conceptos básicos para acercarnos a su interpretación.
Dr.Hugo A. Gómez Fernández Cirujano General & Cirujano de Trauma
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
HERNIAS DIAFRAGMÁTICAS
PULMÓN Nódulo pulmonar solitario en lóbulo superior derecho en varón de 16 años.
A B Figura 1. A: Obstrucción intestinal en asa cerrada. B : Vólvulo.
OTRAS: Malformación linfática mesentérica Neuroblastoma quístico
Anatomía Radio Cúbito Húmero
Abdomen agudo traumático:
Casos urológicos.
Paciente de 49 años con dolor en el hombro derecho y antecedente de traumatismo. En el estudio Rx simple inicial pasa desapercibida una línea de fractura.
Reconstrucciones MIP de aorta distal y miembros inferiores en dos proyecciones. Se observa estenosis significativa en inicio de arteria femoral superficial.
Mujer de 43 años, en seguimiento en consultas externas por cefaleas
Papel del TC con reconstrucciones volumétricas en la valoración del material de osteosíntesis en la cirugía lumbar.
MECANISMOS DE LESIÓN: La lesión del diafragma ocurre en aprox. 0,8-8% de los traumatismos. Gente joven. Accidentes de vehículos, seguidos por arma blanca/
Capítulo 2. Traumatismo y choque.
Cortes de TC abdominopélvico con contraste intravenoso (axiales): se objetiva defecto de repleción a nivel de vena mesentérica superior que se extiende.
ATENCIÓN FISIOTERÁPICA DOMICILIARIA Autores:C Valenza, B Valenza, G Valenza, MJ Aguilar, F Revelles XVI Congreso Neumosur Enfermería.
MEDIASTINO PATOLÓGICO:
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
RESULTADOS Se exponen los 3 casos, apareciendo como denominador común en todos ellos adelgazamiento del calibre de la aorta abdominal.
Caso cedido por Servicio de oncología y hematología Sanatorio Allende abril 2010 Presentación: Prof. Doctor Alberto Marangoni.
Ana Mª Troncoso Jiménez Hospital Virgen Macarena Sevilla
Diagnóstico por Imágenes
CASOS CLÍNICOS.
Resecciones hepáticas: hallazgos por TCMD
SINDROMES DE OCUPACION PLEURAL
PRESENTACIONES RADIOLÓGICAS DE LOS CASOS CONFIRMADOS DE GRIPE A.
E F L8 L9 (continuación) E) En el ESTUDIO DINÁMICO del osteoma osteoide se aprecia una captación progresiva de contraste en el nidus (curva) con una zona.
A B ENCONDROMA de húmero. Varón de 64 años asintomático.
MEDIASTINO PATOLÓGICO:
HUGO DELGADO BARTRA HOSPITAL NACIONAL SAN BARTOLOME UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA 2007 HERNIA DIAFRAGMATICA CONGENITA SOCIEDAD PERUANA PEDIATRIA.
INTRODUCCIÓN: El mediastino es una región que puede ser asiento de numerosas patologías de origen no tumoral y formaciones tumorales (benignas o malignas.
★ ★ ★ MDCT día 20 ★ ★ Nivel hidroaéreo en hemitorax inferior ( ★ ) ★ Desplazamiento mediastínico contralateral( ★ )
Patrón nodular confluente: CASO 1
Traumatismos torácicos
ANGIOSARCOMA DEL ESPACIO SUBFRÉNICO
COMPLICACIONES DE FUSIÓN
CASO 1. Osteoma frontal. Varón de 54 años con discreta proptosis ocular izquierda. Fig 1.1. TC ( corte axial). Osteoma frontal izquierdo que se insinúa.
PATOLOGÍA VASCULAR TRAUMÁTICA
HERNIAS DIAFRAGMÁTICAS
Paciente con dolor abdominal
PATOLOGÍA PLEURAL NEUMOTORAX Los lactantes y los niños están más expuestos a presentar ruptura de la vía aérea o del parénquima pulmonar.
RESULTADOS ESTENOSIS ANASTOMOSIS BILIO-ENTÉRICA: A B C
PACIENTE 9 Fractura de la rama isquiopubiana e isquion. Fractura múltiple del reborde acetabular posterior. RX AP de cadera derecha. Fractura de la rama.
Material de nuestra serie Periodo: enero 2006-diciembre pacientes incluídos en el protocolo de paciente politraumático 150 ♂ y 40 ♀ Media de edad:
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS MATERIAL Y MÉTODOS RESULTADOS CONCLUSIONES
Laboratorio de Habilidades Clínicas 2012
ENFERMEDAD TUMORAL.
CASO 4. Fibroma cemento-osificante.
Trauma Evaluación del esternón mediante TC multidetector
LESIONES CAVITADAS E HIPERCLARIDAD PULMONAR
Semiología de la rotura diafragmática en TC Visualización directa de la discontinuidad diafragmática. Visualización directa de la discontinuidad diafragmática.
GASTROENTEROLOGÍA Dr. Hidalgo EQUIPO: 4
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA
TCMC VIA AEREA PEDIATRIA.
REUNIONES ASOCIACIÓN RADIÓLOGOS CENTRO 11 JUNIO 2015 Navarro Cutillas Virginia, Martínez Carapeto Elena, Hayoun Chawar.
Figura 1a. Corte axial de TC torácico con colimación fina en el que se aprecia una imagen nodular en el lóbulo inferior del pulmón derecho, así como algunos.
 Politraumatismo con fractura Le Fort tipo I (paladar flotante).  En el reformateo multiplanar se visualiza dificilmente, siendo casi imposible diagnosticar.
Trauma de torax: quiz de radiografias y mas
Líneas B de Kerley. Edema intersticial
RESULTADOS De 17 pacientes evaluados con TC por dolor abdominal, quienes previamente habían sido intervenidos de cirugía bariátrica, se evaluó lo siguiente.
“RX CONVENCIONAL EN PACIENTE POLITRAUMATIZADO”
SE VISUALIZA ESTUCTURA HETEROGENEA EN VACIO,FII Y PELVIS QUE ES COMPATIBLE CON BAZO.( fechas rojas) TAMBIEN SE VISUALIZA LIQUIDO LIBRE EN PELVIS (flecha.
Causas de traumatismo cerrado o contuso. A) Impacto anterior
TC de Tórax Normal 1)Ambos huecos axilares libres de adenomegalias. 2)Mediastino libre de adenomegalias. 3)Silueta cardíaca conservada. 4)Salida de grandes.
REFERENCIA:. RX TORAX OBLICUA ANTERIOR IZQUIERDA.
Transcripción de la presentación:

Caso 4: varón 44 años. Atropello Luxación hombro derecho. Fracturas costales derechas. Fractura abierta en tibia y peroné derechos. ECO: derrame pleural derecho. Líquido libre intraperitoneal subhepático, subesplénico y en pelvis. Ingresa en reanimación por deterioro respiratorio. En Rx tórax seriadas se observa elevación diafragmática progresiva.

Rx inicial: llamativa elevación del hemidiafragma derecho, comparativamente con el izquierdo.

En las Rx seriadas se observa una progresiva elevación del hemidiafragma derecho, y una morfología “en joroba”.

Tc inicial: fracturas costales derechas. Derrame pleural Tc inicial: fracturas costales derechas. Derrame pleural. Liquido perihepático. Llama la atención un diafragma elevado y el higado que parece contactar con mediastino.

TC cortes axiales: se aprecia una banda hipodensa atravesando el parénquima hepático.

TCMD con reconstrucción multiplanar y correlación con la Rx “signo de la joroba” que representa la porción del higado que se hernia a través del diafragma.

MPR coronal

“signo del collar”: El higado herniado a través del diafragma roto, comprimido, adopta una morfología en “ocho”. Signo collar, 8

Se indicó cirugía y se ratificó una amplia rotura diafragmática