UNIDAD 3 ACTIVIDAD PRELIMINAR «AMBIENTE DE APRENDIZAJE»

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
Advertisements

Formación y Medios de Comunicación
TELEVISIÓN EDUCATIVA.
PROBLEMAS INFANTILES QUE DIFICULTAN EL APRENDIZAJE
Problemas emocionales y de conducta
EL APEGO ESCOLAR Y LA PREVENCION DE ADICCIONES
T D A H. El llamado TDAH es una alteración del comportamiento de origen neurológico. Afecta a un 5% de los niños en edad escolar(6 años), aunque sus síntomas.
“ADOLESCENTES, PADRES Y CULTURA DE LA NOCHE”
¿Por qué los jóvenes deben aprender habilidades para la vida?
Dra. Ninette Mejía Guatemala 18 de abril de 2012
Factores que intervienen en la actividad pedagógica
Programa de Educación Sexual Integral
Prevención de abusos sexuales a menores
Importancia de la nutrición en el tratamiento y prevención de la obesidad Lic. en Nut. Daniela Antúnez Take CIAS MEXICO Informes platicas
Que es el bullying El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan.
Carmen Vásquez de Velasco PERU
Pedagogía en Música Elemental como estudio y profesión.
LAS HABILIDADES SOCIALES BÁSICAS
Derechos humanos, perspectiva de género y prevención de la violencia doméstica Docentes responsables: Prof. Araujo Aurora - Prof. López Verónica.
FACTORES PROTECTORES PSICOSOCIALES
SOBREPESO.
Urgencias En PSIQUIÁTRICOS, HOSPITALES PEDIÁTRICOS, HOSPITALES GENERALES, ESCUELAS necesaria RÁPIDA VALORACIÓN del potencial peligro físico o deterioro.
DEPRESIÓN Que es? Una situación afectiva de tristeza, mayor en intensidad y duración que ocurre en un niño. Dos tendencias: DI EVOLUTIVA- Se va transformando.
 Hablamos de fracaso cuando un niño no es capaz de alcanzar el nivel del rendimiento medio esperado para su edad y nivel pedagógico; es decir, es cuando.
CALIDAD DE VIDA EN LAS ENFERMEDADES ALÉRGICAS RESPIRATORIAS Dr. Olimpio Rodríguez Santos* Dr. Rodolfo Celio Murillo**
Embarazo en la adolescencia.
Escuela Rey Netzahualcóyotl “ Establecimiento de Consumo Escolar ” 5°
PROYECTO DE EDUCACION SEXUAL
La agresividad en los adolescentes
TRASTORNOS MORFOFISIOLÓGICOS DEL SISTEMA
Retorno Internacional Por un mejor futuro para todos.
1ª Charla: Peligros de Internet
Pequeños que sufren El complejo tema del abuso infantil Ninayette Galleguillos Campo Escuela Los Vilos 2010.
EL ENTORNO EJERCE ALTA INFLUENCIA EN LA ESTRUCTURACIÓN NEUROLÓGICA
ESCUELA PRIMARIA 1RO. DE MAYO 15EPR4432N VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD ESTADO DE MÉXICO AGRESIONESIMITACIÓN DE ESTEREOTIPOS BULLYNGPROBLEMAS CON LA BASURA.
PREVENCIÓN DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD INFANTIL
RIESGOS GENERALES DE LAS TIC´S M. EN G. D. ELIAS GONZÁLEZ RIVERA.
TEMA: Obesidad Infantil
Adicción y emotividad en el ámbito escolar.
Para comenzar hay que realizar un breve encuadramiento de lo que se entiende como normalidad en el ámbito familiar, se percibe como un funcionamiento.
LA OBESIDAD Borja López Menéndez.
SALUD MENTAL: NO ES: Un servicio de hospitalización
Intervención psicológica: promoción, prevención y tratamiento
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN JURISPRUDENCIA Tema: Las sanciones penales en casos de violación,
Diseña el cambio El sobrepeso y la obesidad en los adolescentes Profesoras: América Leticia Tafolla Fernández. María Guadalupe Castillo Florín. Alumnos:
“Educar Para Proteger”
MINISTERIO DEl PODER POPULAR PARA LA SALUD VICEMINISTERIO DE REDES DE SALUD COLECTIVA DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS DE SALUD PROGRAMA NACIONAL DE SALUD.
RIESGOS DE INTERNET MARCO ANTONIO SAUCEDO VARELA GENARO RANGEL BURCIAGA. 14 DE DICIEMBRE DEL 2014.
DIAGNOSTICO DE OBESIDAD MARIA DEL CARMEN AGUIRRE GARCIA.
Génesis Planas Osorio Aixa Oyola Pérez Jonathan Méndez UMET Cois 202 Prof. M. Moctezuma
"El cerebro pierde la capacidad de sentir placer por las recompensas naturales, pues se acostumbra rápidamente a las dosis masivas” Algunas de las sustancia.
ACTIVIDAD VII DEL TEMA 7: PERCEPCIÓN Y RESPUESTA A LAS CONDICIONES SOCIALES DEL ENTORNO DE LA ESCUELA.
Jardines de Niños de Tiempo Completo Sector 06. Jardines de Niños n Zona 41 Jardín de Niños Ovidio Decloli Jardín de Niños Renato Leduc n Zona Jardín.
Estilo De Vida Y Riesgos Para Los Estudiantes Universitarios
LA ESQUIZOFRENIA.
ACTIVIDADES PARA NINOS CON DEFICIT DE ATENCION
LA OBESIDAD Diamar Hernández Pastrana
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Bullying y Ciberbullying
TDA y TDAH (diferencias y similitudes)
Los Trastornos Psicopatológicos en los Niños
La Salud con Perspectiva de Género
ESTIMULACION TEMPRANA
) FUNDACION CANDIL Universidad de la Marina Mercante HILDA TEVEZ
MhGAP-IG base course - field test version 1.00 – May CURSO BÁSICO MARCO TEÓRICO GENERAL PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y ADOLESCENTES mhGAP-IG base course.
ENTORNOS SALUDABLES Dr. Gerardo García.
COMIDA SALUDABLE EN TIENDAS ESCOLARES Y PARQUES PUBLICOS
Tu salud y la del planeta está en tus manos La Fundación Vivo Sano es una organización independiente, de iniciativa privada y.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIA EN LA VIDA DE LOS NIÑOS
Como puede afectar la Tecnología en los niños NCBTO CC - ITTE 1031L ONL Yovanel Kalil Alvarez.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD 3 ACTIVIDAD PRELIMINAR «AMBIENTE DE APRENDIZAJE» Daniela Irene Salas García Lic. Educación Usos de la Tecnología III Asesora: Verónica Alcalá

