ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evaluación por Competencias
Advertisements

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Dirección General de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa INTEGRACIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE PEDAGOGÍA SEGUNDO CUATRIMESTRE.
EVALUACION DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Desarrollar y validar proyectos de aula, teniendo como referentes para su formulación, los estándares.
Es una herramienta conceptual para entender un evento;
TEMA 6: LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS
Berritzegune Nagusia / Áreas
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SUPERIOR TECNOLÓGICA
Estrategias de enseñanza y evaluación :
Prof. Patricio E. Vera Peñaranda
Prof. Patricio Edgar Vera Peñaranda
PLAN DE UNIDAD.
SECUENCIAS DIDÁCTICAS: METODOLOGÍA GENERAL DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN
BIENVENIDA La actual Sociedad de la Información, caracterizada por el uso generalizado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en.
Trabajo de Investigación Profesora: Evelyz Rosabel Vega Poma.
UNIDAD 3 LOS CICLOS FORMATIVOS Y EL MODULO DE FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL ASIGNATURA: APROXIMACIÓN AL CURRÍCULO DE LA FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN.
UNID 2 UNIDAD 2 EL DESARROLLO CURRICULAR DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Estrategias de enseñanza y evaluación :
«Desempeño del profesor en formación en la competencia pedagógico-didáctica de planificación de la enseñanza: el caso de los estudiantes de Pedagogía Educación.
Secretaría de Educación Subsecretaría de Educación Media Superior
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y SU METODOLOGÍA.
LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
Tema Implementación o Desarrollo Curricular.. Tema Implementación o Desarrollo Curricular.
Microbiología de los alimentos
LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE, LA PROMOCIÓN Y LA TITULACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO)
Dirección Nacional de Currículo y Tecnología Educativa
Tipos de planificación. Unidades: Corresponde a un conjunto de OA, conceptos, habilidades y actitudes que se deben desarrollar. La determinación.
Desarrollo de Competencias del Docentes en Educación Media Superior
PLANIFICACIÓN DEL AULA Diseño de la acción formativa - educativa CONTENIDO 1. Planificación y educación 2. Las diferencias de planificar en ciencias naturales.
UNIDAD DIDÁCTICA Es una propuesta de trabajo relativa a un proceso de
2 de setembro de Foz do Iguaçu – Paraná – BRASIL Formação (Capacitação) de Professores e Tutores Formação (Capacitação) de Professores e Tutores.
Planeación del proceso de aprendizaje Módulo 2
INTEGRACION DE LA PROPUESTA DE PLANEACION DIDACTICA Y EVALUACIÓN
Pedagogía del Jazz y la Música Popular
PRIMER CURSO MÓDULO PROFESIONAL HORAS TOTALES HORAS SEMANALESSIGLASPROFESOR/A Montaje y mantenimiento de equipos 2317MMEBEGOÑA Sistemas operativos monopuesto.
NORMAS TECNICAS PARA LA PRESENTACION DE INFORMES 5581
LA UNIDAD DE TRABAJO sdfbasdv xc.
UNIDAD 1 LA INTEGRACIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL ACTUAL SISTEMA EDUCATIVO ASIGNATURA: APROXIMACIÓN AL CURRÍCULO DE LA FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN.
UNIVERSIDAD LA SALLE FACULTAD DE NEGOCIOS Nombre del Profesor: _____________________________________ Licenciatura: __________________________ Materia:
Evaluación en Educación Primaria
MASTER DE EDUCACIÓN CURSO 2009/10 MASTER DE EDUCACIÓN CURSO 2009/10 ASIGNATURA: Diseño curricular de las especialidades de formación profesional Tema 6.
DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Profesor. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
 Capitulo I: La formación profesional en el sistema educativo: concepto, finalidad y objeto  Capitulo II: Ordenación de la formación profesional en.
PROCEDIMIENTO.
ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
DISEÑO INSTRUCCIONAL Selección de las Experiencias del Aprendizaje
Usos y funciones de la evaluación educativa Un enfoque general ISFD Nº 808 PROFESORADO DE MATEMÁTICA PARA EL NIVEL SECUNDARIO PRÁCTICA DOCENTE III.
Guión del plan de apoyo. 1.-introducción. 2.- Fundamentación
Principios psicopedagógicos y didácticos de la programación
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
La formación profesional, está orientada a evaluar la actividad formativa del estudiante en los procesos de enseñanza-aprendizaje, investigación, extensión.
CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD
Nuevas Perspectivas sobre Evaluación en Educación Física
UNIDAD 4 UNIDAD 4 LA EVOLUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL ASIGNATURA: APROXIMACIÓN AL CURRÍCULO DE LA FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL PROFESOR: FERNANDO.
La Programación Didáctica
Escuela para padres “Ciudadanos del mundo”
(Programa de estudio) Nombre de la experiencia educativa: Semestre:Ciclo escolar:Clave de la experiencia educativa: - Créditos de la experiencia educativa.
Gruping Presentación del equipo Tarea Proceso: Etapas
2014 Nº Ediciones2.256 Nº horas de formación Nº plazas aceptadas Balance del PFC 2014.
Unidad curricular: Evaluación Educativa
Información general del módulo.  El módulo de FOL permitirá al alumnado adquirir las siguientes competencias profesionales, personales y sociales: ◦
Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior
Diseño Instruccional y Modelo Instruccional.
P.O.P. Ámbito Laboral P.O.P. Ámbito Comunitario P.O.P. Ámbito Tiempo libre P.O.P. Ámbito Educativo Diseño Programas Orientación Profesional.
Temporalización La evaluación por su temporalización o momento puede ser inicial, procesual o final. Inicio Conocimiento previos. Procesual Recolección.
Módulo 4: traballo final – novembro de 2015 Trabajo final Posgrado Luis Armesto.
¿Cómo elaborar una Planeación Didáctica Argumentada?
Transcripción de la presentación:

UNIDAD 3 LAS UNIDADES DE TRABAJO EN EL MÓDULO DE FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL PROFESOR: FERNANDO LUIS CATALÁN BLAY © UMH 2012

FUNDAMENTO DE LA UNIDAD DE TRABAJO

JUSTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA TÍTULO NÚMERO UNIDAD RELACIÓN CON LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA EVALUACIÓN TEMPORALIZACIÓN NÚCLEO ORGANIZADOR CONOCIMIENTOS PREVIOS CONEXIONES ENTRE UNIDADES CONTEXTUALIZACIÓN

REDACCIÓN DE LOS OBJETIVOS DIDÁCTICOS (1)

REDACCIÓN DE LOS OBJETIVOS DIDÁCTICOS (2)

CONTENIDOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA CONCEPTOS ACTITUDES MAPA CONCEPTUAL PROCEDIMIENTOS

ACTIVIDADES, ESTRATEGIA Y TEMPORALIZACIÓN (METODOLOGÍA)

EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE REFERENCIA CRITERIOS DIDÁCTICOS DE EVALUACIÓN MOMENTOS DE LA EVALUACIÓN EVALUACIÓN INICIAL EVALUACIÓN PROCESUAL O FORMATIVA EVALUACIÓN FINAL O SUMATIVA TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA EVALUACIÓN INICIAL EVALUACIÓN PROCESUAL EVALUACIÓN FORMATIVA

TEMAS TRANSVERSALES ¿EDUCACIÓN EN VALORES?

EL MÓDULO DE FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL (VER ENLACE) BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO GESTIÓN DEL CONFLICTO Y EQUIPOS DE TRABAJO CONTRATO DE TRABAJO SEGURIDAD SOCIAL Y DESEMPLEO EVALUACIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES PLANIFICACIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LAS EMPRESAS APLICACIÓN DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN EN LAS EMPRESAS

EL MÓDULO DE EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA (VER ENLACE) LA EMPRESA Y SU ENTORNO CREACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE UNA EMPRESA VIABILIDAD DE LA IDEA EMPRESARIAL LA CONTABILIDAD FINANCIERA GESTIÓN ADMINISTRATIVA FISCAL LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA