Xavi Gámez i Imbert Psicólogo acreditado como COACH C.O.P.C - Colegiado 21.087.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RIESGOS POR CARGA DE TRABAJO, FÍSICA O MENTAL
Advertisements

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO DEPORTIVO
Resiliencia y Estrés Jennifer M. Wilding Jiménez
Incidencias del trabajo en la salud: factores psicosociales de riesgo
¿QUE ES EL ESTRÉS?. ¿Cuál de las dos líneas de la izquierda se continúa en la línea de la derecha?
EL DESARROLLO AFECTIVO
STOP-ESTRÉS.
Ps. Jessica Gómez Marguart
Tema de la Exposición: CLIMA ORGANIZACIONAL Y RIESGOS PSICOSOCIALES
Introducció al Llenguatge sugestiu i persuasiu per a odontologia
ESTRÉS LABORAL Presentado: Juliza Perez
Niveles de manifestación de la ansiedad
Presentado por: Rojas Idrogo María..
Taller de Introducción al Coaching
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA
CUERPO – MENTE - CONCIENCIA 1920 – FELIX DEUTSCH “PSICOSOMÁTICO”
ESTRÉS VILCHIS DOMÍNGUEZ MONTSERRAT 1306.
COACH ICF-NY, NLP TRAINER, PSICOLOGO
FATIGA Y ACCIDENTE DE TRANSITO
¿CÓMO HABLAR DE SEXUALIDAD CON SUS ? ¿CÓMO HABLAR DE SEXUALIDAD CON SUS ?
PREVENCIÓN DEL ESTRÉS Tensión provocada por situaciones agobiantes que originan reacciones psicosomáticas o trastornos psicológicos a veces graves.
PROMOCION DE LA SALUD Y APOYO PSICOLÓGICO AL PACIENTE
LILIA BERTHA ALFARO MARTÍNEZ COLEGIO DE PSICOLOGÍA E HIGIENE MENTAL
PSICOLOGIA BASICA.
COMPETENCES TO DEVELOP IN EACH SECTION and their
RIESGO PSICOSOCIALES Autor: Kibara – Descarga ofrecida por:
RIESGOS PSICOSOCIALES
 Aunque el cuerpohumano este diseñado para el movimiento y la actividad física agotadores, generalmente, el ejercicio no forma parte del estilo de vida.
CORPORATIVO UNIVERSITARIO ATLACOMULCO NOMBRE DEL ALUMNO: GABRIELA RUIZ LINARES LICENCIATURA: PSICOLOGÍA 1 CLAVE DE MATERIA: P S CUATRIMESTRE :1.
B R A I N C o. & Co.. BRAIN CONSULTING & COACHING PSI. MARIO S. BRAVO OROZCO.
LEYES DE LA COMUNICACIÓN
RIESGO PSICOLABORALES (Fatiga mental)
Alguna vez te has sentido asi???
El estrés Nombre:Josefina Gallardo Curso:6ª
Ivanna Estefanía Arellano Pacheco
Carolina Buitrago . Angélica Cuevas .Efraín Londoño
QUE ES EL ESTRÉS? El estrés es la respuesta automática y natural de nuestro cuerpo ante las situaciones que nos resultan amenazadoras o desafiantes.
GUÍA DE RECOMENDACIONES PARA LA VIGILANCIA ESPECÍFICA DE LA SALUD DE TRABAJADORES EXPUESTOS A FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL Clotilde Nogareda
Aspecto circunstancial donde se produce la actividad laboral como los entornos físicos en el que se realiza las circunstancias temporales donde se van.
EL DESARROLLO AFECTIVO
6. STRESS AMBIENTAL Larisa I. Bautista Hernández
PREVENCION DE LAS DROGODEPENDENCIAS EN EL ÁMBITO LABORAL
Ps. Jessica Gómez Marguart
INTELIGENCIAS JAVIER CÓRDOBA ANACONA FACULTAD CIENCIA EMPRESARIALES
HABILIDADES PARA LA VIDA
El Enfoque Teórico L PNL Definida.
Índice: 1-¿Tengo ansiedad? Síntomas 2-Ansiedad Definición
Resolución de conflictos
BIENESTAR PSICOLOGICO
SISTEMA BASADO EN CONOCIMIENTO
COACHING.
ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL.
“Estrés: Enemigo o Aliado … Tú eliges” Grupo 1. Agenda  Objetivos del Adiestramiento  Definición de Estrés  Señales del Estrés  Tipos de Estrés 
Nombre: Carla Fabiola Díaz Díaz Matrícula: Asignatura: Dirección Estratégica del Factor Humano Cuatrimestre: 9° Prof.: Mtra. Rossana Hernández.
Exposición: Estrés Laboral
Ejes para la prevención de VULNERABILIDADES en la educación
Aspectos cognitivos de la Psicología
Emociones.
Sesión 2: Determinante Conciencia y Conducta. ¿Qué es Conciencia y Conducta? Conciencia se refiere al saber de sí mismo, al conocimiento que el espíritu.
ANTECEDENTES PREVIOS. EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES Y SU IMPACTO EN LA UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO SEDE CHILLÁN.
El ESTRÉS LABORAL Integrantes: Crisel Prez Yunnianyellys Arenas
El teatro y la Expresión Corporal
Pero.... ¿QUÉ ES ESO DE LAS EMOCIONES?
Reacción ante el diagnostico  ¿ Que es un suceso traumático ? Es una reacción psicológica, emocional,mental, derivado de cualquier acontecimiento que.
Psicopatología de la dinámica familiar
ANSIEDAD Fabian Guenante.. ANSIEDAD  La ansiedad forma parte de la condición humana y sirve para afrontar situaciones de peligro o riesgo. Sin embargo,
HABILIDADES PARA LA VIDA
OBJETIVOS  Conciencia corporal propia y de los demás.  Explorar y observar a través del juego.  Autonomía e higiene personal.  Construir una imagen.
Distinciones lingüísticas Xavi Gámez Imbert Psicòlogo & Coach ( col ) Abril 2014.
Transcripción de la presentación:

Xavi Gámez i Imbert Psicólogo acreditado como COACH C.O.P.C - Colegiado

OBJETIVOS Listar las principales situaciones de estrés. Información general del modelo de la PNL. Aprender ejercicios básicos de PNL para regular emociones / tensiones. Aprender ejercicios para mejorar la consciencia de pensamientos, sentimientos y conductas y la mejora de flexibilidad conductual Importancia de los BUENA FORMULACION de objetivos. Entrenar ejercicios de relajación y ampliación de consciencia. Tomar consciencia de la importancia del lenguaje y la escucha activa

S1 – 4H Presentaciones formador-participantes Confeccionar listado de situaciones estresantes (TGN) Introducción al modelo de la PNL. Distinciones Conductuales Lingüísticas Video 7 mitos de la PNL Posibilidad entrega y Pasación del test de estrés. Primer Ejercicio PNL – R.O.L.E.

S2 – 4H Búsqueda de un estado de recursos Ejercicio de re-etiquetado Investigación de tres situaciones y aplicación de recursos Posiciones PERCEPTIVAS Condicionamiento y anclajes

S3 – 4H Comunicación Predicados verbales Calibrado Zona de confort Escucha activa Metamodelo y preguntas poderosas

CEC elección confianza conciencia

CONCEPTO ESTRES El estrés se define como ”el proceso en el que las demandas ambientales comprometen o superan la capacidad adaptativa de un organismo, dando lugar a cambios biológicos y psicológicos que pueden situar a la persona en riesgo de enfermedad”. El estrés implica un estado de activación de nuestro cuerpo para hacer frente a las exigencias de la vida. Cuando estas exigencias se refieren al ámbito laboral, se habla de estrés laboral. El trabajador se siente desbordado al percibir un desequilibrio entre las exigencias del medio y su capacidad para dar respuesta a la situación.

ESTRESORES Un estresor es cualquier circunstancia que la persona percibe como una amenaza o como algo del entorno que supera su capacidad de respuesta, en este momento, el estresor se constituye como el elemento que activa nuestro cuerpo para hacerle frente. Los estresores descritos más habitualmente en el ámbito laboral están relacionados, entre otras, con las características de la tarea (sobrecarga o infra carga de trabajo, ritmo de trabajo, capacidad de toma de decisiones al realizar el trabajo, repetitividad, etc.), con la estructura de la organización (Ambigüedad y conflicto de rol, etc.), con las relaciones personales en el lugar de trabajo (estilo de mando, relación con iguales, etc.).