“Del uso al abuso de las tecnologías”

INTRODUCCION Se ha incrementado la accesibilidad y el uso de tecnologías en niños Son muchas las ventajas que nos ofrece la tecnología así como también pueden ser muchos los riesgos y problemas que tendrán si abusan de las tecnologías. Algunos de los riesgos son exposición a mensajes inadecuados, desarrollo de problemas de salud, mentales y emocionales, sedentarismo, pérdida de la realidad y adicción. Esto sucede cuando se utiliza de forma descontrolada y sin contemplar las graves consecuencias que pueda atraer su mal uso.

OBJETIVO GENERAL Los padres conocerán y aprenderán sobre la importancia del abuso de las tecnologías riesgos y consecuencias que puede provocar el uso excesivo de la tecnología en los niños.

OBJETIVOS ESPECIFICOS *Los padres conocerán los diferentes dispositivos tecnológicos *Los padres conocerán las ventajas del uso razonable y saludable de las tecnologías *Los padres identificaran los riesgos y consecuencias que provoca el uso excesivo de tecnologías *Los padres aprenderán a limitar y no restringir el uso de tecnologías.

¿Puede la tecnología poner en peligro a los niños?

El rápido crecimiento del cerebro Desde el nacimiento hasta los dos años, el cerebro del niño triplica tu tamaño, y continúa en ese estado de rápido desarrollo hasta los 21 años Los estímulos ambientales, o la falta de ellos, son los que determinan el desarrollo del cerebro a esta edad temprana. Se ha demostrado que la estimulación que recibe un cerebro en desarrollo provocada por la sobreexposición a la tecnología (móviles, internet, iPads, televisión) está asociada con un déficit de atención y de función ejecutiva, retrasos cognitivos, aprendizaje disociado, una mayor impulsividad y una menor capacidad de autocontrol.

