Diagnóstico y plan de acción Arboletes. Diagnóstico Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Responsabilidades propias del Municipio Área Institucional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
Advertisements

DESARROLLO ADMINISTRATIVO Emprender acciones que aporten a la eficiencia, eficacia y efectividad de los recursos buscando dinamismo y gobernabilidad. Organización.
SEGUIMIENTO AL PLAN ANUAL DE GESTIÓN Y ACUERDO DE GESTIÓN
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
Los Planes departamentales de agua, tienen como objetivo principal mejorar las condiciones de cobertura, calidad y eficiencia de la prestación de los.
Calidad & Ingeniería Integral
Calidad & Ingeniería Integral
Proyecto de Modernización De Secretarías de Educación
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Sistema de Control de Evaluación.
Metodología Menores Res. 486 /2009: “Por la cual se establece la metodología tarifaria de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado.
LA ESTRATIFICACIÓN SOCIOECONÓMICA EN EL RÉGIMEN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS En primer lugar, es importante poner de presente la dificultad.
DESARROLLO FINANCIERO Establecer estrategias que permitan disponer de un estado de economía dinámico y flexible, con el fin de generar una administración.
…SOLUCIONES QUE SU EMPRESA NECESITA
EMPRESA OFICIAL DE ACUEDUCTO ALCANTARILLADO Y ASEO DE CHINU E.S.P.
Evaluación de la Gestión Municipal Resultados CHIA Convenio Gobernación de Cundinamarca - Cámara de Comercio de Bogotá Marzo 2004.
Finanzas Municipales La Gestión Tributaria Municipal
INFORME ANUAL DE GESTIÒN SECRETARIA DE HACIENDA MUNICIPAL DE ARBOLETES 2009.
Evaluación Independiente
Manual para la implementación territorial de la Estrategia Nacional para Prevenir y Erradicar las Peores Formas de Trabajo Infantil y Proteger al Joven.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Dirección de Agua Potable y Saneamiento Básico y Ambiental República de Colombia ANEXOS GESTIÓN.
El Sistema de Administración del Programa de Mejora de la Gestión (SAPMG) Noviembre, 2011Subsecretaría de la Función Pública.
Planes departamentales del agua
INFORE DE GESTIÓN 2014 ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE EL CONTADERO-N OFICINA DE CONTROL INTERNO.
AUDITORIA Seguridad y Auditoria de Sistemas Ciclo Ing. Yolfer Hernández, CIA.
Diagnóstico y plan de acción Caicedo
Diagnóstico y plan de acción San Franscisco. Resultados de la evaluación de la gestión ÁreaInstitucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Diagnóstico y plan de acción Necoclí. Diagnóstico Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Responsabilidades propias del Municipio Área Institucional.
Diagnóstico y plan de acción Vegachí
Santa Rosa de Osos Diagnóstico y plan de acción. DIAGNÓSTICO Total de preguntas: 17 Distribuidas en 3 áreas ÁreaInstitucional y LegalComercialTécnica.
Total de preguntas: 77 Distribuidas por áreas Anzá Diagnóstico 2014 Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número.
Total de preguntas: 77 Distribuidas por áreas Briceño Diagnóstico 2014 Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número.
Diagnóstico y plan de acción Vigía del Fuerte. Total de preguntas: 77 Distribuidas en 6 áreas Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Diagnóstico y plan de acción San Luis. Total de preguntas: 76 Distribuidas en 6 áreas Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Diagnóstico y plan de acción Pueblorrico. Diagnóstico Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número de preguntas.
Diagnóstico y plan de acción Murindó. En el Municipio no existe ningún prestador de servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo. La Alcaldía.
Diagnóstico y plan de acción Nechí. Diagnóstico Total de preguntas: 55 Distribuidas en 6 áreas Prestación del servicio de aseo Área Institucional y legal.
Nariño Diagnóstico 2014 Total de preguntas: 77 Distribuidas por áreas
Diágnóstico y plan de acción Toledo. Total de preguntas: 74 Distribuidas en 6 áreas Diagnóstico Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Diagnóstico y plan de acción Abriaquí. Total de preguntas: 76 Distribuidas en 6 áreas Diagnóstico Responsabilidades del Municipio Área Institucional y.
Argelia Diagnóstico 2014 Total de preguntas: 77
Diagnóstico y plan de acción Segovia
Diagnóstico y plan de acción Gómez Plata. Diagnóstico Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número de preguntas.
Diagnóstico y plan de acción Yolombó. Total de preguntas: 77 Distribuidas en 6 áreas Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Diagnóstico y plan de acción Heliconia. Total de preguntas: 77 Distribuidas en 6 áreas Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Diagnostico y plan de acción del municipio de Buriticá
Diagnóstico y plan de acción Andes. Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Área Institucional y legalComercialTécnica Número de preguntas312 Puntaje.
Diagnóstico y plan de acción Cañasgordas. ÁreaInstitucional y legal Administrativ a Comercia l FinancieraOperativaTécnica Número de subcomponentes que.
Diagnóstico y plan de acción Turbo
Diagnóstico y plan de acción Vereda Palenque, Venecia
Diagnóstico y plan de acción Giraldo. Total de preguntas: 77 Distribuidas en 6 áreas DIAGNÓSTICO Responsabilidades propias del Municipio Área Institucional.
Diagnóstico y plan de acción La Unión - Fátima. Diagnóstico Total de preguntas: 74 Distribuidas en 6 áreas Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Diagnóstico y plan de acción Granada – El Edén. Acueducto Multiveredal San Esteban Total de preguntas: 46 Distribuidas en 6 áreas Área Institucional y.
Diagnóstico y plan de acción Vereda Sabaletas, Montebello.
Diagnóstico y plan de acción Liborina. Total de preguntas: 76 Distribuidas en 6 áreas Situación actual de la prestación de los servicios Área Institucional.
Diagnóstico y plan de acción El Bagre. Diagnóstico Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número de preguntas 13.
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA MINISTERIO DE AMBIENTE Y VIVIENDA Y DESARROLLO TERRIOTORIAL.
Diagnóstico y plan de acción Armenia. Objetivo del convenio: «Aunar esfuerzos para el desarrollo institucional, fortalecimiento, transformación o creación.
Diagnóstico y plan de acción Puerto Triunfo
AUDITORIA piga – pgirhs - paaers
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CONTROL INTERNO.
PROYECTO DE GRADUACIÓN
EMPRESAS PÚBLICAS DE LA CEJA E.S.P.
RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CUATRENIO UN CAMBIO SALUDABLE ARNALDO CELEDON ALCALDE 2012 – 2015 PUERTO CONCORDIA META.
Evaluación Y Control de Procesos
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS PROCESOS ESTRATEGICOS USUARIOS Planeación Institucional Comunicación Información sectorial Trasporte e infraestructura Seguridad.
GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE PROGRAMACIÓN PRESUPUESTACIÓN Y EJERCICIO DEL GASTO EJERCICIO 2014 ATRIBUCIONES EN BASE A LA LEY.
MINISTERIO DE VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO VICEMINISTERIO DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO DIRECCION DE DESARROLLO SECTORIAL.
LEY DE INGRESOS 2016 FORMATO CIUDADANO GOBIERNO DE ZAPOPAN ¿Qué es la Ley de Ingresos y cuál es su importancia? Es el documento en donde se establece.
INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL VIGENCIA 2015 ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CALI DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE CALIDAD JAIME LÓPEZ BONILLA Jefe.
Transcripción de la presentación:

