INTRODUCCIÓN AL PROJECT.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS
Advertisements

Herramientas para la Formulación de Proyectos Sociales
Gestión de Recursos Informáticos Unidad Nº 4: Proyectos Informáticos
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
Proyectos Informáticos
PLANEACION DE PROYECTOS
Introducción a la gestión de proyectos de software
TECNICAS DE GESTION DE PROYECTOS
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ
GESTIÓN DE LOS COSTOS DEL PROYECTO
Gestión eficiente de Proyectos
Gestión de proyectos Es la primera etapa de Ingeniería del Software.
Relator:Jaime Valenzuela A.. TOMAR DESICIONES CUMPLIR LOS OBJETIVOS.
ESTO SUCEDE CUANDO NO SE CUMPLE CON LAS FASES DE UN PROYECTO
Dra. Sandra Gutiérrez Complementos en Investigación de Operaciones
Ingeniería del software Juan Pablo Núñez
Gestión de Operaciones
Diagramas de GANTT Conceptos básicos.
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
Método de ROY.
Facultad de Ingeniería Licenciatura en Ingeniería Civil
M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS
PERT - CPM Integrantes Yanin Rivera Kevin Araya Carlos Murillo
EJECUCIÓN DEL PROYECTO
Técnicas de planeación de proyectos
Secuencia y duración De actividades.
Análisis de Proyectos de Sistemas Mecatronicos
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
Objetivos de la sesión  Comprender los aspectos fundamentales relativos a un plan de proyecto  Saber qué elementos deben formar parte de un plan de.
Planificación del Desarrollo de Software
Planificación de Proyectos
El PERT ( Program Evaluation and Review Technique )
CONTROL DE PROYECTOS.
2.5. Crear un Equipo de Trabajo
Planificación Temporal y Seguimiento del Proyecto
Actividad 13. Calendarización de proyectos de software.
Programación y control del proyecto
Plan de Sistemas de Información (PSI)
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.
Formulación de Proyectos de Titulación
Ingeniería de Software
Planificación Temporal
Gestió n de Tiempo Nos pasamos todo el día pendiente de la hora… y sin embargo siempre nos falta tiempo.
Yussef Farrán Leiva Un proyecto que es? Yussef Farrán Leiva
DIAGRAMA DE FLECHAS O RUTA CRITICA
Medición y Métricas del Software
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.
Introducción a las Ingenierías de la Información
Laboratorio Informática II
Introducción a las Ingenierías de la Información Práctica de Proyectos.
M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
Manejo de Proyectos Conceptos para usar Microsoft Project.
Proyectos Logic Class.
Administración de Proyectos
Microsoft Office Project INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PROYECTOS Microsoft Office Project 2010.
Especialidad en Administración de Proyectos
Operations Management
APQP – Planeación Avanzada de la Calidad
planificar actividades viabilidad o la inviabilidad
Melissa Sierra Se realiza la planificación de todas las actividades necesarias para llevara a cabo el proyecto, considerando las prioridades del.
Análisis de Valor Ganado Earned Value Analisys
Gestión de Proyectos II
CRONOGRAMAS Y PRESUPUESTOS ¿Son importantes en una propuesta de investigación? Elena Paola González Jaimes Ing.Agr. MSc., Dr. Directora grupo SAT
EL MÉTODO PERT Técnica de evaluación y revisión de programas.
Gestión de tiempos del proyecto
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN. Programación de Proyectos  Los proyectos pueden definirse como una serie de tareas relacionadas dirigidas.
Secuenciación de las actividades del proyecto, estimación de la duración de las actividades y ruta crítica. Brayan Reyes D.
Gestión de tiempos del proyecto
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCIÓN AL PROJECT. COMPUTACIÓN. PROFESOR: MANUEL SAN MARTÍN Q.

¿QUE ES UN PROYECTO?

PROYECTOS. búsqueda solución inteligente para resolver UNA NECESIDAD HUMANA.

Software para gestión de proyectos. Project. Primavera. OpenProj. ProactiveOffice. Workplan. . . .

PROJECT PROJECT PROJECT ETAPAS DE UN PROYECTO INICIACIÓN PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL PROJECT PROJECT TERMINACIÓN

TAREAS FASES recursos no humanos actividades fechas PLANIFICACIÓN objetivos actividades presupuesto etapas RIESGOS recursos humanos Carta Gantt FASES

Control de actividades Planificación Programación Control de actividades dinero rendimiento tiempo

tiempo PROYECTO costo calidad

Objetivos de un proyecto Mayor rendimiento: BUENO (al nivel deseado de calidad). Menor dinero: BARATO (en el presupuesto). Menor tiempo: RÁPIDO (a tiempo).

