Gestión de Recursos Humanos.  El análisis de puestos es Básico para desarrollar de una mejor manera el aspecto técnico de la Administración de Recursos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SELECCIÓN DE PERSONAL.
Advertisements

UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Administración de Recursos Humanos
GESTIÓN y VALORACIÓN del PUESTO de TRABAJO
Gestión de flujos de trabajo y análisis del puesto de trabajo
Metodología para el Desarrollo de Estudios Organizacionales
ANALISIS Y DISEÑO DE PUESTOS
III. Proceso de Integración de personal
ANALISIS Y DISEÑO DE PUESTOS
ORGANIZACION ETAPA 3.
UNA VISION GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS
Lic. Marco González Hernández
ANALISIS Y DESCRIPCION DE CARGOS EN LAS EMPRESAS
HERRAMIENTAS DE GESTION DEL TALENTO HUMANO
DESCRIPCIÓN DEL PUESTO ES UNA DEFINICIÓN ESCRITA DE UN PUESTO Y DE LOS TIPOS DE OBLIGACIONES QUE INCLUYE. CONTIENE AL MENOS TRES PARTES: 1.EL NOMBRE DEL.
Egresados y empleadores de las licenciaturas de CyAD Noviembre 2012 COORDINACIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN, Área de Planeación, Prospectiva y Estudios Especiales.
GESTIÓN HUMANA.
ANÁLISIS DE PUESTOS.
Diagnóstico de Necesidades de Capacitación
Clase 4 Diseño de Estructuras Organizacionales
ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS
ANALISIS Y DESCRIPCION DEL PUESTO DE TRABAJO
GESTIÓN HUMANA. El colegio, a través no sólo de su área de Recursos Humanos, sino de todas las demás áreas, alineadas con los objetivos corporativos que.
Administración de Recursos Hmanos
RECURSOS HUMANOS. Los recursos humanos en la empresa internacional Reclutamiento y selección. Entrenamiento y desarrollo de carrera. Medición del desempeño.
ANÁLISIS DE PUESTOS.
BIENVENIDOS.
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
Análisis y Valoración de Cargos
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO S E L E C C I Ó N DE PERSONAL.
DIRECCIÓN.
Descripción de Puesto Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez
Diseño del trabajo Unidad Didáctica 5.
Requerimientos del Puesto
CAPITAL HUMANO Lic. Isabel Arizmendi martes, 26 de agosto de 2008
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Plan 2005 sesión 09
Lección cuatro Recursos Humanos  
Integrantes: Josué Noel Cano Carlos Alberto Nicaragua Humberto García.
ANALISIS DE PUESTOS LAE. MORENE LÓPEZ SALAS.
UNIDAD III ADMISION DE PERSONAS
Proceso Administrativo
Fecha límite para inscribirse 14 de agosto 21 de agosto 2006 al 16 de abril de Supervisores y jefes de las áreas de recursos humanos que requieran.
Métodos para análisis de puesto
PLANEACION Y RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
PROCESOS ADMINISTRATIVOS GESTIÓN HUMANA Renata Stephany Montoya Rivas.
Gestión de Ventas y Administración de Canales de Distribución
PLANEACION Y RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
Autores: Valeria Santiago Maira Méndez
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE VERACRUZ
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN
ANÁLISIS DE PUESTOS.
EQUIPO # 3 EQUIPO # 3 PARTICIPANTES: PARTICIPANTES: MAYERLING BERBESI MAYERLING BERBESI JHOSEPH VALDEZ JHOSEPH VALDEZ RAFAEL REVILLA. RAFAEL REVILLA. TRINIDAD.
Conjunto de políticas, normas, actividades y procedimientos que se lleva a cabo en un hospital y que permite la selección, el reclutamiento, el entrenamiento,
Administración Integral del Proyecto
INTEGRACION La integración comprende la función a través de la cual el administrador elige y se allega, de los recursos necesarios para poner en marcha.
Descripción y Análisis de puesto
APLICACIÓN DE PERSONAS
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS
Proceso de reclutamiento
METODO DE GRADACIÓN DIANA PAOLA SALGUERO JUAN SEBASTIAN LASTRA CAMACHO
Maestro Ángel Perea Acosta Análisis y Descripción de Puestos
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DESCRIPCION DE PUESTOS Y MANUALES DE FUNCIONES
Consiste en la planeación, organización, desarrollo y coordinación, así como también control de técnicas, capaces de promover el desempeño eficiente del.
 Art. 82 LFT. “es la retribución que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo” Factores del salario : Puesto La eficiencia Las necesidades del.
Módulo Gestión de Recursos Humanos Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
Gestión del Recurso Humano Tema: “Análisis de Puesto” Alumnos expositores: Bernal Briceño Ernesto Alfonso Félix Moreno José Luis.
Funciones del puesto y su relación con la capacitación del “new hire" Karen Rodríguez Erick Daniel Torres Valeria Cotto Rodríguez ETEL 604 Profesora E.
GESTIÓN DE PROYECTOS.
Descripción de puestos
Transcripción de la presentación:

Gestión de Recursos Humanos

 El análisis de puestos es Básico para desarrollar de una mejor manera el aspecto técnico de la Administración de Recursos Humanos.  La LFT en el Art. 25 fracción III establece que deberá tenerse por escrito “El servicio o Servicios que deban prestarse, los que se determinarán con la mayor precisión posible”

 El Art. 47 fracción XI nos dice que el patrón podrá rescindir el contrato de trabajo, sin incurrir en responsabilidad, al “Desobedecer el trabajador al patrón o sus representantes sin causa justificada, siempre que se trate del trabajo contratado”.  El Art. 134 fracción IV establece como obligación de los trabajadores “Ejecutar el trabajo con la intensidad, cuidado y esmero apropiados y en la forma, tiempo y lugar convenidos”.

 El ser humano como trabajador, busca realizarse a través del trabajo y por ello hay que tratar de conjugar los intereses del trabajador con el trabajo a desarrollar.  Tanto la eficiencia como la productividad están en función de puestos bien definidos y ocupados por la gente idónea para desarrollarlos.

 Método cuya finalidad estriba en determinar las actividades que se realizan en un puesto, los requisitos que debe satisfacer la persona que va a desempeñarlo y las condiciones ambientales que existen en donde se encuentra ubicado.

 Para la empresa  Para el supervisor  Para el trabajador

 Planeación de Recursos Humanos  Reclutamiento  Selección  Contratación  Inducción  Capacitación  Evaluación del desempeño  Valuación de Puestos  Etcétera

 Descripción de Puestos: Funciones que se realizan en el puesto, genéricas o específicas.  Puesto: Conjunto de operaciones, cualidades, responsabilidades y condiciones que integran una unidad de trabajo, específica o impersonal.  Categoría: Jerarquía que corresponde al puesto dentro de la estructura.

 Requerimientos: Requisitos que deberá satisfacer la persona que ocupe el puesto.  Denominación del Puesto: Término con el que se conoce al puesto.  Clasificación de los Puestos: Se hace de acuerdo a su naturaleza. Ejemplo de sus funciones (oficinistas), jerarquía (directores, ayudantes), características jurídicas (planta, temporales, confianza)

 Fijación de objetivos: Amplitud, alcance, enfoque.  Establecimiento de un programa  Fijación de Presupuesto: Método a utilizar, costo y forma de recopilar información (Observación, cuestionario, entrevista o combinación de métodos)  Entrenamiento de analistas:  Motivar a los participantes  Recopilar la información  Análisis y evaluación de la Información  Presentación del estudio  Actualización del estudio

 Generales  Descripción Genérica  Descripción Analítica  Requerimientos:  Experiencia  Capacitación  Responsabilidad  Condiciones de Trabajo  Perfil