Diagnóstico y plan de acción Arboletes

Diagnóstico Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Responsabilidades propias del Municipio Área Institucional y legalComercialTécnica Número de preguntas312 Puntaje total máximo posible 624 Puntaje obtenido por área en el municipio 523

Porcentaje de cumplimiento de los componentes por área

Diagnóstico Total de preguntas: 10 Distribuidas en 5 áreas Interventoría al operador de acueducto y alcantarillado ÁreaInstitucional y legal AdministrativaFinancieraOperativaTécnica Número de Preguntas Puntaje total máximo posible Puntaje obtenido por área

Porcentaje de cumplimiento de los componentes por área

Diagnóstico Total de preguntas: 10 Distribuidas en 4 áreas Interventoría al operador de Aseo ÁreaInstitucional y Legal AdministrativaFinancieraOperativa Número de Preguntas 5212 Puntaje total máximo posible Puntaje obtenido por área 3324

Porcentaje de cumplimiento de los componentes por área

Conclusiones El municipio de Arboletes ha dado cumplimiento al proceso de transformación empresarial, sin embargo para el servicio de aseo, se observa un riesgo institucional. Aunque los operadores reportan los informes periódicos al Municipio, hace falta ejercer más control por parte de la interventoría. Es necesario realizar el fortalecimiento Institucional de la interventoría a los operadores especializados en el municipio de Arboletes, basado en la evaluación continua de indicadores de gestión de las áreas legal, administrativa, comercial, financiera y operativa, que desarrollan terceros en el Municipio.

Recomendaciones El municipio debe implementar y cumplir con los programas del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos. Se debe actualizar por parte del Municipio, la estratificación socioeconómica del área urbana para, entre otros, garantizar que los subsidios de los servicios públicos beneficien a las personas con menores ingresos.

Cronograma fortalecimiento Municipio ETAPA DE EJECUCIÓN TIEMPO EN MESES MPLP 1. ESTRATIFICACIÓN SOCIOECONÓMICA 1.1. Implementación de la estratificación socioeconómica de los usuarios Actualizar la estratificación socioeconómica del Municipio 2. PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS 2.1. Seguimiento y cumplimiento de las metas previstas en el PGIRS Implementar y realizarle seguimiento a las metas previstas en el PGIRS

Cronograma fortalecimiento interventoría ETAPA DE EJECUCIÓNTIEMPO EN MESES MPMP LP 1. SOLIDARIDAD Y REDISTRIBUCIÓN DEL INGRESO. 1.1 Subsidios y Contribuciones Capacitación al Municipio en implementación de la to de transferencia de subsidios Verificar que los operadores especializados envíen la metodología de proyección de subsidios y contribuciones para la siguiente vigencia Realizar seguimiento a las tarifas aplicadas por los operadores especializados Vigilar que el catastro de suscriptores con el que los operadores especializados facturen en el municipio, este acorde con la estratificación vigente del municipio Vigilar que las cuentas de cobro enviadas al municipio correspondan efectivamente al déficit del fondo de solidaridad del mes.

Cronograma fortalecimiento interventoría ETAPA DE EJECUCIÓNTIEMPO EN MESES 2. CONTROL DE LA GESTIÓN 1.2 Informes de Gestión Revisar que los procesos incluidos en los contratos de operación se cumplan a cabalidad Realizar y documentar consultas en la página de la SUI sobre el reporte de información realizado por los operadores continuamente Realizar seguimiento y documentar las inversiones realizadas por los operadores especializados o la administración municipal con los recursos de los excedentes operacionales de los sistemas.