Los tres objetivos NO pueden ALCANZARSE SIMULTÁNEAMENTE Estos tres objetivos deben alcanzarse usando los recursos con eficiencia y eficacia. Los tres objetivos NO pueden ALCANZARSE SIMULTÁNEAMENTE

PLANIFICACIÓN TAREAS. Las tareas se obtienen de descomponer cada uno de los objetivos del proyecto en unidades menores. El objetivo del desglose de tareas es realizar un estudio más preciso de los recursos necesarios, interdependencias, etc.

PLANIFICACIÓN TAREAS. Estimaciones. Planificación de tareas.

PLANIFICACIÓN OBJETIVO DEL DESGLOSE DE TAREAS. Identificar. Estimaciones de duración. Elaborar presupuesto. Elaboración de un programa de trabajo. Asignar responsables. Es más fácil estimar los recursos de tareas individuales.

PLANIFICACIÓN EJEMPLO. Objetivo; Importar una máquina. Preguntas: Cuánto dinero nos cuesta importar la máquina. Cuánto tiempo nos llevará. Quien o quienes se encargarán de hacerlo.

PLANIFICACIÓN NIVELES DE LA ESTRUCTURA DE DESGLOSE DE TRABAJOS. Nivel Descripción Programa total Proyecto Tarea Subtarea Paquete de trabajo Actividad o nivel de ESFUERZO

PLANIFICACIÓN DEPENDENCIAS DE LAS TAREAS. Establecer la secuencia temporal que deben seguir. Se establecen las dependencias entre ellas. Cual es primero, cual la sigue, . . .

PLANIFICACIÓN TÉCNICAS GRÁFICAS PARA MOSTRAR SECUENCIAS DE TAREAS. (Estructuras de descomposición de trabajos) Diagramas de Hitos. Carta Gantt. Diagramas de precedencia. PERT. CPM.

PLANIFICACIÓN TÉCNICAS GRÁFICAS PARA TAREAS. Diagramas de Hitos. ACTIVIDAD FECHA DE TÉRMINO -Firma de contrato 10 de octubre de 2014 -Recepción oficinas 30 de noviembre 2014 Presenta incertidumbre: fechas de inicio, interrelaciones entre las tareas.

PLANIFICACIÓN TÉCNICAS GRÁFICAS PARA TAREAS. Carta Gantt. Recomendable para proyecto (subproyecto) de hasta 25 tareas.

PLANIFICACIÓN TÉCNICAS GRÁFICAS PARA TAREAS. Diagramas de precedencia.

PLANIFICACIÓN TÉCNICAS GRÁFICAS PARA TAREAS. PERT (Program Evaluation and Review Technique). Se centran en las tareas. Las actividades ocurren entre dos sucesos que llamaremos suceso inicial y suceso final. Se entiende un suceso como un hecho temporal que no consume recursos. La representación se mediante un grafo donde las actividades son el arco y los sucesos el vértice.

TÉCNICAS GRÁFICAS PARA ACTIVIDADES. PERT. PLANIFICACIÓN TÉCNICAS GRÁFICAS PARA ACTIVIDADES. PERT. Para el cálculo de tiempos se usan varios métodos, entre ellos: Mediante una curva normal. Estimaciones con tres tiempos. Condiciones optimista y pesimista.

PLANIFICACIÓN TÉCNICAS GRÁFICAS PARA TAREAS. PERT definiciones. a = plazo optimista de realización m = plazo más probable. b = plazo pesimista. tp= tiempo previsto. Duración media, tp = (a + 4m + b) / 6

PLANIFICACIÓN PERT. TIPOS DE RELACIONES DE PRECEDENCIA LINEALES Antes de empezar B tiene que estar terminado A DE PRECEDENCIA CONVERGENTE Para iniciar D tiene que terminar A, B, C DE PRECEDENCIA DIVERGENTES Para iniciar B, C o D es necesario que haya terminado A A B 1 2 3 1 A B D 2 4 5 C 3 3 B A C 1 2 4 D 5

PLANIFICACIÓN PERT. Conflictos en PERT. A D B E C

PLANIFICACIÓN PERT. Resolución de conflictos en PERT. A D B E C Se agrega tarea con duración 0 y sin gasto de recursos

PLANIFICACIÓN PERT. A precede a B, C y D B precede a E C precede a F EJEMPLO. A precede a B, C y D B precede a E C precede a F D precede a G E y F precede a H

PLANIFICACIÓN PERT ejemplo Relaciones de precedencia. TAREAS DURACIÓN TAREAS DE PRECEDENCIA A 8 - - B 5 A C 6 A D 5 A E 6 B F 7 C G 9 D H 3 E, F

PLANIFICACIÓN PERT ejemplo. Red resultante 3 E 6 B F A C 1 2 4 H D 7 G 5

PLANIFICACIÓN PERT. TEj = max [TEi + Tij ] Vj Cálculos de tiempo. TLi = min [TLj + Tij ] Vj TEi TLi TEj TLj Suceso i Suceso j

PLANIFICACIÓN PERT ejemplo. Tiempos más tempranos y más tardes. 13 15 6 3 5 E 19 B 21 21 8 8 8 14 14 7 6 F 6 C 1 A 2 4 3 H 5 D 22 24 24 9 13 15 7 G 5

PLANIFICACIÓN PERT. Holgura total de una tarea y camino crítico. Holgura de un suceso Hi = TLi + TEi Un suceso es crítico si Hj = 0 en el ejemplo son críticos los sucesos 1, 2, 3, 6 y 7. Holgura total de una tarea que une i con j HTij = TLj – TEi – Tij Las tareas que tienen una holgura total igual a 0 son tareas críticas.

PLANIFICACIÓN PERT. Camino crítico y holgura libre. El camino crítico es aquel que se forma uniendo desde el suceso inicial al final a a través de las tareas críticas. Holgura libre. HLij = TEj – TEi – Tij Este es el tiempo que la tareas puede retrasarse sin retrasar el proyecto.

PLANIFICACIÓN PERT ejemplo. Camino crítico. 5 D G A B 1 2 3 7 E H C F 4 6

SEGUIMIENTO Y CONTROL DE PROYECTOS La actividad de seguimiento y control comienza desde la instauración del calendario. msmq

SEGUIMIENTO Y CONTROL. Cuando hay desvíos debe ejercerse el CONTROL. FORMAS de reconocimiento de desvíos. Realizando reuniones periódicas. Evaluando los resultados de todas las revisiones. Determinando si los hitos formales se han alcanzado. Comparando las fechas real con las planificadas. Reuniones informales con los técnicos para conocer sus valoraciones. Cuando hay desvíos debe ejercerse el CONTROL. Sin PLAN NO hay CONTROL posible msmq

SEGUIMIENTO Y CONTROL. PORQUE HAY DESVIACIONES Tecnología no madura. Proyectos no asimilables a otros proyectos. Interdependencia de muchos factores. Costos de personal muy elevado. Rápida evolución tecnológica. msmq

SEGUIMIENTO Y CONTROL. Una de las responsabilidades esenciales de un jefe de proyectos es el seguimiento y control de los resultados, así como la adopción de las medidas correctoras. msmq

SEGUIMIENTO Y CONTROL. Para poder efectuar un control de la marcha de cualquier sistema hay que conocer primero la situación del mismo. INFORMES DE AVANCE. PUNTOS DE CONTROL AL FINAL DE CADA ETAPA. REUNIONES DE COORDINACIÓN. APLICACIONES INFORMÁTICAS. msmq

SEGUIMIENTO Y CONTROL. Fundamental Reuniones periódicas Progreso Evaluar resultados Determinar cumplimiento hitos Fechas inicio - fin tareas Situación recursos y costos msmq

SEGUIMIENTO Y CONTROL. Función resultados Tomar decisiones Costes Plazos Redistribución recursos msmq

SEGUIMIENTO Y CONTROL. ¿Reprogramar? NO SI Informe de situación Puntos de control Reuniones ¿Reprogramar? ¿Camino crítico? ¿Plazos? ¿Costes? ¿Recursos? NO SI msmq

ANÁLISIS DE RIESGOS RIESGO: Un riesgo es la probabilidad de que ocurra alguna circunstancia adversa.

ANÁLISIS DE RIESGOS ETAPAS Identifica ción del riesgo Análisis del riesgo Supervi sión del riesgo Planea ción del riesgo Listado de riesgos potenciales Listado de priorización de riesgos Anulación de riesgos y planes de contingencia Valoración de riesgos

QUE DEBEMOS TENER PRESENTE EN UN PROYECTO TAREAS RECURSOS RIESGOS FACTORES DE EXITO msmq

SOFTWARE DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, Microsoft PROJECT SOFTWARE DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, Microsoft Desarrollo de planes. Asignación de recursos a tareas. Seguimiento. etc. msmq