CONFIGURACIÓN BÁSICA DE LA RED

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dirección IP Las direcciones IP son un número único e irrepetible con el cual se identifica una computadora conectada a una red que corre el protocolo.
Advertisements

DIRECCIONES IP.
RUBÉN LÓPEZ FERNÁNDEZ 4_A
REDES INFORMATICAS Prof. Alberto Rivas.
Que es y su funcionamiento básico
Presentación: Rocío Tablado Martínez.
Redes de área local José Emilio Castillón Solano Informática 4º E.S.O.
Redes e instalación de programas
TEMA 3. REDES.
SERVICIOS DE TCP/IP.
Ing. Horacio Carlos Sagredo Tejerina
Los servicios de red son la fundación de una red de trabajo en un ambiente de computadoras. Generalmente los servicios de red son instalados en uno o.
Conceptos básicos y Configuración de redes
1. Concepto 2. Objetivos 3. Tipo de redes 4. Topologías de red 5. Elementos de una LAN 6. Protocolos de red 7. Configuración de software de una red.
TIPOS DE SERVIDORES 4/2/2017 3:29 PM
Coordinador e Instructor de Academia Cisco
Introducción al soporte técnico en redes Chilpancingo, Gro. Noviebre 6 de 2013 M.C. Félix Molina Ángel Coordinador e Instructor de Academia Cisco Formaciòn.
PRESENTADO A: FABIO LASSO PRESENTADO POR : PAOLA OROZCO POPAYAN JULIO 2012.
Como Instalar Un Router Inalámbrico
Instalación del servidor DHCP Javier Rodríguez Granados.
Universidad de La Coruña Escuela Universitaria Politécnica Control de Procesos por Computador Diego Cabaleiro 24 de Noviembre 2009.
OBJETIVOS Visión general sobre redes de comunicación
REDES COMUNICACIÓN DIGITAL. Redes de Área Local (LAN)  Son redes de propiedad privada, de hasta unos cuantos kilómetros de extensión. Por ejemplo una.
BIENVENIDOS A CONFIGURACIÓN DE REDES
Todas las redes de ordenadores (incluida Internet) consisten en ordenadores conectados entre sí mediante cables, fibra óptica, u ondas de radio (wifi).
DHCP protocolo de configuración dinámica de host.
ESCALABILIDAD DE DIRECCIONES IP Semestre 4 Capítulo 1
Ing. Moisés Álvarez Huamán
Práctica final Personalizar un servidor Unidad 09.
TIPOS DE REDES Conexiones.
CONFIGURACIÓN NANOSTATION
LOGO Not Another Dynamic DNS Claudia Codriansky / Francisco Castillo.
Por Pablo Marcos Jiménez Por Pablo Marcos Jiménez.
Internet Está formado por una gran variedad de redes interconectadas, a través de las cuales se conectan los equipos de formas muy diversas.
Redes de Transmisión de Datos
Redes. Qué es una red? Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre sí, que pueden compartir datos (imágenes, documentos, etc.) y recursos (una.
“Protocolo Dinámico de Configuración de hosts”
Redes. Qué es una red? Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre sí, que pueden compartir datos (imágenes, documentos, etc.) y recursos (una.
CON UN CABLE DE RED ¿Qué necesitamos?  Dos computadores con entrada de red (En mi caso Notebook con PC-Escritorio)  Un cable de red  Que ambos equipos.
Práctica final Instalación de Windows Server 2008 Unidad 09.
*En Internet, un servidor es un ordenador remoto que provee los datos solicitados por parte de los navegadores de otras computadoras. *En redes locales.
Servicios de Red e Internet
Que significa compartir recursos como carpetas,impresoras,e incluso unidades como su mismo nombre lo dice COMPARTIR estos recursos en la misma red y con.
INSTALACIÓN DEL SERVIDOR DHCP.. Windows En primer lugar, en el que será nuestro servidor de DHCP, un equipo con Windows 2003, procederemos a la instalación.
Slendy Palechor Luis Rodríguez Vargas PARQUE INFORMÁTICO DE CIENCIA, ARTE Y TECNOLOGÍA ¨CARLOS ALBÁN¨ POPAYÁN 2012.
Redes de área local.
Michael Ángelo De Lancer Franco  Son la fundación de una red de trabajo en un ambiente de computadoras. Generalmente los servicios de red.
Conexión a una red inalámbrica Coordinador TIC Presentación General.
Mg(c) Ing. Miguel A. Mendoza Dionicio Curso: Diseño de Redes de Comunicación Instituto Superior Tecnológico Público INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO.
Configuración automática de red (DHCP). Características.
DHCP Manager / 0 Manual DCHP Manager. DHCP Manager / 1 Indice Que es y para que se utiliza una reserva DHCP…………………………………2 Iniciar la aplicación………………………………………………………………..3-4.
Gabriel Montañés León. Windows 2003 Server Dirección IP: Mascara de red: Puesta de enlace: Servidores DNS:
TECNOLOGÍA 3º ESO ALBERTO BAUZÁ
Informática: Redes informáticas
Instalación de un servidor DHCP Tema 2 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto.
Semana de ciencia y tecnología. Instalación de Red Local y Uso de los Recursos. 14 Noviembre 2013.
Diseño e implementación de soluciones de Dispositivos Conectados para Pequeñas y Medianas Empresas.
Comp. del Servicio DHCP Javier Rodríguez Granados.
R EDES I NFORMÁTICA Ariana Gil Alonso 4ºA. L A R ED Una red es la unión de dos o más ordenadores de manera que sean capaces de compartir recursos, ficheros,
Instalación y configuración de redes en AIP’s
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET T EMA 2: DHCP Nombre: Adrián de la Torre López.
Tipos de Redes y sus Topologias. ¿Qué es una red? Una red es la unión de dos o más ordenadores de manera que sean capaces de compartir recursos, ficheros,
INSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL
Módulo 1 INTRODUCCIÓN A LA CREACIÓN DE REDES L.S.C. Marcela López Méndez IESCH-Salazar – Campus Palenque.
Es el conjunto de ordenadores y dispositivos electrónicos conectados entre si cuya finalidad es compartir información.
REDES TU NOMBRE. ¿Que es una Red? Definimos una red informática como el conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre si para compartir recursos,
¿Qué es una red? Una red es la unión de dos o más ordenadores de manera que sean capaces de compartir recursos, ficheros, directorios, discos, programas,
Configuración de DNS y WINS en Windows 2003 Server. Presentado por: Francis Zamata Condori.
Al seleccionar una red es importante conocer los elementos que la componen, entre estos elementos contamos con: el equipo de cómputo que se estará utilizando.
Gabriel Montañés León. DHCP consta de dos componentes: Un protocolo que entrega parámetros de configuración específicos de un servidor DHCP al host Un.
Transcripción de la presentación:

CONFIGURACIÓN BÁSICA DE LA RED

Un protocolo de comunicación o de red es un conjunto de normas o reglas que especifica como debe producirse el intercambio de datos u ordenes durante el proceso de comunicación entre los distintos host que forman parte de la red. El más usado es el protocolo TCP(Protocolo de control de la transimisión)/IP (Protocolo de internet) La dirección IP que nos va a permitir identificar a cada uno de los host se forma mediante la generación de una dirección

Ámbitos de la red Ámbito Privado: Se configurará el router y cada elemento tendrá su IP correspodiente Ámbito Público (o salida a internet) el cual nuestra red se identifica a través de la IP que nos ha facilitado el ISP (Proveedor de servicio de internet). Dentro del ámbito privado de redes tenemos dos posibilidades para asignar direcciones IP, hacerlo para asignar direcciones ip, hacerlo de forma manual o bien hacerlo de forma automática para poder hacerlo de forma automática es necesario que el router posea un servidor DHCP.

Servidores DHCP Un servidor DHCP que forma parte de la configuración del router se encarga de asignar de forma automática direcciones IP a cada uno de los hosts de la red que lo soliciten. Para que el host solicite al DHCP este direccionamiento automático es necesario configurar el protocolo TCP/IP de forma automatizada. Para poder hacerlo es necesario acceder al sistema como administrador. Para activar que el host de forma automática solicite la dirección IP al servidor DHCP tengo que acceder a conexiones de red (Área local e inalámbrica) Situado encima de el icono correspondiente, damos con el botón derecho de el ratón, y después abrimos propiedades, se abre una ventana con las propiedades de la conexión, después buscamos en el cuadro central el protocolo de comunicación TCP/IP que estará el último, los seleccionamos y nos vamos a propiedades y marco la casilla de verificación que dice obtener una dirección IP automáticamente y de igual forma damos a la casilla obtener la dirección del servidor DNS automáticamente.

Si las queremos hacer manualmente, la red debe estar dentro de estos dos esquemas:  192.168.0.X. hasta 192.168.255.X(Siempre en clase C). La mascara de subred delimita cuantas redes se puede constituir y la amplitud de estas redes ( nosotros vamos a utilizar 255.255.255.0 ). Puerta de enlace predeterminada: Me permite acceder y modificar un router

Servidores DNS A través de los servidores de dominio DNS se accede a una base de datos que almacena información asociada a los nombres de dominio ,es decir, el servidor DNS traduce un nombre que yo he escrito en la barra de dirección, lo va a deducir en una dirección IP, este servicio me lo proporciona ISP , es decir, telefónica. Actualmente los routers también asignan direcciones primarias y secundarias, automaticamente busca las direcciones de las propios servidores y si no sales fuera de tu red privada no. te hacen falta servidores DNS (Domain Name System)

¿Cómo se construye un par trenzado? Hay de dos tipos de cable UTP: -Conexión directa/cables directos: se conecta host mediante router, hub o switch -Conexión cruzada/cables cruzados:  Conexión directa entre 2 host. Los conectores para los cables UTP se denominan RJ45.

Conexión de 2 PC's con cables cruzados En primer lugar diferenciar por el nombre del PC. Agrupar o meter el PC en el mismo grupo de trabajo Asignar IP’S a cada host Definir la máscara de subred Desactivar/Activar el adaptador de red

Como crear una unidad de Red 1.Inicio 2.Accesorios 3.Explorador de ventanas 4.Herramientas 4.1 Conectarse una Unidad de red 4.2 Buscar Carpeta Compartida 4.3 Una Vez Encontrada, Aceptar 4.4 Finalizar.

Conexión en red através de un switch o un router: En este caso hay dos opciones: La configuración automática de ip’s o asignando manualmente dichas direcciones ip. El resto de la configuración es la misma con nombres diferentes, no puede haber en la red dos elementos con el mismo nombre. Se conectan con cables directos.

Red Ad Hoc Si cuenta con dos o más equipos con adaptadores inalámbricos (Tarjetas WiFi), es posible conectarlos en red fácilmente configurando una red conocida con el nombre de ''Ad Hoc'', es decir, una red de equipo a equipo, sin necesidad de usar un punto de acceso. En caso de que uno de los equipos de la red Ad Hoc esté conectado a internet puede compartir la conexión con los otros equipos de la red como una red local tradicional.