Retraso del desarrollo El uso de la tecnología restringe nuestros movimientos, lo que puede causar un desarrollo mas lento. En la actualidad, uno de cada tres niños llega a la escuela con un retraso en el desarrollo, lo que afecta de forma negativa a su aprendizaje y sus resultados académicos. El movimiento potencia la capacidad de atención y de aprendizaje. El uso de la tecnología a una edad inferior a los 12 años va en detrimento del desarrollo cognitivo del niño.

Epidemia de Obesidad El uso de la televisión y los videojuegos está relacionado con el aumento de la obesidad. Los niños que tienen permitido tener un dispositivo en sus dormitorios tienen un 30% más de riesgo de ser obesos. Uno de cada cuatro niños son obesos. El 30% de los niños con obesidad desarrollan diabetes, y las personas obesas tienen un mayor riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular y un ataque cardíaco, lo que acorta gravemente la esperanza de vida. Principalmente debido a la obesidad, los niños del siglo 21 podrían ser la primera generación que no sobreviva a sus padres.

Déficit de sueño El 60% de los padres no supervisa el uso de la tecnología de sus hijos y al 75% de los niños se les permite tener algún tipo de tecnología en sus habitaciones. El 75% de los niños entre 9 y 10 años sufre de privación del sueño y como consecuencia, sus calificaciones se ven negativamente afectadas, los niños que no pueden poner atención no pueden aprender.

Enfermedades mentales El uso excesivo de tecnología es un factor determinante en el aumento de las tasas de depresión infantil, ansiedad, trastorno de vinculación, déficit atencional, autismo, trastorno bipolar, psicosis y el comportamiento problemático. Uno de cada seis niños sufre de una enfermedad mental diagnosticada, muchas de los cuales requieren de una medicación psicotrópica peligrosa

Agresividad El contenido violento de los medios puede provocar agresión infantil. Los niños pequeños están cada vez más expuestos a la creciente  violencia física y sexual que está presente en los medios de comunicación de hoy en día.  Existen videojuegos que retratan explícitamente temas sexuales,  asesinato, violación, tortura y mutilación, al igual que muchas otras películas y programas de televisión. Se ha categorizado la violencia en los medios como un riesgo de salud pública, debido al impacto causal en la agresión infantil

Emisión de radiación La Organización Mundial de la Salud clasificó a los teléfonos celulares y otros dispositivos inalámbricos como un riesgo de ser posible cancerígeno, debido a la emisión de radiación. Se emitió una advertencia, diciendo que “Los niños son más sensibles a una variedad de agentes, en comparación con los adultos, ya que sus cerebros y sistemas inmunológicos aún están en desarrollo, por lo que no se podría asegurar si el riesgo sería igual para un pequeño adulto como para un niño”. La Academia Americana de Pediatría solicitó la revisión de las emisiones de radiación de los campos electromagnéticos que producen los dispositivos tecnológicos, citando tres razones relacionadas a la repercusión que tienen sobre los niños

Tiempo de cambiar Los niños son el futuro de nuestro mundo y es nuestra obligación como adultos formar y desarrollar para ellos una educación sostenible, balanceada para que en un tiempo puedan ser grandes lideres. El problema y los riesgos están presentes brindemos soluciones para mejorar el acceso a las tecnologías.

*Brindar tiempo de calidad y convivencia con los niños sin utilizar la tecnología. *Quitar dispositivos tecnológicos de las habitaciones de los niños *Fomentar el deporte y actividades recreativas en los niños. *Promover la lectura, pintura, música infantil esto genera que los niños desarrollan su imaginación y creatividad *Fomentar que los niños jueguen e interactúen con otros niños.

Bibliografías Periódico CRONICA “Afectan video juegos y tecnología la conducta de niños, según expertos. http://www.cronica.com.mx/notas/2008/359490.html “La tecnología puede afectar las habilidades sociales de los niños” Autor; Mark Milán Enero 2012 CNN MEXICO "La tecnología en la pre adolescencia y adolescencia: usos, riesgos y propuestas desde los y las protagonistas "Autora: Liliana Orjuela López. Organization Save the children